Luis Brito Luis Brito
ALCALDIA DE SUCRE Alcalde Ing. Carlos Ocaríz DIRECCION DE CULTURA Directora (E) Claudia Rodíguez FUNDALAMAS Presidente Alex Ojeda Baute Directora Ejecutiva Silvia Gómez Rangel Administración Carmen Pérez de Vargas
Adán Zárate
MUSEO DE ARTE POPULAR DE PETARE BÁRBARO RIVAS Carmen Sofía Leoni TEATRO DE PETARE CÉSAR RENGIFO Gladys Seco CENTRO DE HISTORIA REGIONAL DE PETARE Nelly Pittol OFICINA TÉCNICA DE PATRIMONIO Deyanira Méndez (E) ESCUELA DE TEATRO PORFIRIO RODRÍGUEZ Paul Williams Auditoría Interna Oscar Vivas Oficina de Atención al Ciudadano José Nuñez Diseño Gráfico Franklin Rodríguez
MUSEO DE ARTE POPULAR DE PETARE BÁRBARO RIVAS Directora Carmen Sofía Leoni Secretaria Marixel Brazón Educación y Extensión Morelia Ramírez Maritza Briceño Investigación y Documentación Elisa Zambrano Registro y Conservación Jorge Romero Mantenimiento Teófila Duarte Vigilancia Gerónimo Villegas Cruz Domingo Muñoz Luís Aponte EXPOSICIÓN «Tributo a ellos… Semana Santa del Barrio el Nazareno de Petare» Fotografías de Adán Zárate, Carlos Trujillo y Luis Brito Marzo / abril 2013 Expo. Nº 186 Coordinación General Carmen Sofía Leoni Fotografías Adán Zárate, Carlos Trujillo y Luis Brito Texto Alberto Asprino Museografía y Montaje Carlos Medina Enmarcado de fotografías José Urquijo Diseño Gráfico Ricardo Limongi Imprenta Tiempo Editorial Tiraje 500 ejemplares
Carlos Trujillo
AGRADECIMIENTOS Barrio El Nazareno de Petare, Grupo pastoral…
TRIBUTO A ELLOS... Semana Santa del Barrio el Nazareno de Petare
Con «Tributo a Ellos…» el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas recibe en sus espacios la imagen de la tradición viva de la escenificación de la pasión de Cristo en Semana Santa en el Barrio El Nazareno de Petare, captada por el ojo sensible de tres fotógrafos: Adán Zárate, Carlos Trujillo y Luis Brito. Es un trabajo antropológico que forma parte de un amplio proyecto que los involucra con la temática de la Semana Mayor desde múltiples escenarios nacionales e internacionales como Sevilla, las iglesias caraqueñas, Chacao con sus palmeros y los barrios de Petare.
«Un hombre completamente inocente se entregó a sí mismo por el bien de los otros, incluidos sus enemigos y, asumió la redención del mundo. Fue un acto perfecto». Mahatma Gandhi Documentar nuestras tradiciones populares ha sido un tema reiterado en el contexto de nuestras artes visuales, en especial, a partir de la fotografía que desde el registro y la acción del momento ha asentado la pluralidad y profundidad del imaginario colectivo, permitiéndonos conocer bien de cerca nuestras más genuinas manifestaciones existenciales.
Tocados por el tema de la identidad local decidimos mostrar este conjunto de 40 fotografías realizadas en abril de 2012, que nos dan la posibilidad de conocer los rostros de algunos de los habitantes de ese sector que encarnan, año tras año, la Pasión de Cristo con fervor y entrega. Rostros sumergidos en la interpretación de la historia, transfigurados y dolientes.
Hoy, desde la mirada sensible de Luis Brito, Carlos Trujillo y Adán Zárate, la escenificación de “la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo”, asumida como un hecho tradicional por un grupo de adultos y jóvenes del barrio El Nazareno de Petare, en Caracas, se convirtió en una tarea que demandó verdadera reflexión para documentarse. Estos fotógrafos tuvieron la valentía, el coraje, de meterse en el propio corazón de esta tradición religiosa de Semana Santa, traspasando el umbral de lo anecdótico y la banalidad, para focalizar bien de cerca ese cuerpo del sentir que tanto se construye y se redimensiona emocionalmente cada año; suerte de ceremonia y comunión entre tres fotógrafos amigos, entre una multitud que profesa su religiosidad y fervorosa devoción ante el Señor.
Desde la Fundación José Ángel Lamas de la Alcaldía de Sucre y su Museo de Petare contribuimos con esta muestra a valorar y estimular las tradiciones más sentidas de nuestra comunidad.
Carlos Trujillo
Brito, Trujillo y Zárate, cámara en mano, mirada en tres concepciones que se acercó respetuosamente a la vida interior de esta gente de Petare, adentrándose a sus propios espacios íntimos, habitándolos, llenándose de ellos para crear y captar una puesta en escena que los retrata fielmente, a ellos como protagonistas, a sus seguidores, a la realidad que los circunda. Imágenes profundas, de piel lacerada, sin poses superficiales, que retan a la contemplación; Corona de Espinas que se torna manto del dolor, del sacrificio, el de ellos, el de todos nosotros. El diario vivir del barrio, con todas sus complejas realidades sociales, por un momento se glorifica, se olvida de tanto padecer cotidiano para erigir desde la feligresía, el invalorable testimonio del abrazo colectivo con todo su rico y apasionado potencial humano; una solemnidad retratada como un verdadero acto de fe, de entrega esperanzadora. Territorio del ser para el encuentro celebratorio. Adán Zárate
Carlos Trujillo
Alberto Asprino
«Una Semana Santa escenificada por un hermoso conglomerado de jovenes y adultos entusiastas, que nos enseñaron que este pais existe y que esta alli. Fue el Barrio El Nazareno, del Morro de Petare y fue un placer y un honor el compartir con ellos Gracias por enseñarnos y existir». Adan Zarate Luis Brito Carlos Trujillo
Luis Brito
Carlos Trujillo