Reiki Usui Tibetano

Page 1

Reiki Usui Tibetano Autosanación


Índice

¿Qué es Reiki? Los 5 Koshas o cuerpos Los 7 Chakras o centros Vipassana 21 posiciones Símbolos


¿Qué es Reiki? Mente sobre cuerpo ha sido una frase controversial a lo largo de la historia de la humanidad, puesto que su significado profundo y poderoso nos emancipa haciéndonos recordar nuestra esencia creadora, enriquece la interpretación que tenemos de la realidad invitándonos a mirar más allá del dedo que señala la Luna. Durante la Edad Media la Iglesia Católica encontró un medio de control de masas convirtiéndose en la única intermediaria entre el ser humano y Dios, se encargaba de cobrar la entrada al paraíso a través del diezmo, aterrada por la pérdida de poder desvirtuaba todo conocimiento fuera del dogma, tachándolo de satánico o pagano; evidentemente esta farsa no podía durar para siempre y cuando la sociedad de esa época se dio cuenta del engaño y corrupción de esta institución, perdió la fe en todo aquello que sus sentidos no pudieran experimentar inmediatamente, occidente entró en crisis y comenzó la era de la razón. El Iluminismo convirtió a la razón en diosa, todo debía tener una explicación lógica, el conocimiento mágico-religioso pasó a ser el enemigo mientras el método científico era ahora el dogma predominante y aunque no respondía a las interrogantes básicas del ser humano, nos permitió la Revolución Industrial para ponernos cómodos y mantenernos ocupados en el planeta. En pocas palabras el cuerpo o lo sólido cuantificable era lo único verdadero mientras que todo lo etéreo e invisible a los ojos, la mente, fue clasificado en un sistema aparte, creando así un sistema de consciencia sin empatía por lo que no se ve, la medicina occidental como parte de éste decidió tratar al cuerpo humano como una máquina dividida en partes en la que las emociones, pensamientos y sentimientos pasaron a segundo plano y aunque, como a lo largo de toda la historia, aparecieron visionarios como Carl G. Jung o Sigmund Freud que se dedicaron a estudiar el sistema mente-cuerpo como un todo y a dar respuestas clave para desmentir la interpretación emergente en occidente, su conocimiento fue sesgado e institucionalizado.

Hasta la década de los 60's, después de 2 guerras mundiales y con varios proyectos armamentistas cocinándose, nuevamente el ser humano comenzó a darse cuenta de la farsa y cuestionó la historia, comenzó a cuestionar a la ciencia, se preguntó por su conexión con la Tierra, por su conexión con los demás seres humanos, comenzó a buscar nuevas respuestas a las preguntas de siempre, ¿quiénes somos? y ¿qué hacemos aquí? En esta búsqueda reaparecieron filosofías ancestrales desvirtuadas o casi erradicadas en las que estamos encontrando respuestas mucho más amplias, inclusivas y unificadoras; estamos recordando poco a poco que la materia es una manifestación de la mente, que somos un todo y que tenemos la capacidad de transformar realidades a través del amor. Los pueblos nativos americanos, griegos, egipcios, sumerios, alquimistas europeos y distintas filosofías orientales nos hablan de esto y nos dan las herramientas para comenzar a recordar nuestra esencia, una de ellas es el Reiki, que es un método terapéutico desarrollado en 1922 por el maestro japonés Mikao Usui. Consiste en la canalización de energía a través de la superposición de manos en diferentes puntos corporales, siendo 7 de ellos importantes centros energéticos o chakras en los que convergen los 5 koshas o cuerpos, que aprenderemos a conocer y a desbloquear para transformar patrones de conducta y pensamiento que afectan nuestra visión del mundo y de nosotros mismos. Principios de Reiki Usui: Vivo una vida tranquila Mantengo la paz mental Agradezco que tengo vida Disfruto toda actividad que realizo Convivo en armonía con las personas que me rodean


actuar sobre un estrato puede modificar los otros, por lo que se pueden utilizar diferentes técnicas para equilibrarlos.

Los 5 koshas o cuerpos. En la tradición upanishadica se define y clasifica la estructura del ser humano basada en la concepción de éste como un conjunto de estratos o capas, cada una de ellas goza de diferentes grados de sutileza y se conocen como Koshas. • Cuerpo físico Annamaya: capa compuesta de alimento, (Anna=alimento) es el campo en donde actúan y se encuentran los otros cuerpos, es denso, lento y no puede existir sin contacto con los otros cuerpos. • Cuerpo astral, sutil o mental-emocional Pranayama: capa de energía que conecta al Annayama con los demás estratos, aquí se manifiestan los chakras. Anima el sistema respiratorio, digestivo, nervioso, endocrino, excretor y genital. Cuando se separa del cuerpo físico decimos que éste ha muerto. Manomaya: estrato mental y emocional, implica los instrumentos psíquicos de percepción del mundo exterior. Incluye instintos, condicionamientos individuales, consciente e inconsciente individual. Vijnanamaya: es el estrato de conocimiento, se desarrolla alrededor del ego, sede del consciente e inconsciente colectivo, es el centro del intelecto y de la razón. • Cuerpo causal o espíritu Anandamaya: capa de felicidad, es la causante de las anteriores y no puede ser influida por ellas. Está fuera del tiempo y del espacio, es la energía cósmica universal. La existencia de estos cuerpos ocurre simultáneamente en el ser humano y actúan como un todo interrelacionado, van de lo más sutil a lo más denso y

Este sistema de clasificación nos permite unificar al ser humano, entendiendo como funcionan las interacciones que ocurren entre el cuerpo físico, la mente, las emociones o sentimientos y el exterior; siendo así capaces de transformarlas, reconfigurarlas e integrarlas para lograr un estado de homeostasis en la experiencia humana.

Cuerpo físico

-Annayama

Cuerpo astral, sutil o mentalemocional

-Pranayama -Manomaya -Vijananamaya

Cuerpo causal o espíritu

-Anandayama

Los 7 chakras o centros Son centros de energía sutil, física y psíquica, es decir es en donde los 5 koshas convergen; reciben, acumulan, transforman, transmiten y generan impulsos. No son perceptibles por los sentidos densos y en el cuerpo físico se manifiestan como plexos. Están ligados a los Nadis, canales de energía que se encuentran en la columna vertebral y crean el campo electromagnético del ser humano.. Siendo estos Sushumna, Ida y Pingala.


Campo electromagnético Nadis

La clasificación de chakras la podemos encontrar en la siguiente página:


Chakra

Raíz Muladhara

Svadisthana Plexo Sacral

Manipura Plexo Solar

Anahata Corazón

Vishudda Garganta

Ajna Tercer ojo

Sahasara Corona

Ubicación

Base de la espina dorsal

Sacro Abdomen bajo

Centro del ombligo

Centro del pecho

Garganta

Entre los ojos

Base del craneo

Color

Rojo

Naranja

Amarillo

Verde

Azul

Índigo

Ultravioleta

Principio

Supervivencia Seguridad

Creatividad Sexualidad

Identidad Poder personal

Amor

Comunicación Verdad

Introspección Intuición

Entendimiento Iluminación

Órganos

Aparato excretor

Reproductivos Riñones Vejiga

Aparato digestivo Glándula suprarrenal

Corazón Glándula del timo

Garganta Cuerdas vocales Tiroides

Glándula pituitaria Cerebro Nariz y ojos

Glándula pineal

Balanceado

Estabilidad Energía Salud

Felicidad Sensualidad Creatividad

Fortaleza Autoestima Poder de decisión

Aceptación Paz Amor

Comunicación acertiva

Intuición Visualización Ensoñaciones

Paz Sabiduría

Estresado

Constipación Lentitud

Apegos Hipersensibilidad

Control Competitividad Hambre de poder

Coodependencia Celos Falta de empatía

Chismes Charla excesiva Hipertiroidismo

Jaquecas Pesadillas Falta de enfoque

Sentido de superioridad Soñar despierto

Aletargado

Miedo Diarrea Ansiedad

Miedo Culpa Inseguridad

Falta de poder Mala digestión Fatiga crónica

Timidez/Soledad Amargura Intolerancia

Inhabilidad de comunicación Hipotiroidismo

Incapacidad de imaginar o visualizar

Escepticismo Dificultad para pensar

Aroma

Cedro Clavo

Sándalo

Lavanda Romero

Rosas

Eucalipto Salvia

Menta Jazmín

Flor de loto Olibano

Decreto

Yo tengo

Yo deseo

Yo puedo

Yo amo

Yo digo

Yo veo

Yo soy


Vipassana

Sei he ki es el símbolo mental-emocional, su energía es lunar y actúa sobre el tercer y cuarto chakra, Manipura y Anahata.

Vipassana es una palabra en sánscrito que literalmente significa ver las cosas como son, es una de las técnicas de meditación más antiguas de India. Consiste en enfocar la atención en la respiración natural y desapegarse de los pensamientos, sentimientos o sensaciones físicas para autopurificarse a través de la auto-observación. A través de esta práctica se comprende la impermanencia de las cosas independientemente del yo, por lo que es una herramienta muy útil a la hora de canalizar energía con las 21 posiciones.

21 posiciones (Práctico) Símbolos Los símbolos de Reiki Usui son un lenguaje que funciona igual que el hablado, cada uno tiene una vibración diferente y atrae cierto tipo de energía armonizadora en donde se proyecta y activa. En este taller veremos 3 símbolos principales, el físico, el mental-emocional y el de distancia. Cho ku rei es el símbolo de poder, su energía es terrestre y actúa sobre los primeros 2 chakras, Muladhara y Svadisthana.

Hon sha ze sho nen, es el símbolo de la distancia, su energía es solar y actúa directamente sobre el quinto y sexto chakra, Vishudda y Ajna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.