UAEM
Flor de Maria, 25 aĂąos, 1904
Flor de María Reyes Díaz de la Borbolla llegó de su natal San Luis Potosí a la ciudad de Toluca al casarse con Don Agustín Molina Enríquez, con quien tuvo ocho hijos. Con una voluntad férrea, defendio su amor a la docencia en épocas en que la mujer no solía trabajar fuera de su hogar. Inició su lavor magisterial en 1900, en las Escuelas Normales para Varones y de Señoritas con la cátedra de idiomas. Fue la primera mujer en impartir clases en el Instituto Científico y Literario del Estado de México en 1904, sentando precedente en la educación superior en nuestro Estado. Fundó una academia de pintura para jóvenes y adultos, enseñandolos a pintar sobre tela, cristal y madera. Nombramiento como profesora del Instituto, 1926 Sentada al centro, con el clausro de profesores del Instituto, 1940
En sus cuarenta años como docente, nunca se rindió ante el peligro y difíciles circunstancias que le tocaron vivir al impartir clases en las épocas pre-revolucionaria, revolucionaria y postrevolucionaria, así como durante el periodo de lucha por la autonomía del Instituto.
Primera escuela con el nombre de la prefesora, 1964
Su hijo Guillermo Molina Reyes fue uno de los líderes que participó en la primera etapa de la lucha por la autonomía, junto con Ladislao S. Badillo y Carlos Mercado Tovar, entre otros. Flor de María con su familia, 1950
Sus alumnos la recuerdan con gran cariño como una mujer fuerte y tenaz, siempre elegante con sus zapatos de tacón de aguja y su bolsa al brazo, alentándolos y dispuesta a dar un consejo. Un año después de su muerte se inauguró en Toluca la primera escuela primaria para niñas que lleva su nombre. Felicitación de cumpleaños, 1934
Actualmente, además de las múltiples escuelas primarias, guarderías y centros de enseñanaza, el Centro de Lernguas Extranjeras de la UAEM también la honra con este hecho. Óleo sobre cristal, Flor de María Reyes de Molina Retrato de la profesora Óleo sobre madera, Flor de María Reyes de Molina
Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca Rector M. en S.P. María Estela Delgado Maya Secretaria de Docencia Dr. en C.I. Carlos Eduardo Barrera Díaz Secretario de Investigación y Estudios Avanzados Dr. en C.S. Luis Raúl Ortiz Ramírez Secretario de Rectoría Dr. en A.V. Edgar Miranda Ortiz Secretario de Difusión Cultural M. en C. Jannet Valero Vilchis Secretaria de Extensión y Vinculación M. en E. Javier González Martínez Secretario de Administración M. en E.U.R. Héctor Campos Alanís Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional
Dra. en D Luz Monica Marina Mondragón Ixtlahuac Secretaria de Cultura Física y deporte Dra. en C.S. y Pol. Gabriela Fuentes Reyes Abogada General Lic. en Com. Gastón Pedraza Muñoz Director General de Comunicación Universitaria M. en R.I. Jorge Bernaldez García Secretario Técnico de la Rectoría M. en A. P. Guadalupe Santamaría González Directora General de Centros Universitarios y Unidades Académicas profesionales M. en A. Ignacio Gutiérrez Padilla Contralor Universitario
M. en L.A. María del Pilar Ampudia García Secretaria de Cooperación Internacional
Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón” Instituto Literario No.100, Colonia Centro, Toluca, Estado de México Patio del Cincuentenario, Edificio de Rectoría Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 Acceso Gratuito