7 minute read

Estética integral

Estetica integral

Advertisement

IMPORTANCIA

En el mundo actual la estética representa un factor aceptación social, que cada vez es más requerido en todos los ámbitos, pero más allá de la apariencia cumple un efecto psicológico muy importante para la salud, ya que cumple con el dicho “Verse bien, Sentirse bien”.

La base de los tratamientos estéticos es la piel, que constituye el órgano más grade del cuerpo, y donde se profundizan la mayoría de los tratamientos.

En la actualidad, la belleza física se relaciona en muchos sentidos en la vida cotidiana y con una aceptación y relevancia de esta que va en direcciones muy opuestas. Pero vamos más allá de esto con la ciencia, pues como siempre sucede con ella, amplía un campo de estudio a muchas otras áreas que no creeríamos se verían afectadas por un factor, en este caso la belleza.

DIAGNOSTICO FACIAL

AMNAMNESIS

FPS

DOSIS MINIMA ERITEMAL (DEM) Medio 10-15 min

DATOS TECNICOS

Poro

Textura

Tacto

umbrela 50

Mejillas

Normal _generalizado

Normal generalizado

Suave generalizado

Brillante

Normal generalizado

GRADO DE HIDRATACIÓN Normal

TIPO DE PIEL

Normal

Telangiectasias VASCULARIZACIÓN

surco naso geniano

OTRAS ALTERACIONES ESTETICAS

Arrugas Hipertonía_generalizado

De expresión surco naso geniano

si

Bolsas Palpebrales

Limpiador Tónico

Crema día

Crema de noche

Crema de alteración

Edema

MANTENIMIENTO

leche limpiadora

regulador del pH _e hidratante

Hidratante

hidratante

Hidratante

FPS

Crema.

Cuidados Estéticos, Limpieza Y Depilación O Rutina De Cuidado

Al hablar del estado de la piel de nuestra asesorada puedo mencionar que ella tiene una piel normal ya que en el estudio de la zona visualizamos que tenía un color rosado, pliegue cutáneo normal, no tiene brillo, poro imperceptible, tiene un poco de brillo pero es de sanidad como de buen estado mas no de grasa y lo obtiene por genética de parte de su madre, este tipo de piel es muy difícil de encontrar ya que del 10% de una población solo el 1% tiene una piel normal, por lo general este tipo de piel se obtiene por genética y también cuando son bebes.

En nuestro plan de trabajo lo primero empezaremos con lo facial utilizando: Hidratantes superficiales: como los componentes del NMF, Urea, colágeno y elastina Antioxidante: Vitaminas A, E y Emolientes: Aceite de jojoba, Aceite de almendras.

Entonces para mantener este tipo de piel y no sufra alteraciones debemos utilizar un kit de higiene diaria que puede utilizar en casa para su tipo de piel como: tónico, exfoliante, crema y el FPS que le viene en este kit de la línea de CNCS.

Leche limpiadora.

También podría utilizar una mascarilla de algas para que mantenga la suavidad e hidratación de la piel que también lo puede utilizar en casa.

Modo De Aplicación:

Aplicar la leche desmaquilladora en la mañana y en la noche para eliminar el maquillaje y cualquier impureza o contaminación del medio ambiente, aplicar en el rostro y masajear de forma circular con las yemas de los dedos, luego retirar con un algodón húmedo.

◊ Una vez al mes aplicar el exfoliante, realizar de la misma manera con las yemas de los dedos con movimientos circulares lentos que no estiren la piel, realizar por 5 min. Luego enjuagar con agua tibia, pero al final siempre terminar con agua fría, u otra opción sería retirar con gasas humedecidas, cualquiera de estas opciones está muy bien lo importante es retirar todo el exfoliante.

Tónico con algodoncitos húmedos aplicar el tónico en toquecitos todo el rostro

Si elige la mascarilla aplicarla por 20 min. Y retirar.

Aplicar la crema

Por último, el FPS (protector solar)

Para mantener su rostro sano y con vitalidad nuertra asesorada tambien se ha realizado mascarillas caseras.

Limpieza Profunda: Se debe realizar una vez al mes en cabina.

Depilación y sus cuidados

Los tratamientos estéticos son en la piel, es el órgano más grade del cuerpo, donde la eliminación del vello ha sido uno de los objetivos más estudiados y más requeridos a nivel estético.

Pasos Para Una Depilación

Piel limpia y seca antes de empezar. Unos cinco días antes de depilarte, puede exfoliarse la piel con un producto suave, asegúrese de que el rostro esté limpio, libre de cremas o maquillaje, seco y bien hidratado. No depilar en las zonas que presenten descamaciones, heridas, irritaciones o dermatitis.

Tras la depilación, calma la piel. Con productos hidratantes que no contengan perfumes ni alcohol. El aloe vero es ideal para las pieles más sensibles y para calmar irritaciones.

Protégete del sol. Al menos hasta 24 horas después de la depilación no nades (el cloro o la sal del mar podrían irritar la piel), no tomes el sol ni te expongas a rayos UVA artificiales. Si tienes que salir, usa siempre un protector solar específico para la cara.

La frecuencia, depende de cada persona. La rapidez con la que el vello vuelve a crecer varía según la persona. Tras una depilación con cera, como el vello se arranca de raíz, suele tardar unas tres o cuatro semanas en reaparecer. es recomendable que esperes un mínimo de 72 horas entre depilación y depilación.

Mejor después de la ducha y por la noche. Los poros estarán más dilatados y el vello saldrá más rápidamente si te depilas tras la ducha. Si lo haces por la noche, las horas de sueño serán ideales para reparar la piel y calmar las zonas que hayan podido quedar enrojecidas.

Para retoques puntuales, puedes combinar la cera con las pinzas. Complementa la depilación con cera con las pinzas para retocar o para retirar algunos pelitos sueltos.

Evita la flacidez cutánea. A la hora de retirar la cera en zonas especialmente sensibles próximas al párpado, deberemos tensar suavemente la piel en el sentido contrario al tirón, para evitar la flacidez. Hay que ir con mucho cuidado, ya que un tirón inadecuado dañaría las fibras de colágeno y elastina y ocasionaría des colgamiento de la piel.

Otro Método

Pinzas, un aliado ‘tradicional’

Las pinzas depilatorias son una gran solución siempre y cuando se tengan las ganas, el tiempo y la paciencia para dedicarle varios minutos al día a la extracción pelo a pelo

Gracias a su óptimo nivel de elasticidad se mantiene siempre suave y flexible. No es sensible y tiene una buena circulación sanguínea. Pero incluso la piel normal necesita hidratación y protección para mantener un aspecto saludable. No solamente se puede hidratar la piel con productos, sino también consumiendo agua y una buena alimentación rica en vitaminas y minerales.

En primer lugar, la piel normal debe limpiarse minuciosamente todos los días, tanto por la mañana como por la noche. No es necesario usar productos especialmente suaves, puedes utilizar una leche limpiadora o un desmaquillador facial en formato crema.

Las cremas faciales hidratantes recomendadas para las pieles normales son aquellas que presentan vitamina E y protección solar. Estas son las idóneas porque protegen a las pieles normales de los agentes ambientales y previenen el envejecimiento prematuro. También es recomendable realizar una limpieza exfoliante una vez a la semana. Las partículas del exfoliante eliminan las células muertas y suavizan la superficie de la piel respetando su equilibrio natural de hidratación. Las células de nuestro cuerpo también se deben exfoliar cada siete días, especialmente los codos y pies. Luego de la exfoliación, debemos hidratar todo el cuerpo.

Masaje De Relajación

Existen diversos factores personales de cada uno a tener en cuenta. Por ejemplo, el tiempo, la economía, el nivel de estrés que una persona puede llegar a acumular por su trabajo, responsabilidades, práctica deportiva, etc.

Se recomienda dependiendo de estos factores y de las necesidades de cada persona como mínimo un masaje por mes. Así se pueden liberar las tensiones que se van acumulando en el día a día y no se deja que estas tensiones se vayan asentando en el cuerpo.

Un masaje profesional puede representar un eficaz recurso para curar cualquier enfermedad. Además, es un método de prevención de algunas dolencias, enfermedades de la piel. La duración depende mucho de la zona a trabajar y las necesidades del cuerpo.

Es importante hacer ejercicios de relajación para mantenerse bien emocionalmente y liberar tensiones.

Aromaterapia

La aromaterapia es un tipo de tratamiento alternativo que emplea aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas, cortezas, hierbas y flores los cuales se frotan en la piel, se inhalan, se ingieren o se añaden al baño con el fin de promover tanto el bienestar físico como psicológico.

Aceites y aromas.

Aceite esencial de lavanda.

Aceite esencial de limón.

Aceite esencial de romero.

Aceite esencial de manzanilla.

Aceite esencial de eucalipto.

This article is from: