Málaga Interior 26
DOMINGO 19-11-2006 Málaga hoy
EL 4,5 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA NO TIENE EMPLEO
La comarca de Antequera reúne los pueblos con menos paro Municipios como Cuevas de San Marcos o Villanueva de Tapia rozan el pleno empleo. La Serranía de Ronda y el Guadalhorce son los que tienen más parados
NÚMERO DE PARADOS POBLACIÓN
NACHO SÁNCHEZ
El futuro de la comarca norte de la provincia de Málaga es prometedor. Allí habrá dos estaciones de Alta Velocidad, nuevos polígonos industriales que se unan al eje de la A-92, un puerto seco para la distribución de mercancías y hasta un aeropuerto. Todo ello creará miles de empleos, pero la zona deberá importar a los trabajadores, porque actualmente ya es la parte de la provincia con menor paro. Sus municipios sólo tienen al 3,7 por ciento de su población en situación de desempleo, frente al 4,5 de media de toda la provincia de Málaga. De entre los municipios mejor parados se encuentran Villanueva de Algaidas, Alameda o Villanueva de Tapia, donde sólo el dos por ciento de los vecinos está parado. El auge urbanístico en esta comarca en los últimos años está directamente relacionado con la mejora del empleo. Al menos, eso es lo que opina la alcaldesa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez (IU). “La mayoría de hombres, y sobre todo jóvenes, trabaja en la construcción y casi ninguno está parado”, explica la regidora. De hecho, en los últimos años este pueblo de poco más de 1.600 habitantes ha creado casi una decena de empresas auxiliares para este sector. Pero también la agricultura sigue siendo una fuente importante de riqueza en esta zona, así como la industria. De hecho, municipios como Alameda, Humilladero o Mollina han ampliado sus polígonos industriales y casos como el declive de una actividad tan tradicional como la textil –muy importante en la zona– se están mejorando con planes como el que la Junta de Andalucía presentó unos días, con la intención de reorientar la profesión de más de un centenar de trabajadoras, sin que pierdan así el empleo. Donde también están muy contentos con la situación laboral es en la Axarquía. Allí, sólo el 3,8
■ MÁLAGA.
Un agricultor recoge melones en el campo.
DESEMPLEO
El 9,7 por ciento de la población de Montejaque no tiene trabajo, siendo el municipio con el mayor porcentaje por ciento de la población está en el paro. Los que mejor se encuentran son los pequeños municipios, que tienen prácticamente pleno empleo. Es el caso de pueblos como Cútar, Benamocarra, Iznate, Salares o Alfarnatejo, donde sólo el dos por ciento de la población no tiene trabajo. Antonio Benítez, alcalde de Alfarnatejo, afirma que también allí la
J. N.
construcción “es la que tira de todo”. La inmensa mayoría de jóvenes van a la Costa a trabajar y otros a la capital de la provincia, “aunque también hay empresas en la localidad”. Eso sí, “en la mujer el paro es mayor, pero todas del sector agrario”. En situación contraria a estas comarcas se encuentra el Valle del Guadalhorce, donde salvo Guaro, todos lo municipios superan la media provincial. Los que peor se encuentran son Yunquera –donde el cierre de la fábrica textil dejó sin empleo a muchas mujeres–y Álora, donde el paro es “estructural y femenino”. Su alcalde, José Sánchez, dice que la situación “no es nueva”. “Sabemos que la situación es mala des-
Alameda Alacaucín Alfarnate Alfarnatejo Algarrobo Algatocín Alhaurín de la Torre Alhaurín el Grande Almáchar Almargen Almogía Álora Alozaina Alpandeire Antequera Árchez Archidona Ardales Arenas Arriate Atajate Benadalid Benahavís Benalauría Benalmádena Benamargosa Benamocarra Benaoján Benarrabá El Borge El Burgo Campillos Canillas de Aceituno Canillas de Albaida Cañete la Real Carratraca Cartajima Cártama Casabermeja Casarabonela Casares Coín Colmenar Comares Cómpeta Cortes de la Frontera Cuevas Bajas Cuevas de San Marcos Cuevas del Becerro Cútar
PARADOS
160 79 47 10 252 67 1.548 708 57 70 202 13.013 116 13 1.750 14 351 89 48 221 3 9 53 35 2.633 43 86 126 17 37 103 1.733 84 37 466 48 8 914 88 97 97 829 142 28 143 225 45 95 101 14
de hace mucho tiempo y lo que se intenta es solucionarlo”, dice el regidor. La principal medida ha sido el desarrollo del polígono industrial. “Cuando llegamos a la Alcaldía el polígono estaba vacío y ahora está ya el 80 por ciento de ocupación”, dice Sánchez. La Serranía de Ronda también se encuentra en una situación similar. Y localidades como Benalauría, Benaoján o Algatocín son las que en peor situación se encuentran con más del 7 por ciento de vecinos sin puesto de trabajo. Además, en esta zona está el municipio con la peor cifra de toda la provincia, Montejaque, con un 9,2 por ciento de población parada. Mientras, la Costa del Sol occi-
POBLACIÓN
Estepona Faraján Frigiliana Fuengirola Fuente de Piedra Gaucín Genalguacil Guaro Humilladero Igualeja Istán Iznate Jímera de Líbar Jubrique Júzcar Macharaviaya Málaga Manilva Marbella Mijas Moclinejo Mollina Monda Montejaque Nerja Ojén Parauta Periana Pizarra Pujerra Rincón de la Victoria Riogordo Ronda Salares Sayalonga Sedella Sierra de Yeguas Teba Tolox Torremolinos Torrox Totalán Valle de Abdalajís Vélez-Málaga Villanueva de Algaidas Villanueva de Tapia Villanueva del Rosario Villanueva del Trabuco Viñuela Yunquera
PARADOS
2.511 9 136 3.305 71 70 22 71 115 36 50 25 22 32 8 16 36.621 320 5.832 2.466 43 165 80 92 1.335 90 9 154 450 17 2.272 93 2.272 5 46 18 108 157 2.317 3.104 776 34 112 3.444 126 36 156 206 53 277
dental y el área metropolitana de la capital se encuentran algo por encima de la media provincial. Aunque la diferencia estriba en el tamaño del municipio y su desarrollo urbanístico en los últimos tiempos. Así, mientras Benahavís o Casares se encuentran con pleno empleo prácticamente, Benalmádena, Torremolinos, Marbella, Málaga, Alhaurín de la Torre superan el cinco por ciento de vecinos parados. Los porcentajes de personas desempleadas han sido obtenidos comparando el número de parados de cada municipio (realizando una media de los nueve primeros meses del año 2006) con su población (según el Instituto Nacional de Estadística).