SEPTIEMBRE 2013 LA HISTORIA
GUÍA
HECHA NOTICIA
TEOTIHUACÁN ABRE SUS PUERTAS A LOS VISITANTES Como parte de los preparativos para la esperada celebración de la Ceremonia del Fuego Nuevo, la Ciudad de los Dioses presencio la llegada de los miles de visitantes que, con objeto de participar en las festividades, acudieron a instalarse con sus familiares en los campos de los campos de los alrededores o en algunos barrios de la cuidad. ACONTECER POLÍTICO P. 3
JUEGO DE PELOTA
P
asados los días de recogimiento y como parte de las celebraciones del Fuego Nuevo, se llevó a cabo un concurrido juego de pelota entre el equipo local y un contingente que se encontraba de visita. El tradicional juego se remonta a los antiguos olmecas, quienes vivieron en la región del hule hace aproximadamente 1800 años, y desde entonces se practica religiosamente en este lugar.
NOTAS SOCIALES P. 10
Los Alfareros esde hace algunas semanas nos estamos preparando para cumplir con nuestros compromisos a tiempo”, afirmó el encargado de uno de los talleres de alfareros que visitamos para preguntarle de qué manera se ve afectado su trabajo cotidiano con motivo de la festividad del Fuego Nuevo. Como es sabido, una vez llevada a cabo la gran ceremonia donde se refrendó el nuevo compromiso de vida con los dioses, la gente del pueblo que arrojó, en señal de alegría, los trastos que utiliza habitualmente como un acto simbólico que muestra el final de un ciclo y el comienzo de otro. Dada esta situación, es menester proveerse de nuevos trastos para dar inicio al nuevo ciclo sin ninguna “mancha del pasado”. Con el fin de averiguar si los alfareros de nuestra ciudad tienen suficiente producción, visitamos un taller y observamos personalmente la enorme cantidad de olas que irá sustituyendo a la que fue arrojada en la noche del Fuego Nuevo...
LOS BARRIOS P. 7
DESCRUBRE LAS RECETAS SECRETAS
E
s época de fiestas y las visitas no se hacen esperar. Los parientes, los amigos, los vecinos van llegando a nuestras casas y hay que agasajarlos como merecen. Los platillos que se pueden preparar para estas ocasiones son muy variados y en ellos se combina nuestra larga tradición culinaria, los productos que podemos encontrar en el mercado y, en mucho, la destreza e imaginación de los cocineros.
ARTE Y CULTURA P. 7