Diseño Biofílico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524161505-f0e61a435c6fafacb4a85ccb2faed9cf/v1/8f485046da8e2155c78a91b3d78a4f77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524161505-f0e61a435c6fafacb4a85ccb2faed9cf/v1/c312bb51a8d7fd04b2267f4530937c53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524161505-f0e61a435c6fafacb4a85ccb2faed9cf/v1/9732942704a1d32d7279e307b5e404df.jpeg)
Catálogo de elementos para implementar en el hogar, centros educativos y oficinas
Cambio climático, ciudad, arquitectura y comunidad: Proyecto de investigación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524161505-f0e61a435c6fafacb4a85ccb2faed9cf/v1/55f7d54ad14a5404e01b4a05593c2078.jpeg)
Manuela Vargas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524161505-f0e61a435c6fafacb4a85ccb2faed9cf/v1/85a5d05840e17e3882ef47cf8127588c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230524161505-f0e61a435c6fafacb4a85ccb2faed9cf/v1/d976e6c6726e958e368ad796af5d1e8e.jpeg)
Cambio climático, ciudad, arquitectura y comunidad: Proyecto de investigación
Manuela Vargas
El diseño biofílico es una práctica cada vez más popular en la arquitectura y el diseño de interiores, que busca integrar elementos naturales en los espacios construidos.
Desde plantas y agua hasta luz natural y materiales orgánicos, estos elementos pueden mejorar la salud y el bienestar de las personas que habitan esos espacios.
En este catálogo encontrarás una selección de productos y soluciones para implementar el diseño biofílico en tu hogar, lugar educativo u oficina. Desde macetas colgantes hasta paneles de musgo, cada artículo ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia sensorial única y enriquecedora.
Problema : El diseño biofilico es una práctica que puede llegar a ser costosa y requiere tecnología especializada para poder implementarlo en algunos casos. Esto significa que puede percibirse como una ”utopía” para algunas personas.
6 de cada 10 personas * piensa que el diseño biofilico es una práctica costosa
Realidad: hay estrategias aterrizadas y accesibles que se pueden aplicar en ambientes cotidianos como el hogar, la oficina o inclusos ambientes educativos.
* Fuente: encuesta realizada a 100 estudiantes de séptimo y octavo semestre de la Universidad de los Andes.
Objetivo: facilitar la implementación de estrategias de diseño biofilico con diferentes presupuestos en espacios de uso cotidiano.
Caso de estudio:
Medicina del bosque shinrin yoku
¿Qué? Tener contacto y tomar la atmósfera del bosque.
¿Dónde? 24 bosques en Japón
¿Quién? 280 personas en grupos de 12 (de 21.7 +- 1.5 años)
¿Cómo? Midiendo los niveles de cortisol, presión arterial, pulso y ritmo cardíaco.
Resultados : mejoras en niveles mencionados anteriormente.
Beneficios:
-reducción del estrés
-mejorar la calidad del aire
-aumentar la productividad y la creatividad
-promueve un mejor sueño
-Recuperación más rápida para pacientes con vista a naturaleza + plantas + luz natural
-Reducción de presión arterial
-Disminución de la ansiedad
-Mejora la concentración y memoria
Retos:
-Costos: especialmente si se requiere la ayuda de un diseñador especializado
-Mantenimiento: plantas y otros elementos naturales requieren cierto nivel de mantenimiento
-Ajustes en el sistema de construcción existente: costoso y requerir la intervención de profesionales capacitados.
Mejorar la calidad de vida de las personas al reducir el estrés, mejorar la calidad del aire y promover un mejor sueño.
Optimizar la luz y ventilación, se puede reducir la necesidad de iluminación artificial y mejorar la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo así a la energía asequible y no contaminante.
Justicia ambiental es la búsqueda de igualdad en la protección y gestión del medio ambiente, reconociendo que las comunidades más vulnerables suelen sufrir de manera desproporcionada los impactos negativos. Por otro lado, el diseño biofílico promueve la conexión entre las personas y la naturaleza, integrando elementos naturales en los espacios construidos.
• La incorporación de plantas en un espacio de trabajo puede aumentar la productividad hasta en un 15% y la incorporación de luz natural puede aumentar la satisfacción en un 24%.
Estos enfoques combinados buscan crear entornos equitativos y saludables, donde todas las personas tengan acceso a espacios verdes y limpios. Al considerar las necesidades de las comunidades marginadas, se fomenta la justicia ambiental y se mejora el bienestar físico y emocional a través de la conexión con la naturaleza.
• Los pacientes en habitaciones con vistas a la naturaleza tienen una recuperación más rápida y requieren menos medicamentos para el dolor.
• El ruido ambiental y la falta de luz natural pueden ser factores que contribuyen a una mala salud mental en el lugar de trabajo.
• Un estudio encontró que las personas que pasaron tiempo en un entorno natural tuvieron una reducción del 60% en los niveles de cortisol, una hormona asociada con el estrés.
• La calidad del aire en un espacio de trabajo puede mejorar hasta en un 45% con la incorporación de plantas.
Una maceta colgante puede ser una excelente manera de incorporar el diseño biofílico en el hogar. Las macetas colgantes pueden proporcionar una oportunidad para conectarse con la naturaleza al permitir el cultivo de plantas en espacios reducidos y poco convencionales, como paredes, balcones o terrazas.
Además, la presencia de plantas en interiores puede mejorar la calidad del aire y reducir los niveles de contaminación, lo que puede beneficiar la salud respiratoria y el bienestar en general.
Una jardinera o huerta de casa puede ser una excelente manera de incorporar el diseño biofílico en el hogar. Las jardineras y huertas pueden proporcionar una oportunidad para conectarse con la naturaleza al permitir el cultivo de plantas, hierbas y vegetales en un ambiente controlado y seguro . Además, el proceso de plantar y cuidar las plantas puede ser una experiencia gratificante y relajante que puede reducir el estrés y aumentar la felicidad.
Un jardín interior puede ser otra opción para incorporar el diseño biofílico en el hogar. Un jardín interior puede proporcionar una oportunidad para conectarse con la naturaleza al permitir el cultivo de una amplia variedad de plantas en interiores. Además, la presencia de plantas en interiores puede mejorar la calidad del aire y reducir los niveles de contaminación, lo que puede beneficiar la salud respiratoria y el bienestar en general. Los jardines interiores también pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, al proporcionar un espacio tranquilo y relajante para meditar o simplemente relajarse.
Un panel de musgo puede ser una buena manera de incorporar el diseño biofílico en centros educativos. Los paneles de musgo son una forma de traer la naturaleza a espacios interiores de una manera sostenible, ya que el musgo es un material natural y renovable que requiere poco mantenimiento . Los paneles de musgo también pueden mejorar la calidad del aire en interiores, ya que actúan como un filtro natural para el polvo y otras partículas. Además, la presencia de un panel de musgo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que proporciona un ambiente tranquilo y relajante similar al de un bosque o un jardín.
Un escritorio con simulación de texturas/patrones naturales puede ser una excelente manera de incorporar el diseño biofílico en un aula académica. Al utilizar texturas naturales en su escritorio, como madera, piedra o materiales orgánicos similares, puede agregar una sensación de conexión con la naturaleza en su espacio de trabajo. Además, la presencia de materiales naturales en interiores puede mejorar la calidad del aire y reducir los niveles de contaminación, lo que puede beneficiar la salud respiratoria y el bienestar en general. La incorporación de texturas naturales también puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la productividad, ya que proporciona una sensación de calma y tranquilidad en el ambiente de trabajo.
Un cubículo de estudio que incorpore colores y texturas naturales puede ser una excelente manera de incorporar el diseño biofílico en un espacio académico. La integración de elementos naturales, como plantas, luz natural y materiales orgánicos, puede tener un impacto positivo en la salud física y mental de una persona. Las plantas en el cubículo pueden mejorar la calidad del aire, filtrar toxinas y aumentar los niveles de oxígeno, lo que promueve una mejor salud respiratoria y un sistema inmunológico más fuerte . Además, la exposición a la naturaleza visualmente atractiva y la luz natural pueden reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad.
Un panel hexagonal que incorpore agua puede tener beneficios significativos para la salud. La presencia de agua en el entorno puede crear una sensación de calma y serenidad, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y promover la relajación. La vista y el sonido del agua fluyendo pueden tener un efecto tranquilizador en el sistema nervioso, lo que puede reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca. Esto puede aliviar problemas respiratorios y mejorar la salud de las vías respiratorias. La incorporación de plantas alrededor del panel hexagonal también es beneficioso ya que las plantas ayudan a filtrar el aire, añadir oxígeno y reducir los niveles de dióxido de carbono.
Una jardinera con morfología hexagonal que incorpore el diseño biofílico puede ser muy beneficioso para una espacio laboral. Las plantas en la jardinera no solo agregan belleza visual, sino que también mejoran la calidad del aire al filtrar contaminantes y liberar oxígeno fresco. Esto puede conducir a una mejor salud respiratoria y a un aumento en los niveles de energía y vitalidad. Además, la jardinería en sí misma puede ser terapéutica y relajante , ya que el cuidado de las plantas y el contacto con la tierra pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, una jardinera hexagonal puede ser una solución versátil para aprovechar al máximo el espacio disponible, permitiendo una variedad de plantas y permitiendo un diseño estético y armonioso.
Un cubículo de estudio con morfología hexagonal que incorpore el diseño biofílico puede tener un impacto positivo en la salud de quienes lo utilizan. La forma hexagonal no solo proporciona un diseño estético y atractivo, sino que también permite una distribución equilibrada del espacio y una mejor fluidez de energía . Las plantas en el cubículo no solo mejoran la calidad del aire al filtrar contaminantes y aumentar los niveles de oxígeno, sino que también reducen el estrés y promueven un ambiente más relajante y productivo.
Además, la luz natural ayuda a regular los ritmos circadianos y mejora el estado de ánimo y la energía. Los materiales naturales, como la madera o el bambú, pueden tener un efecto reconfortante y crear una sensación de conexión con la naturaleza.
Cubículo de descanso Jardinera hexagonal
• Journal of Environmental Psychology en 2014: "The Relative Benefits of Green versus Lean Office Space: Three Field Experiments" por Marlon Nieuwenhuis, Craig Knight y Sabine Baas.
• Advances in Mind-Body Medicine en 2013: "The effects of views of nature on acute postoperative pain and anxiety" por Roger S. Ulrich, Craig Zimring, Xiaobo Quan, Anjali Joseph y Ruchi Choudhary.
• El informe de la OMS se titula "Preventing Noncommunicable Diseases by Reducing Environmental Risk Factors" y se publicó en 2016.
• Health Promotion Perspectives en 2017: "The physiological and psychological relaxing effects of viewing rose flowers in office workers" por Masahiro Toyoda, Yoshifumi Miyake, Emi Yabuki y Harumi Takeda.
• M.Diaz, El diseño biofilico como instrumento para generar espacios educativos confortables. Universidad de Azúa. 2020