•w*^»
EL
Si quiere Vd. ver A siuhlfo* coirfentoA jléiet el agradable Jarttbc Salud. '4 J«rab« tohKl pmrm muHmr liiill«»luiiw. Cerca 4< medio ilflo : *t txito creciente. Aprobado por la Real , Academia de Medkioa.
Jarabe da
Con éste famoso re-. constituyente les d»rá hi al«grt« y el vigor que )M (dha y combatirá los estragos de la inapetencia, desnmrición, anemia, ra<iuit1smo, cloro^ y demás enfermedades producidas por la debilidad.
HIPOFOSHTOS SALUD lervioio de los que a «Un acuden; lo demás que ha diolio, üolamoDte ea dabi lo a su amistad htoia mi, a •a gran corazón y a su benevolencia, «osas todas que yo estimo y agrá dezco en lo muoho que Talen-. Y antes de seguir, ht dd saladar reversetemente a ese florido plantel de bellas dama;, grato ornato de esta fiesta, que con su presencia dan la nota más delicada y ponen en este acto la nota de ternura que llega al alma (mujeres y niAosI ioómo no ha de ser simpático el acto en que s« reúnen unas y otros, lo que da vida a la vida, y por quienes la vida ae sacrifica? ^ ' ^ EXPLORADOR E8 UNO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA PATRIA.
Unos buenos y queridos amigos mioa, que tianeo su ilusión puesta en TOieotros, exploradores cartageneros, que a esta hermosa y patridliOd institueióa bao delicado sai afinas y tus desvelos.consoientes de la graii importancia social que tiene sa obra, me han trnido a este puesto, y Jó que 00 sé negarme a las sugerenoiaa de la amistad no sólo no he puesto dificultad a elU sino que he vanilo a vosolros encantado, con la alegría del qae se oncuaotra entre •eres queridos, eo la fraternal conTirenoía de unos instantes gratos. Más sin embargo algún reparo he de oponer a mi presencia aqui. Yo oreo que se debe iavitar a estos actos a quien reúna condiciones para ello, a quienes puedan sembrar ensefianzas, ilustrar cerebros o hacer latir corazones, ser guias en «IgO P de algo, nada de esto encaja • n mi, ninguna de estas cualidades reano, y únicamente por excesiva bondad de unos y por lamentable {equivocación de otros, me encuentro yo ocupando este puesto. A otros muchos actos semejantes me ha llevado la bondad de las gentes; en ninguno he tomado parte 30D tanto placer como en este, porqnees a vosotros, corazones infantilea de mi Patria, a quienes me he d« clirígir, porque es entre vosotros, esperanza de Gsoafla, entre los que Toy a convivir unos instantes; por que es con vosotros exploradores cartageneros con quienes voy a ehariar breves momentos, y ello «Mislitaye para mi el más grato de loa placeres. f Y no tomáis estas palabras mías eáoiliio una noeva adulación; no. Los espíritus viles que buscan el medro ||£É»nonal ádolan al que puede servóle para aq engrandecimiento, los acres mezquinos que anteponen el ró egolátrico a toda otra consideraoibn moral adulan al que puede ser imatrauento para sus fines, al útil que pudiera servirle para enoaraigarse y llegar, pero vosotros «que i | e podéis darf é4oe peldafioa podriais ser para quien qolaiera aicend«r por la eeoalaf No, «tploradorea oartageneros.mi goce al eatar «Btre vo8otro8,es puro r oofetoj limpio esM de toda aiáoa -
la q i n p i i i i o n minoh-ir su diafanidad. 3:)i8 corazones iugéauos, almas abiertas a la bondad, materia dúctil ea donde toda impre^ióa deja huella, espíritus sin sombra, todo claridad y luz, con el ansia de loa pocos sflos que desean aprehender la verdad de labios de sus maestros ^y como no h< de raoreirse el alma sana y noble de los gentes en vues-.. tra compañía si sois un remanso de ciara serenidad ea el turbio fangal de la revuelta corriente que nos. arrastra por la vidi>? Llegareis a hombres y en la lucha cotidiana tendréis que tropezar con la malquerencia ajena, entrareis en combate con la dobliz y la falsía de las gentes, os herirán las traiciones, peleareis centra el rencor agino, os sentiréis manchados por la •acia baba de la calumniosa envidia, y ent nees os acordareis con emoción sincera del tiempo feliz en que erais Exploradores, porque eso tiempo vá-unido a vuestras evocaciones infantiles y de pubertad, y en ellas veréis que todo era entonces en vosotros noble y desinteresado, que lo que sentíais en el corazón se asomaba al labio, que pecabais quizás de exceso de franqueza y lealtad, oD contraposición de lo que, más adelante veréis en vuestro redor, donde todo hay que medirlo y pesarlo y cuando hay que poner tra: bas hasta al pensamiento para no chocar con las asperezas de nuestros prójimos. (Continuará) .'„ s.;í La excursión acordada para mafiána será al paraje denominado «Goto de Alquerías*. Hora de salida a las 9 en punto y el regreso a las 5 de la tarde. Cartagena 10 de Febrero de 1928.
La Corta ds Honor de nuestra vfinerada Patrons m Exorno, y Rdmo. Sr. Obispo de la Diócesis se ha dignado aprobar y bendecir el Reglamento perqué ha de regirse la Corte de Honor de nuestra venerada Patrona, la Santísima Virgen de la Caridad, habiendo nombrado Director de li misma al Arcipreste don Pedro Gambia. En breve, pues, quedará establecida dicha Corte de Honor, que fué una afortunada iniciativa de nuestro distinguido colaborador don Osear Nevado.
Fútivaí Ctufiinio Mafiana tarde a las cinco y tres caartos, se verifioará la repetición del festival Oalifornio, triunfe indiscutible de la notable Agrupación, que tan sefialadoa éxitos lleva conquistados. <E1 Barberillo de Lavapiés» tiene ea el cuadro arlistioo de los encarnados ana insuperable «interpretación, que culmina en la labor de las distinguidas sefioritas Joafflca de la Cuesta y Petra Feirnández y los sefiores Sicilia, Moneada,. Martines y R c ^ . Sabemos qae la venta de localidades ea grande, quedando ya mny pocas. , :.r;^;,'. ,.„, ..„.
P O R \| E N 1 R
yi-ite üd. la Exposición
DEPORTES i,
•ij, BoJOo Én el Teatro Prinei|p|l (y no en el Circo como 8nancian|¿la pquivooadamente) aeoelebrar^^aflaBa tarde a las 4 la velada pagiU^ca del <Boxing Paolino*. ^ :g; " Fxiste graa !expeim|)o por con* probar to reMperaeiÁiíJIde Uffff^um, % ^ i Ú e í t a de seia.a nueve áo la nod^^^bsalii él prAsiau domingo . ' frento¿oegriJN>Aniqd[Tf>tg#aM. 1 ta en lotma'de'QodlDM?^.-:. ?r.;-- •^'^.'^^---^
KODAK
i
il<ftlgrafisiiflfiieiiili^iintlidín ti Atañe
MsOana contenderá en Lorca, contra el titular, an rqnipo 'del «Oariagenai formado por: Amadeo; Piri, Tapis; Paco, Arroyo, Povedano; Aguirre, Umooero, Carloa-Rooa, Limonero y Sobrino. QFF8IDB
Conferencia Telegráfica : Notas Varias
WecroloKÍaM
<BI ú lico régimen posible en España es la Monarqaia,pero coostilaciooal». <El fracaso del antiguo régimen no se debe a los hambres, sino a loa. •istemai». <Se precisa una nueva Cooatitudon, pero después de pasar por el «taller de reparaoionea» de unas Cortes constituyentes, que se harían con una libérrima propaganda electoral». Kl p l a n o d e l a Ciudad IJnl v e r altarla lladrid.—Hoy ha sido repartido entre loa miembros de la Junta de la Ciudad Uiiiveraítarís, el plano de dicha Ciudad, editado por el Mioiaterío de la Guerra. Bl proyecto es hermo.-isimo. raí d í a d e l P a p a Madrid.—Mifiínasa oelebraci el . dia del Papa. En la iglesia pontificia se cantará ' un tedeum. Bl infante don Femando asistirá al acto religioso en representioióa de los Reyes. Todos loe estólioos desliarán por la Nunelatura, dejando tarjeta. " B l ' ivciilo d e B e l l a * A r t e » . 1 yelAtenieo Madrid.—Hoy se rauíió ta Junte General del üiroalo de Bjllaa Attea para votar la propósieióa sobré Ip iuaiói de dicho Oironto ooo el Aténeo. Primeramente ad discutió si la votación aeria por pipelcti o nominalmente. Bl acuerda fué que la votación | « hiciera por papeleta. *' Prueba» de u n bliqne Cádiz.—Maflaiia darán oomierao las pruebas oftoiales del nuevo buque escueta de nuestra Marina de guerra, «Sebastián Elcano». Bl l u t p u e e t o d e n t i l l d a d e e Uarijelona.—El Gobernador Civil, hablando con los períodi>t<s solare la última huelga, motivada por el Impuesto de utilidades, ha dicho, que los obreros andan desorieulados en este asunto, pues el impuea-. to solo alcanzará a un número mny reducido de aquellos. No cabe duda que en la sombra han trabajado elementos peligrosos, que siembran la alarma entre los obreros y envenenan sus relaciones
•Mario onelail de l a Onctvst Ayer tarde se~ verificó el aepelto El de hoy publica las signi^ntes del joven don Higuet Rosado, fallelisposiciones: cido el jueves victima de rápida doSurrimlento* por la P a t r i a leaois. A su familia enriamos nuestro nentido peíame. - • ii! -^; Concediendo la medalla de Sufrimientos por la Patria a doOa María Tras rápida ei.furmedad ha dejado Guerrero, madre del teniente de iode existir la encantadora nifia Anto- faoteria don Francisco Arte GueüitH Quirós López, hijo de nuestro rrero, muerto en oamp lAi, y a don Mariano H^rnáadez Oliva, padre amigo don -TOEÓ. A los desolados pa^ifls enviamos del soldado Franaisoo HernAndes, la expresión de nueatrCjIóndoIenola. muerto an acción de guerra. Coneentración de reelntaa Disponiendo la oonoentraoión en £!a el pasado mes de enero, fallecieron en Madrid, el médico ma- Caja, con destino a loa distiotos yor de la AroMda don Francisco Cuerpos, de los reolataa del reemCorona Méndez y su esposa dofla plazo de 1927, nacidos a partir del Resurrección C a l v o Domioguez, mes de junio de 1906. muy conocidos eo Cartagena, donPara los españolee residentes en de residieron muchos afios. Ultramar, cualquiera que sea la feA sus hijos les testimoniamos cha de su nacimiento, que no «e' hayan acogido a los benefioioe de loa nuestro sentido pélame. decretos de marzo de 1926 j octubre Bl.luces 13, a las 10, se cele- de 1917, .se observarán las reglas brarán misas de la Emperatriz ea que la disposioióa inserta. El sorteo pata Afrioa se celebrala Caridad, por el alma de doOa Josefa Oaroia Vivanooa de Vera, cuyo rá en las Cajas de raclataa el 11 de viudo y familia ruegan j|a esistencia marso próximo, y pini las que 00rrecpondan en la península e islas átales sufragios, , adyaoentea, en el mea de abril siliento, días 16 y. 17. lalMMteelaalenta d e a i ^ a s a Cartsieeiaa , ' NoÍAS VARIAS Madrid.—Aunque aujeto a varia,Se pasaporta para el Fentol al primar. Oootramaestre don. Sergio eionus por resultar prematuro aniiDiaz que marcha en usoiide liiseinoia «iparnada acerca de eate asunto, parece ser que la fórmula por lo por enfermo. •' —Be han presentado « ' l a sope- que respecta al funcionamiento de rior Autoridad del Depfftaaíiento, el la entidad para abastecimiento de Contador de Navio doQt ¡üraneisoo aguar, consistirá en la constitución Ortega y el Alférez de,,Mavio doii de un organismo parecido al que funciona para el Jaaal de Iiabsl II, José Estrella. • ¡i-.;,. , í ' r DiAino OnOUL con su junta directiva. Be desconoce aun en qus propor. Dispone pase del «Í4i;iria> al •Kanguro» el Alférez de<n.;)yio don ción serán abastecidas las poblaciones de Murcia Cartsgena y los deFernando de la Cierva ]{¿|0randa. —Concede prórroga ^ . n n mes a más pueblos intereaado!>. El asunto ló lleva personalmente la licencia que por enflato le fué, ooncedida.sl Múi;ic(^.14|a(«!i; de jn- el Miaistro á» Fju'Jato, no tenienfantera de Marina'-jdMT'Jerónimo do intervención en el, por ahora, los lécnióbs del Mini>»terio. Oliver. * —Concede el pase a la sitiíaolón El A i t n r o r é s i n a e n p o l í t i c o e n EspaAa de supernumerario al Capitán méMadrid.—En la encuesta del diedico don José Domeneoh Llorens. —Concede derecho al percibo, de rio <A. B. C.> sobre cual será el fulas cuarta anualidad al Maquiíiista turo régim3n político de E^pafla, Oficial don Fausto Pisif gón López; -emiten juicio el exniai'itro Fernáudel primer qain<;fUefl|e.,al Condesta- dez Prida el exiaoador don Tomás ble Mayor don Joan' partin Jaén y Maestre y don Miguel Maura.* de la.décima anuali'&lr'al seguodov El primero dice: En el sorteo de hoy han corresCondestable don SaHb Fernández «Rechazo la reforma coostitucit - pondido así los premios mayores: Gutiérrez. ~r nal inmediata porque equivaldría a PRIMERO complicar el transite de uu régimen 16996, Madrid y Granada. a otr.> j pondría en tela de juicio la SEGONDO base de la sooielad política espa19312, Madrid, Alameda, Corofla ñola». y Valencia. • ; 7 " Programa |nra máÜána: '"' '" "' ' T E R C E R O ,,.=---;-• •:.••>'' tEstó daria iúgar a toda elase dé Emisión de sobremesall4'30a 16*30 ' Programa popular: . . agitaciones y discordias». • '21999, Barcelona, Madrid y Billaq. La laureada banda de lofjinteria cReform^ndo paulatinamente las CUARTOS '' ' ' ' ' de Marina interpretaría' leyefi y reglamentos de la vigente. Oorasón gitano (pa'sdldoble) Mar-' • 16661, Madrid y Bareelona; 13540, oonsUtuaíóa^.j|odda llé^ar^é tin Domingo. -5, •eív?/— orden de cosas deseable». ^ "••m.imiAm»tU-j HádUtf; asi>26, fiarcélen* ;S. A. La Java (Java) aMMigneL , Sflamancs, Córdoba y Reur, 22179, D. Tomás Maestre, dice: , Oye, Pepa (sehotis) San Miguel, i A media luz (tango) , cSoy partidiario de la soberanía Tbiosa, Pamplona, Luoena y BUbao; Baile andaluz de Arqúelladar. popular con sufragio universal, en 12997, Valencia, Alicante y Baroelo- . De Sevilla a Granada, i e Arquella- una Monarquía hereditaria, consti- Éa; 18190, Valencia, Albacete y Bardas. - "', celona; 21763, Elda, Melilla, Madrid' tucional y parlamentaria». Programa para mafiana nocbe de '<E1 poder debe residir en las Cor- y Mnrcia; 24180, Ceuta, Salamanca/ ocho «diez: ' - ^ '^' Barcelona y Vdlencie; 688, Madrid, Notas de sintonía.—empanadas tes y en el Rey, con uaa Coastituhorarias.—Orquesta d e % estación: ción nacida djí la vplnntad del pue- Barcelona, y Biii>iio; 2343«,0órdoba. MISN;.:HíSTA Los voluntarios (pasojfóble) Oimé- blo». nez,-^Loa de Aragón (selbooidn) Se cLas Jortes debieran durar ciéco rrano.—El Barbero^de SiVUla fober- afios, y no podría suspenderse nintura)Ros8Íai.—Nothig@|riade oon< gún artbulo de la Constitucidn sin cierto) Divis,—Sardánatllé la. ópera Gatifl de Bretón.^intermedio; previo acuerdo de ambas Cáma> Grandes conciertos a'diarlopor tarde y noche- Oxquesl* carteleras —enentov.—, VaÜables.— ras». Miguel Miurs, dice: .-' ,:i,,7] • -I ~ ' j FUií^en Cierre de ta estaoióo.
E
IfltorinacMD
LA LOTERÍA
' • •
Badio Car|iig8fla
JBar JM[4*lqii«z