En Portada
2
JUEVES 17-11-2005 Málaga hoy
Siniestralidad laboral en Málaga
INSPECCIÓN DE TRABAJO
La plantilla está formada por 22 inspectores, aunque cuatro de ellos no están en sus puestos por diferentes motivos y sus bajas no han sido cubiertas
GARCÍA VIVAS
SIN ARNÉS. Un joven trabaja en una obra de una calle de Málaga sin ningún tipo de protección personal.
Los mismos inspectores de Trabajo deben vigilar 26.000 empresas más NACHO SÁNCHEZ ■ MÁLAGA. El despegue industrial y constructor que ha experimentado la provincia de Málaga en los últimos cinco años no se ha reflejado en la plantilla de inspectores de Trabajo. Mientras que de 2000 a 2005 el número de sociedades ha crecido en 26.000 empresas hasta alcanzar las 102.000 compañías, el plantel de la Inspección este año se limita a 22 personas, apenas tres más que hace un lustro, y dos menos que en 2004. Además, cuatro de estas plazas
CONTROL
Dado el alto número de empresas existentes en la provincia cada uno debería hacerse cargo de más de 7.000 están vacías por diferentes motivos, así que de hecho sólo hay 18 inspectores en activo, uno menos que en el año 2000. Así, a cada controlador le corresponden ahora 5.666 firmas, 1.600 más que ese año. En este periodo han fallecido 138 trabajadores en el tajo, de los cuales 66 pertenecían al sector de la construcción. De los cuatro puestos que no están cubiertos, dos se deben a excedencias especiales, como son los casos de Hilario López Luna, sub-
delegado del Gobierno en Málaga, y Eduardo Martín Toval, consejero de Trabajo de la embajada de España en Marruecos. Tampoco se encuentra en su trabajo en Málaga el inspector Pedro Cano y a otro interventor le han dado una baja de larga duración. Por si esto fuera poco, hace unos días el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció el traslado de otros dos revisores laborales a Madrid. Éstos “ya no saldrán más y hasta que se vayan en enero sólo terminarán el trabajo que tienen pendiente”, aseguran en la Inspección. Aunque en este caso sus plazas sí serán cubiertas por otras dos personas. Aún así, según fuentes cercanas a la Inspección, la delegación en Málaga ha solicitado que lleguen tres nuevos inspectores para que trabajen en la provincia. Además, este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo cuenta con 24 subinspectores, cifra que permanece idéntica en la provincia desde el año 2000. Según los datos del Ministerio de Trabajo, la Inspección de Trabajo realizó en Málaga en el primer semestre 22.487 actuaciones. En ellas, levantaron 1.830 actas de infracción con un valor total de más de cuatro millones de euros. De las actas de infracción, 391 fueron por seguridad y salud laboral y 551 por temas de Seguridad Social, el resto se debió a aspectos de relaciones laborales, empleo y extranjería y otras áreas.
MUERTES EN EL TRABAJO Y NÚMERO DE INSPECTORES AÑO
AGRIC.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 (1) Datos de del Ministerio
INDUST.
CONST.
SERVICIOS
TOTAL
INSPECTORES
2 4 4 6 14 19 0 3 11 12 26 17 0 1 14 15 30 19 2 0 18 9 29 21 0 4 13 9 26 24 2 2 6 3 13 22 la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga y de Trabajo. En 2005 son sólo desde enero hasta septiembre.
3 COMISIONES OBRERAS Y UGT
El problema de falta de inspectores también se da en otras provincias andaluzas. Es el caso de la plantilla teórica de Sevilla, en la que hay dos inspectores de Trabajo más que en Málaga, es decir, 24. Pero el volumen de obras no es el mismo. Un ejemplo. El número de viviendas libres iniciadas en la provincia sevillana en los últimos cinco años es de poco más de 78.000, lo que significa una cuarta parte respecto a las que se han llevado a cabo en el mismo periodo en Málaga, algo más de 314.000. “Se trata de la película de siem-
EVOLUCIÓN
Los sindicatos denuncian la excesiva subcontratación Otro de los problemas que los sindicatos achacan como causa de la alta siniestralidad laboral es el fenómeno de las subcontratas. Sin embargo, no dicen que éstas deben desaparecer, “sino que simplemente haya una ley que las regule”, explica Salvador Rojas, secretario provincial de Construcción de Comisiones
Obreras. Entre otros aspectos, los sindicatos denuncian la falta de regulación a la hora de saber quién tiene la responsabilidad en caso de accidente laboral, si la empresa titular o la subcontrata que realiza sus trabajos. “Siempre que se vigila más y con más sanciones se reducen las muertes” concluye Rojas.
La cifra de trabajadores de la construcción ha superado ya los 100.000, un 66 por ciento más que en el año 2000 pre”, dice el secretario provincial de Construcción de UGT, Antonio Díaz. Su sindicato desarrolló una campaña en 2004 para solicitar “una y otra vez” el aumento de la plantilla de inspectores de trabajo en Málaga. “No puede ser que siga el mismo número cuando el número de trabajadores ha aumentado tanto en el sector en la provincia”, explica Díaz. De hecho, la construcción ha vivido un espectacular incremento en los últimos años, que se de-