GUÍA PARA COMENTAR UNA BANDA SONORA. Análisis de la música en relación con la imagen: 1. Original/Pre-existente. 2. Diegética/No diegética. 3. Empática/No empática. 4. ¿La música que has escuchado se puede considerar un leit-motiv? 5. ¿La música que has escuchado tiene una función estructural (se explica en la tabla que está a continuación), descriptiva (fenómenos naturales, tormentas, sonidos de animales...; sitúa la acción en una época o lugar determinados: oeste, romanos, futurista, medieval...) o subjetiva (sentimiento que nos transmite, a través del sonido, del silencio, del ruido...)? Función estructural ¿Dinamiza o ralentiza el ritmo de las imágenes? Desaparición brusca (cambio de clima, subraya el diálogo posterior...) Aparición repentina (subraya sentimientos de un personaje) Fundido musical Sirve para cortar o unir planos Tipos de cambios:
Encadenado musical (cambio suave de una música a otra) Golpe musical
Relleno de pasajes vacíos, unificando el montaje de las distintas escenas.