Las artes del Nuevo Mundo_Hoja de mano

Page 1

Caja. Michoacán (México). S. XVII

Biombo de los proverbios. México. S. XVIII

Detalle. Caja Pintada. Pasto (Colombia). S. XVII.

“E

n la tensión entre las ilusiones de la utopía y las realidades de la Conquista, una nueva cultura surgió en las Américas, desde el principio de nuestra existencia poscolombina. Los hechos desnudos de la conquista recibieron la respuesta de los hechos mucho más secretos e insinuantes de la contraconquista, a medida que los pueblos indígenas derrotados, enseguida los mestizos de indio y blanco y, finalmente, los recién llegados negros en el Nuevo Mundo, iniciaron un proceso que solo podemos llamar la contraconquista de América: la conquista de los conquistados por los derrotados, el surgimiento de una sociedad propiamente americana, multirracial y policultural”.

Producción

Museo Etnográfico de Castilla y León

Comisariado Francisco Marcos Carlos Piñel

Coordinación Ruth Domínguez

Difusión Emilio Ruiz

Didáctica

Eva Belén Carro Alberto Marbán

S. de Administración Josefa Estébanez

Montaje

Red Producciones

Gráfica y Rotulación

“D

e acuerdo con el historiador mexicano Edmundo O’Gorman, América no fue descubierta; fue inventada. Fue inventada por Europa porque fue necesitada por la imaginación y el deseo europeos. Para la Europa renacentista debía haber un lugar feliz, una Edad de Oro restaurada donde el hombre viviese de acuerdo con las leyes de la naturaleza”.

Estudio Mynt Luis de la Mata

Agradecimientos Lorenzo Arrimadas Francisco Marcos Julián Hernanz

(Carlos Fuentes, El espejo enterrado). Tapiz. Cuzco (Perú). S. XVII.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.