1 minute read

Sala Herradura

Next Article
Sala Lateral

Sala Lateral

Objetivos:

Perseguimos los siguientes objetivos actitudinales: · Estimular el diálogo, la conversación crítica y la creatividad en los participantes. · Procurar la sensibilización y la valoración crítica del patrimonio artístico – arquitectónico que exhibe y que custodia el MAC.

Advertisement

Bienvenidos al Museo de Arte Costarricense (MAC). Este edificio de color blanco que visitan hoy fue desde 1940 y hasta 1958 la sede del Aeropuerto Internacional La Sabana. Posteriormente, cuando las funciones de la terminal aérea internacional fueron trasladadas al Coco en Alajuela (en lo que es hoy el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría), el edificio fue dedicado a oficinas de Aviación Civil, de Turismo y estuvo varios años sin uso. Entre 1967 y 1977 fue sede de la Dirección General de Educación Física y Deportes.

Finalmente y en la época de la génesis y consolidación del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (1971) se decidió por ley crear el Museo de Arte Costarricense (1977) y dotarlo de este inmueble ubicado en La Sabana como su sede permanente. Además de manera paralela, aquel espacio circunvecino al Museo, en el que antes aterrizaban aviones, fue llenado de árboles y lagos y convertido en un parque metropolitano.

El Museo de Arte Costarricense se inauguró el 3 de mayo de 1978.

En sus fondos, el MAC cuenta con más de 7.600 obras. El MAC no solo custodia, investiga y pone a disposición del público esta colección, sino que permanentemente recomienda y adquiere obras de artistas. Se trata de una colección viva, en constante cambio.

El edificio del Museo de Arte Costarricense fue declarado oficialmente bien inmueble de valor histórico arquitectónico en diciembre de 1986.

El tener un edificio histórico le ha permitido al Museo incorporarlo como uno más de sus bienes culturales custodiados y expuestos al conocimiento del público.

Entre el 2008 y el 2010 el edificio se sometió a reparaciones diversas para devolverle su carácter patrimonial. En la actualidad, cuenta con diversos espacios de exhibición. Veámoslos:

This article is from: