1 minute read

Nutrición y Dietética

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Deriva por indicación médica a pacientes con enfermedades crónicas a la UOPSI con formato 4-30-8 elaborado por Médico Familiar. Deriva a otras instituciones, según sea el caso y verifica su asistencia e incorporación al mismo. • En caso necesario otorga nueva cita para dar continuidad al caso. • Detecta red de apoyo, conoce la estructura familiar, social, económica y brinda intervención en crisis y contención ante padecimientos que interfieren en su recuperación y/o tratamiento médico. • Coadyuva con un equipo multidisciplinario, en proporcionar información preventiva, que le permita información sobre el proceso salud-enfermedad en un tratamiento no farmacológico. • Identifica pacientes que no se hayan enviado a la UOPSI y promueve sean remitidos con su médico familiar para su envío oportuno. • Identifica casos de pacientes con HAS, DM, dislipidemia, sobrepeso, obesidad que no acuden a su cita médica, a quienes localiza vía telefónica y/o por visita domiciliaria, para su reintegración a su tratamiento médico a través de consulta médica. • Registra en los formatos normativos vigentes.

Actividad/Acción

Advertisement

• Otorga la estrategia NutrIMSS a los pacientes para que adquieran conocimientos y habilidades de su alimentación y autocuidado, a través de dinámicas participativas: • Evaluación del estado de nutrición. • El plato del buen comer. • Elaboración de un menú saludable. • Orienta sobre una alimentación que favorezca hábitos saludables, para la prevención y el control de comorbilidades, así como la reducción del riesgo cardiovascular (ejemplo dieta DASH: “Dietary Approaches to Stop

Hypertension”) recomienda: • Consumo de: Verduras al menos tres veces al día. Frutas dos veces al día. Leguminosas al menos 3 veces a la semana. Cereales integrales. Carne blanca por ejemplo pescado o pollo preferentemente.

• Evitar el consumo de grasas de origen animal (crema, mantequilla, manteca, mayonesa, tocino).

• Evitar el consumo de sal, embutidos, agua mineral, salsa inglesa, concentrados de consomé y alimentos altos en sodio.

Nivel de Exigencia

This article is from: