1929_02_13 El Porvenir p-1

Page 1

EL POR

9úsctlpctdii mensual *

2 pesetas mm.m^

^a^B

UadkTlMtWk « .

n « H S. PraMlac», « • T«lél«MM

AÜOXKiX

I

Número c o n i a n i e 10 c u . atrMaco 86

MIÉRCOLES • —

» Z U . O « S nCtVLTUXAxJLKi

ii ~

-

F£BRERO

|

FRANQUM)

00«)OBBTAD0

\

NOM. 9193

^

S

Bailes de Carnaval EscuUismo

El Carnaval aigne impaiible y deoididam'eDte su camioo; tropieza y claudica en el arroyo—no le sientan bien loa airea de la calle en eete inTierno extrafio que dufrutamos—peto 86 alca triunfador en loa galonea y dealumbrüodonoa con el oicípel de aa atavío, y atronándonos loB oidoa con loa eooa Jabiloaos de aua Tooea y gas risas, recorre BU órbita de alegritt dejando a su paso corazonea heridos, ansias satiefecbaf, mezcla de contento y oena, mezcla que forma siempre el fondo de nuestra vida. Nunca como en el afio preiente la sociedad cartagenera ha intentado divertirse y lo iia logrado; nunca tía tenido tanta fieata en los salones •ocíales, ni nunca ha aproreobado tanto la ocasión de divertirse. Y.en estas fiestas mundana) es el A.teneo de (Jartagaaa el que lleva el cetro por el número y por la extiaordioaria aoimacióa que le da la muchedumbre que a eJas oonou>

D E 1)K9

ttt

FOOT-.BALL

cartHgeaero

Irresistible atracción.

Los p r ó x i m o s p'írtidos del Mds ulractivo es el rosfro —tan linda en su rostro, tan gentil «Cartagfcna> cuando el cutis tiene una en su figura, tan primorosamente nitidez impec^ljle que si^ Maflana pubiicarumos el calen Ja L a «challa» d e m a ñ a n a aun siendo bella, muestra vestida, que la boca al terminar de dario de la Secunda Divivón, gru una piel ordinaria y manLa «chirla» de m.ifiana, un IR casa gritar iriva Valencia! no se ci' rra filada por láS pecas pu B, doada está iajlui io el «Jarporque la admiración no lo permitp, de las Exploradores, estará a cargo tagona*. Adelaiitamos hoy 'as fdch^B 0;o8 picaros y misteriosoa de Te- dal catedrático de Agricultura atiOor en que tiene que actuar nuestro tó Villamarzo, ¿que delicias prome- Horoantáei, que disertará sobre ,el equipo: ten, al mirar como sabe hacerlo la turna «Los pájiroa». Día 7 de Febrero: ea Cartagena, Oomanzurá a tas 7 y la entrada aedeliciosa criatura? contra el <U. D. Castellón». ra pública. Chvel picante y esplendoroso, Üia24, ea Murcia, contra «Real ' ' ITn autóg^rafo d e Mary Enrique, la chiquilla toda seMurcia». B a d e u l ' ü w e i l ducción en el fulgor de sus negros Día 3 de Mtirzo, eo León, contra Couteatítodo al radiogi-tiaa qiio la ojazos, tola hachizo en loa movi«Cultural D. Lauaes^ >. mientos de su cuerpo aerpeotino. * dirigierau loa Exploradores CartuDía 10, ou (Jart»'gdnti,coatra «Qim Arrogancia, hermosura, gentileza, geoeros, el iristre faadajor de loa náatioa ddTjrrjIdvng»», Exploradores, que ea el piqu.íbot4 es Miiri Paz Busique, la de velada Ninguna rauier que se pre(Ul día 17 oorroapoide al match cie de cuidadosa en la hisonrisa en la boca de granado en «Uuquede Ricbmoo> r^aiizn un viaiateraacionil E ipaüa Portugal). giene de su rostro, puede ' flor, la de dulce mirar en su ojos je por Europa, J|iA;.4aAtiiSta<lo.JOoa.. « <l»)ar-dí usar -• " Diá 24, en OartaKeaa,óoatra «Real sonadores, lo qua es armonía y rit • una carta, de sa/iiuao y letra, quD Zifagúza», dice así: mo, belleza en suma. El 31, en Valladolid, contra el tí «Eitoy agradasidiiimo por el saEep.'éadido agaaajo, música, baile, tular. ludo que han hecho ilüg<tr a mi pogalantes disoreteoa; la Pefla CaliforOía 7 de Abril, en Cartagena, connia ae Inca con su simpática fiesta, der, cerca de Malioroa, loi Boy- tra el «Tolosa». Este producto, extraído de que presiden—o lo parece—«os li • Booutd de Cartagaoa, y siuceram^nte DU 21, ea PiíUpioaa, ouatraiOia . las Flores de Loto, no es pleí, esos eacaotos de Petrita Fer- espero la oportaaidí l dd varlns si euDs>. afeite, no pinta ni contiene líández y Josefina de la Cuesta, que no abara en nuestro <Glraa Tambo grasa; nosirve para ocultar ••rré. La segunda vuiilta coomeo^nrá el defectos sino que tiene la el día 21 actual nos darán la ocasión re«> de Agostoi en I igiatérra. En este periodo de ostentación virtud, comprobada por 28 de abril, con los terrenos inverEntretanto fes agrddezoo muy corde deleitarnos escuchándolas cantar miles de señoras, de elimiarlistioa y de alegría bullacgutra, tidos. , nar las pecas y toda man<Ija Tempestad».' diaimente su atención boadadoaa al cada actuación del Ateneo es un cha del cutis, el cual ad-OFPSIDE El Casino, iia suafio de hada»; to- enviarme un mena-'jede bienvenida quiere en poco tiempo éxito y eatos ae suceden en progretransparencia, suavidad f tan encantador.—/?o¿er< Boden Po da la distinción, todo el refinamiensión creciente; iparecia que no pouna nitidez ideal. AI w II, 3jaat Jdfe.» '• '' • ' ' Además, tonifica la epiderdrían superarse los bailes prima* to de una sociedad escocida y selecmis, supnme las arrugas, ta que ostenta allí su elegancia, su rokl, pues el que haya asistido a loa evita las grietas producidas bell< za y su lujo. por el írío, las rojeces, lossiguientes, tiene la palabra. Ijdurasdel so!, granos, cíe, Fiesta inolvidable, aquella ea la Baile infantil en donde loa nifioa La ioaiiguración oficial de las Frasco grande, 8,50; mediaque se ha reunido en un salón todo y nifiaa llenaban el aalón—deslumobras de la nueva ciudad en terreno, 4,75 En Perfumerías y lo qua constituye el principal encanbrando la vista c o n sosarlisUoos Droguerías NOTAI VARIAS nos del Ensanche, tendrá lugar el to de la vida, la mujer, en una apo.Sf recibirá un frasco por corran disfraces—catre todos en medio de leoais de hermosura, y rodeada— El Uobíeraode Italia- ha ooocedi- próximo domingo a fin de que pueri-fiiitipndo ,'l pn-cio, más 50 cín tinioí, d tNTEA, AparUrJo S¿. aquella enorme acumulación de tra- ^lómo no?—por la admiración y la do la.encomienda de la Orden de la dan aaistir cuantos lo deseen al soSdnidndtT Joroaa de Italia, al Alcalde don Al - lemne acto. jes regionales.de época, gatitos, pie- oottesanih varonil. O r a t i s matiil^mos «\ Calálogo liNMMtlo, I9JI) Cnniiíne insiruc fooso Tortea y la Cruz de Caballé' rrots, amaa de cria, ;uniformea miliConcurrir n las autoridades loca ' uMifi di'i.illrtd.is para ondiilarsp Lujo y arte; hermosura y gantile- ro de la misma orden, al primer tefl .M!IL-|II> csiili» Marccl ton nu»".. taren, clonvna y botones, se destaca les y provinciales, hibiendo sido tr.i mdMvillosrt Tenacilla Anfozi; eso era anoche el Oaaino de Car- niente de alcalde don José Mediallamando la atención enormemente invitado el aefior Obispo para benmálica, [íimí)n'ii van inlf^rrsdiitagena, en su baile de üacaaval. rf.^ >ior,,íl.'s (lí-ra eliniiiiar \A\ cavilla. por el arte, el lujo da detalles y el decir la primera piedra. iirt-. iiir Ni,iii,il!,i y Hfnne iiitr.i. Reciban ambos, nuestra enhoraKiki Holt, fina y gentil, estilizada, tigiidImeiiN'del azufre ínti.1 con- \ guato exquisito la monísima chica i r j lo ijidd Ji'i pelo, f x ,^' buena. oon el rico traje—crinolina ampulode fiatUe que vestida de india con la sa—y los rizos acariciadores del lia • —En la Iglesia da la Caridad se han mayor propiedad ealá tan admira. do rostro marfilÍQO,era una de aque- celebrado hoy con gran concurrenbiemeute presentado el disfraz con !1 llltlllllílllll llas damitas arístoorátioaa que sin cia sufragios por el eterno descanso tan acabad-i preoiaióa en lo más Ín- duda acudieron al Palacio do Kío- de la sefiura U.^ Josefa López, viada DIARIO OFICIAL fimo de lo que representa, que sin •ígtóo para rendir pleitesía a la Heí' de Martínez, hermana de nuestro Nombra Comandante d3l «Almiduda alguna alcanzaría el primer na Victoria al advenir al Trono de querido amigo don ^uan Antonio rante Lobo» al Capitán de corbeta ^ premio en el concurso de disfraces Inglaterra. López Monreal,n quien con eate mo- don Marcelino Qaláa y Arrabal, en relevo de! Jefe de igual empleo don maa exigente en que se presentara. LA BROMA DBL TIEMPO La de Otaduy ei una maja—muy tivo reiteramos nuestro pésame. Baile Infantil; alegría para los ni- maja—de una época pretérita, caan—Se encuentra enferma dofia Ma- ManuelFerrer y Antón. Un tremendo huracán aopló ayer —Por cumplir maOana la edad refioa en la bullioioja fiesta; alegría do la hermosura ae realzaba aon ar- ría Velaaco, viuda de barco. tarde, a la hora critica de laa miaparadlos padres al contemplar tal tísticas galas; así ea ella, hermuaura —El úitimO cúiaerodela acredi- glamentarís, pasará a la reserva el caras, levantando polvoredas aattgoce y alegría hiata para los indife- y arte. tada revista «La Unión Ilustrada» Maquinista Tefe de primera clase xiantea y haciendo huir y escondar* don Rafael Jiménez Martínez. de Málaga, publica lina interesante rentes al ver como aquella m a s a Pacíta Pedreflo ríe, y en el lindíse a las gentes. —Dispone que el operario de máinfancia dichosa—se aduefiaba con simo rostro se seAalan los nidos información gráfica de la inauguUna lava lluvia contribuyó tamjúbilo de los numdroíos juj^uotcs del amor; anda y tras au gracilísimo ración de la Casa de Socorro y Am- quinas permanente Ricardo Prata bién a «apuntillar» al desdichado bulancia de la Cruz Ruja en Bscom- pase a continuar sus servicios a esoon que se les obsequió. oaerpo se encadenan la miradas. Carnaval del presente afio. te Departamento. breras. Fiestas nocturnas del Ateneo, baiTítin de £;gafla ea un asombro; un Volaron persianas, palomares y HAN LiijOADo: les de miraviUa; muchedumbre ex< asombro de arrogancia y belleza;un gallineros, rompiéndose numeroaoa traordinaria llenando hasta rebosar aaombro de presentación—luce un De su viaje de novios el Teniente de —Estómago e intestinos; curación ciístales. el salón—entre ellas lucen las cAlcas auténtico y riquísimo vestido de Regimiento 70 don Juan Pocs Bapi- sadioal oon «gastrovanadina» Dr, Por fortuna, no se registraros de Romero, w»B cuatro preoiosida- novia mora—y un asombro de trans sosa y su distinguida esposa. Coquillat. desgracias personales. formación—¿cómo ia que tiene san—De San Fernando, la esposa el dea que son la mejor atracción de gre Repreaentante para la Provincia de los Pérez del Pulgar, los que CONATO DE INCENDIO EMILIO CAJA Cartagena la casa—toda la aristocracia carta- ganaron títulos y estados combatien hijos del Capitán de fragata aefior Registróse anoshe en el bajo da Ramos Izquierdo. genera ostentando su lujo, su belle- do a la morisma se ha tornado- en la za y su elegancia en palcos y en Hurí con que sueflan los musulma- - D a Céuts.el Condestable don José Delmás Blasco. plaleaa; y la música lanzando sin nes?... oeaar BUS acordes al aire, y a s n a Él Carnaval sigue au ruta triunfacompasea la multitud juvenil girando en el ritmo de la danza—jaquella dora y el Ateneo Ueva oon maito firme el cetro de las fiestas; mañana exuberante morena, madrilefia cas- jueves en su baile regalará unas tiza, que quema oon el fuego de ana monedaa de oro,y el aalón, oon nueLos que celebrará la Marina del ojoa, y Ueva enredadoa anhelos y vo decorado, y perfumado eon suti- Departamento por él alma de la Reimiradas en los flecoa del suntuoso les esencias por la casa Escobar, se- na Cristina, tendrtii lugar maflana a mantón de Manila al moverse ca- rá una vez más encanto r gloría de las once en Santo Domingo. Dado la juventud que sin descanso sigue denoioaa, a loa oompaaes del oho- a Momo en su algarero caminar en el número de invitados, tanto perbusca de diversiones.—O. N. tu... sonales como comiaikinea y corporaY la esbelta figura de la de No oioneíi, y teniendo «Ü cuenta la caBsturaa e l é c t r i c a » A. B. O» güera, fina y elegante, orozando aipacidad del templo, con harto peBaratas de precio y consumo sar de la Marina aó se permitirá la rosa con la preatanoía de quien aaK e r n a r d i n o d a l y ti.* entrada del público, «n general, basbe lo que vale... ta que ae hayan colocado todas las La Pefia California, obsequia tamrepresentaciones qae asistan, en bié < a la«i bellas que forman su comloa lagares que lea «onespondan, y pañía leatial ;OD baile en sus saio sí luego hubiese es|Hioio podrá en¡.I,:- lii K üiio», y en wilíg lo me trrr quien lo deseai pero siempre jo f •' ". juiíio df- hiim;-ui&s por laa puertas de la calle del Aire, qu, Jooij-. Este rey do loa Licores inventado por los monjes de la Abadía normanda lia adreservándose la de al ladc de la sa yna TaUBoíaBa—la de Castellóa q^rido por su» principios aromáticos y salndables una famauniversal y btcnmert criatia para las s a(>|ra<.

f

Ju(jo de Loio Iniea

m a MsM

v.'.'i

•• Construcción de 1.500 casas baratas

laíormación de Marloa

SUCESOS

Los funerales por ia Reina

/ i.:i ,.'-j

;f

í^v

ni

^Wi^^

m

li!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.