A superar la barrera de 25

Page 1

Málaga hoy MIÉRCOLES 27-9-2006

BALONMANO

Deportes

9

LIGA ASOBAL

3 BLOC DE NOTAS Quino Soler, duda hasta hoy por un golpe

DIFICULTADES. Obradovic intenta superar la defensa del Ademar de León, en el partido de la pasada semana.

GARCÍA VIVAS

El lateral izquierdo del Antequera, Quino Soler, será duda hasta última hora por culpa de un fuerte golpe en una de sus rodillas durante el entrenamiento de ayer. Hoy a primera hora volverá a ser explorado por los servicios médicos de la entidad para ver si puede ser de la partida o no ante el Valladolid. Quien no estará será José Carlos López, quien, a pesar de tener ya el alta, no estará listo hasta dentro de 15 días. En la grada le acompañará el otro descarte, que saldrá de entre Joaquín López, Curro Muñoz y Dani Alcedo.

A superar la barrera de 25 El Balonmano Antequera juega hoy ante el Valladolid (20.30) el tercer partido consecutivo en casa ante un grande a la espera de dar la sorpresa

Jornada accesible para los equipos europeos REDACCIÓN ■ MÁLAGA. Además del Antequera-Valladolid, otros tres partidos se adelantan a hoy por los compromisos en la Liga de Campeones del Barcelona, Ciudad Real y Portland San Antonio. Todos ellos tienen partidos a priori asequibles ante el Bidasoa de Irún, Cantabria y Granollers respectivamente. El resto de la jornada tendrá lugar en la tarde del próximo sábado.

Liga Asobal Jornada 04

lll

Barcelona-Bidasoa Irún . . 20.00 Antequera-Valladolid 20.30 Ciudad Real-Cantabria. . . 20.30 Portland-Granollers . . . . . 20.30 Almería-CAI Aragón. . . (S) 19.00

NACHO SÁNCHEZ

El ataque trae de cabeza a Antonio Carlos Ortega: su equipo es el único que todavía no ha superado la barrera de los 25 goles en liga. La defensa del Balonmano Antequera está funcionando bien y el entrenador está contento con su rendimiento. Pero no tanto con el poder ofensivo, que está siendo peor de lo esperado. Por ello, esta semana Ortega ha centrado el trabajo en el tiro a portería. “Hay partidos, como contra el Ademar de León, en los que incluso tenemos más lanzamientos que ellos, pero metemos menos goles”, explica. El problema suele venir en los primeros minutos de las segundas partes, en los que el equipo se atasca y le cuesta tener facilidad ante la portería contraria. El objetivo durante el partido que se disputa hoy en el Fernando Argüelles ante el Balonmano Va■ MÁLAGA.

lladolid (20:30) es, al menos, superar esos 25 goles. Además, sólo unos pocos jugadores acumulan todos los tantos. El alemán Jahns consigue una media de cinco goles por partido –aunque baja su rendimiento en las segundas partes– y Obradovic se está acoplando cada vez más. También el pivote Lubej está consiguiendo goles, a los que se suman los de Quino Soler, Alexis, Juanan Ramos y Nacho Vico. Pero entre ellos siete han marcado 89 de los 94 goles del equipo, mientras que los restantes nueve jugadores han conseguido solo cinco goles. También los porcentajes de tiro disgustan al técnico malagueño. En lanzamientos de nueve metros, el equipo tiene un 52 por ciento de acierto, una cifra algo más baja que la media del resto de los rivales de la Liga Asobal. Pero lo que más preocupa a Ortega son los tiros habitualmente más fáci-

les, los de seis metros. Ahí, sus jugadores tienen un 58 por ciento de efectividad, cuando para el técnico debería rondar el 70 por ciento. Además, el equipo ha fallado seis de las 15 penas máximas que ha lanzado y ha fallado

BALANCE

El equipo antequerano es el único de la Asobal que aún no ha superado esa cantidad de goles en un encuentro cinco de los doce contraataques de los que ha dispuesto. En total, un 56 por ciento de efectividad que lo sitúa como uno de los peores equipos de la liga junto a Arrate y el Teka Cantabria. A todo ello se suma que hoy juega en Antequera el que está consi-

derado como el mejor ataque de la liga. No por goles, pero sí por su oficio. “En este equipo cada uno sabe lo cuál es su rol los pasadores pasan, los tiradores tiran y todo el mundo sabe cómo, cuándo y por dónde atacar”, asegura Ortega. El ritmo del equipo lo marca Chema Rodríguez, pero también los goles de sus lanzadores Eric Gull y Alen Muratovic, dos de los máximos goleadores de la competición liguera. Pero el técnico malagueño confía en que su equipo vuelva a mostrar la buena cara, la que están mostrando en los partidos de casa. Esa que ha puesto en apuros a dos grandes equipos como el Barcelona y el Ademar de León. “Porque fuera estamos saliendo al partido de una manera rara y como bloqueados. Eso debemos cambiarlo”, afirma Ortega. Los antequeranos tienen hoy otra oportunidad de conseguir sus primeros puntos en la Liga Asobal.

Talant Dujshebaev volverá a los terrenos de juego con el Ciudad Real EFE ■ CIUDAD REAL. Vuelve el que es considerado como segundo mejor jugadores de la historia del balonmano. Talant Dujshebaev, actual entrenador del mejor equipo de Europa, el Ciudad Real, ha sido dado de alta como jugador en las filas del conjunto manchego, según confirmaron ayer desde el club. Dujshebaev, de 38 años, regresa a las canchas en sustitución del lesionado Uros Zorman, que estará seis meses de baja. La junta directiva de la entidad ciudadrealeña, reunida el lunes, decidió buscar otro jugador lo antes posible e informó que “confirmada la baja de Uros Zorman y una vez

analizada la situación, se ha tomado la decisión de dar de baja como entrenador del equipo de División de Honor a Talant Dujshebaev e inscribirle a la vez como jugador”. Como consecuencia de ello, el hasta ahora ayudante de entrenador, Raúl González, pasa a ser el primer entrenador del equipo, “por lo que no habrá ninguna otra incorporación”, informaron también los directivos del Ciudad Real a través de la página web del club. Talant Dujshebaev es para muchos el mejor central de la historia de este deporte, tanto por su visión de juego y sus pases, como por sus virtuosos tiros. Su palmarés lo dice todo: fue campeón olímpico en Bar-

VUELVE UN ÍDOLO. Dujshebaev jugó cuatro años en el Ciudad Real.

Altea-Ademar León . . (S) 19.30 J.D. Arrate-Torrevieja. . (S) 19.30 Logroño-Algeciras . . . (S) 20.00 Clasificación EQUIPOS

PT. J

1 P. San Antonio 8 4

G E P GF GC

4 0 0 128 98

2 Ciudad Real

8 4

4 0 0 124 103

3 Barcelona

6 4

3 0 1 118 99

4 Granollers

6 4

3 0 1 116 105

5 C. Esp. León

6 4

3 0 1 108 98

6 Valladolid

4 4

2 0 2 121 112

7 CAI Aragón

4 4

2 0 2 113 109

8 Almería

4 4

2 0 2 105 112 2 0 2 102 109

9 Cantabria

4 4

10 Algeciras

4 4

2 0 2 103 126

11 Bidasoa

3 4

1 1 2 106 119

12 Torrevieja

2 4

1 0 3 111 115

13 Altea

2 4

1 0 3 109 119

14 Logroño

2 4

1 0 3 99 112

15 Arrate

1 4

0 1 3 101 111

16 Antequera

0 4

0 0 4 94 111

celona en 1992 y medalla de bronce en Atlanta y Sydney en 1996 y 2000 respectivamente. Además, fue campeón del Mundo en 1993, subcampeón de Europa en 1998 y campeón del mundo de clubes. También tiene una Copa de Europa, tres Recopas, tres Ligas Asobal y dos Copas del Rey. Además, a nivel individual fue elegido como mejor jugador del mundo en los años 1992 y 1996, y segundo mejor jugador del siglo en 2000, por detrás del sueco Magnus Wislander. Dujshebaev llegó a España en el año 1992 al legendario Teka Santander, donde permaneció cinco años en la época más laureada del club cántabro. Tras unos años en la liga alemana, el Ciudad Real lo rescató para la Asobal en 2001 cuando el club comenzó a hacerse hueco entre los grandes de España y en Europa. En 2005 Dujshebaev pasó a ser el entrenador del club, con el que ya ha conseguido ganar una Liga de Campeones el año pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.