48 HORAS
1
POR · IGNACIO SÁNCHEZ
Cuando el escritor y compositor norteamericano Paul Bowles pisó por primera vez Tánger se encontró una ciudad que parecía pertenecer a la Edad Media, un mundo paralelo a su Nueva York natal. Era el comienzo de los años 30 del siglo pasado y años después se instalaría definitivamente con su mujer hasta su muerte, en 1999. Siempre le criticaron por vivir en el fin del mundo, pero él autor aseguraba que Tánger era la capital del mundo. Quizás lo fuese también para otros muchos: el matrimonio hizo de cicerone a Tennessee Williams, Truman Capote, Allen Ginsberg, Jack Kerouac o William. La posibilidad de pasar desapercibido, la
libertad que encontraban los extranjeros allí, los restaurantes de lujo y el auge cultural de la ciudad hicieron de Tánger una pequeña Babel en la que, ahora, puedes pasar 48 horas de ensueño.
11.00
3
tos a precios bajísimos en un desordenado pero apasionante lugar. 14.00
Plaza 9 de abril de 1947. Junto al mercado, esta plaza es una de las más abiertas de esta parte de la ciudad. Allí se halla la llamativa mezquita Sidi bou Arrakia y sus coloridos azulejos, así como el clásico Cinema Rif. Y, muy cerca, en la Escalier Wallier, el sabroso restaurante Saveur de Poisson, entre una maraña de puestos ambulantes.
10:00
Zoco chico, en plena medina de Tánger. Un lugar que sirve para intentar comprender la fascinación que el autor norteamericano encontró en la ciudad cuando llegó. Pequeñas callejuelas atestadas de gente, comercios de todo tipo, venta ambulante y laberintos en los que perderse.
Museo de la Legación Americana. Único monumento estadounidense fuera de suelo propio, cuenta desde hace unos años con una pequeña sala dedicada a Paul y Jane Bowles, con fotos, recuerdos o manuscritos. Un buen sitio para adentrarse en el personaje.
12.00
18.30
Mercado central Tánger. Situado muy cerca, al otro extremo de la calle Siaghine. Un lugar de obligada visita para cualquier amante de la gastronomía. Sabores, olores y todo tipo de produc-
Mezquita principal de la ciudad. Es un buen espacio para conocer algo más las tradiciones locales. Cerca puedes conocer uno de los locales favoritos de Bowles: el Café Central.
Día 1:
ENTREOLAS
El escritor y compositor Paul Bowles fue uno de los principales protagonistas de la época dorada de Tánger, en la que también vivieron numerosos artistas. La ciudad mantiene hoy el misticismo y la tradición, pero es también una ciudad abierta al turista al otro lado del estrecho de Gibraltar.
4
1
La vieja medina de Tánger está repleta de preciosos edificios tradicionales. EUGENE SERGEEV
2
Patio de la legación americana, donde se puede conocer mejor a los Bowles. SAIKO3P 3
Tánger es una ciudad blanca, abierta al mar y muy similar a las ciudades andaluzas. EUGENE SERGEEV
17.00
La Kasbah. Hora de perderse por la parte alta de la ciudad, por esa zona donde aún descansa la tradición tangerina.
4
La magia se respira en la gruta de Hércules.
41
40
ENTREOLAS
www.balearia.com
UNIVERSO BOWLES EN TÁNGER
www.balearia.com
2