Díptico Resumen Rinde Cuentas 2018 - 2017

Page 1

2018 • 2019

EJE 3 Comuna Modelo • Boulevard gastronómico

• Mejoras en educación

Remozamiento total de los Portales Bulnes y Fernández Concha. El primero cuenta con la inauguración de 9 restaurantes con terrazas con guardias y cámaras de seguridad. Además de la instalación de un volumétrico con las letras STGO.

Gracias al apoyo del Ministerio de Educación se invirtieron casi $700 millones en grandes proyectos de infraestructura en Los liceos Confederación Suiza; Instituto Nacional y Darío Salas, los que fueron solicitados por la propia comunidad educativa, además de las mantenciones regulares que se realizan en las escuelas y liceos.

• Atenciones médicas a domicilio En seis meses de funcionamiento se atendieron a 11.140 niños menores de 6 años y adultos mayores con problemas respiratorios, además de casi tres mil dependientes severos en consultas domiciliarias las que fueron agendadas por vía telefónica. Desde marzo de este año se realizan atenciones dentales a adultos mayores con dependencia severa y moderada. • Mejoramiento Parque Forestal Gracias a los recursos obtenidos por la realización de la Fórmula E, se ejecutaron 6 obras de mejoramiento en el sector que incluyeron un plan de recuperación del arbolado, nuevas cámaras de seguridad, nuevas luminarias viales y peatonales, nuevos bolardos frente a la iglesia de la Veracruz, una zona de recreación canina y el plan de borrado de rayados que se ejecutó el primer semestre de 2018.

• Cambios en los establecimientos A partir de este año y en el marco del plan de recuperación de matrícula, se incluyó, por primera vez, educación básica en el Liceo Darío Salas. Adicionalmente y respondiendo a una solicitud de los propios alumnos de nuestros liceos, se está implementando desde abril de 2018, el Plan de Educación Sexual de no Sexista, siendo la primera comuna en aplicar este tipo de medidas de forma transversal en sus establecimientos.

Adquisiciones • Ex Asilo Hermanitas de los Pobres Esta patrimonial edificación con más de 120 años de historia fue adquirido con el objetivo de darle un nuevo aire al Barrio Matta. Los vecinos podrán visitar sus jardines y áreas verdes además de contar con multiplicidad de servicios y espacios comunitarios. • Nuevo edificio Santo Domingo Con la finalidad de entregar una mejor calidad de atención a los vecinos este inmueble ubicado en las calles Santo Domingo con San Antonio albergará oficinas municipales tales como Servicios Sociales, Atención Ciudadana, Santiago Emprende, entre otras.

Descargue la versión completa del Rinde Cuentas 2018-2019


EJE 1 Santiago Seguro Limpio y Ordenado • Nuevos automóviles eléctricos para seguridad Se adquirieron 10 autos y 4 buses con distintas tecnologías, como megáfono de alta potencia, alarmas y dispositivos disuasivos, entre otros. Serán utilizados principalmente en barrios, parques y plazas para funciones de seguridad. • Nuevas luminarias LED Más de 4750 luminarias fueron instaladas y renovadas con tecnología LED en distintas zonas de la comuna, también se efectuó mejoramiento del alumbrado existente. Objetivo, cambiar el 100% al 2020. • Comercio Justo

• Paradero Seguro

• Baja a tu Feria

Estos nuevos refugios para el transporte público se implementaron en cuatro lugares estratégicos del Casco Histórico y cuenta con cámaras de seguridad, iluminación LED, intercomunicador, alto parlante y sirena disuasiva.

Programa que busca llegar con ferias libres a lugares donde vecinos y vecinas de la comuna tienen difícil acceso a estas, aumentando el consumo de frutas y verduras frescas, incentivando la vida sana, creando comunidad, cultura e historia al espacio. Son 11 puestos en la Plaza de Bolsillo Santo Domingo que cada sábado son visitados por un promedio de 800 compradores.

• Paseo Bandera En agosto pasado pasó a ser un paseo peatonal permanente. En los primeros ocho meses de funcionamiento el tránsito peatonal subió un 325%, de 27 mil a 88 mil personas por día y las ventas del comercio aumentaron cerca de un 20%. En diciembre se inauguró la segunda etapa, en el paso bajo nivel que une Bandera con San Diego, cuya principal característica es un mural de piso de 4 mil metros cuadrados y 3 mil metros adicionales de pinturas en las paredes.

Se reflejó un 97% de disminución de comercio ilegal en paseos peatonales del Casco Histórico. Además se han decomisado más de 185 toneladas de alimentos sin resolución sanitaria, 230 mil prendas de vestir falsificadas y más de 6300 carros usados en la venta de comida sin autorización.

• Inauguración Zonas Recreativas Caninas Se inauguraron cuatro nuevos centros de recreación canina, Plaza Toesca, Plaza de Bolsillo Santo Domingo, Parque Forestal y Plaza Arsenales de Guerra, los que cuentan con dispensador de bolsas plásticas para recoger los desechos del perro y juegos para actividades de agility.

Por tres noches seguidas vecinos y visitantes de la comuna disfrutaron de este show de luces inédito en Latinoamérica. Se iluminaron edificios emblemáticos, con mappings, show de luces e intervenciones urbanas que incorporan experiencias multimediales con arte, danza y música. • Consulta Ciudadana Casi mil vecinos votaron en diciembre pasado para definir los proyectos en que se utilizarán los ingresos por derechos municipales obtenidos por la realización de la Fórmula E. Las opciones ganadoras fueron: en el interior, nuevas cámaras de seguridad, nuevos baños y juegos infantiles. En el exterior, la instalación de cámaras de seguridad, la reparación de veredas y calzadas, y la recuperación de áreas verdes en platabandas.

• Ordenamiento Persa BioBio y Barrio Franklin Desde agosto se intervino el Barrio Franklin con la instalación de Foodtrucks frente al Persa Víctor Manuel. El objetivo fue copar los espacios con oferta gastronómica de calidad y evitar la instalación de comercio ambulante ilegal. Asimismo se revitalizó el barrio con una oferta local de emprendedores, otorgándole una clara característica turística, mejorando la planificación y ordenamiento urbano.

• Festival de la Luz (FILUSA)

EJE 2 Santiago de Todos • Visitas en terreno Desde 2017 se han realizado cerca de 500 visitas en terreno a Juntas de Vecinos, Centros de Adulto Mayor y distintas organizaciones, las que se enmarcan dentro de la política de cercanía con la comunidad y de escuchar de primera fuente sus necesidades. • Cine al Pasto y Festival de Teatro Más de 13 mil asistentes disfrutaron de nueve funciones, de cine y teatro gratuitas para toda la familia realizada en distintos parques de la comuna.

• Cultura en el Matadero Franklin En el marco del plan de revitalización del sector, la administración ha impulsado una serie de actividades culturales y gastronómicas, como el Festival Matadero Jazz, que en sus dos versiones ha reunido a más de 7 mil personas, y la celebración del Día de la Comida Chilena, que congregó a diversos locatarios con una muestra de gastronomía típica abierta a todo el público y gratuita. • Santiago en Altura Proyecto que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los residentes de edificios, condominios y cités de la comuna. Incluye asesorías legales, mediaciones entre vecinos, actividades de recreación municipales, además de talleres y seminarios, en los que han participado más de 1.600 personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.