Discreción

Page 1

Renata Espinoza / Manuela Flores

Discreci贸n Museo de la Memoria y los Derechos Humanos


Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Discreción: lo no visto Mario Navarro Abril 2011

Manuela Flores “Uno se siente culpable de haber sobrevivido” 2010 10 bancos escolares pintura y texto Dimensiones variables

La exposición Discreción

moral. En la jerga militar

de Renata Espinoza y

se ocupa para marcar la

Manuela Flores, artistas

posición intermedia entre la

recientemente tituladas de

rigidez de la inspección y el

las Escuelas de Arte de la

descanso de la posición del

Universidad Diego Portales y

cuerpo mientras se está en

de la Pontificia Universidad

la fila.

Católica de Chile, se Renata Espinoza “Video Chacón” 2009

articula en torno a las

Son especialmente la

Video digital 1:25”

múltiples interpretaciones

postura y la corporalidad

que surgen de la palabra

las que adoptan

que titula la muestra.

simbólicamente un rol

Discreción significa por

puntual en las obras, pues

un lado mesura, sensatez

es en ese lugar -el de la

y moderación. También

producción de la visualidad-

alude directamente a

donde los secretos, la voz

la reserva como un don

baja y los murmullos se


Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

materializan, se vuelven

recientemente artistas como

el valor intrínseco de lo visual

carne...

el colombiano Oscar Muñoz,

por sobre otros elementos

ponen de manifiesto el valor

que conforman las obras.

En el contexto de

de lo efímero como motor

Hay aquí una batalla entre

las artes visuales, la

de un campo de exploración

el placer estético iluminista

desmaterialización de la

y experimentación que

y una “indiferencia visual”

obra artística no es nada

muchas veces no se cruza

como lo planteaba el propio

extraño. Las experiencias

con la concepción más pura,

Duchamp.

iniciales de Marcel

unitaria y material de lo que

Duchamp con obras como

se denomina como obra de

Hoy, después de un siglo

50 cc air de Paris,(1919),

arte. Más bien habría que

de que estas reflexiones

todo el camino y el

decir que estos ejemplos

se asentaran, la órbita

espacio recorrido por los

hacen reverberar muchos

repite su ciclo. El valor de

Situacionistas, as acciones

de los puntos álgidos de

lo visual es un engranaje

del Colectivo de Acciones

las obras ancladas en lo

emergente en la complejidad

de Arte CADA, con Ay

que podríamos llamar una

del conocimiento

Sudamérica! (1981) y más

cualidad retiniana, es decir,

contemporáneo. Y no


Renata Espinoza


Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

solamente lo referido al

en esta muestra, como

de este proyecto, es que

arte, pues claramente la

JT (2010) de Renata

enfrenta lo memorial de

velocidad de producción,

Espinoza, que recurre al

una forma mucho más

circulación, distribución

archivo de negativos con

consciente y en cierto

y edición digital de las

instructivos paramilitares

modo crítica. Interpela

imágenes está muy por

y de educación política del

al padre más allá de una

encima y es definitivamente

MIR, que su padre ingresó

moralidad sentimental, pues

más determinante, o por lo

clandestinamente bajo el

sanciona y corta con la raíz

menos más evidente que lo

nombre de Jaime Torres

del asunto: la imagen que

que el arte ha alcanzado a

entre 1983 y 1984 a Chile,

informa y educa, el texto de

hacer hasta ahora.

conforman un acervo que

subversión en este caso.

nunca logró constituirse

JT es entonces una

En este camino, las obras

como información concreta,

fotografía en extremo

de Renata Espinoza y

sino que fue ocultado u

sobreexpuesta, donde la

Manuela Flores ocupan

olvidado por el temor a los

luz traspasa materialmente

sin temor otras entradas y

daños que podría haber

el papel y lo hace evidente

otras reflexiones sobre la

sufrido su propia familia.

como único soporte de lo no

obtención, la manipulación

Esos negativos nunca

dicho.

y el uso de las imágenes en

llegaron a su destino final,

sus trabajos.

pues como lo menciona la

En otro sentido, la obra

artista, “los negativos que

de Manuela Flores,

Ambas están

encontré 26 años después,

Circuito de Escape (2011)

comprometidas con un

nunca fueron revelados”.

recopila y profundiza

tipo de obras que recurren

Este solo hecho da pie para

simbólicamente a propósito

constantemente a archivos

comprender lo valioso de

de los actos de asesinato,

de todo tipo como fuente

la memoria, aunque lo

desaparición y tortura

sustantiva de creación,

estrictamente verdadero

sufridos directamente por

tanto en un nivel conceptual

tome tiempo en revelarse

algunos de sus familiares

como en ámbitos netamente

completamente.

más cercanos durante los

visuales. La obras presentes

Ahora bien, lo interesante

primeros años dictadura de


Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

militar en Chile.

los órganos represores

todo lo contrario, como un

La utilización como soporte

escondían para no ser

riguroso modo de protección

escultórico de la forma

identificados como tales.

del entorno más directo;

que actualmente tiene

Se descubrió entonces, que

una “autocensura” la han

la bala que se aloja en el

entre 1983 y 1984 la mayoría

llamado las artistas, donde

hombro de un de sus tíos,

de estos vehículos ocultaban

inicialmente siempre estuvo

evidencia por un lado la

sus antenas introducidas

la falta de comprensión

cercanía y el dramatismo

en los tubos de escape en

respecto de este tipo de

implícito del dato y por otro

forma horizontal.

aislamiento. Sin embargo,

lado toma una extrema

hay que ser justos y

distancia, pues desautoriza

Las estrategias de

observar que como muchos

el valor testimonial del

declinación que utilizan

otros casos de detenidos

objeto convirtiéndolo en

las artistas hacen un

desaparecidos, ejecutados

un problema totalmente

fuerte acento en el valor

políticos, torturados e

abstracto y puramente

político de sus orígenes (los

incluso presos políticos, este

visual.

archivos, los recuerdos y los

silencio sirvió para madurar

Asímismo, la inclusión

testimonios), sin embargo,

y “preparar” a los hijos para

de diez tubos de escape

también se refieren a

una mejor compresión de

de automóviles grandes y

ellos en una evidente

los hechos ocurridos.

antiguos, que recuerdan a

sentimentalidad que se

los utilizados regularmente

cruza inevitablemente con

Esta muestra recurre

en la década de los setenta y

cientos de casos similares

entonces al ocultamiento,

ochenta en Chile, conforman

ocurridos durante la

el secreto, la censura

una instalación que se basa

dictadura de Pinochet.

y especialmente a la

en el trabajo de inteligencia

Es recurrente observar

afectividad para dar cuenta

que otros familiares,

inimaginables métodos

de las diferentes formas de

militantes del MIR,

de ocultamiento de la

violencia en que la represión

realizaron para ubicar las

información, no como

política de la dictadura

antenas de comunicación

una estrategia política

militar se ha manifestado

que los automóviles de

de desinformación, sino

hasta nuestros días.


Manuela Flores


serolF aleunaM / azonipsE ataneR

nóicercsiD Museo de la Memoria y los Derechos Humanos HORARIO DE ATENCIÓN MARTES A DOMINGO 10:00 AM / 18:00 PM CENTRO DE DOCUMENTACIÓN HORARIO DE ATENCIÓN LUNES A VIERNES 10:00 AM / 17:30 PM MATUCANA 501, SANTIAGO METRO QUINTA NORMAL FONOS 56 (2) 5979600 56 (2) 3651165

MEDIAPARTNERS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.