![](https://assets.isu.pub/document-structure/200323133846-ab3a1536e9f7f4185ddbc45158894a57/v1/72d7472fa7e7c20d837065fa31fe38f8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Figuras de protección terrestres
En la parte terrestre limítrofe también confluyen diferentes figuras de protección como el Parque Natural, el LIC y la ZEPA Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán y el LIC y ZEPA Islas e Islotes del Litoral mediterráneo:
1) El espacio natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán es uno de los lugares de mayor importancia ecológica del sureste español por lo que ha sido declarado la ZEPA y el LIC.
Advertisement
Los principales lugares con interés geológico colindantes con el espacio marino son:
Franja litoral entre La Azohía y El Portús: acantilados de calizas, entre los que destacan Cala Cerrada, Cala Salitrona, el Arco de cabo Tiñoso y la Aguja de La Muela
Peñas Blancas: importante pared vertical de rocas paleozóicas
Encontramos vegetación típica del bosque mediterráneo y algunas especies de especial interés botánico como:
Manzanilla de Escombreras (Anthemis chrysantha); iberoafricanismo que presenta una de sus escasas poblaciones en La Azohía.
Siempreviva de Cartagena (Limonium carthaginense); endemismo exclusivo de las sierras de Cartagena.
Caralluma europea y Caralluma mumbyana: cactiformes presentes únicamente en la Región de Murcia y Almería en las zonas próximas a la costa.
Vara de San José (Asphodelus albus);narciso endémico de la Región de Murcia y Almería en peligro de extinción que puede encontrarse en las inmediaciones de La Azohía.
En este espacio existen especies protegidas como la tortuga mora (Testudo graeca) y el murciélago grande de herradura. Es frecuente encontrar al camaleón común y, entre los mamíferos, destaca la presencia del zorro, el tejón y la garduña.
El halcón peregrino y el búho real han sido las aves rapaces por las que se declara ZEPA.
2) La ZEPA Islas e Islotes del Litoral mediterráneo, también designada como LIC, está formada por 18 islas e islotes del litoral regional. Destacamos las colonias de especies marinas de Gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii), poblaciones de paíño europeo del Mediterráneo (Hydrobates pelagicus melitensis) y de Pardela cenicienta (Calonectris diomedea).