La educación en escena

Page 1

Interés Mutuo Octubre 2016

Interés Mutuo Octubre 2016

Ya sea como asignatura o brindando herramientas a otras materias, el teatro en la enseñanza incorpora sensibilidad, comunicación y empatía, facilitando que niños y jóvenes tengan la oportunidad de relacionarse mejor consigo mismos y con los otros.

El libro «El teatro va a la escuela» de la Organización de Estados Iberoamericanos (oei), define la presencia del arte en la educación como decisiva en el desarrollo integral de niños y jóvenes. En este marco, el teatro constituye una de las actividades artísticas más completas, ya que integra diversas disciplinas y formas de expresión, como la palabra, el movimiento y las acciones de los personajes, los elementos visuales y escenográficos, las máscaras, el vestuario, el maquillaje, la iluminación, además de propiciar la comunicación y ser un excelente instrumento educativo. En el teatro es posible representar diferentes situaciones, emociones y conflictos humanos y sociales, que se desarrollan a partir de argumentos que pueden ser tomados de la historia, la realidad, los mitos o la imaginación. En los niños, la primera manifestación libre y espontánea del teatro aparece con los juegos. En la fantasía del amigo invisible, cuando imitan a sus padres, juegan a ser sus maestros o se burlan de otros adultos, o bien, cuando dejan volar su imaginación para vivir diferentes mundos posibles.

8 / JERÁRQUICOS

JERÁRQUICOS / 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La educación en escena by Mutual Jerárquicos - Issuu