Boletín interno del midcea po nueva é
Capital MIDE
22 No.
1
Contenido InterĂŠs del 100%
Producto interno MIDE
Sector bibliogrĂĄfico
Secretos del restaurador
Pastel de chocolate con velitas
Lo que se dice del MIDE
2
3 4 7 8 9 10
Interés del 100%
100%
Oficina Sustentable:
¿Cómo cuidar el medio ambiente desde la oficina? Cuidar el medio ambiente es decisión de cada uno. En realidad cuidarlo no es más que un conjunto de pequeñas acciones que con el tiempo se convierten en un hábito que nos permitirá tener un mundo mejor. No es un asunto que podamos ignorar, puesto que el planeta es el único lugar, hasta ahora, donde podemos vivir y si nos enfocamos más en destruirlo que en atenderlo muy pronto no tendremos más de él. Es por eso que debemos emprender acciones, que aunque sean muy pequeñas, ayuden a conservar el planeta y la oficina no es excepción de esto.
A continuación una lista de acciones para cuidar el medio ambiente desde la oficina. 1.-Aprovechar el papel: Es recomendable aprovechar las hojas usando el lado que está limpio para hacer anotaciones, elaborar borradores o imprimir documentos no oficiales o de carácter informal. Una opción es colocar una caja donde se puedan depositar todas las hojas de papel que se pueden reutilizar, así cada vez que alguien necesite sólo un pedazo de papel pueda acudir a la caja.
2.-Utiliza solo lo que necesites: : Esto aplica en todo: papel, agua, electricidad, aires acondicionados, calefacción. Si utilizas sólo lo que realmente necesitas le estarás haciendo un bien al medio ambiente mucho más grande de lo que te imaginas.
3.- Separar la basura: En medida de lo posible, intenta separar la basura, organizarla selectivamente y colocarla en los lugares que están destinados para su reciclaje. Entre los materiales que se pueden reciclar, para ser posteriormente reutilizados están: Papel, cartón, chatarra, metal, pilas, baterías, pintura, aceite, plástico, vidrio, materia orgánica, medicamentos, equipos informáticos, cartuchos, celulares, etc.
4.-Desconecta los aparatos eléctricos que no se estén utilizando, te sorprendería la cantidad de energía que podrías ahorrar en el trabajo. Desconecta: - Computadoras - Lámparas de escritorios - Microondas - Aires acondicionados - Fotocopiadoras - Impresoras - Pantallas
5.-Recicla en tu oficina: Es uno de los primeros pasos para que todos en el trabajo comiencen a tener conciencia. Si reciclarse convierte en un hábito en el trabajo lo comenzarán a hacer en casa.
3
producto interno mide
Foro Educativo
Especialidad en Divulgación de la Economía Sábado 16,23 y 30 de noviembre 8:00 a 15:00 horas. Sala Karl Marx Viernes 22 y 29 de noviembre. 17:00 a 21:00 horas. Sala Karl Marx Diplomado Historia Económica de México Jueves 21 y 28 de noviembre 17:00 a 20:00 horas. Sala Karl Marx.
Actividades permanentes
Capital Natural de México Espectáculo multimedia que presenta la mega diversidad biológica de México, la cual constituye un patrimonio invaluable y una responsabilidad de conservarlo para nuestra sociedad y el mundo. Martes a domingo 11:00, 13:00 y 15:00 horas.
4
Misión prevención Conoce los riesgos a los que se enfrentan tus personajes favoritos de videojuegos y ayúdales a seleccionar la herramienta financiera que asegure su bienestar físico y económico. Segundo piso. Miércoles a domingo 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30, 16:00 y 16:30 horas. Recorrido histórico Durante este recorrido conocerás el pasado de nuestro edificio. Entérate de los usos que tuvo y de las transformaciones que sufrió a lo largo del tiempo. Miércoles y viernes 11:40 y 15:40 horas. Sábado y domingo 11:40, 13:40 y 15:40 horas.
producto interno mide
Curso Mercadotecnia en Redes para promover tu empresa Sábado 16,23 y 30 de noviembre 15:00 a 19:00 horas. Sala Bancomer.
Curso Básico Intensivo MIDE-NAFIN “Registra tu marca” Martes 19 de noviembre 17:0 a 19:00 horas. Sala Bancomer.
Curso Comunicación digital en museos y empresas culturales Sábado 16,23 y 30 de noviembre 9:00 a 12:00 horas. Sala Bancomer.
Curso Básico Intensivo MIDE-NAFIN “Retos de la empresa familiar” Martes 26 de noviembre 15:0 a 19:00 horas. Sala Bancomer.
Curso Guía para entender tu economía Sábado 30 de noviembre 9:00 a 14:00 hrs. Sala Adam Smith.
Curso MIDE-NAFIN “Disminución de gastos con ahorro de energía ” Lunes 25 de noviembre 15:00 a 19:00 horas. Sala Bancomer. Curso Guía para entender tus finanzas PENDIENTE CONFIRMACIÓN DE APERTURA Sabado 16,23 y 30 de noviembre 10:00 a 14:00 horas. Sala Adam Smith.
Foro de Cambio Climático ¿Qué decisiones tomarías para frenar el calentamiento global? Esta experiencia promueve el diálogo y la reflexión grupal sobre la necesidad urgente de llevar a cabo acciones tanto individuales como colectivas para frenar el acelerado calentamiento global. Martes a domingo 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 15:30 y 17:30 horas. Simulador de Mercado Compra, vende y diviértete en este espacio interactivo en el que los visitantes aprenden, de manera vivencial y participativa, cómo funciona el mercado. Sesiones continuas sujetas a disponibilidad. Consultar horarios en Módulo de informes. Una Aventura al Ahorro Únete a nuestro astillero de finanzas personales, construye una embarcación y ¡zarpa hacia tus metas! Tercer piso Martes a Viernes 15:00 horas Sábado y domingo Sábado y domingo a las 12:00 y 15:00 horas
Expedientes Secretos Verdes ¿Qué hay detrás de lo que comes, de la ropa que usas o del celular con que te comunicas? Conviértete en un detective verde y ayúdanos a encontrar pistas acerca de las historias que esconden algunos productos de consumo cotidiano. Cuarto piso. Martes a domingo 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:30, 15:00 y 16:30 horas. Taller de Moneda Taller de Moneda: tlacos, pilones y fichas. Descubre qué es la moneda de necesidad y cómo se usó durante la Independencia y la Revolución Mexicana. Usa tu ingenio, experimenta con diferentes materiales y fabrica tus propias monedas.. Martes a viernes 15:00 horas. Sábado y domingo 12:00 y 15:00 horas.
5
producto interno mide
Sala Pequeños Consumidores
Museo de Viva Voz
Vigila la Etiqueta Conviértete en un consumidor responsable descubriendo la información oculta en las etiquetas de los alimentos de consumo cotidiano. Martes a domingos 9:45, 12:50 y 15:50 horas.
Economía más allá de las palabras El silencio económico tiene mucho que decir para ayudarte a tomar las mejores decisiones. 6, 13, 20 y 27 de octubre 13:00 horas. Patio de Novicios.
Laboratorio de Seguridad en Juguetes ¡No te la juegues con tus juguetes! Inspecciónalos minuciosamente y ayúdanos a encontrar la valiosa información que se esconde en sus empaques. Martes a domingos 11:50 y 14:20 horas. Caja de Herramientas Ven a conocer la antigua tradición japonesa del teatro de papel y escucha historias relacionadas con los libros de la exposición Pequeños Consumidores. Martes a domingos 10:45, 13:30 y 16:50 horas.
6
Recorrido Histórico con intérprete en LSM Acompañado de un intérprete de Lenguaje de Señas Mexicano, descubre el pasado de nuestro edificio, entérate de los usos que tuvo y de las transformaciones que sufrió a lo largo del tiempo. 20 de octubre 13:30 horas. Duración: 1 hora 30 minutos.
sector bibliografico
De Arquímedes a Einstein:
los diez experimentos más bellos de la física
La recomendación bibliográfica de esta quincena es el libro de divulgación científica “De Arquímedes a Einstein: los diez experimentos más bellos de la física”, del físico español Manuel Lozano Leyva. Este libro basa su contenido en una encuesta que realizó la comunidad científica durante el año 2002 entre más de 200 especialistas, en la que se les preguntó cuáles de todos los experimentos científicos que se han realizado en la física conjuntan creatividad y belleza. El resultado fue una lista de diez experimentos que Manuel Lozano se dedicó a analizar explicar de forma amena y divertida pensando en un público diverso. Si bien es cada vez más frecuente encontrar iniciativas para acercar la ciencia al público general, este texto es sin duda una valiosa aportación para cualquiera que busque conocer un ejercicio eficaz de divulgación de la ciencia.
*Disponible en el Centro de Información para su consulta.
7
secretos del restaurador
El Proyecto Integral de Restauración y Adecuación a usos Contemporáneos del Ex convento de Betlemitas, ejecutado a finales del s. XX e inicios del s. XXI por el Banco de México, otorgó al actual inmueble nuevas características en relación con su uso actual.
de instalaciones eléctricas para solventar los requerimientos eléctricos en el museo y áreas administrativas fueron evaluadas. Se consideró que el inmueble histórico y los acabados pictóricos de sus muros debían respetarse sin fragmentarlos para la instalación de apagadores o instalaciones eléctricas; por tanto, se decidió colocar la instalaEn esta oportunidad abordaremos los diferentes ción en pisos y techos respetando la originalidad factores que determinaron las modificaciones en de los muros del s. XVIII. Lo cual modificó la altura pisos y techos. La madera que los conformaba de algunos guardapolvos que hoy se observan por tuvo que ser sustituida debido al estado de degra- debajo de su nivel original, debido al aumento en dación que presentaba. La problemática relativa a la altura del piso. las nuevas cargas que debía soportar, determinó la necesidad de reforzar la estructura del inmue- Así, nuestro inmueble es una clara muestra de ble con un nuevo sistema estructural a base de adaptación e integración de inmuebles históricos elementos metálicos, losas y concreto; obtenien- a usos contemporáneos. do una nueva estabilidad. Además, la adaptación
8
pastel de chocolate con velitas
Noviembre 3
Ana Sánchez Administración
8
María Isabel Ruiz Taquilla
10 12
Jennifer Carmona Adelante con tu futuro Jacobo Nettel Sistemas Alejandra Rodríguez Adelante con tu futuro
14
Ricardo Vázquez Mantenimiento
25
Rodrigo Vargas Atención al Público
26 29
René Mérida Seguridad José Luis Sánchez Seguridad Israel Santiago Adelante con tu futuro
¡Felicidades!
9
LO QUE SE DICEL DEL MIDE
“Las instalaciones me parecieron muy interesantes, muy bonitas; las actividades son entretenidas y gratas. En cuanto a los mediadores, me parece que hacen un excelente trabajo ¡Mis felicitaciones! Debería haber más lugares así en la República”
Angélica Reyes Aspiros, 23 años (12/10/13)
“Es una excelente opción para aplicar en nuestra vida diaria el ahorro, tanto para adultos como para niños, y para que tengan una mejor calidad de vida ¡Gracias por este museo!”
10
Paulina Carreón Baltazar,17 años (25/10/2013)
“Muy interesante, la economía que me parecía tediosa e inentendible, ahora despertó mi interés”
Alfredo Jiménez Ramírez 22 años (22/10/2013)
Beneficio exclusivo Café Visión Cafetería y comida
15% de descuento
En el consumo total, incluyendo menú del día, únicamente presentando la credencial del MIDE. No aplica en paquetes ni servicio a domicilio. Bolivar 14, Col. Centro
Parrilla Leonesa Parrilladas
10% de descuento Pago en efectivo.
5% de descuento
En otra forma de pago (tarjeta de débito, crédito o vales) Al presentar la credencial del MIDE . No aplica con otras promociones (paquetes) o servicio a domicilio o para llevar. Bolivar 29 - A, Col.Centro
Pizza n’love Pizzeria, Panino y Ensaladas
15% de descuento
En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE Filomeno Mata 18 - G, Col. Centro
El Mayor Cafetería y comida
10% de descuento
En consumo total. Al presentar la credencial del MIDE República de Argentina 17 Esq. Justo Sierra, Col. Centro
11
Agradecemos a todas las áreas que con
su
contribución
hacen
posible este
boletín 12
Directorio Dirección General Silvia Singer Dirección Editorial Sergio Manuel Rivera Editor Rafael Chontal Corrección de estilo Luis Torres Programación Carlos Morales Colaboradores Beatriz Bezares Elisa García Liliana Cortés Paula de la Mora Marcela Gutiérrez Paulina Rojas Susana Reyes
13