www.naproducciones.com.ar
Nación Alternativa Producciones
Mar del Plata Ceremonia Inaugural
La Alternativa Nacional de Producir Espectáculos
9 de julio 3524 (B7600GZZ) Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina Tel/Fax: + 54 223 472 9616 / 472 9372 recepcion@naproducciones.com.ar
FIBA Américas 2011
FIBA Américas Mar del Plata 2011 Los argentinos vivimos el 30 de Agosto de 2011 una noche mágica en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar de Plata. Un evento de innegable valor emotivo, de alto significado deportivo y de una fuerte implicancia como suceso internacional y posicionamiento de nuestro país como organizador. El mundo a través de millones de pantallas, como pequeñas ventanas, poso’ sus ojos en este estadio maravilloso. Estadio construido para los XII Juegos Panamericanos de 1995, y que rejuveneció con lo que es sin lugar a dudas uno de los Campeonatos más importantes del básquet internacional: CAMPEONATO FIBA AMERICAS 2011. Desde el 30 de agosto y hasta el 11 de septiembre fue este Estadio testigo de un combate sin atenuantes donde los mejores diez equipos de distintas naciones de América lucharon por dos plazas en las Olimpiadas de Londres 2012, encontrando a Argentina como ganadora del Torneo. Este logro sólo ha sido posible por el trabajo mancomunado de La Nación, La Provincia de Buenos Aires
y el Municipio de la ciudad de Mar del Plata. Esfuerzo que no sólo se traduce en la perfecta organización del Campeonato más importante del calendario basquetbolístico mundial sino la puesta a punto y mejoramiento de las condiciones edilicias e infraestructura del estadio. Ejemplo de ello ha la instalación de un inédito cubo de
pantallas de led suspendido del techo del estadio y la renovación total del piso y luces del campo de juego. La Provincia de Buenos Aires entendió que una noche mágica necesitaba de un show que provoque encantamiento, y por eso ha preparado y diseñado un espectáculo mediático que nos hizo vibrar de emoción desde el principio al fin. Las luces se apagaron, y el público fue cómplice con su silencio del misterio que lo fue envolviendo. Fue una gran noche donde sucedieron cosas extraordinarias.
El comienzo del show: La pantalla de leds, un cubo lumínico flotando a gran altura, nos convocó con su cuenta regresiva: 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0… fue el inicio de este show inolvidable. Un video filmado en HD y con importantes animaciones 3D, inició el más bello y conmovedor recorrido por la ciudad. Mar del Plata en su esplendor fue recorrida por balones celestes y blancos, los mismos que han hecho vibrar a esta ciudad que tiene el orgullo de amar este deporte como pocas otras en el país, al grado de tener el record de ser la ciudad que posee más aros de básquet en la Argentina. MAR DEL PLATA SEDE DEL CAMPEONATO FIBA AMERICAS 2011
La niñez:
MÁS DE 8.000 ESPECATDORES.
La oscuridad y la música sugestiva reclamaron nuevamente una cuota de misterio… Mágicamente una pelota de básquet rodó por el piso de la cancha. La luz de un seguidor acompañó su lento ingreso, como si el balón fuera el portador de grandes sueños y aventuras deportivas. Al llegar al centro de la cancha descubrió la presencia de un niño. Ambos parecieron entender que el deporte es un destino maravilloso, que jugar es una de las actividades más nobles del ser humano, que competir honestamente nos ennoblece y nos eleva. El niño tomó el balón, al principio con cierta inseguridad, como sopesándolo con el cuidado del principiante, al momento lo hizo picar, pero a poco que juega se da cuenta que son tal para cual. En pocos movimientos disfrutamos de la energía y gracia de un muchacho que seguramente mañana nos ilusionará con sus piruetas. Quedó remarcado que el objetivo inmediato no sólo fue disfrutar de un Campeonato único, sino la gestión de la Provincia de Buenos Aires tiene el objetivo estratégico de pensar al deporte como una herramienta imprescindible en la educación y mejoramiento de la calidad de vida de los niños.
Una luz inauguró el espacio donde se vislumbra un aro. El muchacho lo descubrió como quien tiene una revelación. Fue una noche de revelaciones. Se acercó al aro picando la pelota y se decidió a lanzarla Cuando la pelota estaba en vuelo al cesto se apagó la luz, dando paso al cubo de led donde se vio un clip vertiginoso de grandes encestadas de la historia del básquet y de la Generación Dorada.
Descubrimiento Lúdico:
El Ritmo:
Nuevamente el sortilegio y la sorpresa del show multimedia. La música y los ruidos incidentales reafirmaron la comicidad de la escena. Un payaso con típica ropa de referí ingresó a la cancha, realizó una cómica entrada y juego de luces, luego. Extendió su mano hacia fuera de la cancha y enérgicamente solicitó que le entreguen la pelota para poder iniciar el partido. Pero lo que se acercó no fue una simple pelota, sino una que medía no menos de 2 metros de diámetro.
Se escucharon los piques a ritmo de pelotas que se acercaban. El sonido creció y por debajo de los aros ingresaron, no los jugadores, sino el Grupo de vanguardia La Urraka, artistas que fusionan danza, humor y música utilizando objetos de la vida cotidiana, para convertirlos en instrumentos musicales.
Al principio pareció estar muerto de miedo, después se esforzó por frenarla. Una vez quieta, el clown giró entorno de la pelota inspeccionándola, la pelota se volvió a mover sola. Cuando la pelota se vuelve a frenar, para sorpresa del árbitro, uno de los costados de la misma se abrió y salió de su interior otro payaso vestido igual que él, llevando una pelota de tamaño normal, que le entregó entre risas cómplices con el público. Fueron dos clowns de la importante compañía de Circo Hazme Reir.
Quedaron iluminados con una luz puntual, y a la orden de los árbitros comenzaron su rutina de percusión realizada con pelotas y con la fricción que producen las zapatillas en el piso. Fue una rutina muy dinámica y contagiosa para el público.
Deporte Urbano Ingresaron de manera vertiginosa acróbatas callejeros que bailaron Break y que realizaron acrobacias y jumping, con acciones de Parkour . El Parkour es el arte del desplazamiento, es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo humano. Uno de los grupos más relevantes del Parkour es Urban Condition, equipo integrado por jóvenes artistas bonaerenses que dominan diferentes disciplinas con una visión vanguardista: totalmente dispuestos a romper con las barreras de lo convencional. Sienten y disfrutan el arte, siendo el movimiento su medio para expresarlo y el cuerpo la herramienta de trabajo. También ingresaron a la cancha Bikers y Skaters (campeones nacionales) que cruzaron la pista con sus pruebas. No podian faltar los graffiteros. Una suerte de muro de acrílico transparente sobre ruedas donde estos artistas callejeros, en simultáneo con los otros acróbatas del deslizamiento, dibujaron a gran velocidad una pintada con temática de básquet, porque también se reconoce en la actualidad, en nuestra Provincia de Buenos Aires, a los graffiteros como artistas urbanos.
Dunking Devils. Estas estrellas mundiales, están causando furor en los cinco continentes con sus exhibiciones gimnásticas, deportivas y musicales, con un show donde sus muestras acrobáticas, deportivas y musicales combinan lo escultural de sus cuerpos, con movimientos rítmicos y gimnásticos que al cruzarlos con las clavadas de basketball logran una combinación perfecta. Son los reyes de arriesgadas jugadas bajo el aro y espectaculares volcadas, quienes viajaron desde su Eslovenia natal para participar en este campeonato.
La Música: Música intrigante al tiempo que descendió el techo una tarima, de aspecto sumamente moderno por su tecnología lumínica y diseño, que hasta este momento habrá permanecido oculta dentro del cubo de leds. Un momento de gran expectativa y asombro. Simultáneamente, se abrieron paso por el piso de la cancha dos tarimas circulares también con luces de led (tarimas usadas en el inolvidable concierto “Me veras volver” de Soda Stereo en River). Las tres tarimas se juntaron en el centro del campo. Inmediatamente subieron a escena Dj Buey, uno de los DJs más prestigiosos del underground bonaerense, que comenzó a hacer sonar su música. Para que la magia nunca se acabe, se sumaron Zeta Bozio, legendario músico de Soda Stereo y Fernando Ruiz Diaz, fundador del mítico Catupecu Machu. Fue un grupo de estrellas inédito, que bajo el lema de “Argentina hacia el Mundo” conjugando la vanguardia de la música electrónica, la potencia y credibilidad del rock joven de la Provincia de Buenos Aires, y la cuota de estilo, calidad, y trayectoria de la Banda más internacional que dió el Rock Argentino. Interpretaron un repertorio original que atravesó grandes canciones icónicas del mundo, una imponente versión de “De música Ligera” de Soda Stereo y “Lo que quiero es que pises sin el suelo” de Catupecu mientras los Dunking Devils desafiaron la ley de gravedad con su rutina de encestadas aéreas.
ACTO CIERRE / Fernando Ruíz Diaz (Catupecu Machu) / Zeta Bozio (ex Soda Stereo) / DJ Buey
Presentación de Equipos Ya en el centro del Estadio, Álvaro Martín (el presentador más prestigioso de habla hispana, responsable de las trasmisiones de ESPN), dio la bienvenida a los juegos pre olímpicos Mar del Plata 2011. Nombró uno a uno los países participantes. A medida que los nombraba ingresaron cuatro niños en representación de cada uno de ellos con las banderas nacionales. Se dio así por iniciado el torneo. La Provincia de Buenos Aires y Mar del Plata en el mundo, una demostración más de lo que puede un pueblo cuando se decide a mostrar toda su capacidad organizativa, todo su caudal humano, toda su enérgica y juventud, a la espera de una consigna que los una y los lance al mejor de los futuros. Una Provincia y una Ciudad que se sienten partes de un país que parece por fin haber encontrado su destino de grandeza, en paz y armonía.
Fue una noche mágica, inolvidable e irrepetible: Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 2011, CAMPEONATO FIBA AMERICAS… de aquí para el mundo.
FIBA Site Diario Epoca Corrientes 31/08/2011
FIBA Site Mundo D 31/08/2011
DIFUSIÓN EN MEDIOS WEB
FIBA Site Diario La Capital del Rosario 31/08/2011
FIBA Site Diario El Atlántico 31/08/2011
FIBA Site Mas Deportes 31/08/2011
FIBA Site Confederación Argentina de Basquet 31/08/2011
FIBA Site Mirador Virtual 31/08/2011
FIBA Site Diario El Liberal de Santiago del Estero 31/08/2011
FIBA Site Pick and Roll 31/08/2011
FIBA Site Diario El Comercial de Formosa 31/08/2011
FIBA Site Basquet Plus 31/08/2011
FIBA Site Diario El Libertador Corrientes 31/08/2011
FIBA Diario La Capital 31/08/2011
FIBA Diario Crónica 31/08/2011 FIBA Diario Tiempo Argentino 31/08/2011 FIBA Diario El Atlantico 31/08/2011
FIBA Diario La Capital 31/08/2011
DIFUSIÓN EN MEDIOS GRÁFICOS
FIBA Diario Popular 31/08/2011
Realización y Producción General: Pablo Baldini para NA Producciones. Idea & Guión Original: Pablo Baldini / Martin Mannucci. Dirección Artística: Pablo Baldini / Myriam Pérez. Asistencia de Dirección Artística: Marisa Leguizamon, Daniela Rodríguez y Mike Stura. Producción Técnica: Carlos Lazcano. Asistencia Producción: Nahuel Aladro, Daniel Daneri y Sebastián Galem. Producción Ejecutiva: Martin Mannucci, Gustavo Scotto, Noelia Albanese, Daniel Pérez. Dirección Artística Video: Aleta. Coordinación Contenidos en Video: Nicolás Laporta. Dirección Musical & Música Original: Diego Pérez. Diseño de Iluminación: Omar Gorriti. Programación y Operación de Luces: Omar Gorriti / Maxi Marrone. Sonido en vivo: Tony Freire. Diseño y Realización de Vestuario: Virginia Vega. Coreografía: Laura Pujal. Conducción: Álvaro Martin & Bebe Sanzo. Empresa de Sonido: Jons / Silverstein. Empresa de Luces: Prolighting. Empresa de Leds: Troy. ELENCOS • Hazme Reir • La Urraka • Dunking Devils • Urban Condition FIBA ALL STAR BAND: • Fernando Ruiz Díaz - Guitarra & Voz • Zeta Bosio - Bajo • DJ Buey - Bases y Programación
AGRADECIMIENTOS
NA Producciones Producción General: Pablo Baldini. Gerente: Martin Mannucci. Producción ejecutiva: Gustavo Scotto, Noelia Albanese. Manager de Producción: Carlos Lazcano. Asistentes de Producción: Nahuel Aladro, Mariana Gutierrez Administración: Pablo Gallinal, Analia Miguelez. Estudio Contable: Rómulo Bereilh & Asociados. Registro Fotográfico: Horacio Volpato. Diseño Grafico: House Producciones.
Agradecimientos: Queremos agradecer profundamente al Sr. Gobernador Daniel Scioli, al Secretario de Deportes Alejandro Rodriguez y a todo el equipo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires por haber confiado en nosotros y permitirnos ser parte de este deslumbrante acontecimiento. A Juan Manuel López Gómez, Matías Sejem y todo el Consorcio Público Campeonato de las Américas Masculino 2011, FIBA Américas, Chicos y chicas de los clubes de Mar del Plata, Michael Stura y la Asociación de Jugadores, Artistas, Técnicos y trabajadores que incansablemente se brindaron para que este proyecto se hiciera realidad, a todos muchas gracias por su invalorable cooperación.
FIBA Américas 2011 Mar del Plata