Nota de prensa del Museo del Ferrocarril de Catalunya

Page 1

Un recorrido por el fascinante mundo del tren, muy cerca de Barcelona

El Museo del Ferrocarril un espacio único para descubrir en familia El Museo se encuentra en las instalaciones del antiguo depósito de locomotoras de vapor de Vilanova i la Geltrú. Una parte importante de los edificios es originaria del siglo XIX, entre los que la construcción semicircular o rotonda es la más emblemática. Dentro de la rotonda, se conservan los vehículos que -por su variedad, características y cronología-, ilustran la historia del ferrocarril y su evolución tecnológica hasta nuestros días dando a conocer de manera activa el universo del tren y su impacto técnico, social y económico, sin olvidar su vertiente emotiva y evocadora. El conjunto de los edificios, salas y, especialmente, la colección de vehículos de vapor del Museo del Ferrocarril son de un valor incalculable por su exclusividad, significado y diversidad tecnológica. La locomotora de vapor es un elemento protagonista en el ferrocarril y conlleva un gran impacto visual.

La colección El Museo del Ferrocarril cuenta con más de ochenta vehículos de todas clases: numerosas locomotoras de vapor, eléctricas, diesel y coches de viajeros de diversos tipos, entre los que destaca la composición completa del Tren del Centenario, réplica del primer tren que funcionó en España en 1848. De todos estos vehículos, el conjunto con más valor y singularidad es la colección de locomotoras de vapor; veintiocho máquinas construidas en diversos países y adquiridas por diferentes compañías ferroviarias españolas en el siglo XIX y más tarde fabricadas en reconocidas empresas del Estado como La Maquinista Terrestre y Marítima. Se trata de una de las colecciones más completas del mundo. Varias de estas locomotoras son piezas únicas, como las dos locomotoras originales más antiguas que se conservan en nuestro país (la Martorell -1854 - y la Mamut -1857 -), la máquina más potente y pesada de Europa en su momento (locomotora Santa Fe), la que fue más rápida del siglo XIX (Renfe 220-2.005), la primera de vía ancha construida en España (locomotora Caldas), la única aerodinámica en España (locomotora Linda Tapada), la locomotora más pequeña de ancho nacional (Andaluces 020-04) y la última locomotora de vapor en funcionamiento, apagada por el Príncipe Juan Carlos en 1975 (Mikado 141F-2348), lo que dio por terminada la era del vapor en RENFE. Además de los grandes vehículos sobre vía, el museo dispone de otros elementos representativos del mundo del ferrocarril, objetos que fueron utilizados por los trabajadores ferroviarios en el pasado: básculas, faroles, gatos, lámparas de aceite, calculadoras, máquinas expendedoras de billetes, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nota de prensa del Museo del Ferrocarril de Catalunya by Museu del Ferrocarril de Catalunya. Vilanova i la Geltrú - Issuu