Deportes BALONMANO
10
VIERNES 20-10-2006 Málaga hoy
LIGA ASOBAL
GOLF
Los 7 metros de Ortega El entrenador del Balonmano Antequera, que tiene muy pocas manías, nunca mira a sus jugadores cuando van a lanzar una pena máxima
Discreta actuación de Rodiles yCañizares en Mallorca
NACHO SÁNCHEZ REDACCIÓN
Cuando el extremo derecho del Balonmano Antequera Nacho Vico se dispone a lanzar desde los siete metros, el aficionado empieza a sufrir. No porque piense que va a fallarlo, sino por la expectación que crea en sus innumerables amagos a portería o la forma tan especial de tirarlos con roscas y juegos de muñeca. Pero el público no es el único que sufre. El técnico del equipo, Antonio Carlos Ortega, también lo hace y esta temporada nunca mira a la jugada mientras alguno de sus jugadores se dispone a lanzar una pena máxima. El técnico se escuda en la mala suerte que tiene el equipo en el arranque de temporada. “Nos están saliendo algunas cosas regu-
■ MÁLAGA.
ESPECIALISTAS
Al inicio de temporada los lanzamientos eran para Nacho Vico, pero en los últimos partidos el elegido es Alexis lar y ya ni quiero mirar”, explica. De hecho, en cada penalti vuelve su mirada hacia el público, el campo contrario o al suelo. Cuando escucha el griterío del público sabe que su jugador ha cumplido. Acto seguido, el segundo entrenador, Xavi Sabaté, le da una palmadita en la espalda para confirmarle el gol. Pero el ritual es nuevo. La temporada pasada Ortega sí que miraba los lanzamientos, “y este año espero que pronto se acabe la manía”, dice el entrenador. A pesar de todo, el equipo es uno de los que mejor porcentaje de tiro tiene desde los siete me-
HÍPICA
EMOCIÓN. Vico, durante uno de sus lanzamientos de siete metros en el partido ante el Valladolid.
3 BLOC DE NOTAS Zoran Lubej es la única duda para el partido ante Torrevieja El Balonmano Antequera afronta la octava jornada con la necesidad de una victoria que le acerque a los equipos de la parte baja de la tabla. Hoy el equipo parte esta tarde para la ciudad de Torrevieja con la única duda de si el pivote esloveno Zoran Lubej podrá jugar el partido. Un fuerte
golpe en el talón de su pie derecho le ha impedido entrenarse con el resto de compañeros durante toda la semana y el equipo técnico del club decidirá hoy si Lubej viaja a Torrevieja o se queda en Antequera. El resto de la plantilla se encuentra a disposición de Antonio Carlos Ortega.
BALONMANOANTEQUERA.COM
tros, con un 77 por ciento (23 de 30), algo similar a conjuntos como el Valladolid y por encima del F. C. Barcelona o Portland San Antonio. Y, aunque en el inicio de la temporada los lanzaba Nacho Vico, en los últimos partidos lo está haciendo Alexis, cuya efectivdad es muy alta, ya que sólo ha fallado dos de los 17 que ha tirado (un 88 por ciento). Los otros jugadores que ha tenido su oportunidad han sido el alemán Michael Jahns, que ha marcado los dos que ha tirado, así como el central Dani Alcedo y el lateral Branislav Obradovic. Ellos fallaron sus únicos tiros.
■ MALLORCA. La primera jornada del Mallorca Classic, prueba puntuable para el circuito europeo, no le fue demasiado bien a los dos representantes malagueños. Alejandro Cañizares acabó con una tarjeta de 73 golpes (3 por encima del pal), con lo que se queda a siete impactos de los líderes, el sueco Niclas Fasth, el surafricano Andrew McLardy y el irlandés Gary Murphy. Carlos Rodiles, por su parte, necesitó dos golpes más que Cañizares para cerrar su recorrido. Pero la jornada no fue aciaga para sólo para los dos malagueños, sino más bien para casi la totalidad de los españoles. José María Olazabal se despidió de cualquier opción de reeditar su triunfo del año pasado tras un nefasto recorrido, donde destacó su quíntuple bogey del ocatov hoyo. De todos modos, peor fue lo de Gonzalo FernándezCastaño, que acabó con una pésima tarjeta de 84 (+14), o lo de Ignacio Garrido, subcampeón en el Open de Madrid, que hizo 82 (+12). Sólo José Manuel Lara (-1) y Sergio García (par), no ofrecieron cifras por encima del par. Y es que las dificultades planteadas por el viento no pudieron ser resueltas por los participantes, donde sólo once pudieron firmar resultados positivos, entre ellos el trío de líderes. Tras ellos, a dos impactos, se situó el grupo formado por Phillip Archer, Ricardo González, Jonathan Lomas y Tom Whitehouse, mientras que otro de cuatro, con José Manuel Lara, están a tres.
LIGA MADER
Estepona acoge la final de saltos REDACCIÓN ■ ESTEPONA. Las instalaciones de la Escuela de Arte Ecuestre de Estepona acogerán este fin de semana la final de la segunda edición de la Liga Hípica Mader de saltos de obstáculos. El primer concurso de esta segunda edición también tuvo lugar en Este-
pona, mientras que la segunda calificativa se decidió en el Marbella Club. Se prevé la participación de 200 binomios en esta nueva cita hípica. En la prueba de Promoción, el jinete Adolfo Espinosa, con Duc de Force, lidera la clasificación provisional; Antonio Córdoba, con Ignare, en la prueba
ESTÉTICO. Un participante salta un obstáculo en una prueba anterior.
Pequeña; en la mediana, se sitúa el joven Antonio Peralta, con Majestic Cornwell; y en la grande lo hace Miguel Torres, con Rinaldo. Las pruebas se disputarán en jornada de dos sesiones, y el Gran Premio del domingo se disputará a partir de las 15.30. El programa contará con pruebas de Promoción y pruebas Pequeña y Mediana para jinetes de base, así como prueba Grande para profesionales. En esta edición, el ganador del Gran Premio recibirá un premio de cerca de 4.000 euros de los 10.000 que en total se repartirán.