![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/645fcbf05d06b7b4d9d096bcf9925e7f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Importancia de Coaching
Cuando somos niños, es normal tener a nuestro alrededor gente que nos diga lo que tenemos que hacer, que nos indique el camino correcto. Todos nos dan su perspectiva de la vida para intentar orientarnos lo mejor posible. Sin embargo, cuando nos hacemos mayores, perdemos por completo esa orientación. Pensamos que somos totalmente auto-suficientes para tomar nuestras decisiones y pensamos que no hay nadie mejor que nosotros para tomarlas. Lo único que conseguimos es perder perspectiva y ese es el objetivo principal del coaching. Volverte a entregar la perspectiva externa que perdiste cuando te hiciste mayor.
Un coach es simplemente una persona que está a tu lado, que te acompaña a lo largo del camino que tú has elegido y te lo hace más fácil. A través de su experiencia te guía para que consigas tus objetivos y progreses cada día. No se trata de ser el más exitoso, sino de aprender una lección de cada obstáculo que te encuentres. A través del coaching también serás capaz de concentrarte en lo verdaderamente importante y seguir.
Advertisement
Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos. Amor propio, confianza, aprecio, suficiencia, el respeto y estimación que se recibe de otras personas, reconocimiento, aceptación.
A pesar de tener unos resultados positivos no dejamos de considerar sus respuestas a la hora de hacer el test, pues encontramos también ciertas debilidades que se deben ir mermando y potenciando sus fortalezas.
FODA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/ea387edaedc79d3258f2e47f95201e57.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/569e86af7afbd530a6457be96c76172e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Inteligencia emocional.
La inteligencia emocional implica capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/645fcbf05d06b7b4d9d096bcf9925e7f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/f6e99ee4bbe480a1425bf9dd3ee2cc2d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Temperamento flemático
El temperamento flemático expresa una propensión a un modo de comportarse sereno y tranquilo y un modo de acercarse a las metas perseverante y basado en la racionalidad.
Valoran mucho la exactitud a la hora de pensar y de hacer las cosas, raramente se enfadan y no muestran demasiado sus emociones, llegando a parecer algo frías. Además, suelen mostrarse algo tímidas y evitar ser el centro de atención o sostener un rol de liderazgo. Según la teoría de los 4 temperamentos, a estas personas les correspondía el elemento agua.
Temperamento melancólico
Las personas con temperamento melancólico se caracterizan, por ser emocionalmente sensibles, creativas, introvertidas, abnegadas y perfeccionistas. De algún modo, este tipo de temperamento puede relacionarse con el concepto reciente de Personas Altamente Sensibles, aunque definido de modo mucho más ambiguo.
Identificación de las personas negativas y positivas de su vida
Las personas negativas ralentizan tu camino hacia el logro de tus sueños y metas. Ellas te desalientan de ser ambicioso y soñar en grande, y te llenan de dudas sobre si eres capaz o no de hacer tus sueños realidad o de ir por el camino correcto.
La energía negativa de las “personas tóxicas” afecta tu propia energía, te llena de estrés y ansiedad.
Liberarse de las “personas tóxicas” es el primer paso para empezar a crear un ambiente de positivismo y optimismo en nuestra vida. Este nuevo ambiente permite que más personas positivas y de buena influencia lleguen hacia nosotros a ayudarnos, apoyarnos, alentarnos y hacernos crecer como persona.
◊ Aumentar tu sentido de pertenencia y de propósito. ◊ Aumentar tu felicidad y reducir tu estrés. ◊ Mejorar tu confianza en ti mismo y tu autoestima. ◊ Ayudarte a enfrentar traumas, como un divorcio, una enfermedad grave, la pérdida de trabajo o la muerte de un ser querido. ◊ Animarte a cambiar o a evitar hábitos poco sanos en tu vida, como beber demasiado o no hacer ejercicio. El objetivo de haber identificado quienes son esas personas el siguiente paso es poner límites de con lo que me hace mal, y buscar las soluciones y como voy a trabajar respecto al tema. El propósito final es desapegarse de las cosas que me duelen y fortalecer mis capacidades de superación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/80580a0551b8a8477742f6fbe7e681b0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/0c8151901972ead6082f5032cc9b2414.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/569e86af7afbd530a6457be96c76172e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/645fcbf05d06b7b4d9d096bcf9925e7f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Imágenes de identificación de personas negativas y positivas.
El espejo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/c8ec0efa78b4802da1932a2234ef433f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Se trata de una técnica que fomenta la construcción de un auto-concepto sano a través de la auto-contemplación, introspección y sustitución cognitiva.
Colorimetría
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/569e86af7afbd530a6457be96c76172e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210324203540-8cbb38e7a65518335b867181dfe50d16/v1/ac1fc4c284a7f8d7ca575e7cc738566e.jpg?width=720&quality=85%2C50)