60 60 MAG
TYPE
19 H E R B
L U B A L I N
Lubalin, uno de los innovadores tipógrafos americanos. pág. 8
T O M Á S M A L D O N A D O
Conocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño. pág. 12
TIPOGRAFÍA ACCESO PARA TODOS El proceso se simplificó mucho y se desarrolló un sistema de letras transferibles secas, que hizo de Letraset un nombre familiar. La gama de tipos de letra disponibles se hizo extensa, incorporando diseños
clásicos y contemporáneos de la época, y cada estilo usualmente estaba disponible en una amplia gama de pesos y tamaños. pág. 5, 6, 7, 8
SUMARIO
3-4
Se introduce el ordenador o computador electrónico que utilizaba cintas perforadas sin medida llamadas kilométricas.
FOTOCOMPOSICIÓN
Letraset fue una empresa conocida principalmente por la fabricación de hojas de tipos de letra.
9
ESTILO INTERNACIONAL
5-6-7-8
LETRASET Movimiento artístico nacido en el siglo XX.
11 - 12
POP-ART
STAFF
Catedrá González 2
ARGENTINA ´60
En la Argentina, la definición del diseño gráfico no se produce a partir de las agencias de publici dad, sino a partir de la arquitectura y el diseño.
2
10
Directora Silvia H. González Jefe de Redacción Juan P. Furlino Editoras Responsables Natalia Laclau Silvina Simondet Diseño Gráfico Ignacio Kaluda
FOTOCOMPOSICIÓN
FOTOCOMPOSICIÓN En 1960, el Times Literary Supplement de Londres se refería a una nueva tecnología de impresión en frío, destacando la presencia del proceso de fotocomposición como relevante para los mundos de la impresión, de los negocios y para una más amplia cultura; tenía un nombre, había llegado.
A
A partir de los últimos años cincuenta, se produjo una carrera de comercialización de las numerosas máquinas de fotocomposición: algunas de ellas tuvieron éxito y contribuyeron a nutrir la aparición de nuevas compañías que apoyaban programas de composición de tipo (como Compugraphic y Hell), otras manisfestaron un fracaso crucial.
NUEVA TECNOLOGÍA ¿Cuánta sería la demanda y dónde se produciría? La incertidumbre se veía agravada por las prácticas del consumidor de tipos: editores y diseñadores -que estaban sujetos a esas nuevas influencias y tenían interés en forzar a la nueva tecnología a conseguir efectos que era virtualmente imposibles con los tipos metalicos-. Con frecuencia estaban también resignados a aceptar la pérdida de algunas de las más distinguidas cualidades de la composición con tipos metálicos,fuera por cuestiones de precio o por otras razones de carácter práctico y no estético. A menudo se oían lamentaciones del tenor de que la fotocomposición había traído consigo una caída cualitativa de muchas de las facetas tradicionales del oficio tipográfico. Casi de improviso, el tipo se había convertido en una imagen flexible de cómodo manejo con facilidad podía manipularse fotográficamente, en lugar de esa forma rígida, de díficil manipulación, que era el cáracter tipográfico tradicional. Los caracteres podían ensancharse o contraerse, estirarse o separarse casi a voluntad,
EMPRESA EN FORMACIÓN Otras empresas se
solaparse y cambiarse de lugar en pocos instantes de una forma que hubiera requerido horas de minuciosa composición y subsiguiente construcción sobre la piedra litográfica.
manifestaron en fracaso crucial en adivinar la importancia de los cambios Entre estas últimas, destaca muy
Todo esto servía para estimular a los que buscaban novedades y para descorazonar a los amantes de los detalles tradicionales empedernidos; así, estructurar nuevos caminos de búsqueda y descubrimiento en un anhelo del avance al futuro.
especialmente el caso de AMERICAN TYPE FOUNDERS (ATF), que había emergido triunfalmente a finales del siglo XIX partiendo de su dominio como mayorista en los tipos de metal fundido, pero que desaparecería cincuenta años después.
cincuenta años después.. 3
FOTOCOMPOSICIÓN
NUEVAS CAPACIDADES Empezaron a aparecer en escena los desajustes entre caracteres y nuevas letras francamente feas, suministradas por fundiciones e impresores que confiaban en generar una gama completa de tamaños a partir de una sola matriz, con la consiguiente e inevitable distorsión de la letra. De todo ello también tenía su parte de culpa el usuario: con los tipos de metal fundido, el oficio estaba de forma casi exclusiva en poder el cajista, un oficio y unas técnicas en las que el diseñador tipográfico confiaba e, incluso, hasta cierto punto, daba por sentadas. Desaparecieron sutilezas tales como las ligaduras, debido en parte a que la facilidad existente para apretar las letra debió disminuir algo de su necesidad, pero no cabe duda de que los tipógrafos refinados las echaban de menos.
En los primeros
CUBIERTAS PENGUIN 1960
pasos de la “composición fría”, se operaba de forma similar a la máquina de
Killer´s Wedge fue diseñada por Romek Marber y Alan Spain, 1964.
monotipo, en el sentido en que se producía una cinta que era ensamblada
Girls in their Married
por el montador
Bliss, por Alan
(sin embargo, la
Aldridge, 1964
corrección de la composición subsiguiente no se hacía con tanta facilidad como en el monotipo: se requería una nueva película de bromuro, en
London Dossier, por su autor, Len Deighton, 1967
lugar
Los nuevos sistemas empezaron a socavar las bases de conocimiento del cajista, reduciendo de forma gradual sus técnicas específicas a las de un mecanógrafo aventajado.
de la inserción de simples letras.)
Credos and Curios, por Bentley, Farell y Burnett, 1969.
Durante los años sesenta los ordenadores empezaron a tener un impacto en esa operación, ofreciendo sistemas programados para seleccionar y editar información, en combinación con componedoras que podían reproducir la imagen en una pantalla CRT (TRC = de rayos catódicos) como referencia.
4
LETRASET
INICIO DEL POPART La década de 1990 se produjo un de-
Otros métodos nuevos que aparecieron para satisfacer la creciente demanda de impresión y comunicación de negocios empezaban a constituir una seria amenaza adicional al mundo de la imprenta.
scenso en las ventas de estos materiales por lo que Letraset comenzó a ofrecer productos dirigidos al diseño digital con biblioteca de imágenes y más de 300 tipos de letras PostScript.
E
En 1961 se lanzó la máquina de escribir Selectric de pelota de golf, de la compañía IBM, que ofrecía una máquina de oficina con la capacidad de cambiar con facilidad el tipo y tamaño de sus caracteres, un madrugador indicio de la transferencia del producto de cualidad refinada a las manos del oficinista y un paso más hacia los sistemas de edición de mesa. De un carácter más creativo fue el impacto causado por otro invento lanzado en 1961: las hojas de letras transferibles en seco de la compañía Letraset. Como ya se ha mencionado antes,
la compañía ya había comercializado las letras detransferencia húmeda en 1959, pero su deseo de impresionar al mercado americano había fracasado. El método de transferencia seca era mucho más limpio y sencillo de manejo, y éste sí consiguió impactar de lleno en Estados Unidos: muy pronto, los diseñadores gráficos se aper cibieron de que este método les proporcionaba el poder de llegar a producir el arte final para sus propias cabeceras y otros elementos de diseño, sin los problemas de tener que instruir a los impresores, reduciendo considerablemente los costes y
poniendo la composición imaginativa de la página al alcance de muchos que hasta entonces no habían tenido acceso a ella. Los primeros anuncios publicitarios de Letraset presentaban el sistema como accesible para cualquiera que quisiera renovar sus comunicaciones, sugiriendo que la tipografía estaba abierta a todo el mundo de forma conclusa.
El sistema Photo Typositor, lanzado en 1961, que permitía desplegar y controlar fácilmente efectos compositivos tales como las distorsiones.
5
LETRASET
LETRASET D
Letras de transferencia seco pemitió a cualquiera hacer tipografía. Se frota directamente sobre las ilustraciones.
Durante los años sesenta se produjo el desarrollo de la fotocomposición y de las letras transferibles, teniendo unos efectos importantes en el diseño de tipos y tipografía para rótulos (la fotocomposición de textos no alcanzaría su pleno desarrollo hasta los años setenta). Letraset lanzó sus populares hojas de letras transferibles a primeros de los años sesenta, reavivando el sentido lúdico en el diseño tipográfico. Además de crear una amplia biblioteca de tipos corrientes ya establecidos, que sirvió para que los diseñadores pudieran producir directamente sus diseños para pasarlos al formato de película, Letraset también encargó trabajos a diversos diseñadores famosos, y durante mucho tiempo gozó del privilegio de tener como director de arte a Colin Brignall.
Los tipos como, el Baby Teeth, de Milton Glaser, y el Countdown, del propio Brignall, una pieza de fantasía científica muy propia del período y también primero de los diseños originales de Letraset.
En la década de 1970 la gama de tipos de letra Letragraphica, que recogía tipos innovadores diseñados por los mejores diseñadores del mundo, se continuó en la década de los 80 con la introducción de Letragraphica Premier. En 1987 adquiere International Typeface Corporation ITC que había producido una de las gamas de alfabetos tipográficos de más éxito desde que fuera fundada en 1970 en Nueva York.
COLIN BRIGNALL 1940
Fotógrafo, diseñador de tipos, director de arte. Comenzó a trabajar como fotógrafo para el comercio de moda, la prensa y la industria. 1964: se une a la Letraset Type Studio como técnico fotográfico.
MILTON GLASER
Desde 1974: diseñador de tipos para
1929
Letraset International.
El estilo de Glaser se caracteriza por el eclec-
Desde 1980: director de género de Esselte
ticismo y está influido por numerosas fuentes
Letraset en Londres.
si bien siempre ha dado a la ilustración una importancia grande.
6
“Volviendo la mirada hacia las primeras fotos de la compañía, se tiene una sensación real de haber traspasado fronteras.” Rodney Mylius
MODERNIDAD FUTURISTA Se produjeron otros tipos extravagantes o excéntricos, que, aunque en cierto aspecto puedan parecernos efímeros fuegos de artificio, tienen importancia como representativos del espíritu de la época. Rápido, cómodo y expresivamente moderno: así era Letraset, con un impacto sobre todo lo visual, desde escaparates hasta carteles y desde publicidad de masas hasta boletines de noticias locales. La compañía tuvo el potencial de asumir encargos especiales de empresas que precisaban logotipos u otras formas gráficas, así como grafismos para televisión, pues las letras transferibles
era ideales para producir rótu- acerca del tipo. El diseñador británilos, gráficos informativos o como co Rodney Mylius, que colaboró en base para diseño compositivo. el montaje de una exposición de Letraset en el London Design MuseAunque el método era imaginativo, um en 1990, resumía así el carácter y la relevante difusión del sistema de la contribución de la compañía lo convertía en vital para muchos a la tipografía de los años sesenta. estudios de diseño, la pobreza de Difícilmente podría pasar inadvercalidad de gran parte de las real- tido tan dinámico diseño, gráfica izaciones que con él se hicieron so- y nítidamente grabado, entre sus cavó las posibilidades de Letraset polvorientos vecinos minoristas. de obtener un puesto en cualquier historia de la tipografía. Sin embargo, Letraset sí fue una colaboradora crucial en la renovación y ampliación del cuerpo de usuarios implicado en procesos de toma de decisiones
ALAN MEEKS
TIMOTHY DONALDSON
1951
1934 - 2013
Él era un diseñador tipográfico y director de
Obsesionado con la escritura a mano y pasó
estudio para Letraset y creó el programa de
innumerables horas experimentando con difer-
fuente allí junto con Colin Brignall.
entes herramientas y materiales de escritura.
7
LUBALIN
LETRASET
Nueva York 1918-1981. Diseñador gráfico, director de arte publicitario, fotógrafo y tipógrafo. Sus trabajos comprenden editorial, creación de tipografía y publicidad. Creador de la tipografía Avant Garde.
H
Herbert Lubalin cambio de actividad se desplazó desde su pasado publicitario de los años cincuenta hasta su carrera de diseñador de tipos en los años setenta, produjo algunas de sus famosas propuestas de logotipo.
Herbert Lubalin pasó sus últimos años trabajando junto a Aaron Burns y
Lubalin estudió en la Cooper Union School of Arts, actualmente ‘The Herb Lubalin Center for Design and Typography‘, y muy pronto comenzó a trabajar como director creativo en diferentes agencias y en 1964 crear su propio estudio.
EdRondthaler para fundar una empresa de creación tipográfica internacional llamada ITC (International Typeface Corporation, creada en
SUS TRABAJOS
1965
1970)..
1967
1973
“Mother & Child” fue
Revista con un fuerte
una revista que nunca
sentimiento anti-es-
Esta publicación
ha sido publicada.
tablishment en el que
sacudió al mundo
tenían cabida muchos
de los diseñadores
escritores.
gráficos.
1968
1980
Marriage Diseñada en 1965
Esta revista eran
Families
una crítica mordaz
Diseñada en 1980
de la sociedad, el sexo y el gobierno.
8
LETRASET
INTERNATIONAL STYLE En su cartel de la
El Estilo Tipográfico Internacional, también conocido como International Typographic Style, Escuela suiza o Swiss Style.
exposición de 1960 titulado “Der Film”, Josef Müller-Brockmann diseñó a una cuadrícula basada en las proporciones matemáticas de la media dorada. Explicar el medio dorado y cómo se aplica en este trabajo.
A
A menudo denominado el estilo tipográfico internacional o el estilo internacional, el estilo de diseño que se originó en Suiza en los años 1940 y 50 fue la base de gran parte del desarrollo del diseño gráfico a mediados del silo XX. Liderados por los diseñadores Josef Müller-Brockmann en la Escuela de Artes y Ciencias de Zurich y Armin Hofmann en la Escuela de Diseño de Basilea, De las muchas contribuciones a desarrollar de las dos escuelas fueron el uso
Los trabajos influyentes primarios fueron desarrollados como carteles, que fueron vistos para ser los medios más eficaces de la comunicación.
Sus inicios se remontan al De Stijil, la Bauhaus y las tipografías de los años 20 y 30. Los diseñadores suizos Josh Krlos, Théo Ballmer y Max Bill, estudiantes de la Bauhaus, crearon el nexo de unión entre el inicio del constructivismo en el diseño gráfico y la Escuela Suiza. La mayor influencia fueron las vanel estilo favoreció la simplicidad, guardias y sus diferentes autores. la legibilidad y la objetividad. Las vanguardias históricas son los movimientos artísticos de princiDe las muchas contribuciones a pios del Siglo XX de forma objetiva. desarrollar de las dos escuelas se encontraban el uso de, tipografía sans-serif, grids y esquemas asimétricos. También se destacó la combinación de tipografía y fotografía como medio de comunicación visual.
“El sistema de retícula es una ayuda, no una garantía.” Josef Müller Brockmann
“Lejos de crear un nuevo formalismo, lo que éstos pueden producir es algo que trasciende con mucho los valores de superficie, ya que no sólo encarnan la forma como la belleza, sino también la forma en que las intuiciones o ideas han tomado sustancia visible.” Max Bill
“El tipógrafo viste la palabra con una forma visible y la preserva para el futuro.” Emil Ruder
9
POP-ART
AUTORES
POP ART
EDUARDO Ampliamente surrealista, Paolozzi llamó la PAOLOZZI atención pública en los años 1960 al producir 1924 - 2005 varios impresionantes serigrafías. Paolozzi fue el fundador del Independent Group, que es considerado como precursor del movimiento británico pop art de los 60s.
Los cambios tecnológicos, desde los sistemas más importantes hasta las maquinas de escribir, servían de caldo de cultivo para un ambiente más abierto para el diseño.
RICHARD HAMILTON 1922 - 2011
Precisamente la pintura y los collages de Hamilton se hicieron famosos en prácticamente en todo el mundo por ser uno de los más célebres diseñadores gráficos de las obras de The Beatles siendo en los 1960 uno de los más conocidos exponentes del pop-art.
E
El movimiento artístico más importante del período, el Pop Art, se construyó a partir del dominio imperante del arte abstracto, o contra él, y muchos de los artistas que fueron agrupados con esa etiqueta incluían elementos de tipografía vernácula y grafismo popular en sus obras: en Gran Bretaña, Eduardo Paolozzi y Richard Hamilton en montaje, posteriormente transformado en forma pictórica; Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Robert Indiana, en Estados Unidos. Las ironías, la mezcla de agudeza visual y verbal y el pasquín intencionado, la exploración de la cultura de consumo de gran parte de sus obras, pueden relacionarse con los retruécanos e ironías introducidas en buena parte del diseño gráfico de los sesenta, teniendo implicaciones tanto en la elección de tipos como en la composición.
WILLI
ANDY WARHOL 1928 - 1987
desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pintura y cine de vanguardia.
ROY LICHTENSTEIN 1923 - 1997
FLECKHAUS
Diseñador y director de arte alemán. La vanguardista arquitectura compositiva de Fleckhaus era muy simple, manejando tres o cuatro elementos a lo sumo: una o dos fotografías, un titular y un bloque de texto. Empleaba sus recortes para enfatizar efectos dramáticos.
10
Artista plástico y cineasta estadounidense que
Pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic. Roy demostró capacidad artística y musical desde el principio: él dibujó, pintó y esculpió siendo adolescente.
ARG ´60
ARGENTINA 60´ Hacia 1944, año que se vislumbraba el final de la pesadilla nazi-fascista, parecía que el o caso de ese mundo tenebroso podía marcar el advenimiento de un mundo distinto, en el cual todas las utopías iban a poder cumplirse en breve.
M
Muchos artistas argentinos estaban convencidos de que el arte concreto iba a contribuir de forma esencial al mundo que se perfilaba, siendo un elemento cardinal de renovación de la cultura y de la sociedad en su conjunto. En este marco, se publicó la revista Arturo, factor desencadenante de la vanguardia en el arte y el diseño gráfico argentinos. Carmelo ArdenQuin, Tomás Maldonado, Edgard Bayley, Rhod Rothfuss y Gyula Kosice decidieron lanzar su edición. La revista cumple un rol primordial, rompe con todo lo anterior, y formula una nueva manera de entender y practicar el arte y la literatura de forma directa.
Alfredo Hito Tres temas tangentes Oleo/ tela 100x100 - 1954
Max Bill Illustration pour le catalogue de
ETAPA DE DISEÑO
l’exposition “Die Farbe” - 1944
Kosice Gyula
La revista abrió con un artículo de Arden Quin, quien introdujo el concepto de invención como etapa superadora de la figuración y se pronunció contra el expresionismo y el surrealismo.De invención ya había hablado Torres García, a quien Arden conoció en el año 1935. En la revista también figuraba la propuesta de Rothfuss de liberar a las pinturas de los contornos regulares, instaurando el marco recortado. En el interior se reprodujeron obras de Mondrain y Torres García. La tapa presenta un
cuadro no figurativo y con marco recortado de Tomás Maldonado, pero de un apatente inspiración automático-expresiva que el arte concreto rechazaba. Esto se debió a que el carácter geométrico de sus trabajos anteriores lo había dejado insatisfecho y tuvo “una breve recaída” en el expresionismo abstracto.
Pintura Madi A-3 Escultura 64x39 - 1946
T. Maldonado Tres zonas y dos
En 1945, abrió su casa de Ramos Mejía para la realización de la segunda muestra del grupo editor de la revista Arturo. Los fundadores de Arturo tenían divergencias en los programas estéticos, lo que derivó en el surgimiento de dos nuevos grupos: la Asociación de Arte Concreto-Invención, encabezada por Tomás Maldonado y Alfredo Hlito, y el Movimieno Madí, encabezada por el escultor Gyula Kosice.
circulares 80x80 - 1953
11
TOMÁS MALDONADO “ El diseño industrial es una actividad proyectual que consiste en determinar las prioridades formales de los objetos producidos industrialmente ”
Su reputación se estableció durante sus años en la Hochschule für Gestaltung (HfG) en Ulm, Alemania, donde su influencia se sentía cada vez más, tras su nombramiento como director en 1954. Allí, Maldonado consideró al proceso de diseño como una metodología sistemática, científica, y de base teórica.
TOP 1
RANKING 2 3 4 CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN Es obligatorio rellenar todos los campos señalados con un asterisco (*)
5
Datos Personales *Nombre / Apellido *Dirección *Email *Provincia
MAG
*Método de pago
30$
x Més
TYPE