Pin Vega | Lobby Art Gallery de Hotel Emperador

Page 1


“Vemos colores, puros como el misterio respetado. Los ojos quieren adentrarse en él y profanarlo, pero la obra no revela su secreto: ofrecer a la mirada el misterio, en tanto que misterio, exige que su alteridad sea evasiva, trascendente, como aquello que en la realidad es absoluto, irrefutable pero huidizo. El misterio regresa a su opacidad justamente cuando promete desvelarse. Con la mirada, el espíritu sale al encuentro de la obra y abraza su propio silencio, la ocasión de volver a escuchar y escuchar-se. Ya no hay ruido. Lo que se nos da es la capacidad de seguir recibiendo. Las obras de Pin Vega son tiempo espacializado. Incorporan el tiempo no como duración del trabajo (producto) sino como elemento que en su fluir establece una forma singular en el espacio. El trabajo de Pin Vega no se apropia un instante de ese flujo, deteniéndolo: es parte de ese flujo. Los trazos no capturan el movimiento, son los gestos libres de los pigmentos puros y de la materia. El tema de cada obra es resultado de este proceso en el que el conocimiento técnico y lo lúdico se dan la mano. El autor reconoce que cada obra es un objeto que se ha hecho a sí mismo. El pintor-demiurgo deja nacer la obra. Le da la libertad de llegar a ser por sí misma lo que embrionariamente ya es. Acertadamente, Carmen Pallarés habla de azares intencionados. Así, las obras de Pin Vega son objetos tan reales como la realidad misma. La mimesis es superada, no por la vía de renunciar a ella sino llevándola más allá de sus propios límites: lo que el pintor interroga e imita no es ya un objeto real dado sino los propios procesos naturales por los que algo llega a constituirse en objeto espacio-temporal. Aquello que es objeto de la pintura no es previo al proceso en el que se auto-constituye como objeto y, en ese sentido, el pintor no predetermina su significado. Lo que de intención hay en el azar es, por una parte, la intención de respetar el discurrir del azar en el tiempo y, por otra, la tensión que el propio objeto establece en su relación con el pintor cuando pide ser hecho. Pin Vega brinda al objeto su receptividad y su elaborada técnica para que la génesis del objeto tenga lugar.” José Luis Rodríguez, filósofo


PIN VEGA CURRÍCULUM Licenciado en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, Especialidad Pintura y Audiovisuales. Especialidad de Fotografía con Cristina García Rodero y Matilde Muzquiz. Estudios de 3 años en la Especialidad de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2017 - Galería White Lab Madrid. C/ Gral. Martínez Campos, 11. Madrid, España. 2017 - Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Málaga. Málaga, España. 2016 - Galería Espacio de Arte / Espacio Abierto. Plaza del Cordón, 2. Madrid, España. 2010 - Sala Harmont & Blaine. C/ Villanueva, 20. Madrid. España. 2007 - Galería Skimo Arte. C/ Velázquez, 111. Madrid, España. 2005 - Sala C/ Hortaleza, 41. Madrid, España. 1998 - Galería Dionis Bennassar, C/San Lorenzo, 15. Madrid, España. 1998 - Galería Oliver Stuman – Arte Internacional. Bielefeld, Alemania. 1996 - Galería Dionis Bennassar, C/San Lorenzo, nº15. Madrid, España. 1995 - Galería D. Plaza de San Ginés L-1. Madrid, España. 1994 - Mercado Puerta de Toledo. Madrid, España. 1990 - Centro Cultural Enrique Más. Tres Cantos, España. EXPOSIONES COLECTIVAS Y FERIAS 2017 - Art San Diego 2017. MR art gallery. San Diego, Florida, EEUU. 2017 - ART-MAP 2017. “Pensando en Barroco”. Braga, Portugal.. 2017 - Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Málaga. Málaga, España. 2017 - FACER SENTIDO. Exposición de Artes Visuales Art-Map-Lab. Museo Marítimo de Ïlhavo. 2017 - Festival de arte “Art Batallion”. Organizado por Vizualy y White Lab. Galería White Lab. C/ Gral. Martínez Campos, 11. Madrid, España. 2016 - “Agua, Tierra y Fuego”. La Casa del Cable. Xábia, Alicante, España. 2016 – “CIENxCIEN”, Galería The Makers. c/ San Cayetano 8. Madrid, España. 2015 - Galería Abartium. Finca Mas la Novissima. Ctra.de Folgueroles km. 4,5. Calldetenes, Barcelona, España. 2015 - Feria Internacional de Arte Contemporáneo Cultur3 Club. Palacio de Revillagigedo. Gijón, España. 2015 - II Encuentro Internacional de Artistas Visuales. Palacete de los Vizcondes de Balsemao. Oporto, Portugal. 2015 - III Colectiva Multidisciplinar de Arte Contemporáneo. Sala Pere Casaldáliga. C/ Roger de Lluria, 5. Barcelona. Spain. 2014 - II Encuentro Internacional de artistas visuales. Museo de Artes Decorativas. Viana do Castelo. Portugal. 2013 - Arte Oculto. Investigación y desarrollo. Espacio Oculto. C/Nicolás Usera, 27. Madrid, España.


2012 - Feria de Arte Contemporáneo de Cádiz. Casa-Palacio de Aramburu. Cádiz, España. 2012 - “Off Arco”. A-cero IN. C/ Castelló, 66. Madrid, España. 2011 - Espacio Aguado. Pop-Up Gallery. Plaza del Cordón, 2. Madrid, España. 2007 - Galería Skimo Arte. C/ Velázquez, 111. Madrid, España. 2006 - Galería Sardón. C/ Juan Madrazo, 25. León, España. 2006 - Galería Ra del Rey Arte Contemporáneo. C/Reina,11. Madrid, España. 2006 - IX Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Valladolid, España. 2005 - Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Gante. LINEART. Stand 766. Gante, Bélgica. 2005 - Galería Ra del Rey Arte Contemporáneo. C/ Reina, 11. Madrid, España. 1999 - Exposición "Tres Artistas de Madrid". Colegio de Arquitectos. Kassel, Alemania. 1999 - Exposición "Pórtico 2000" Galería Dionis Bennassar. C/ San Lorenzo, 15 Madrid, España. 1998 - Exposición "Junges Madrid" Altes Rathaus (Antiguo Ayuntamiento). Potsdam, Alemania. 1997 - Exposición Colectiva Artistas Plásticos de Tres Cantos. C.C. Enrique Más. Madrid, España. 1996 - Exposición II Edición Premio de Pintura Fundación de los Agentes Comerciales de España. Salón Hotel Meliá. España. 1994 - Exposición Permanente y Mutable de Escultura al Aire Libre. Patio Norte del Centro Cultural de la Villa. Madrid, España. 1993 - Exposición Premios Villa de Madrid 1992. Centro Cultural del Conde Duque. Madrid, España. 1993 - Exposición Premio Imágenes Jóvenes del Instituto de la Juventud. Sala de Exposiciones Ortega y Gasset 71. Madrid, España. 1993 - Museo Municipal. Orense, España. 1993 - Museo Municipal. de Puertollano. Ciudad Real, España. 1992 - Sala de Arte Regidor. Madrid, España. 1991 - Sala de Arte de Tabacalera. Fundación Amigos de Madrid. Madrid, España. 1991 - Exposición Arte por la Paz. Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Madrid, España. 1990 - Exposición Premio Blanco y Negro en la Galería Espalter. Marqués de Cubas, 23. Madrid, España. 1988 - Exposición Jóvenes Pintores. Asociación Cultural Julio Cortázar. Madrid, España. PERFORMANCES 2017 - “WHITE & BLUE”. Estudio del artista. C/ Hernán Cortés, 18. Madrid, España. 2017 - “EL CALDERO”. 12-01-2017. White Lab. C/ Gral. Martínez Campos, 11. Madrid, España. 2016 - “NIGHT ON EARTH II”, Espacio de Arte / Espacio Abierto. Plaza del Cordón, 2. Madrid, España. 2015 - “NIGHT ON EARTH”. Estudio del artista. C/ Hernán Cortés, 18. Madrid, España. 2014 - “DIÁSPORA”. Estudio del artista. C/ Hernán Cortés, 18. Madrid, España. PREMIOS 2014 - Adquisición de obra para la colección ABARTIUM. Barcelona, España. 1996 - Premio Fundación de los Agentes Comerciales de España. 1993 - Accésit Premio Mariano Benlliure 1992 del Ayuntamiento de Madrid. Premios Villa de Madrid. 1992 - Premio Imágenes Jóvenes del INJUVE. 1991 - Premio Fundación Amigos de Madrid. 1991 - Adquisición de obra por el Ministerio de Asuntos Exteriores 1990 - X Premio "Blanco y Negro”.


“Cuando era apenas un niño, a modo de bautizo o bien como presagio de la experiencia artística que iba a experimentar siendo adulto, Pin Vega decidió sumergirse en las profundas aguas del embalse del Guadalmellato, en la provincia de Córdoba, para tratar de desentrañar el misterio de unas extrañas formaciones minerales que desde la orilla se introducían en el agua, sometidas por el carácter férreo de una veta mineral. Años después de su baño iniciático, Pin Vega se sumergió de nuevo, esta vez en las no menos procelosas aguas del mundo académico. Obtuvo como resultado excelentes calificaciones en la Licenciatura de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, completada en cuatro intensivos años de los cinco de los que consta la carrera, justificándose, tal vez, esta premura por su ansia de independencia dentro del panorama artístico. En la universidad, además de licenciarse en la especialidad de pintura (1992), estudió fotografía con Cristina García Rodero y Matilde Muzquiz, así como audiovisuales y tres años de la especialidad de escultura. Ya en el año 1990, al sentirse preparado técnica y mentalmente, decidió introducir en su obra parte del lenguaje artístico que hoy en día le ocupa y al que se encuentra irrevocablemente entregado. Posteriormente él mismo se dedicó también a la docencia durante un corto periodo de tiempo, atrayéndole especialmente la expansiva creatividad de los niños. Poco después expuso su obra pictórica en diferentes ciudades de Alemania durante tres años consecutivos, enamorando con su paleta cromática y los acabados aterciopelados de las obras de aquella etapa al exigente público alemán. Frutos de éste periodo son la galería que lleva su nombre en la ciudad alemana de Bielefeld (“Galerie PIN”), así como la adquisición de obra por particulares e instituciones. Su proceso de trabajo es sumamente complejo y personal: tras acondicionar su estudio a las necesidades técnicas de cada obra, fabrica él mismo los soportes que mejor se adaptan a las composiciones que desea realizar. Posteriormente construye diques que contienen la pintura; realiza moldes de silicona para reproducir


diferentes motivos de su interés; vierte sobre el soporte litros de pintura fabricada artesanalmente por él mismo que se decantan según el peso específico de cada pigmento; crea vacíos que arrojan al abismo los materiales que han de desaparecer una vez cumplida su misión y arroja gotas de agua desde la altura, para suavizar las distintas tensiones compositivas de la obra. Su paleta de técnicas, tanto pictóricas como escultóricas, es interminable y está al servicio del objetivo perseguido. Sea como fuere, finalmente acontece lo que el artista decide, aunque dejando siempre la puerta abierta a lo imprevisto. Por lo que respecta a los materiales empleados, muchos de los pigmentos específicos que selecciona para sus obras nos remiten a los procesos de obtención del color más ancestrales; pigmentos naturales y preferentemente de origen mineral, profundamente enraizados a la tierra donde se obtienen. En un principio sólo trabaja con colores esencialmente cálidos –amarillos, naranjas, tierras calcinadas de óxido de hierro, carmines y rojos de cadmio- y con acabados mates. Pero en su continua evolución optó también por incorporar junto con las calidades brillantes y satinadas, los azules más bellos –entre los que destacan esencialmente los azules de cobalto y cerúleo-, emulando así las superficies acuáticas, y, en la más absoluta actualidad, el verde como color de vida. Además de los pigmentos, encontramos en la obra de Pin Vega materiales tan dispares como las resinas, tanto de carácter natural como sintético, piedra pómez y mármol impalpables, grafitos, estaño plata y de forma muy excepcional el mercurio. Mientras Pin Vega crea, entra en una suerte de estado de trance, comulgando con la Naturaleza en una intensa jornada de trabajo que finaliza sólo para volver a iniciarse cuantas veces sean necesarias, hasta dar por válido el resultado obtenido. Su obra presenta un lenguaje reconocido por todos, siquiera de manera inconsciente: una percepción atemporal que atrapa al espectador. Como ocurre en la Naturaleza, todo depende de cómo se mire y de lo que se quiera ver, para que de la experiencia trascienda algo místico. En los albores de la genialidad este artista consigue una factura impecable. Nos sorprende con una interminable sucesión de volúmenes, líneas, y texturas creadas, aparentemente, por la acción de la Naturaleza: el viento, el agua y el fuego. De un modo poético podríamos decir que es un creador de la forma, interesado no tanto en la “materia pictórica” como en la materia en el sentido más amplio del término. Su eclecticismo vital conforma una obra que agita el intelecto e invita a aventurarse por lo desconocido, a través de elementos como el vacío y la oscuridad. Toda su colección resulta sugerente, arrastrándonos a un estado de continua creación y destrucción, vida y muerte. Es una obra cargada de silencio, de latencias y de sentimientos ocultos. La obra de Pin Vega es primordialmente tiempo espacializado. Les propongo, pues, que se sumerjan en esta apasionante experiencia con absoluta libertad.” Christian Oliva - Vélez, periodista y marchante de arte.


OBRAS DISPONIBLES EN LA EXPOSICIÓN EN LOBBY ART GALLERY DE HOTEL EMPERADOR 9 DE OCTUBRE - 4 DE NOVIEMBRE 2018

Salar de viento 200 x 200 cm, 52 piezas de poliuretano rígido suspendidas sobre hilo de nylon 12.500 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


Cracked Blue I 120 x 120 x 7 cm 81 piezas basculantes de poliuretano rígido y muelles de acero sobre tabla 4.500 €

Cracked Blue II 120 x 120 x 7 cm 81 piezas basculantes de poliuretano rígido y muelles de acero sobre tabla 4.500 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


La Amenaza de Andrómeda 65 x 92 x 65 cm, 40 kg Escultura de cabeza giratoria en madera, hierro, acero, resina de poliéster y acrílico 4.500 €

La Eterna Pregunta 147 x 60 x 60 cm, 27 kg Escultura de cabeza giratoria en madera, hierro, acero, resina de poliéster y acrílico 4.500 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


Incandescente 90 x 90 cm Técnica mixta sobre tabla 3.000 €

Deep Blue Eye 90 cm de diámetro Técnica mixta sobre tabla 2.900 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


Serie “El Principio” Técnica mixta y resina epoxi sobre tabla

VI, VII y VII 100 x 16 cm 900 € unidad *

V 180 x 20,5 cm 1.700 € *

IV 244 x 18 cm 2.000 € * * Precio especial por la compra de varias obras

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


La Conspiración de los Elementos Tríptico 240 x 100 cm Técnica mixta y ágata azul sobre tabla 6.900 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


Mercurial IV 58 x 58 x 4 cm Técnica mixta y resina epoxi sobre tabla 1.500 €

Archipiélago 58 x 58 x 4 cm Técnica mixta y resina epoxi sobre tabla 1.250 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


Nacido de la Tierra I 70 x 50 cm Técnica mixta y resina epoxi sobre tabla 1.500 €

Nacido de la Tierra II 70 x 50 cm Técnica mixta y resina epoxi sobre tabla 1.500 €

nagare-art.com - nagare.art@gmail.com · +34 679 572 976


Para cualquier consulta o encargo, por favor póngase en contacto con nosotros: nagare.art@gmail.com +34 679 572 976

LOBBY ART GALLERY GRAN VÍA 53, MADRID

Colabora:

Organiza:

Síguenos en: @pin.vega @nagare.art @hotelemperadormadrid

Descarga este catálogo en: issuu.com/nagare.art


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.