Exposición bibliográfica: El Gobierno Vasco en el exilio

Page 1

ERAKUSKETA BIBLIOGRAFIKOA EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA Eusko Jaurlaritza erbestean El gobierno vasco en el exilio N.1 Un sueño americano: el Gobierno Vasco en el exilio y Estados Unidos (1937-1979)

N. 4 La Segunda Guerra Mundial y los vascos Romaña Arteaga, J.M.

Mota Zurdo, David

1988, 355 p. 2016, 490 p.

El objeto de esta investigación es el estudio de la relación del Gobierno vasco en el exilio con Estados Unidos entre 1937 y 1979. Se reconstruye el proceso de la denominada estrategia atlantista del Gobierno vasco en el exilio, es decir la búsqueda de una relación con el Gobierno de Estados Unidos como vía hacia la recuperación del autogobierno sobre territorio vasco

________________________________ N. 2 Veinte años de gestión del Gobierno Vasco

Se presenta la primera monografía sobre los protagonizado por los vascos entre 1939 y 1945, tanto en el Estado francés como en el Estado español. Bien sea de forma colectiva o individual, en esta obra queda demostrado que los vascos tuvieron una participación muy activa por la causa de la libertad ante los países del Eje Berlín-Roma-Tokio; siempre en primera líena: como combatientes, o en retaguardia: en misiones de apoyo.

________________________________ N. 5 Al servicio del extranjero: Historia del

(1936-1956)

servicio vasco de información de la Guerra Civil al exilio (1936-43)

Agirre, José Antonio de

Jiménez de Aberasturi, Juan Carlos

1978, 128 p.

2008, 549 p.

En 1956, se celebró en París en Congreso Mundial vasco, con motivo de el vigésimo aniversario de la Constitución del Gobierno Vasco. Este Congreso dividió su trabajo en cuatro secciones: política, cultural, socio-económica y vascos en el Mundo. José Antonio Aguirre, Presidente del Gobierno de Euskadi, pronunció un extenso discurso sobre la gestión del gobierno desde 1936 hasta 1956. La transcripción de éste constituye el presente volumen.

Este libro reconstruye de forma rigurosa, inédita y amena, la historia del espionaje nacionalista vasco desde 1936 a 1943. Gracias a la documentación obtenida durante más de cinco años en diversos archivos públicos y privados de España, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, además de numerosos testimonios directos.

________________________________ N. 3 Expelled from de Motherland: The Government of President Jose Antonio Agirre in Exile, 1937-1960

_______________________________ N. 6 El primer exilio de los vascos: Cataluña 1936-1939 Arrien Gregorio et Goiogana, Iñaki

Irujo, Xabier

2002, 672 p. 2012, 333 p.

Drawing on primary sources; archival documentation; and interviews with many Basque political exiles, resistance members, and former prisoners of labor camps Xabier Irujo tells a gripping story of the Basque autonomous government, conceived during the beginnings of a bloody civil war, forced to organize a mass exile and the overtaken by necessity to feed and clothe its exiled population..

Primera historia escrita sobre los vascos exiliados en Cataluña durante la guerra civil. Se tratan las evacuaciones y los movimientos migratorios hacia Cataluña, se analizan manifestaciones de la vida cultural y cotidiana y también los organismos de ayuda a los exiliados independientes del Gobierno de Euzkadi y Euzko Anaitasuna que empezó a sostener exiliados jeltzales a mediados de 1938.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.