![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164622-152b656a94bb48f22aec41773bdf6f78/v1/1491d610118dbd88ecb4690a3a4b080d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
ESPAÑA Sinfonía Córdoba
Sinfonía Córdoba presenta su tienda
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164622-152b656a94bb48f22aec41773bdf6f78/v1/91287e190925863227ab2d3a2ed0740a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164622-152b656a94bb48f22aec41773bdf6f78/v1/f14644c80d82d00b3511876df20c4f07.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164622-152b656a94bb48f22aec41773bdf6f78/v1/f312cd56f321713e4dbe37c310058722.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164622-152b656a94bb48f22aec41773bdf6f78/v1/4071a2e263062c07ea7d86bcf09afae1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Cuando una forma de composición y una provincia se unen para darle nombre a una tienda: Sinfonía Córdoba U bicada en España, Sinfonía Córdoba se establece en 2007 luego del notable crecimiento en la demanda de instrumentos musicales en la ciudad de Écija, Sevilla, donde surge originalmente, y en las localidades cercanas que no contaban con una oferta directa en tienda.
Aunque en sus inicios la actividad de la tienda estaba enfocada en el negocio familiar que se basaba en la imagen y el sonido, los instrumentos musicales se fueron incorporando poco a poco, dando paso al establecimiento de un punto de venta dedicado a este mercado. Desde 2013, el negocio se expandió hasta Córdoba capital, donde una nueva tienda sirve al público de la localidad y disfruta, además, del apoyo de los músicos de la zona.
El desarrollo de la tienda de instrumentos musicales en Córdoba se ha logrado con la adaptación a las necesidades específicas del público, a los cambios de marcas, el aumento de su catálogo de producto y a los contactos con los colegios de la zona, conservatorios y bares de música. Abarcando el abanico instrumental existente, junto a un amplio catálogo de sonido profesional, el inventario de la tienda cuenta con nombres de marcas como Roland, Kawai, Yamaha, Alhambra, Gretsch, Takamine, Tanglewood, Kustom, Line 6, Remo, Zildjian, LP, Buffet, Courtois, Shure, DAS Audio y Sennheiser, entre otros. “Procuramos que todo el mundo tenga acceso a un instrumento, ya que no todos tienen un poder adquisitivo suficiente, por lo que rastreamos el mercado incesantemente en la búsqueda de instrumentos de calidad razonable a precios asequibles. El mercado chino ha mejorado mucho en este aspecto, y actualmente ofrece material de muy buena calidad a precios aptos para todos los bolsillos”, dijo Óscar Campos Obejo, uno de los seis empleados de la tienda.
Fachada en Écija Teclados y estuches Marcas nacionales e internacionales Variedad en guitarras Hall central de la tienda
En Sinfonía Córdoba se brinda asesoramiento continuo hasta el último paso del proceso de compra y se asegura el derecho de garantía del instrumento. Mientras que en el área de sonido profesional, el cliente podrá contar con asesoramiento, planificación y montaje en todo tipo de locales. También ofrecen servicio de alquiler, el cual se desarrolla principalmente en Écija, garantizándole al cliente sugerencias sobre el producto que mejor se adapte a sus necesidades, además de acompañarlos durante el evento para manejar los equipos, en caso de que sea preciso.
Cursos, eventos y seminarios
Si bien, tienen varias actividades planeadas, no han tenido la oportunidad de realizar ningún evento dedicado a la formación del público en su tienda de Córdoba; pero en Écija han podido llevar a cabo muestras de productos e incluso contaron con la participación de Rafael Rabal para una clínica de batería.
La situación de España
Si bien la situación del país está mejorando poco a poco, se está presentando un panorama contradictorio en la competencia entre las tiendas donde la idea es vender a precios bajos sin pensar mucho en los otros comercios.
“Es una cuestión muy compleja porque hay muchos factores intervinientes y es difícil responder sin entrar en un estudio económico, que no creo que sea lo propio. Pero sí podemos decir que, tras la revolución de internet, que acerca todo a todos, se ha producido un complejo cambio en la forma de adquirir un producto y que el mercado aún no ha terminado de adaptarse a dicho cambio. Los vendedores hemos entrado en una batalla de precios que únicamente nos lleva a una derrota colectiva, en esta guerra nadie sale victorioso. Poco a poco, muy lentamente, parece que las empresas estamos tomando conciencia y respetamos un ‘precio mínimo de subsistencia’ para que todos obtengamos algún beneficio y podamos competir en un mercado cada vez más agresivo”, contó Óscar.
“Debemos seguir nuestro camino, seguir defendiendo nuestras políticas y estamos seguros de que el boca a boca nos llevará donde debemos estar”, concluyó.
Sinfonía Córdoba mantiene su optimismo materializado en sus planes para el futuro, que incluyen la implementación de su página web y tienda online. Ambas en gestión y desarrollando su infraestructura informática. Mientras tanto, Facebook seguirá siendo su aliado a la hora de llegar a los clientes, siendo el medio donde comparten información adicional y que, además, realiza la labor de captación de clientes. La reestructuración interna del personal en las tiendas es primordial también con el fin de ofrecer un servicio eficiente y coordinado. n
Óscar Campos Obejo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200513164622-152b656a94bb48f22aec41773bdf6f78/v1/aa3e6873305c56ef5c8832e7e4998c71.jpg?width=720&quality=85%2C50)
RAYOS X: Sinfonía Córdoba
Año de creación: 2007 Sitio web: sinfoniacordoba.es Facebook: fb.com/sinfoniacordoba