Departamento de Matemáticas
GUÍA-TALLER CONJUNTOS
Grado: 11°___ PERIODO 1 DOCENTES
INDICADOR: Establece relaciones entre conjuntos y usa de manera
significativa los conjuntos para resolver problemas. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
REFLEXIONA: “El
JOSÉ IGNACIO ZAPATA OSORIO GERSON PEÑALOZA LEAL
objetivo del ego, es ocultar una realidad
interna”.
CONJUNTOS SABIAS QUE…
?????
En matemáticas es común utilizar simbolos que representan relaciones o conexiones logicas.Por ejemplo algunos simbolos mas utilizados son ∃= existe ∀= paratodo ↔ = siysolosi →= entonces ∈= pertenece ∉= nopertenece ∧= y ∨ =0
CONJUNTOS
Reunión de objetos que tienen una característica en común.
NOTACION
Por extensión:
RELACIONES
Pertenencia: Se define un elemento perteneciente a un conjunto utilizando el símbolo E. A = {1, 2, 3, 4. . . } 1E A Subconjunto: Un conjunto es subconjunto de otro, si está contenido dentro de él. A C B (xEA xE B) Igualdad: Dos conjuntos son iguales si y solo sí todo elemento de un conjunto pertenece simultáneamente al otro.
CONJUNTO FINITO E INFINITO
M = {a, e, i, o, u}
Por comprensión: {x/x es una vocal}
Conjunto finito es aquel cuyos elementos pueden ser contados. De lo contrario son infinitos. Conjunto vacío: No contiene elementos Conjunto unitario: Tiene un solo elemento Conjunto universal: Contiene todos los elementos y conjuntos de un determinado marco de referencia. A–B={x/x A}
A∆B=(x/x B)
A B} B–A={x/x B ={x/x {x/x∈ B} ∉ ∈ A x ∉AUB= ∈∈AABv xxx∈ A-A B B}OPERACIONES A B B AUB CON CONJUNTOS
COMPLEMENTO DIFERENCIA SIMETRICA A’ = {x/xx ∉ U (Ax ∉ (AUB) B))A}= (AUB)-(A
∈
∈
A´