Programación Festival Espai mediterrani 2015

Page 1

© Mayte Piera

El mejor lugar del mundo dónde nacer y también la frontera que divide el norte del sur. La cuna de nuestra Cultura y a la vez un mar poblado en sus abismos por restos de todas las civilizaciones. El Mediterráneo no tiene cura. Más que un lugar físico, parece una sensación del alma. Uno se refugia en él según su estado anímico. Así ha sido desde los tiempos de Jasón, cuando los hombres lo surcaban en busca de lo desconocido y lo describían en monumentales poemas que nos han llegado de boca a oreja. Hoy la geoestrategia sitúa el centro de Europa en la llanura continental pero hubo un tiempo en que la city radicaba en la orilla meridional y sus pobladores sentían el Mediterráneo como algo propio. Un signo de identidad que los distinguía de los pueblos del norte, los bárbaros, los extranjeros. Hubo un tiempo en que nacer en su seno era pertenecer a una gran familia de la Humanidad. Recuperemos ese tiempo. Volvamos a sentir el Mediterráneo desde la bañera de una diosa. Una inmensa bañera en la que, sea cúal sea tu playa, siempre te sientes como en casa. Nuestras venas llevan sus corrientes y mareas y hacia ella descendemos en forma de lágrimas y efluvios. El Mediterráneo es un pensamiento líquido y conmovedor. Una playa soñada. La caricia de un tejido de lino, una música, la poesía y el vino. No hay nada parecido en todo el mundo. © Emilio Garrido

Quededo 10 Guillem de Castro 8 46001 Valencia Acceso: Autobuses EMT: por Guillem de Castro > Línias: 5, 60 i 62 por Quevedo, 10 > Línias: 9, 11, 27, 61 i 71 Metro: Línia 3 i 5 > Estación Xàtiva Línia 1 > Pl. España Información: 963 883 730 Organiza:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programación Festival Espai mediterrani 2015 by MuVIM - Issuu