28 DE MARZO 2009
Noticias y análisis sobre paradigmas Trabajo de Pedro Colón
Volatilidad de la Liquidez en Guatemala y el Nuevo Paradigma Monetario Por Miguel Gutiérrez, CA-
importaciones, es decir,
pocos banqueros quieren
BI.
casi todos.
recordar.
Durante los últimos 15
Si bien este tipo de cam-
días, como evidencia la
bios volátiles son naturales,
grafica, Guatemala se ha
no son deseables. Si recor-
visto expuesta a una caída
damos bien los aconteci-
de la liquidez relativamente
mientos de 1999, los cam-
rápida. La reducción de los
bios bruscos en la liquidez,
medios de pago ha traído
tasa de interés y tipo de
consigo un encarecimiento
cambio de esa época, colo-
de la moneda, tanto en
caron a la banca en serios
términos de tasa de interés
apuros. Bancos que en un
de mercado como en térmi-
inicio se vieron inundados
Hoy no es el banco central
nos de otras monedas, es
de dinero, rápidamente
quien se encuentra provo-
decir, caída del tipo de
buscaron la forma de colo-
cando tal volatilidad, sin
cambio. Esta situacion no
car tales recursos, poste-
embargo, si es deseable
solo preocupa al sector
riormente les fueron retira-
que mantenga control de
exportador, sino también
dos por el Banguat y se
los medios de pago y la
los guatemaltecos que pro-
vieron en serios problemas.
liquidez, para evitar fluctua-
ducen y compiten con las
Fue un episodio del cual
ciones fuertes en la tasa de
interés y del tipo de cam-
daños en la producción subsecuentes. Analicemos algunas explicaciones tentativas expresadas en los medios por las autoridades monetarias la semana pasada. “La ejecución presupuestaria ha sido inferior a la registrada en años anteriores; el superávit fiscal a marzo de 2008 era de
Q1,358.5 millones, equivalente al 0.5% del PIB, lo cual pudo haber incidido en el comportamiento del tipo de cambio nominal” El mencionado superávit representa poco menos del 2% de los medios de pago, es decir que, considerando la ecuación clásica de Baumol-Tobin de demanda de dinero (hoy el Banguat no
bio. Para recuperar el control de los medios de pagos se necesita mediana claridad de las causas de esta volatilidad, así poder hacer un ejercicio de prospección básico y adoptar a tiempo las medidas que evitan tales fluctuaciones y los