Sketchup revista 1h

Page 1


REALIDAD AUMENTADA 1. ¿Has visto el uso de realidad aumentada en películas, cine o en noticieros de TV? - Sí, en la película de iron man o minority report

URL video ciencia VS ficción https://www.youtube.com/watch?v=rTVIbtlTAUk

2. ¿La realidad aumentada ayuda a comprender mejor el entorno? - Sí, porque nos da una visión mucho más específica de cosas reales con las que hemos interactuado, también hace más fácil la percepción del entorno.


3. ¿Se pueden mostrar contenidos a través de la realidad aumentada?

ARCrowd Una plataforma que funciona a través de una cuenta gratuita y que, como curiosidad, muestra en su página web los trabajos más populares de las últimas semanas, que pueden explorarse y utilizarse en nuestras propias clases. Se utiliza directamente desde el navegador (no hay que instalar ningún programa en el ordenador), y los contenidos creados pueden compartirse en las redes sociales (Twitter, Facebook, Google Plus, Whatsapp, correo, etc.).

ZooBurst Permite crear libros 3D de forma sencilla y dinámica. Para ello, sólo hay que registrarse y comenzar con la composición. El sitio web dispone de una base de datos de más de 10.000 imágenes de libre uso, y también pueden utilizarse ilustraciones propias que irán sucediéndose hasta componer la historia. Una vez terminada la obra, los libros pueden rotarse, mirarse desde cualquier ángulo… incluso se puede optar por permitir a los lectores hacer ‘clic’ sobre los personajes para conocer su historia. La cuenta básica es gratuita, mientras que existe la posibilidad de hacerse con una licencia Premium o una para la escuela por alrededor de 10 dólares mensuales.

LayAR A la hora de crear los contenidos con realidad aumentada, funciona de forma tan sencilla como arrastrando los elementos digitales interactivos, entre los que se pueden incluir cortes de vídeo, música, presentaciones fotográficas, páginas web completas, enlaces a las redes sociales.


Aurasma Cada imagen, objeto o lugar puede tener su propio “aura”; así es como denominan sus creadores la experiencia de realidad aumentada. En el aula, tal y como destacan, los docentes pueden crear sus propias auras para añadir contenidos digitales a materiales impresos.

4. ¿Qué otras aplicaciones le daría a la realidad aumentada el uso recreativo?


5. Elementos que se requieren para la realidad aumentada

Una cámara o elemento que capture las imágenes que vemos a nuestro alrededor. Estos cámaras habitualmente son las webcams de nuestros ordenadores personales o las cámaras que llevan integrados los dispositivos móviles. Su función principal es la de transmitir la información del mundo real al procesador del sistema de realidad aumentada para poder combinar ambos mundos. El procesador. Elemento que interpretará tanto la información del mundo real que le llega a través de la cámara como la información que debe sobreponer sobre este mundo real. Es el elemento que integra los dos mundos. El marcador. Este es el elemento donde se van a reproducir las imágenes creadas por el procesador y donde veremos, a través de la pantalla donde se reproduzca la imagen, el modelo en 3D que nos ofrece la realidad aumentada. Si movemos el marcador el modelo 3D se moverá con él, cambiará de tamaño… Hay varios tipos de marcadores lo que están impresos en papel o los que usan objetos que son reconocidos por un determinado software y nos conducen a la experiencia de la realidad aumentada. Elemento activador. Este componente es el que hace tan atractivo el uso de los dispositivos móviles conjuntamente con la realidad aumentada ya que


esta tecnología usa elementos de estos tales como la brújula, el GPS y el acelerómetro. Estos elementos calculan la posición de nuestro dispositivo.

Marcador Realidad Aumentada WION

Hay dos tipos de aplicaciones para la realidad aumentada, una necesitará de marcadores y las otras de elementos que calculen su posición. El primer tipo reconocerá objetos, imágenes y con la aplicación correspondiente nos devolverá la imagen en 3D gracias a la realidad aumentada en las pantallas de nuestros dispositivos. El otro tipo usará los elementos de posicionamiento de nuestros dispositivos móviles para señalarnos puntos de interés, rutas a seguir, etcétera.

6. plataformas que permiten crear realidad aumentada

Aumentaty Author: en mi opinión, es la mejor manera para generar contenidos de RA en Windows y Mac (por el momento no está disponible para dispositivos móviles). Podemos crear escenas con hasta 20 imágenes 2D y modelos 3D estáticos y animados, asociados a las 20 marcas establecidas (aún no podemos crear nuestro propio marcador). Las escenas generadas con Author serán visualizadas posteriormente con Viewer.

BuildAR: es muy similar a Author, aunque a diferencia de este otro, con BuildAR podemos crear nuestro propio marcador.

Plug-in AR-media para SketchUp: uno de los programas más sencillos para crear objetos 3D es SketchUp. Este plug-in permite visualizar


nuestro proyecto en RA desde el mismo programa. AR-media también dispone de una app que permite visualizar modelos de su propia galería, aunque para añadir uno propio es necesario comprar la licencia.

ARSpot: también podemos crear escenas de RA con esta extensión del proyecto Scratch (entrada anterior en este blog).

Aurasma: con Aurasma podemos generar contenidos en RA desde la propia app (Android / iOS) o bien desde la interficie web Studio. Resulta muy sencillo crear una "Aura" desde la propia app, especialmente para hacer que, a partir de cualquier fotografía que hagamos (markerless) aparezca un vídeo u otra imagen en RA. Para visualizar una imagen aumentada es necesario seguir el canal del usuario que la creó.

BIBLIOGRAFÍA http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-para-crear-contenidoscon-realidad-aumentada/25200.html



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.