Secretaría de Asuntos Sociales DEPENDENCIA DEL MES
OCTUBRE 2018
La Secretaría de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Guatemala, atiende a la niñez y adolescencia, que se encuentran en riesgo social, a través de los Programas: Jardines Infantiles Municipales, Centros de Atención a la Niñez y Adolescencia en Riesgo de Calle y Con tus Hijos Cumple. Ha sido líder por más 30 años en esta labor social, en donde miles de niños han recibido no solo educación y cuidados, sino también fortalecimiento de valores. Hoy hablamos con Ana María de Robles, Directora Ejecutiva de la SAS, quien respondió a nuestras preguntas. Este mes que celebramos a todos los niños, es importante conocer el trabajo que la Secretaría de Asuntos Sociales –SAS- ha realizado a favor de la niñez de nuestra Ciudad. Cuéntenos ¿Cuando nace la secretaría y cuáles son los programas que actualmente tienen? La Secretaría de Asuntos Sociales nació como una iniciativa de la señora Patricia de Arzú, en el primer gobierno municipal del Alcalde Alvaro Arzú. Fue creada el 16 de febrero en el año 1987, bajo acuerdo del Concejo Municipal. Actualmente cuenta con tres programas: Jardines Infantiles, Atención a la Niñez y Adolescencia en Riesgo de Calle y Con tus Hijos Cumple, asimismo tiene dos Programas de apoyo: Voluntariado y Fortalecimiento de Valores.
¿Cuál es la misión y visión de la Secretaria de Asuntos Sociales? La Visión de la Secretaría de Asuntos Sociales está orientada a contribuir eficaz y eficientemente a superar los problemas derivados de la pobreza urbana, que afectan principalmente a los niños, niñas y adolescentes que residen en la ciudad de Guatemala. Su Misión es promover estrategias, implementar Programas y/o Proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia, residente en el municipio de Guatemala, con énfasis en los grupos que se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad.
¿Cuántos Jardines Infantiles hay en la actualidad y cuántos niños son atendidos en su totalidad?
Actualmente contamos con 8 Jardines Infantiles atendiendo a más de 1,500 niños y niñas.