11 minute read

Importancia Maquillaje

Next Article
Agradecimiento

Agradecimiento

ASESORÍA de iMAGen

Importancia Maquillaje

Advertisement

Es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas. 1También se define como maquillaje todo producto usado para decorar o arreglar rasgos faciales o corporales de una persona; este se compone de diversos elementos con funciones determinadas para cada parte (ojos, labios, cejas, pestañas, Entre Otros

Muchas personas, sobre todo las mujeres, utilizan maquillaje antes de asistir a reuniones sociales. Con esta práctica, conocida como maquillaje social, la intención es lucir lo mejor posible.

Facciones Ojos Cejas Nariz Labios Mentón Color de ojos Pómulos Cuello Rostro

Clásicas

Normales

Oblicuas

Normal

Asimétricos

Normal

Marrón oscuro

Normal

Pequeño

1– Limpia Limpieza Previa Al Maquillaje

Es limpiar bien la piel, aunque tenga la piel desmaquillada desde el día anterior, durante la noche la piel elimina toxinas y grasa atreves de sus poros, por lo cual hay que limpiarla en la mañana, se puede usar toallas húmedas, desmaquillantes, o una leche limpiadora, la cual debe aplicarse con los dedos y masajearse a conciencia. A la hora de retirarla debemos evitar usar los discos de algodón ya que sus fibras dañan la piel, es preferible hacerlo con agua tibia esto ayuda a que se abran los poros o con ayuda de una esponjita facial húmeda pues de esta forma también aportamos agua a la piel, para secar la piel se debe

hacer en toquecitos sin arrastrar la piel. En caso de que después de limpiar la piel, notamos que no termina de ofrecer un aspecto limpio, podemos recurrir a una exfoliación suave.

2 – Exfolia

Al exfoliar la piel de tu rostro, estarás ayudándola a liberarse de impurezas y piel muerta que pueden causar imperfecciones y hacer que tu maquillaje no luzca natural.

3 – Tónico

Usar tónico es muy importante, es preferible que escojas aquellos que no contengan alcohol. La sensación de frescura que brinda este paso es gratificante. Nuestro rostro necesita de tónicos que permitan sellar bien los poros de la piel.

Luego de una limpieza profunda, terminar con una crema humectante especial para rostros que la repare, es fundamental. Aplicar la crema de manera suave haciendo movimientos circulares de adentro hacia afuera. Esto ayuda a regenerar, a la elasticidad y brinda suavidad a la piel. Si la piel está humectada, no solo el maquillaje se verá mejor, sino que va a permanecer impecable durante horas.

6 – Proteger la piel

Por último, cuidar la piel del sol es esencial. Un bloqueador solar seco va a funcionar muy bien, aplicamos el protector y esperemos que se seque y continuamos con el maquillaje.

Ahora estaremos listas para iniciar la sesión de maquillaje con una piel limpia, hidratada y protegida.

Herramientas Para El Maquillaje

Brochas

Brochas de corte plano: se utilizan sobre todo para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Permiten un acabado uniforme y natural porque atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, permitiéndonos incluso difuminar.

Brochas de corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven por ejemplo para aplicar Blush en los pómulos, también sirven para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro.

Brochas en punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Se utilizan por ejemplo a la hora de aplicar correctores y contornos o, si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo la banana o definir la V externa.

Brochas de corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos o la parte de la banana del ojo, y aplicar el producto de un modo más difuminado.

1. Para empezar, saca todas las brochas, incluso las que no sueles utilizar. Nunca se sabe cuándo vas a necesitarlas y, si llega ese momento, mejor que las tengas a punto. 2. Coge una y moja el pelo en agua caliente. Mantenla en sentido horizontal. 3. A continuación, echa una pequeña cantidad de champú con pH neutro en la palma de la mano y frota tu brocha contra ella, haciendo suaves movimientos circulares.

Puedes ayudarte con los dedos también. 4. Ahora, aclara con agua y repite la misma operación hasta que salga totalmente limpia. Por último, elimina el exceso de agua con papel y déjala secar.

Esponja

Es la preferida por los profesionales del maquillaje, es de material poroso, al humedecerla, retiene la cantidad justa de agua para una aplicación de maquillaje muy natural y uniforme.

Colorimetría en el maquillaje.

El contraste para las mujeres de primavera brillante es fuerte, por eso lucen muy bien en colores oscuros. Los mejores delineadores serán gris y café oscuro. Este último se ve espectacular en mujeres con un matiz rojo naranja en los ojos o el cabello. También les favorece los delineadores de colores, que algunas veces pueden hacer ver a la persona que los lleva aniñada, hay que tener cuidado con eso. El mejor consejo que te puedo dar es llevar un delineador que favorezca el color de tus ojos.

Colores favorecedores: en líneas generales, los colores que más le favorecen a este grupo son los colores suaves como el melocotón, amarillo dorado, marrón dorado, marfil, verdes y azul claro. Algunos rojos también les sientan muy bien.

Colores a evitar: los tonos oscuros y apagados, como el gris oscuro o el negro, ya que no les favorecen en absoluto.

Maquillaje

◊ Ojos: Café oscuro, azul verdoso, morado, bronce. ◊ Blush: salmón, rosado cálido, albaricoque. ◊ Labial: Rojo brillante, durazno, rosa cálido.

1. Prepara el párpado

Ante de empezar a maquillar los ojos, aplica un eyes primer o prebase. Consigue que las sombras duren y pigmenten más, facilita una aplicación uniforme y evita que se cuarteen. La mayoría de las pre-base de ojos son de color nude y se disimulan con el maquillaje

2. Coloca sombras y difumina bien

Para conseguir un maquillaje de ojos perfecto te recomendamos utilizar tres colores de la misma gama cromática, de más claro a más oscuro. Por último, elige una cuarta sombra muy clara y luminosa para iluminar la zona del lagrimal y el arco de la ceja.

3. Aplica una sombra de transición

Para este paso utiliza el color más claro de los tres que hayas elegido. Es importante que las sombras que utilices sean de la misma gama cromática.

Aplica esta sombra en la cuenca del ojo y difumina bien con una brocha para difuminar.

4. Pon la sombra principal por todo el párpado móvil

Esta sombra será la predominante del maquillaje. En este caso, usa una brocha plana para depositar el producto por todo el párpado móvil. A continuación, difumina bien para conseguir un resultado natural y reducir el exceso de producto.

5. Aporta profundidad a la mirado con el tono más oscuro

Aplica el tono más oscuro en la esquina externa de la cuenca del ojo, justo donde termina el hueso, y difumina suavemente para evitar que queden cortes.

6. Sombra para iluminar

Por último, para dar un toque de luz e iluminar la mirada aplica una sombra muy clara y luminosa en la zona del lagrimal y en el arco de la ceja.

Aplicación de Blush

Rostro ovalado: para aplicarlo trazaremos una diagonal creciendo, similar a la del rostro redondo, pero evitando acentuar demasiado la inclinación con la brocha: si el Blush es en polvo, utiliza una brocha espesa pero ligera, La ventaja de esta herramienta es que podemos tratar una superficie grande. Finaliza la aplicación con unos pequeños toques de Blush en las sienes, sobre todo si eres de facciones cuadradas u ovaladas. Los coloretes en

polvo son más fáciles de aplicar que las cremas, debido a su fácil dosificación. Si no sueles maquillarte y no tienes mucha práctica, elige esta forma.

Maquillaje

Intensidad alta

Se caracteriza por ser más llamativo, por utilizar tonos más llamativos usando técnicas que marquen más el maquillaje estos se utilizan en la noche, para pasarelas, fotografías.

Son utilizados por personas que les gusta un maquillaje más sutil, se los usa en el día porque a simple vista son muy visibles los pigmentos, las sombras y los colores que se ven más brillantes. Es por eso por lo que se recomienda utilizar maquillajes suaves para compensar y no parecer que vamos super maquilladas. Todo depende también de la finalidad y el momento en el que vas a lucir el maquillaje.

Limpia e hidrata tu piel Maquillaje de intensidad baja

Antes de empezar con tu maquillaje de día, es imprescindible que la piel esté súper limpia e hidratada para que el resultado se vea impecable. Un maquillaje natural necesita lucir casi imperceptible, así que la fase de preparar la piel es más que necesaria

Unificamos el tono del rostro

Utilizar la base de maquillaje, Aplica una pequeña cantidad de producto sobre frente, nariz y pómulos y extiende desde la parte interior hacia la exterior. Como siempre, y más en este caso, igualando el tono del cuello con el del rostro No queremos que haya una gran diferencia entre el rostro y el cuello.

Si después de aplicar la base todavía consideras que las ojeras no están del todo tapadas, utiliza el corrector Borrador, no solo un extra de iluminación, sino también trata y reafirma las bolsas y ojeras.

Color y luz en las mejillas

1. Para evitar que quede plano y sin líneas. Para ello, solamente vamos a utilizar dos productos. El primero, un Blush que utilizaremos en la parte baja del hueso de las mejillas, desde la parte superior a la central, Para la parte alta de los pómulos, utilizaremos un poco de iluminador aplicado con nuestros dedos, por ejemplo, para reducir los brillos de tu rostro, pero también para ocultar con más eficacia los defectillos que quieres disimular. Opta por polvos traslúcidos que sean buenos.

Abrimos la mirada

1. Para el párpado móvil vamos a utilizar la sombra rosa Como queremos que el resultado sea súper natural, como si no llevásemos nada, la aplicaremos con una brocha de sombras de pelo largo, para que podamos difuminar del todo y que no quede marcada. Para terminar, una sola capa de tu máscara de pestañas favorita será suficiente para conseguir abrir la mirada de forma sutil. Con el lápiz de ojos, dibuja una línea fina y difuminada que enmarque sutilmente tu mirada.

Labios: puedes apostar simplemente por un gloss transparente para darles brillo, o bien apostar por un pintalabios en tonos suaves y claros, como por ejemplo los rosados. Es un maquillaje de día, no es necesario que los labios y los ojos destaquen mucho, eso es mejor cuando se trata de un maquillaje para la noche.

Maquillaje de intensidad alta

Primer paso

Hacemos una línea gruesa a lo largo de la línea de las pestañas superiores, comenzando desde la esquina interna hacia la esquina externa. No te olvides de aplicar el color entre las pestañas y el borde interior para conseguir la máxima intensidad.

Segundo paso

Mezcla rápidamente hacia arriba con la punta de los dedos en el pliegue de los párpados, con movimientos hacia delante y detrás desde el ángulo externo hasta el ángulo interno. Asegúrate de hacer este paso antes de que la textura se seque.

Mezcla rápidamente hacia arriba, hacia el pliegue del párpado, barriendo adelante y atrás desde el ángulo externo hasta el ángulo interno, con un pincel fino. Ten en cuenta que aún debe estar húmeda la pintura, sino el efecto no será el que queremos.

Cuarto paso

Aplicamos el siguiente tono, el color más claro y brillante justo por la línea donde acaba el anterior color. Mezclamos esa parte de unión con el cepillo para que los tonos se yuxtapongan. Asegúrate de que los dos colores estén bien mezclados. Para un efecto en relieve, aplica también la sombra clara por debajo de la ceja y difumina con pincel.

Quinto paso

Aplica color en el borde interno para añadir profundidad a los ojos. Puedes hacerlo con la misma sombra que estás usando, si es en lápiz, o directamente con delineador. Dibuja una línea a lo largo de las pestañas inferiores, a partir de la esquina exterior y trabaja hacia la esquina interna, se mezcla en la zona inferior exterior con un pincel pequeño si fuera necesario.

Sexto paso

Finalizar con una aplicación generosa de máscara de pestañas. Para conseguir un resultado intenso, repite la aplicación y espesa mucho tus pestañas.

This article is from: