Revista Colossal News

Page 1

COLOSSAL news COLOSSAL

01 JULIO/AGOSTO 2018

COLOSSALmagazine

COLOSSALnews

LA CLAVE DEL

CRECIMIENTO

ECONÓMICO Innovación tecnológica

ESTRATEGIAS REVOLUCIONANDO LA INDUSTRIA

LAS LUCHAS DE UN

PAÍS

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Temas sobre la mesa 29

26

PANORAMA POLÍTICO ESTRAGOS DE UNA GUERRA

REDES

La crueldad en línea

EXPRESIONES

18

48

54

CARAVAGGIO 41

YOUTUBE

Influencers

VOZ

Emprendedor

CREA

Ilustradores

VIAJERO


wwww.benandfrank.com


ESQUINA #CUATROOJOS


COLOSSAL NEWS No. 01 julio/agosto 2018 DIRECTORA EDITORIAL Nancy Olivo Nancy@colossalnews.com FOTOGRAFÍAS Suu Nsoi Tochiro Gallegos www.tochirogallegos.com ILUSTRACIÓN política Nsoi Illustration & project REDACTOR Olivo Ibarra

4


CONTENIDO 9 Modelos virtuales

La nueva opción de las agencias

11 Redes crueldad en linea 12 El proyecto Analemma

30

La torre suspendida en el cielo

15 Youtube

Marketing de influencers

16 ONU

La infancia en México

21 VOZ

Innovación Tecnológica

Emprendedor

22 México

Potencia exportadora

23 Nuevo modelo energético

Tamaulipas con mayor capacidad de producción de energía

24 Economía Panorama

45 CREA

Ilustradores

52 Núcleo

Espacio cultural

• Detona el crecimiento de un gran numero de industrias • Estrategias que revolucionan la industria • Realidad virtual y realidad aumentada • Blockchain • Ciberseguridad • Digital Twin • La internet de las cosas • Cambios en redes sociales

Además 57 Gastronomía

Aromas y sabores tradicionales Los cambios de la gastronomía mexicana a través del tiempo.

60 Los más recomendados: Books/ tu librero Moda / ella y él Music/ oídos listos Trending/ tus películas y series


AGENDA JULIO / AGOSTO

Rapsodia Húngara N°2. De Liszt Arr. 2018. Teatro Universitario Monterrey 5 julio

La Fabrica De Las Cosas Pendientes Teatro espacio Rogelio Villarreal (UANL) 6 - 8 julio

Con los pies en la tierra, Fotografía Pierre Verger Fototeca NL, Centro de las Artes 19 julio

Vestigios del ser Exposición pictórica Mayte Guzmán PCR 1 agosto

Guns N Roses El Refugio Reynosa 4 agosto

Food Truck Fest 2018 Explanada sopladores Parque Fundidora, MTY. 18-19 agosto

6

“El Punto Libre” Nicho Hinojosa Parque Cultural Reynosa 14 julio

Sobredosis de SODA Tributo más importante de Latinoamérica Escena Monterrey 3 agosto

Mercadito Cultural #2 Terraza Onza Negra Reynosa 26 agosto


AGENDA JULIO / AGOSTO

Los Miserables Teatro Telcel CDMX 2 agosto

Opus Ballet Códices Palacio de Bellas Artes CDMX 4 agosto

Festival de las flores Xochitla Parque Ecológico 4 agosto

Fashion + Tech by Machina Centro de Cultura Digital Miguel Hidalgo 5 agosto

Pícnic nocturno Bosque Chapultepec, Miguel Hidalgo 11 agosto

Interpol Teatro de la ciudad Esperanza Iris CDMX 13 - 14 agosto

Cut/copy El plaza Condesa CDMX 21 agosto

Jimmy eat world El plaza Condesa CDMX 26 agosto

Maratón CDMX 2018 Plancha del Zócalo Cuauhtémoc 26 agosto

7


ESCUELA DE ANIMACIÓN

Comenzamos ENTREVISTAS de ADMISIÓN para las LICENCIATURAS en ENERO 2019 1 ERA. FECHA DE ENTREVISTA DE ADMISIÓN:

21

Y

22

DE AGOSTO

¡INICIA EL CAMINO A TUS SUEÑOS EN ESCENA!


SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

9 SHUDU SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU

SHUDU


Shudu, conocida por ser la primera supermodelo digital del mundo. Shudu ya ha trabajado con marcas como la compañía de camisetas Soulsky antes de que Wilson aclarara que Shudu solo es un conjunto de píxeles, el cual tiene mas de 130 mil seguidores en Instagram. Brenn y Shudu pertenecen a un numero creciente de modelos generados por computador, de hecho. La agencia británica Irmaz Models, liderada por Philip Jay junto a Irma Zucker, crea modelos personalizados por computador donde las marcas pueden delinear el aspecto que están buscando, la raza, género, peinado, etc.

Shudu

AGENCIAS CONTRATANDO MODELOS VIRTUALES

Nunca tendrán que preocuparse porque un modelo falte a la cita o no se encuentre disponible, tenga una actitud difícil e incluso envejezca. La desventaja es que aumente la posibilidad de que los modelos hechos de píxeles puedan dejar sin trabajo a los modelos del mundo real.

Lil Miquela, es una influenciadora en Instagram con más de un millón de seguidores quienes recurren a ella en busca de consejos sobre moda, que hacer, escuchar o comprar.

“El mundo del modelaje suele estar dominado por las mujeres blancas desafortunadamente, pero nosotros podríamos cambiar eso de algún modo”, señaló Philip Jay

Fue dos años después de activar su cuenta de Instagram que publicó una confesión “no soy un ser humano”. Es una influenciadora generada por computadora, un avatar creada por el emprendimiento Brud de Los Ángeles, asociándose a marcas como PRADA y NIKE.

Shudu y Brenn son mujeres negras, y esta última además es una modelo de talla grande. Wilson incluso creó un extraterrestre de orejas puntiagudas y cuello largo llamado Galaxia. Irmaz también tiene un extraterrestre y ambas agencias cuentan con modelos masculinos. “Se trata de personas de todas las formas, tamaños y etnias”, apuntó Wilson.

Ella tiene un alineamiento perfecto con miembros de la generación Z, milenial 80% femenino, principalmente entre 13 y 34 años. Para una marca que quiere llegar a ese publico, ella es una excelente representante. Por admiración o fascinación, la ventaja es que es fácil que Miquela esté en un set de fotografía, se tiene un mayor control que no se conseguirá con un individuo.

Miquela

Shudu es una creación artística del fotógrafo británico Cameron James Wilson, que la diseñó hace un año mientras experimentaba con la tecnología de modelado en 3D.

10


¿EL SER HUMANO ES TAN CRUEL COMO EN SUS PUBLICACIONES? Internet se ha convertido en un lugar especialmente voluble, siendo un reflejo de la sociedad. Publicaciones agresivas, acosos, denuncias, crímenes de odio, bullying, comentarios discriminatorios que buscan influir en los demás, no puede faltar las buenas y las malas noticias del día, tarde, noche. Sin embargo, cabe mencionar que las agresiones han alcanzado tal encono, que realmente nos lleva a preguntarnos... ¿el ser humano es tan cruel como en sus publicaciones? Si bien por medio de estas redes también se ha tratado de luchar ante estas agresiones, por medio de algunos movimientos como el #MeToo donde se ha alzado la voz para denunciar el acoso, pero no podemos hacer de lado el hecho de que nada es seguro, hay que ver la presión publica sobre los medios para monitorizar noticias falsas y discursos de odio. ¿Las redes sociales son el problema?, ¿la tecnología tiene que ver con todo ello? Nuestro entorno puede ser la respuesta, las personas que nos rodean, la cotidianidad, las familias, comunidades, instituciones, creencias y modelos a seguir, influyen en como percibimos y experimentamos el mundo. El como actuamos, lo que vemos y escuchamos, todo ello influye en lo somos, pensamos, decimos y publicamos. Cuando las ideas, los puntos y pensamientos sobre algún tema llevan a una confrontación, donde más que el escuchar y saber dialogar, se trata de condenar, de etiquetar, clasificar algo. Surge la agresión, el lenguaje hostil en linea. El anonimato en linea es un refugio perfecto para las agresiones y hostigamiento.

Agustín Fuentes, antropólogo, se ha dedicado años en investigar la transformación, el comportamiento que tiene el ser humano. “Se vive en sociedades complejas que se estructuran en torno a procesos políticos y económicos que provocan cada vez inequidad y desconexión entre todos. Tan solo esta división fomenta ya un exceso de prejuicios y puntos ciegos que segregan a la gente. Nuestras interacciones sociales sobre todo en redes, se multiplican precisamente en una época en la que cada vez estamos mas divididos”. Señala que las consecuencias de eliminar una parte crucial que es la sociabilidad humanados lleva a muestras de agresión mas frecuentes, más sino se tiene que enfrentar cara a cara. Aumentando una falta de cortesía y la vileza en las redes sociales. Históricamente se ha mantenido la armonía mediante compasión y cordialidad, así como propiciando la conexión cuando nos reunimos. ¿Haz analizado como eres en las redes, que publicas, como reaccionas ante las publicaciones de otros? ¿Que clase de sociedad queremos conformar y que nos conforme?

11


ANALEMMA LA TORRE FLOTANTE ¿Los avances en la tecnología espacial podrían hacer realidad esta visión? Puedes imaginar una torre flotando en el aire, ¿pero el llevar a cabo tal proyecto es posible? Una firma arquitectónica Clouds Architecture Office () ha revelado este proyecto, un concepto de una nueva torre que se denomina Analemma. La construcción de esta gran torre innovadora se efectuaría por encima del suelo porque este estaría unido a nada mas y nada menos… un asteroide real, en el espacio, el cual sería forzado a ponerse en órbita alrededor de la Tierra.

Clouds Architecture Office

drían que hacer un viaje diario entre los hemisferios norte y sur, con una visita prolongada en un punto “hogar” principal, como Nueva York o Dubái. Pero, ¿sera que la tecnología espacial puede hacer realidad este proyecto? Bueno en el 2015, la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea aterrizó con éxito en la superficie del cometa Churyumov-Geraismenko, demostrando que es posible interactuar con estos cuerpos más peque-

Clouds Architecture Office

Esta locura estaría suspendida desde el asteroide con una red de cableado de alta resistencia y se ubicaría en una “órbita geosíncrona excéntrica”. Es decir, con el mismo período orbital que el de rotación sideral de la Tierra, que coincida perfectamente con el movimiento del planeta en su eje. Siempre se estaría moviendo y los residente e invitados ten-

ños en el espacio. Además, la “misión de redirección de asteroides” de la NASA tiene planificado un robot para recoger una roca de un asteroide y luego colocarla en una órbita estable alrededor de la luna. La firma Clouds Architecture Office, planea usar un asteroide para sostener la torre Analemma a lo largo de su viaje, con un cableado de alta resistencia que llegue hacia la tierra. Esta obra podría estar construida con materiales duraderos y ligeros como la fibra de carbono y el aluminio, pero también los avances en la ingeniería de cables será algo primordial para que resista y soporte una estructura de esta magnitud. Pero ante este proyecto tan asombroso, surge la pregunta ... ¿como se transportaran las personas?, ¿como le harían para ir y venir de la torre flotante? Para el diseñador del Analem-

12


La construcción de la torre Analemma iniciaría en Dubái ma, Ostap Rudakevych, la opción que tendrían las personas para salir de una torre flotante seria por medio de drones de gran tamaño para transportarles Se tendría que desarrollar una flota de drones que transporten a los pasajeros hasta la superficie. Otra alternativa es la instalación de unos ascensores electromagnéticos. Rudakevych “desde que los humanos salieron de las cuevas, nuestros edificios han estado creciendo para ser cada vez más altos y más ligeros. Creemos que algún día los edificios se liberarán de la superficie terrestre, salvándonos de inundaciones, terremotos y tsunamis, la Torre Analemma es una idea especulativa de cómo esto podría lograrse en el futuro “.

mando la forma” 8 “, volviendo al mismo punto todos los días. Su punto más bajo y más lento en esa órbita será sobre el centro de Manhattan, la otra opción es que los residentes de la torre podrán salir del edificio en paracaídas. La torre ofrecerá espacio comercial y de oficinas en sus plantas inferiores, mientras que los dos tercios superiores de sus pisos serán residenciales. Las ventanas variarán en tamaño y forma en toda la torre, en función de la presión atmosférica y la temperatura. La energía vendría a través de los paneles solares, el agua seria recolectada de nubes y agua de lluvia, manteniéndose en un sistema circular semicerrado.

Este ambicioso proyecto no pretende únicamente revolucionar el sector de la construcción. El hombre atraviesa un momento complicado en su relación con la Tierra. Tsunamis, tornados, inundaciones, terremotos. Su exposición al peligro aumenta con el paso de los años, una amenaza que la firma Clouds Architecture Office busca prevenir con el traslado al espacio de la raza humana. Por el momento, la edificación comenzaría en la ciudad de Dubái, donde los costes de producción son más reducidos que en otras partes del mundo.

Clouds Architecture Office

CAO justifica el uso de asteroides como una base sustituta para este proyecto.

La parte superior de esta torre estaría a 32.000 metros, alcanzando velocidades de 482 kilómetros por hora mientras viaja por el cielo.

“Manipular asteroides ya no está relegado a la ciencia ficción”, la NASA programó una misión de recuperación de asteroides para 2021 que apunta a probar la factibilidad de capturar y reubicar un asteroide. “La torre seguirá una órbita to-

13


EIB T U E S P A C I O www.eib.com.mx


YOUTUBE

El marketing de influencers

Cada vez más la plataforma crece y cuenta con influencers con la finalidad de crear contenido sin fin para los suscriptores.

PewDiePie Felix Kjellberg 62,785,576 suscriptores Humor, situaciones cotidianas y videojue-

Esto ha detonado el marketing de influencers en Youtube y otras redes sociales, Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat entre otras; estrategias cada vez más usadas en marketing y comunicación para atraer al público.

gos

La estrategia magnífica

Yuya Mariand Castrejón 21,326,294 suscriptores Tutoriales de belleza, manualidades, estilo.

Pues consiste en la recomendación de un producto y/o servicio de la empresa, donde el influencer actúa como un amigo, estas estrategias son las que obtienen mejores resultados.

elrubiusOMG Rubén Doblas Gundersen 29,389,573 suscriptores videojuegos y monólogos

El ROI (Retorno de Inversión) de las campañas con influencers es superior que al de otros medios de comunicación. Según Google en el 77% de los casos, Youtube tuvo un ROI superior al de la televisión.

Whatthechic Katy Esquivel 4,351,036 suscriptores Vlogger, belleza, estilo

Recordar que en los medios de comunicación son ellos los que se dirigen al público y en los influencers ocurre al revés, es la audiencia quien acude a ellos, pues a través de la búsqueda es que el público llega a suscribirse a los canales de youtubers con los cuales se identificaron.

HolaSoyGerman Germán Garmendia 33,820,860 suscriptores Monólogos, humor de la vida cotidiana. JuegaGerman canal secundario con 26,319,340 suscriptores

¿Crees que ser influencer es ya una profesión?

CaELiKe Caeli Santa 13,889,764 suscriptores Moda, estilo, belleza

Algunos dudan en verlo como una profesión, otros lo contrario, pues es la estrategia hoy en día de llegar a una diversidad de publico el cual de acuerdo a sus gustos o identificación con algún youtuber, esta más disponible a ver las recomendaciones y soluciones que este le presenta.

Luisito Comunica Luis Arturo Villar 15,385,814 suscriptores Diversidad de temas, viajes y entrevistas

Al tener una cantidad grande de seguidores y ser experto en diversidad de temas, puede influir en la toma de decisiones de los consumidores.

15


Situación de la infancia en México En México hay 39.2 millones de niños, niñas y adolescentes

51.1 % Están en situación de pobreza

9 de cada 10 niños y niñas que hablan alguna lengua indígena son pobres

80 %

33.2 %

No alcanza los conocimientos requeridos en su nivel educativo

Niños entre 6 y 8 años tienen obesidad y sobrepeso

60 % Niños de 1 a 14 años han experimentado algún método violento de disciplina

20 % No tienen un desarrollo adecuado para su edad

65% de los niños no tienen acceso a libros infantiles, lo que incide en su futuro desempeño escolar

Por una escuela libre de violencia Cuando los niños y adolescentes viven violencia en la escuela, su desarrollo se ve afectado a nivel cognitivo y emocional, esto repercute en su forma de socializar y en su rendimiento escolar. Por ello, contribuimos al fortalecimiento de las capacidades de la Secretaría de Educación Pública en la prevención de la violencia en escuelas. A solicitud de la SEP, se revisaron los contenidos del Plan Nacional de Convivencia Escolar y desarrollamos módulos sobre prevención de violencia y construcción de paz. Estos fueron utilizados por el personal de la Secretaría en la impartición de 95 talleres para maestros de siete estados y para al menos 700 padres y madres de familia. Las causas por las que los adolescentes abandonan la escuela son las siguientes:

16

Económicas: La familia enfrenta crisis y el trabajo infantil se presenta como una alternativa, llevándolos a abandonar sus estudios antes de concluir el nivel educativo. La mayoría de los adolescentes de 12 y 14 no trabaja, pero tiene la expectativa de hacerlo, el pago de inscripciones, material, uniformes entre otros requerimientos, condicionan la asistencia escolar. Desempeño escolar: El repetir un ciclo escolar se convierte en una situación que hace considerar a los adolescentes dejar la escuela. Algunos adolescentes indígenas tienen problemas de comprensión en las clases que toman en español.


UNICEF

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México www.unicef.org/mexico

ha desarrollado en temas de pobreza multidimensional y generación de información.

Iniciativas a favor de la infancia

Desde exposiciones hasta campañas de comunicación, acciones con el objetivo de promover la garantía de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en el país.

Sociales: La mayoría de las niñas y adolescentes reportan que uno de los lugares donde han experimentado violencia sexual o acoso es la escuela. La exposición a la violencia física o verbal entre compañeros, aunque esta también puede provenir por parte de profesores, prefectos, orientadoras y personal adulto. Debido a que México se ha posicionado como líder global en la generación de información sobre de pobreza infantil, la Unicef continua facilitando el intercambio de experiencias y prácticas del gobierno mexicano en materia de medición de la pobreza infantil multidimensional con el gobierno de Argelia. La cooperación internacional y el intercambio de experiencias exitosas han ayudado a que otros países favorecen los lazos entre países y ayudan a que otros gobiernos cuenten con mayor evidencia sobre la situación de los niños y niñas, a fin de que esta información les apoye en la toma de decisiones. La UNICEF participó en la 6° Conferencia Internacional de Indicadores sobre Infancia en la cual se tuvo la oportunidad de intercambiar las herramientas, estadísticas y metodologías que México

Sonrisas de oreja a oreja Exhibición de la exposición “Sonrisas de oreja a oreja”, realizada en coordinación con el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura, la cual muestra la alegría de los niños, niñas y adolescentes cuando gozan plenamente de sus derechos. Expuesta en dos sedes en la Ciudad de México: las Rejas de la Delegación Álvaro Obregón y del Bosque de Aragón donde fue vista por más de medio millón de personas. “Infancia” de Isabel Muñoz Sobre la situación de la niñez en el mundo, en alianza también con el programa infantil Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura, con la exhibición de las 36 fotografías que componen la exposición “Infancia” de la fotógrafa española Isabel Muñoz. Se presentó en siete estados del país(Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Veracruz) y fue visitada por 56 mil personas. Feria Internacional del libro Infantil y juvenil Participación en diversos espacios de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) cuyo tema principal fue migración. Se presentaron exposiciones “Estos son nuestros derechos”, basada en la Convención sobre los Derechos del Niño y “Vidas en tránsito”, sobre la situación la migración infantil en el mundo.

17


NIÑOS VIVIENDO

LOS ESTRAGOS DE UNA GUERRA

Yemen: 220 niños fueron asesinados, mas de 330 resultaron heridos desde inicios de este año. Fore, afirmó que casi 4.3 millones de niños corren el riesgo de morir de hambre, un 24% mas que en el 2017. Siria, mas de 70 ataques contra hospitales y centros de salud durante los primeros meses del año, se denegó servicios de salud a las familias, y 300 instalaciones educativas han sido atacadas desde el comienzo del conflicto. 5.3 millones de niños sirios han sido desplazados internamente o se han convertido en refugiados, casi 850 mil niños continúan viviendo en áreas sitiadas o de difícil acceso. Gaza, niños asesinados en protestas desde principios de marzo. Bangladesh, 4 mil niños refugiados rohingya, sobrevivientes de las atrocidades en Myanmar. A esto se le suma el riesgo de cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua. Sudán del Sur, 2.6 millones de niños se han visto obligados a huir de sus hogares. Más de un millón padecen desnutrición aguda, 250 mil severamente con riesgo de muerte. Solo 600 niños han sido liberados de grupos armados en lo que va del año, 19 mil continúan como combatientes, cargadores, cocineros y esclavos sexuales. Afganistán, 150 niños murieron y más de 400 resultaron heridos debido al conflicto. República Centroafricana, la violencia ha obligado a que 29 mil niños huyan de sus hogares, el numero total de niños desplazados internamente asciende a 360 mil. En Burundi, Unicef denunció además un ataque el 11 de mayo que causó la muerte de más de 25 personas, 11 niños.

18


La preocupación ante el panorama de violencia es grande.

El fondo de las naciones unidas para la infancia (Unicef) informó que desde la República Centroafricana, Sudan de Sur y desde Siria hasta Afganistán los ataques a los niños persisten y conflicto parece no tener un fin. Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef, indicó la falta de responsabilidad y remordimiento de las partes en conflicto que evaden de una manera cínica una de las reglas más básicas en la guerra: la protección de los niños. Lamentó las agresiones que se han presentado en escuelas, hospitales, secuestros, reclutamientos, asedios, abuso en detención y denegación de asistencia humanitaria. “Las reglas de la guerra prohíben la captura ile-

UNICEF

UNICEF

Unicef: El 75% de los niños refugiados huyen solos de la guerra

gal de civiles, ataques a escuelas y hospitales, la negación de ayuda humanitaria y el uso, reclutamiento y la detención ilegal de niños. Cuando surgen conflictos, estas reglas deben ser respetadas y quienes las incumplen deben rendir cuentas”, dijo Fore. Los ataques a lo convoyes y personal humanitario han sido frecuentes, ya han sido 100 las victimas de las atrocidades de la guerra. Mientras el gobierno va ganando terreno a los rebeldes, el numero de refugiados crece más. Las familias ya no pueden estar tranquilas durmiendo en sus hogares, huyen de las zonas hacia la frontera de Jordania e Israel las cuales están cerradas por seguridad ante la presencia de fuerzas pro iraníes.

2,500,000 niños sirios viven en campamentos de refugiado y necesitan ayuda, para más información visita la página: unicef.org.mx.

19


AHORA TENEMOS MÁS FUENTES DE ENERGÍA LIMPIA.

somosmexicanos.mx


VOZ Los popotes mexicanos que van a revolucionarlo todo Por: Diana Sotelo Sabemos que el uso indiscriminado de popotes de plástico ha dañado enormemente a la ecología. Por eso una empresa mexicana Biofase creó unos popotes a base de semilla de aguacate, siendo totalmente biodegradables. Biofase, creada en Nuevo León, fabrica popotes, platos y cubiertos a partir de una sustancia natural e insospechada: la semilla de aguacate, obtenida a partir de desechos agroindustriales. Considerando que un popote plástico puede permanecer en la tierra o en el mar durante unos 100 años, el uso de unos popotes que se degraden sin impacto ecológico a los ocho meses de haber sido usados, brinda un rayo de esperanza a un mundo que se acerca más y más a una tragedia ecológica causada por la mano del hombre.

La empresa, que es mexicana, asegura que “unirse a la revolución biodegradable nunca fue tan fácil”.

El endulzante mexicano que combate la diabetes Javier Larragoiti, a sus 27 años, ya ha sido reconocido como uno de los jóvenes innovadores más prometedores del mundo. El ingeniero químico mexicano desarrolló un proceso para elaborar un endulzante que combate la diabetes.

Lagarroiti, fue aceptado en la Universidad de Harvard como becario de un proyecto de investigación. El proyecto, ayuda a resolver otro importante problema ambiental: la quema de residuos orgánicos, una práctica que contribuye al efecto invernadero. El 40% del dióxido de carbono que se genera en el país proviene de la quema de residuos agrícolas. XiliNat trabaja directamente con agricultores de la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo en Puebla, fomentando la creación de una cultura de valorización de los residuos. La empresa busca inversión para expandir su capacidad de producción y lograr introducir su producto en tiendas de autoservicio, restaurantes y pequeñas pastelerías.

XiliNat, el nombre del producto, se produce a partir del xilitol, un alcohol azucarado natural que se encuentra en diversos residuos orgánicos. Larragoiti ideó un proceso biotecnológico para extraerlo a partir del olote, el residuo de la mazorca de maíz. Además de diferenciarse de los edulcorantes para diabéticos por tener un sabor muy similar al del azúcar regular, el xilitol reduce la aparición y progresión de la diabetes tipo 2. Lograron reducir significativamente los costos de la obtención del xilitol, este compuesto suele extraerse del abedul, un árbol de la región euroasiática. El xilitol se utiliza en productos de higiene oral, cosméticos, medicamentos, tiene propiedades que ayudan a prevenir y combatir condiciones como la caries. Mejora la absorción del calcio y previene la osteoporosis.

21


México potencia exportadora de agroalimentos México se encuentra en el onceavo lugar de exportación en alimentos. Uno de los alimentos más exportados son los frutos rojos, en este sexenio México pasó del lugar 13 al 10 del listado mundial. Las exportaciones agroalimentarias acumuladas de 2013 a junio de 2018 ascendieron a 156,248 millones de dólares (mdd), lo que representó un crecimiento de 55.8% respecto al sexenio anterior.

Productos agroalimentarios que exporta el país: Cerveza, el tequila y el mezcal, el aguacate, el jitomate, las fresas, las frambuesas, el camarón congelado, el atún y el filete de mojarra. Cabe mencionar que Estados Unidos es el país que más exporta estos productos, con un 80%. Japón, con el 2.64% y el tercer lugar Canadá con 2.18%, esto lo indica el reporte de la Comisión Nacional Agropecuaria (CNA). La producción de alimentos agropecuarios y pesqueros, ascendió a 286 millones de toneladas, un crecimiento de 12% respecto a 2012. El pasado 21 de abril, México también logró un acuerdo en Bruselas para modernizar el tratado de libre comercio con la Unión Europea, en el que se eliminarán gradualmente algunos aranceles a productos mexicanos. El país también logró acuerdos económicos y comerciales con África, que permitirán impulsar la comercialización de productos agrícolas.

22


Tamaulipas tendrá el parque eólico más grande de México Reynosa, Tamaulipas, que apunta a ser el más grande de su tipo en América Latina, tiene 123 aerogeneradores que producirán 424 megawatts. una gran colaboración para completar el proyecto del parque eólico Reynosa. Tenemos grandes planes de inversión en el estado para los próximos años”, indicó el empresario. • Para la construcción del parque eólico se invirtieron 600 millones de dólares. • El parque contará con 123 aerogeneradores con capacidad para producir hasta 424 megawatts, equivalente al consumo residencial de energía eléctrica en el estado de Tamaulipas. Adicionalmente a los beneficios ambientales y económicos, el parque eólico Reynosa trae consigo una derrama económica de inversiones sociales, particularmente en las 17 comunidades rurales ubicadas en su área de influencia, consistentes en rehabilitación de caminos, donación de materiales de construcción para el mejoramiento El parque eólico consolidará a Tamaulipas entre de vivienda e infraestructura comunitaria, entre las primeras tres entidades del país con mayor otros. capacidad instalada en la producción de energía a partir de la fuerza del viento. Siendo de gran be- Destacaron la creación de mil 500 empleos temneficio económico, social y ambiental del comple- porales durante su construcción y la firma de contratos de arrendamiento con quienes ejercen la jo eólico para la entidad y el país. propiedad de la tierra, a los cuales, Zuma Energía Este enorme proyecto en la ciudad de Reynosa generará ingresos durante los próximos 40 años, será posible ya que las empresas, la industria y el destacando que de los 92 contratos de usufructo gobierno de Tamaulipas han depositado su con- firmados, 77 son con ejidatarios de la zona. fianza en el nuevo modelo energético. Se desea crear un Centro de Investigación Eólica Adrián Katzew, director general de Zuma Energía en Reynosa a través de las universidades , como expresó la particular visión del desarrollo energé- la Universidad Tecnológica de Tamaulipas (UTT) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tico que se tiene para el estado. que permita certificar técnicos que coadyuven a “Nos parece un gran acierto la creación de la Co- impulsar estos proyectos. misión de Energía de Tamaulipas que ha tenido La energización de las obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa, iniciara en el mes de agosto. Es el proyecto de la empresa mexicana Zuma Energía, considerado el más grande de México y, una vez concluido, de Latinoamérica.

23


ECONOMÍA MÉXICO Es uno de los destinos turísticos preferido por los extranjeros, se posicionándose en el octavo por encima de países Turquía y Tailandia. Organización Mundial del Turismo (OMT).

Capta más inversión Extranjera Directa (IED). El año pasado obtuvo un monto de

29 mil 700 millones de dólares. Se encuentra en el lugar

12 del ranking global de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Sin embargo, según un informe Doing Bussines 2018 del Banco Mundial, el país bajo de la posición 47 a la 49 entre los países con mayor facilidad para hacer negocios.

M

éxico ocupa la posición 15 entre las economías mas grandes del mundo y segunda entre países de América Latina, esto de acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) Es uno de los principales exportadores a nivel mundial, es el país numero 13 y el primero de América Latina, según con la Organización Mundial del Comercio (OMC). El desempleo está en un nivel mas bajo de los últimos 13 años: Primer trimestre del año la tasa de desocupación se ubico en 3.2%, la mas baja desde 2005, según con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de ello ocupó la primera

posición entre las economías latinoamericanas. México se encuentra en la posición 51 en

competitividad global, según cifras del Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.

OCDE “México aún tiene temas pendientes que limitan su crecimiento económico, otros sectores se han rezagado al verse afectados por regulaciones locales demasiado rigurosas, instituciones jurídicas débiles, informalidad arraigada, corrupción y desarrollo financiero insuficiente. Por ello es indispensable llevar a cabo reformas adicionales para solucionar estos problemas”

24


YA SOMOS POTENCIA EN INVERSIÓN EXTRANJERA AEROESPACIAL

somosmexicanos.mx


LAS LUCHAS DE UN PAÍS

26


T

ras su triunfo en las elecciones del domingo, López Obrador, se compromete a trabajar para salvar el acuerdo comercial TLCAN. Indicó que, durante el periodo de transición, el y su equipo estaría trabajando, coadyuvando con el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Vamos a ayudar, coadyuvar en este tiempo con un equipo que va a informarse de lo avanzado y de lo que debe hacerse, con el propósito de la firma de este acuerdo” señaló A su vez reconoció la labor del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el Canciller Luis Videgaray ante la presente situación del TLCAN. El tema Donald Trump, no se hizo esperar, informó que el secretario de Estado Mike Pompeo realizará una visita a México. Indicando su compromiso de trabajar sobre todo en el tratado de libre comercio. Estados Unidos, Canadá y México a finales del año pasado iniciaron el proceso de mejorar el acuerdo tripartito, el cual ha tenido sus diferencias entre dichos países lo que ha extendido las reuniones sin obtenerse un resultado beneficioso para ambos.

¿Será posible tener una renovación a finales de este año? Al menos eso es lo que Dona Trump indicó, una vez que haya pasado las elecciones legislativas estadounidenses, se espera que el TLCAN este renovado a finales de este año.

Foto: Tochiro Gallegos

Por vía telefónica el dialogo se abrió entre el próximo presidente de México y el presidente Trump, los temas fueron el acuerdo comercial, así como la migración. El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. Es uno de los temas sobre la mesa, el TPP, por ello el presidente actual extendió una invitación para que AMLO lo acompañe a la reunión de esta alianza el próximo 24 de julio, la cual se efectuara en Puerto Vallarta. En conferencia de prensa López Obrador mencionó lo siguiente: “Hablamos de varios temas, hablamos del TLCAN, aeropuerto, reforma energética, hablamos de presupuesto, hablamos de seguridad y llegamos a la conclusión, la propuesta del presidente Peña, de iniciar el proceso de transición una vez que el tribunal electoral emita el fallo y me nombre presidente electo”. Se respetará la autonomía del banco central, reiteró la importancia

27

de la confianza en los temas económicos y financieros. En cuanto al tema del aeropuerto, mencionó que una vez sea nombrado presidente electo, se realizará un análisis de lo que más convenga al interés general. En otro tema, Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda y el próximo jefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo, serán quienes estén coordinando los trabajos de transición de temas económicos. El paquete económico que se implementará el próximo año ya incluirá diversos programas como la pensión a los adultos mayores y la reducción de sueldos a la alta burocracia.


Fotografías: Tochiro Gallegos

LAS PRÓXIMAS LUCHAS

México es uno de los países del mundo con mayor percepción de corrupción

que resta de este año, según datos del propio Gobierno, quien señalo que se registro 20.505 homicidios dolosos y culposos.

De acuerdo al informe de Transparencia Internacional 2017 y presentando en febrero del 2018, México aparece en el puesto 135 de un total de 180 países.

En la ultima Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Qué tan cierto es esto? Bastaría tan solo con ver las cifras lamentables en la campaña electoral que ha sido una de las más violentas, con más de 130 políticos asesinados, esto lo indica la consultora Etellekt. A eso le sumamos que un 65.7% de los mexicanos consideran que los cuerpos policiales están controlados por el crimen organizado, esto lo indicó una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Publica de la Cámara de Diputados de México del 2017. La inseguridad y violencia podría golpear mas duro a México en lo

El cazo de los 43 de Ayotzinapa El primer tribunal colegiado del decimonoveno circuito con sede en Reynosa, Tamaulipas, exigió a las autoridades en México reponer el procedimiento del acaso, creando una comisión la cual garantice la verdad y justicia. La Procuraduría General de la República en un comunicado aseveró que la investigación continúa y se trabaja en diferentes líneas.

mujeres cada día, no se ha logrado un avance para erradicar la situación, la desvalorización de las mujeres a través de patrones culturales ha ido desencadenando actos de violencia contra ellas. Un 66% de las mujeres mexicanas manifiestan haber sufrido una forma de violencia.

La desigualdad y pobreza “Por el bien de todos primero los pobres”, así lo indicó AMLO, siendo una de sus prioridades. La Red de Estudios sobre Desigualdades del Colegio de México, señala que México tiene una de las tasas de movilidad social ascendente más bajas del mundo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 50.2% de los hijos no cambian a una posición social mejor.

El incremento del feminicidio

2.1% de los hijos en ambientes de pobreza escalan hasta el grupo social con mayores ingresos.

De acuerdo con las naciones unidas, en México se asesinan siete

La movilidad social perfecta haría la diferencia.

28


MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS Los temas sobre la mesa • • • •

Muro fronterizo Migración TLCAN Crimen organizado

Patrulla fronteriza vigilando a lo largo de la cerca de la frontera internacional entre San Diego, California y Tijuana, México Foto: Sherry Smith

La relación con el vecino no ha sido de tono favorable, y este fue uno de los temas recurridos en campaña. Preguntas y cuestionamientos de lo que se espera para México ante un panorama con temas de migración y TLCAN. A lo que el próximo presidente de México respondió en debates anteriores que si era necesario se acudiría ante la ONU para defender los derechos humanos. Además, entre sus propuestas, indicó que se tra-

bajaría en un proyecto que sea de alianza que incluya a Canadá, Estados Unidos y demás países centroamericanos. Sin embargo, las relaciones han estado tensas, con la insistencia del muro por parte del presidente de los Estados Unidos, a esto le sumamos los aranceles y la guerra comercial, y el crimen organizado. Los carteles de droga responsables de la violencia y corrupción en las instituciones no son un tema fuera de la mesa. El narcotráfico en México siempre ha estado en constante cambio, emergen cada vez más nuevas organizaciones criminales queriendo abarcar los estados y el ejercito mexicano ha estado en constante lucha. La DEA, sobre Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2017, en su reporte citaba seis organizaciones, el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cartel de Juárez, el Cartel del Golfo, el Cartel de Los Zetas y la organización Beltran-Leyva. Estos cárteles de acuerdo al informe de la DEA tienen negocios entre México y Estados Unidos. Pero también el reporte menciona a Los caballeros Templarios, los cuales asevera siguen activos en México pero no tanto en el país vecino. El país espera que ante un nuevo presidente el panorama sea transformado.

Foto: Nancy Olivo

29



INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Pieza clave del crecimiento económico


LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DETONA EL CRECIMIENTO DE UN GRAN NUMERO DE INDUSTRIAS

E

l rumbo se va tornando cada vez más a hacia un mundo digitalizado, la tecnología e innovación se ha convertido en el mejor aliado de las empresas, ha detonado el crecimiento de un gran numero de industrias, las cuales se han ido adaptando a las diversas herramientas tecnológicas con la finalidad de brindar el mejor servicio por medio de la mejora de sus procesos y rentabilidad buscando un beneficio mutuo. Innovación proviene del término latín “innovatio” crear algo nuevo, “in” significa “estar en” y “novus” significa “nuevo”. El concepto se ha utilizado tanto en las ciencias humanas, cultura, así como diversas industrias. En este año el panorama ha dejado ver la importancia de la tecnología y a su vez se busca que esta cumpla la función fundamental de simplificar la vida de la gente. Ha estado presente en los ámbitos de la vida empresarial, por ello muchas de las mejores empresas para trabajar forman parte de la industria de tecnologías de la información. Un ejemplo de evolución digital inteligente puede ser Amazon paso de ser una librería digital a un mercado digital donde te es posible comprar de todo. Las compañías crecen más mediante ampliaciones de negocios digitales. En la ciudad de México, del 24 al 28 de abril se efectuó uno de los eventos más importantes, la Expo Seguridad México, a la cual tuvo

15,630 visitas, se tuvieron a más de 400 expositores, así como también expositores de 19 países. Es la mayor exhibición de productos y soluciones de seguridad en América Latina, reuniendo a fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios nacionales e internacionales. Esta serie de exposiciones se han ido efectuando desde el 2003 y se ha visto un gran crecimiento, pues en el 2003 fueron 2,500 visitantes y 62 expositores. “La creciente relevancia de la seguridad en los contextos globales, y desde luego América Latina no es la excepción, ha favorecido a la consolidación de Expo Seguridad México como un evento clave para la industria a lo largo de los últimos 15 años” Realizó un ciclo de conferencias, un foro de innovación y soluciones de seguridad por CISCO, AXIS, HID Global, Genetec, Darktrace. Las conferencias principalmente fueron sobre:

32

El abc de la Ciberseguridad, vídeo analítica y sus aplicaciones, cuando máquinas pelean contra máquinas: batallas cibernéticas y la nueva frontera de la inteligencia artificial.

Se estima que para el año 2020, los drones de seguridad ocuparán el cuarto sitio en derrama económica por arriba de verticales como la del entretenimiento. La movilidad y el diseño digital son las áreas donde se produce un incremento de la innovación, algunas de estas compañías destacadas a nivel mundial, Apple, Google, Microsoft, Amazon, Samsung, Tesla, Facebook, IBM, Uber, Alibaba. Muchas de ellas han perdurado, pero también se puede observar la aparición de más empresas como Cisco System, Netflix, Orange, Marriot. 2018 la tecnología crece a pasos agigantados y las empresas deben adaptarse a las nuevas tecnologías a la misma velocidad que esta evoluciona.


ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE REVOLUCIONAN LA INDUSTRIA Chatbots

Será la personalidad de tu marca Programa de inteligencia artificial que puede mantener una conversación, dando respuestas o sugerencias a las dudas del cliente o consumidor. Facebook en su marco de congreso F8 ya había informado sobre esto y fue una de las primeras plataformas en implementar este tipo de soluciones. Siri de Apple en iOS, Google Now en Android y Cortana de Microsoft en Windows son ejemplos primitivos de esta tecnología. Cabe mencionar, que el software ya lleva años, pero su integración con otras herramientas es cada vez más grande. Cada día son más las

empresas que utilizan esta tecnología, siendo implementados en áreas como salud, turismo, banca, e-commerce, gestión empresarial. Existen diversas herramientas en el mercado para crear chatbots, estas son algunas de ellas: Api.ai Permite programar interacciones con usuarios en función de palabras clave, así como programar respuestas predeterminadas. En la sección de pruebas, podrás ver cómo funciona tu chatbot antes de lanzarlo. Botsify Esta herramienta está dividida por dos secciones: diseño y desarrollo. En ellas podrás crear los textos de bienvenida, botones y patrones para mensajes y transformar los

mensajes en interacciones. Manychat Deberás registrarte a través de la cuenta de Facebook del administrador de la página de marca. Su interfaz es simple y permitiéndote crear tus bots en poco tiempo. Botsociety La herramienta dispone de previsualización en pantalla móvil para entender cómo se verá, permitiéndote programar mensajes con imágenes y botones. Wit.ai Esta herramienta es más orientada a personas con ciertas habilidades de programación, ya que ofrece la posibilidad de crear bots más naturales y flexibles. Las respuestas del bot incluyen funciones, variables y comandos, además puedes guardar la conversación en forma de API.

Dan la posibilidad de atender a miles de clientes a la vez, son una de las maneras más eficaces de atraer la atención de la audiencia y lograr conversaciones que a su vez mejoran la personalización en la atención al cliente.

33


Realidad Virtual y realidad aumentada El sector de consumo seguirá siendo la mayor fuente de gasto para productos y servicios de AR / VR. Compañías de software han invertido grandes esfuerzos en desarrollar productos de esta tecnología, se pronostica que el gasto mundial en realidad aumentada y realidad virtual (AR / VR) alcanzará los $17.800 millones en este año, un aumento de casi el 95% sobre los $ 9.100 millones. Señala International Data Corporation (IDC) Las empresas ven el enorme potencial de la tecnología,el mercado ofrecerá niveles más modestos de gasto a corto plazo con AR móvil en teléfonos inteligentes y tabletas que probablemente atraigan la mayor atención de los consumidores, mientras que las pantallas montadas en la cabeza se venderán principalmente en casos de uso comercial.

Niantic (Pokémon Go) es un ejemplo de otras tantas empresas que han invertido en dicha tecnología, el cual ha tenido un gran auge. Facebook, Apple, Google y Android no se han quedado atrás. Facebook tiene su proyecto Spaces, brindando la opción de interactuar con nuestros amigos en escenarios virtuales. Apple gafas capaces de operar con tecnología de realidad aumentada pero también compatibles con realidad virtual. Hasta el momento son conocidas bajo el nombre clave de ‘T288’ Google dio a conocer a través de su blog que se han lanzado alrededor de 60 nuevas apps que usan ARCore.

34

Las personas estarán ocupados probando la diversidad de juegos y aplicaciones de realidad aumentada, gracias al programa ARCore de Google. Dicha plataforma fue llevada a la versión 1.0 en el Mobile World Congress 2018, ahora un gran número de desarrolladores la han aprovechado para una amplia variedad de proyectos. ARCore funciona en más de cien millones de dispositivos Android. Esta trabajando con sus socios para desarrollar más teléfonos habilitados para ARCore. Sin dejar a un lado los filtros de AR que los usuarios utilizan en Snapchat o Instagram. Apple hizo lo suyo con los animojis, en su iPhone X.


BLOCKCHAIN “cadena de bloques” también conocida como libro de contabilidad distribuido (distributed ledger)

La cadena de bloques es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos. Esta base de datos distribuida y segura puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas. Registro de propiedades: el gobierno japonés ha iniciado un proyecto para unificar todo el registro de propiedades urbanas y rústicas con tecnología de cadena de bloques, lo que permitiría contar con una base de datos abierta en la que se pudieran consultar los datos de fincas y edificios que existen en el país asiático.

Ideada principalmente para el sector financiero, la tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Este sistema proporciona un nivel de seguridad frente a hackeos, además, aunque la red se cayera, si uno de los nodos no lo hiciera, la información y el servicio no se perdería, seguiría funcionando. Por una parte, es global, no es controlada por ningún estado ni institución privada. Almacena con copias idénticas en un enorme numero de computadoras de tal manera que no puede ser hackeada ni manipulada. Hará mucho más fáciles y seguros los intercambios de bienes e información entre personas de todo el mundo, sin necesidad de burocracias privadas ni públicas.

También esto permitiría un sistema de voto en el que las identidades de los votantes estuviesen protegidas e infalsificable. Con esta tecnología cualquier ayuntamiento o gobierno podría reflejar el estado de sus cuentas en tiempo real. En el sector financiero, casi a diario las inversiones llegan a este sector y se ha detectado el potencial que tendrá esta tecnología en la industria. Algunos que han apostado con la finalidad de entender mejor el bitcoin y la presencia que tiene y que tendrá aun más en el futuro son las bancas españolas como Santander, BBVA, Bankinter. Esta tecnología tendrá aun más presencia en este año y posteriormente irá creciendo, cabe mencionar que la criptomoneda basada en Blockchain, se revaloriza día tras día y nadie sabe hasta qué punto lo hará en este año.

35

Pagos en el mundo real: una startup llamada TenX ha creado una tarjeta prepago que se puede recargar con distintas criptodivisas para luego pagar con ella en cualquier sitio como si esa tarjeta tuviera dinero convencional, sin importar si ese establecimiento acepta o no este tipo de monedas virtuales. Música: aunque hay críticas que afirman que esta opción no tiene validez, hay quien afirma que la distribución musical podría sufrir toda una revolución si se lograra implantar un sistema basado en la cadena de bloques para gestionar su reproducción, distribución y disfrute. La mismísima Spotify está apostando fuerte por su propia cadena de bloques. Por: Javier Pastor


CIBERSEGURIDAD

A

nte el panorama de ataques cibernéticos, las empresas deben prepararse y proteger sus datos e información confidencial, la evolución de la tecnología también incrementa la ciberseguridad en las empresas. El dotarse de sistemas robustos que actúan antes, durante y después no solo protegerán nuestra información, sino que también ayudará aumentando la confianza de los clientes y el mercado. Así ambos no se verán perjudicados y las empresas podrán darle esa seguridad a su cliente. Cabe mencionar el reporte ‘Tendencias de seguridad cibernética en América Latina y el Caribe’, de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó en 2014 que el cibercrimen cuesta a México entre 3.000 y 5.000 millones de dólares cada año. La División Científica de la Policía Federal mexicana cuenta anualmente más de 60.000 “incidentes cibernéticos”. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, señala que los fraudes cibernéticos a través de la banca electrónica generan reclamos anuales por alrededor de 266 millones de dólares en el país. A meses de finalizar el periodo de gobierno, el equipo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó su Estrategia Nacional de Ciberseguridad, que fue desarrollada con la colaboración de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La presentación tuvo lugar durante la inauguración de la Tercera Semana Nacional de Ciberseguridad en la Ciudad de México. Se podría decir tal publicación de la Estrategia coloca a México como uno de los países de avanzada de Latinoamérica, sin embargo, muy rezagado respecto de Europa o Norteamérica. Lo importante será que tal estrategia sea aplicada y que en próximos gobiernos se vea un gran avance en el país. La Estrategia, que tiene como objetivo mejorar las capacidades de seguridad en el ciberespacio del país, contó con la colaboración del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA. La cual entregó una serie de recomendaciones al gobierno de México.

Uno de los nuevos desafíos del Siglo XXI se encuentra en el ciberespacio, donde desde un ordenador en cualquier parte del mundo se puede dañar la infraestructura de una nación entera. A su vez, México, también se encuentra apoyando a Costa Rica, Guatemala, Perú y la República Dominicana. En la adopción de estrategias de ciberseguridad.


“La ciberseguridad debe trabajar para que Internet siga siendo un espacio donde la democracia pueda alcanzar su plenitud, el desarrollo socioeconómico pueda seguir avanzando, y los derechos humanos sean respetados” Secretaria Ejecutiva de CICTE, Alison August-Treppel. Con la elaboración de su Estrategia, México se une al grupo de países que han adoptado una Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Los otros son Colombia (2011 y 2016), Panamá (2013), Trinidad y Tobago (2013), Jamaica (2015), Paraguay (abril de 2017), Chile (abril de 2017) y Costa Rica (abril de 2017). Por medio de las contribuciones financieras del gobierno de Canadá, el apoyo de la OEA en el desarrollo

de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de México se hizo posible. Contar con una estrategia en ciberseguridad hoy es tan importante como contar con la de seguridad pública o de salud. Entre los principales objetivos de la Secretaría, se encuentran el establecimiento de grupos nacionales de “alerta, vigilancia y prevención”, también conocidos como Equipos de Respuesta a Incidentes (CSIRT) en cada país; crear una red de alerta Hemisférica que proporciona a formación técnica a personal que trabaja en la seguridad cibernética para los gobiernos de las Américas; promover el desarrollo de Estrategias Nacionales sobre Seguridad Cibernética; y fomentar el desarrollo de una cultura que permita el fortalecimiento de la Seguridad Cibernética en el Hemisferio.

37


DIGITAL TWIN Representaciones digitales de sistemas, objetos, maquinaria y más, siendo más vinculado a la industria.

pues el concepto de gemelo digital data del 2012 y fue acuñado por la NASA.

Mediante sensores conectados se otorga la información a estas representaciones digitales, su finalidad es analizar la eficacia y comportamiento de los elementos físicos a través de simulaciones.

Una información digital sería un “gemelo” vinculado al sistema físico durante todo su ciclo de vida.

Ayuda a prevenir tiempos de inactividad, fallas, planifica el futuro mediante simulaciones, personaliza la producción a los requerimientos del cliente y desarrolla nuevas oportunidades de negocios. Esta tecnología esta cambiando el sector industrial, el modelo digital de un proceso, producto o servicio, no es del todo una idea nueva,

Un gemelo digital aprende continuamente con las tecnologías de inteligencia artificial, machine learning y software de análisis de datos. La industria crea sus nuevos productos desde el mundo virtual y las empresas que no respondan a esto podrían quedarse atrás. Según IDC, aquellas empresas que invierten en tecnología de gemelos digitales verán una mejora de 30%

La Internet de las cosas (IoT) Su auge sigue y continuará ya que se debe tanto a los consumidores como a las empresas, asistentes como Google, Amazon y muchos dispositivos que serán protagonistas este año. Una conexión permanente de los objetos entre sí y con la nube, donde ‘depositan’ la información y los datos relevantes que recogen de su entorno para su análisis posterior. Wearables: las cosas cotidianas para nosotros como las camisetas o relojes, se hacen inteligentes, un reloj ahora además de proporcionarte la hora también se conecta a internet. Huertos automatizados, alumbrados inteligentes, Coches autónomos, que al ir a una veloci-

dad mayor de la permitida se reducirá automáticamente al recibir datos de algunas señales que lo rodean. Los dispositivos hablan entre ellos y para nosotros. Nos ofrecen datos e información continua que variarán la sociedad y dan una nueva dimensión a negocios tradicionales. Abre un mundo de posibilidades incalculable La transformación digital de un proyecto comercial ya es un salto adelante en la concepción empresarial pero el Internet de las Cosas (Internet of Things o IoT, en inglés) sube el nivel y supone un hito destinado a cambiar la sociedad.

38

en los tiempos de ciclo de procesos críticos.


Los cambios en redes sociales

Las redes sociales constantemente se renuevan y Facebook es un ejemplo de ello, el messenger, los chatbots por los cuales se estará dando soporte a los clientes y que muchas empresas ya hacen uso de ello, a esto también le sumamos la realidad aumentada. Las redes estarán a la vanguardia de las necesidades del consumidor con estrategias innovadoras.

Tendencias: Chip 5G SÍ, ahora las redes 5G son tendencia, Huawei ha presentado un nuevo microprocesador Balong 5G01 esperando que este preparado para soportar esta red en el 2020. Video

¿Cual será tu móvil perfecto? En busca de la perfección móvil

El efecto de cámara lenta, el tan mencionado slow motion acaparó la atención, Samsung y Sony han implementado esta opción de video. El Galaxy S9 y S9+ realizando estas capturas en 720p. Mientras que el XZ2 Premium de Sony realiza esta toma en 1080p, obteniendo una mayor resolución. Que tu móvil tenga ahora una cámara con apertura dual es posible, podrás modificar el lente de tu cámara móvil para optimizar las condiciones de luz, como en una cámara profesional. Samsung ha presentado esta nueva tendencia. Tú en 3D La creación de alter egos, emojis, personalidades en 3D en un mundo de realidad aumentada es posible y varias firmas ya apostaron en ello, como Appel y Sony que presentaron su primera versión, ahora Samsung se les ha unido. Nuevo y mejorado nivel de seguridad en tu móvil El FACEID será la opción de desbloquear ahora tu móvil y brindar un nuevo y mejor nivel de seguridad, Samsung en su nuevo Galaxy S9 ha introducido este nivel de seguridad, así como iPhone con su modelo X.

39


PINTURA

EL

LIBRE

NICHO HINOJOSA PARQUE CULTURAL REYNOSA


CARAVAGGIO Una obra, un legado 41


Museo Nancional de Arte

CARAVAGGIO EN MÉXICO

Una obra, un legado llegó al Museo Nacional de Arte el 22 de febrero al 20 mayo con 16 obras de colecciones nacionales, así como una instalación multisensorial la cual podrá disfrutarse hasta el 1 de julio. Su legado tenebrista puede apreciarse a través de su pintura La buenaventura (1596) Michelangelo Merisi da Caravaggio(1571-1610)

Nace en Milán, fue un pintor italiano, considerado como el primer gran exponente de la pintura del barroco. La secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte en colaboración con los Museos Capitalinos de Roma, Italia presentan Caravaggio. Bajo la curaduría de Abraham Villavicencio y Alivé Piliado, la exposición estuvo conformada por tres núcleos temáticos:

De Italia a México, el legado Cabe mencionar que esta es la segunda vez que una de las obras de Caravaggio: Nos muestra la herencia artística y apropiación del caravaggismo desde Europa hacia México.

Las innovaciones estéticas: naturalismo, tenebrismo, teatralidad: Hace énfasis a los recursos plásticos adoptados por pintores novohispanos y mexicanos.

La buenaventura

Una de las pinturas destacables y pieza clave para comprender el desarrollo inicial, así como el primer acercamiento al claroscuro.

42

Caravaggio está en México, pues la primera vez que una de sus obras llegó a México fue en 1976 con El laudista (ca.1596) la cual estuvo en las salas del Museo de Arte Moderno. Además, son pocas las obras existentes de Caravaggio en el mundo. Esta magnífica obra muestra desde los detalles, las primeras luces y sombras, así lo indicó Abraham Villavicencio, curador de la exposición.


“La buenaventura muestra los primeros juegos de luces y sombras que más tarde culminarían con el surgimiento del tenebrismo. Este modo de pintar sumado al naturalismo produce una versión teatral y cruda de la realidad material”. Una escena encantadora entre dos jóvenes, sonde se aprecia el engaño disfrazado y delicadeza en que envuelven al personaje a través de un juego de miradas.

La vida de Caravaggio

Los registros de Caravaggio fue-

La buenaventura Una gitana lee la mano de un joven caballero mientras ella le roba su anillo del dedo anular.

Instalación multisensorial Caravaggio experience

ron sobre todo informes policíacos y actas judiciales, atormentado y conflictivo, una vida tumultuosa. Sin embargo, sus obras han tenido un gran auge, su rastro sigue presente como una herencia de técnica academicista.

de Sebastián López de Arteaga; la vista de la serie Los cinco sentidos (ca. 1615-1616) de José de Ribera Lo Spagnoletto; Magdalena penitente (primera mitad del siglo XVII) de Francisco de Zurbarán; Seis apóstoles (segunda mitad del siglo XVII) de Baltasar de Echave Rioja; y San Bartolomé (último tercio del siglo XIX) de Felipe Santiago Gutiérrez, entre otras. El museo presentó un programa de actividades que invitan a todos a la reflexión mediante las pláticas de especialistas como Marco Cardinali (especialista mundial en el pintor lombardo), Clara Bargellini (especialista en arte novohispano), Theo Hernández (especialista en música) y Mariapia Lamberti (especialista en literatura italiana), entre otros.

La instalación multisensorial te invita adentrarte a Caravaggio experience, con las pinturas más conocidas de dicho artista, producida por Medialart con una duración de 48 minutos. Consiste en una multiproyección por los artistas the fake Factory, música de Stefano Saletti. Las obras que acompañan el recorrido pertenecen a las colecciones del Munal, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Franz Mayer. Algunas de ellas son: La incredulidad de santo Tomás (ca.1643)

43


El monitor interactivo

www.wacom.com

creativo


CREA Ilustradores

PARA VOLAR CON MIS ANCESTROS Ilustrador Alex Herrerías

45

herreri.myportfolio.com


CUANDO TE CANSES Ilustradora NSOI

46

nsoi.portafoliobox.net


DISEÑO DE PERSONAJES Ilustradora Crystal Kung

47

www.crystalkung.com


Nuevo mundo

Mรกs allรก de la realidad

A D I END

P S U S D A D I L I G FRA

Visiรณn pictรณrica en el Antropoceno

48

ร rbita el sol


EXPRESIONES Rogelio Meléndez

Quiero aportar reflexiones este camino me ha llevado a agradecer cada vez más mi vida. -¿Para ti que es el graffiti? -Para mí el graffiti es una parte importante de mi vida, es familia, amigos, libertad, pasión, riesgo. -¿Qué piensas sobre el mencionado debate entre si es o no considerado arte? -En lo personal, creo que no es necesario debatir si es o no es arte, no hay necesidad de querer ponerle mas etiquetas al graffiti, parte de lo bueno del graffiti es eso, y que no tiene nada de malo si alguien lo ve como arte o si no lo ve así, es un medio. -¿Como defines tu estilo? -Buena pregunta ha, ha, ha, ha… me gustaría definirlo más como un estilo libre, ya que no quisiera encasillarlo en algo que pueda limitarlo.

Artista visual, nacido el 02 de diciembre de 1988 y oriundo de la ciudad de Reynosa Tamaulipas, Rogelio Meléndez, conocido también por su seudónimo “Ayer” nos sumerge a través de su obra llevándonos a la reflexión. Con aproximadamente 15 años de dedicarse al arte, nos expresa como se adentró a este mundo de expresión: -Probablemente visitando los museos con mis padres cuando era niño, pero no tengo mucha memoria de mi infancia, recuerdo que mis papas también tenían (digo tenían porque ahora la tengo yo) una enciclopedia de Historia del Arte… pero a finales del 2002 es que cuando inició en el graffiti y ya de manera más formal y profesional en el 2013.

-¿Que deseas aportar a través de tu arte? -Creo que casi siempre trato de aportar una propuesta distinta de ver, hacer o presentar las cosas, al igual que trato de aportar soluciones, propongo mas preguntas, quiero aportar reflexiones… -¿Qué ha cambiado en ti a través del camino que has elegido? -Yo creo que lo que ha cambiado mucho es mi disciplina y mi forma de organizarme porque no era nada disciplinado ni organizado ha, ha, ha, ha… creo también que este camino me ha llevado a agradecer cada vez más mi vida porque este camino me pone pruebas muy duras que me ayudan siempre a mejorar como persona -¿Qué estudios o cursos has tomado para reforzar tu conocimiento? -El curso que me ha ayudado y que aun no termino es el de ser integrante de mi familia ha, ha, ha, ha. Pues he tenido la fortuna de que del 2010 en adelante pude tomar cursos muy variados, pero yo creo que los principales serian el taller

49


que tome del maestro Jesús Flores, seminario/taller de Pintura Contemporánea y el Taller Proyectual de Pintura Contemporánea. También los Talleres de Mauricio Sáenz como el de Instalaciones / La arquitectura de ideas en una visión actual. Y en la forma de ver las intervenciones fue el Taller/Laboratorio de Performance en Espacios Públicos de Santiago Cao. Y gran parte también se la debo al internet, que sin el no podría haber visto entrevistas, libros, documentales y a otros artistas que me inspiran… -¿Como maestro cual es el mensaje que le transmites a tus alumnos? -Que sean libres. -¿Estas produciendo actualmente nueva obra? -Si, actualmente continúo agregando mas piezas a la serie de Fragilidad suspendida, también estoy trabajando en la producción de mi primer cortometraje y de otro vídeo… entre otras cosas que ya estaré informando por mis redes sociales. -¿Cuál es tu meta? -La verdad tengo varias, pero mi meta principal es ser libre, en el sentido de poder seguir siendo yo mismo.

Rogelio Meléndez, ha expuesto tu trabajo en la Casa de la Cultura Cusco en Cusco (Perú 2016), El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce de Morelia (México 2016) 18° Festival Internacional de Lenguaje Electronico “FILE” (Brasil 2017) El Instituto Cultural de México en Francia (Francia 2015) El Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (México 2015) El 8° Festival Internacional de Cine Digital Experimental “Espacio Enter Canarias” (España 2016) En el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia, México, “Radical Performance” 1er Festival Internacional. Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. Teherán, Irán. Entre otros muchos otros. Premios y reconocimientos: En el 2017, PECDA 22 como Beneficiario Categoría “Jóvenes Creadores”, Tamaulipas y el CINETAM 2017 por parte del estado de Tamaulipas. 2015, mención honorífica, Décima Muestra de Arte Grupo Reforma, Monterrey, México. Premio de Adquisición en el Bienal de Las Fronteras, Matamoros, México. Beca Artista Visual Emergente. Interfaz , Monterrey, México.

Anécdota: Contare una cortita de la que hace unos días recordé. Cuando estaba muy pequeño, recuerdo que le dije a mi papá que cuando fuera famoso le compraría su carro del año. Hasta la fecha me lo sigue recor- chas otras cosas, pero creo que esas son algunas dando y preguntándome que cuándo le compraré de las más importantes. su carro, y yo le respondo, -aún no, todavía no soy -Por último, el artista reynosense dedico unas pafamoso ha, ha, ha, ha, ha. labras para todos los que desean dedicarse al arte: -Esta es la parte complicada ha, ha, ha, ha, tal -Desde tu punto de vista, ¿como ves el panorama vez no sean palabras muy alentadoras pero lo que del arte en la ciudad y que es lo que le hace falta? -Pues creo que está muy tranquilo si no es que algo les diría sería… No se esperancen a nadie, es un dormido, no hay mucho movimiento en cuanto a camino contra corriente y muchas veces solitario, propuestas, como si estuviéramos estancados en pero que, si en verdad es lo que quieren, les dará una zona de confort... y creo que lo que hace falta de las mejores satisfacciones que muy pocos poes pasión, vocación y sobre todo, respeto entre mu- drán llegar a conocer.

50


Destino Pintura en aerosol y acrĂ­lico sobre madera

88 x 120 cm

51


Núcleo

Espacio de investigación y creación -Artistas cuentan con un espacio nuevo para la expresión. El propósito de Núcleo es promover y debatir diversos temas sobre el arte, ya que este es un pilar importante para la sociedad. Bajo la dirección de Arabella Medrano, artista y gestora cultural, nace Núcleo. El espacio nos invita a explorar nuestra creatividad, reflexionar y cuestionarnos sobre nuestro entorno a través del desarrollo de proyectos, programas de producción, así como otras actividades de formación e intervención en la comunidad. Los artistas de cualquier disciplina podrán participar y dar conocer su obra inédita.

Proyectos: Charla de “Traje” conversatorio, debates Primer tema: Y después del pastelazo ¿qué? Inicia 11 de agosto Segunda Charla de “Traje” Tema: ¿Cómo influye el contexto de la ciudad el trabajo de creadores y gestores culturales? Taller de Producción Artística para Artistas y NO Artistas, impartido por Arabella Medrano. Inicia 21 de septiembre Taller de Creación de Personajes que NO Existen Impartido por Laura Flores. Apoya este nuevo espacio: Facebook Núcleo Espacio Instagram nucleoespacio nucleoespacio@gmail.com

CONVERSATORIO Reflexiones sobre el proceso creativo de la exposición presentada “los árboles no nos dejan ver el bosque” por Rogelio Meléndez. El artista a través de su trabajo pone en cuestionamiento como el ser humano vive dentro de la sociedad convirtiéndose en una persona indiferente,con prejuicios y miedo, llegando a perder sus valores que lo llevan a su propia destrucción.

52



VIAJERO

Centro Histórico Santiago de Querétaro A tan solo dos horas de la Cd. de México podemos encontrar un lugar mágico con una diversidad de monumentos y con un atractivo arquitectónico que no te puedes perder, Santiago de Querétaro. La zona de sitios y monumentos del Centro Histórico de la ciudad fueron declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural de Humanidad en 1996. Admirarás su atractiva arquitectura virreinal, visita las antiguas casonas y ex conventos que han sido transformados en museos, hoteles y teatros. Disfruta la noche con música en lugares magníficos para cenar y vive una diversidad cultural con un perfecto ambiente. Durante mi estadía en ese maravilloso lugar, hacer un recorrido en tranvía es una muy buena opción, veras las Plazas de Armas, el Teatro de la República en el cual se firmó la constitución; el museo regional, el Acueducto, el convento de la Cruz. También visita el Cerro de las Campanas, un lugar que representa el fin de la lucha entre la República y el Imperio. Un 19 de junio 1867, el emperador Maximiliano de Habsburgo junto con los generales Miguel Miramón y Tomas Mejía fueron fusilados. Al pasar de los años, después reanudadas las relaciones, Austria pidió permiso para construir una capilla, cuya construcción empezó en 1900, la Capilla de Maximiliano de Habsburgo. Cabe mencionar que el nombre del Cerro de las Campanas tiene su originen al sonido semimetálico que provocan las rocas al chocar sobre sí. Acueducto, icono de 74 arcos de cantera que caracteriza internacionalmente a la ciudad de Santiago de Querétaro el cual fue construido entre 1726 y 1735 por el Marqués de la Villa del Villar del Águila, esto por petición de Sor Marcela.

Santiago de Querétaro Lugar de piedras grandes o peñascos Es la ciudad mas poblada y capital del estado, cabe mencionar que crece a pasos agigantados al enamorarse de esta ciudad histórica.

54


• Sede de la conspiración de Querétaro, antecedente inmediato de la Guerra de Independencia de México, en 1810. • Captura y fusilamiento de Maximiliano por fuerzas republicanas restableciendo el régimen en México, 1867. • Sede del congreso constituyente que promulgo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917.

Una delicia El Palacio de Chocolate el cual se encuentra en la ciudad de Querétaro te invita a probar una de las delicias que preparan, los famosos “pedos de monja”, sí leíste bien, esto es nada mas y nada menos que unas trufas, un chocolate artesanal y muy popular que puedes encontrar en muchos de los establecimientos sobre todo del centro de la ciudad, estos chocolates se están convirtiendo en una marca distintiva de Querétaro. Pero... ¿por qué se llaman pedos de monja? Bueno he aquí un relato del origen de este nombre peculiar. Un confitero italiano avecinado en Barcelona creó unas galletas a las que llamó Petto di monaca, el cual significa pecho de monja. El nombre fue alterado por consumidores catalanes llamándolo pedos de monja. Al llegar a tierra queretana también se adoptó tal nombre, pero esto fue en los chocolates, porque en las galletas el nombre original de estas si se mantuvo e incluso las puedes encontrar también en la ciudad. La comida típica de Querétaro está compuesta por una cocina variada a base de productos locales y su herencia colonial, la cual es bastante amplia y saben combinar con gran facilidad y acierto para hacer de esos platos una gran delicia, inolvidable para todos los paladares que tienen la suerte de probarlos. Así que si quieres conocer un lugar lleno de historia, con una arquitectura virreinal maravillosa, un gran ambiente cultural y probar unas de sus comidas típicas, no pierdas más tiempo y aventúrate.

55


SAN LUIS POTOSÍ

“El destino

Surrealista

de México” Jardín escultórico de Edward James, Pueblo Mágico de Xilitla.

Real de Catorce, Pueblo Mágico.

Museo Leonora Carrington, San Luis Potosí.


La Unesco la nombro como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, la gastronomía mexicana se ha destacado y lo ha logrado por medio del respeto a sus tradiciones. La gastronomía de las culturas prehispánicas consistía en platillos de maíz, chile, hierbas y sus complementos como el frijol, jitomate y nopales, ademas de vainilla, aguacate, papaya y otras frutas. Sapote, jícama, calabaza, papa, cacahuates, pavo, pescado, huitlacoche. México tiene una gran variedad de sabores y aromas, un papel muy importante en los platillos mexicanos sobre todo por la identidad de estos. ¿De donde vienen esos platillos y como han cambiado? La invasión española trajo consigo gran variedad de animales, también arroz, trigo, aceite de oliva, avena, perejil y demás especias, convirtiéndose en parte de la cocina indígena. La fusión cultural originó la diversidad de platillos, sin embargo las raíces de la comida mexicana han estado siempre presente y no se perdió del todo, pues la comida tradicional siempre ha perdurado. Al haberse implementado nuevos ingredientes, se elevó y destacó el potencial de la cocina mexicana, razón por la cual es considerada como una de las mas grandes cocinas de todo el mundo. El asombro con la cantidad de ingredientes, sabores, aromas y tradiciones de la gastronomía de México atrae a los extranjeros que desean conocer y probar tanto la cocina contemporánea como la prehispánica que se realiza en algunos estados como Michoacán, Estado de México, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.

57

AROMAS Y SABORES

AROMAS Y SABORES

¿Como ha cambiado la gastronomía mexicana a través del tiempo?

57


EL RECETARIO El manchamanteles

Sabores, dulces, salados y picantes se combinan en este platillo. Dependiendo de la zona donde se cocine este mole clásico mexicano tiene sus diferencias, pues los ingredientes pueden ser desde trozos de piña, plátano macho, naranja y otros. Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin piel y hueso cocidas 8 chiles anchos 1 cebolla blanca (media molida y media en gajos) 1 diente de ajo 1 tomate 1 vaso de jugo de naranja 1 cucharada de azúcar consomé de pollo al gusto 1/2 cucharada de comino en polvo 6 pimientas negras hojas de una lechuga orejona Modo de preparación: En una olla con agua agrega sal, cebolla y dos hojas de laurel, pon a fuego y agrega las pechugas de pollo. Posteriormente por separado pon a cocer los chiles anchos, una vez que estos estén cocidos, suaves y fríos, retira las venas. Licua los chiles junto con media cebolla, ajo, jugo de naranja, consomé de pollo, comino y pimienta negra. En una sartén con aceite coloca la salsa que licuaste y déjala hervir por espacio de 15 minutos a fuego lento, agrega azúcar y si es necesario sazona con sal. Deshoja la lechuga y desinfecta déjala lista para el emplatado. Coloca la hoja de lechuga en el plato, luego el pollo, encima la salsa, a un lado coloca la cebolla en gajos, agrega rodajas de tomate y también puedes acompañarlo de un arroz.

Pastel de elote

Un delicioso postre fácil de preparar y que se puede disfrutar en cualquier momento del año. Ingredientes: 6 elotes tiernos grandes 6 huevos 1 barra y media de mantequilla de 90gr 1 lata de leche condensada 1 cucharada de polvo para hornear 3/4 de taza de harina 1/2 taza de leche entera 1 cucharada de canela en polvo Modo de preparación: Bate la mantequilla con los huevos uno por uno, luego rebana los elotes y licua con leche condensada, incorporala a la preparación y no dejes de batir. Añade harina y polvo para hornear, prepáralo y colócalo en el molde de tu preferencia. Cocer en horno precalentado a 150 °C entre 40 y 60 minutos. Revísalo colocando un palillo en el pastel este deberá salir seco, el pastel no debe dorarse en exceso. Una vez listo sacalo y deja enfriar para posteriormente espolvorear azúcar y canela.

58


cookieco. FELICIDAD EN CADA MORDIDA


B

OOKS

Los mas recomendados

Rendición Ray Loriga

Años después de que estalló la guerra, un matrimonio aun sigue sin conocer el paradero de sus hijos. Un día un joven mudo entra a sus vidas y, cuando las autoridades comunican que la zona debe ser evacuada los tres parten juntos a la ciudad transparente, un lugar que provee a sus habitantes de todo aquello que desean en un hogar, impera un orden riguroso, una calma y una absoluta transparencia. No están permitidos los secretos, es una sociedad donde lo privado es de dominio público, convirtiéndose asfixiante y atacando la dignidad del ser humano. El autor plantea una de sus críticas: la inmersión que nos provocan las redes sociales en apariencia privada, pero en realidad compartido y público. Calificada como “una parábola de nuestras sociedades expuestas a la mirada y juicio de todos”.

México esclavizado Francisco Martín Moreno Narra la historia de Olegario, un yucateco que estudia en el extranjero y regresa a México con su prometida inglesa Marion para enfrentar las injusticias sociales en el escenario de la revolución mexicana. Adentrándonos a una etapa del pasado histórico considerada “vergonzosa” como lo es la falta de libertad. Esta obra nos muestra la falta de estudio con seriedad de la historia yucateca por la que por medio de la industria henequenera se obtuvo una derrama económica, pero que trata de uno de los capítulos más negros e inhumanos del pasado como lo fue la esclavitud indígena.

Matar al comendador Haruki Murakami Es la nueva novela del autor y trata de una de sus obras más larga, pues esta se divide en dos tomos y tiene cerca de 2.000 páginas. Sin embargo, muchos lectores están en espera para leer esta nueva entrega, ya que aún está en traducción. Primer tomo, Ideas emergentes, narra la historia de Yo, un pintor de retratos que, tras haberse separado de su mujer, se muda a una vieja casa en la montaña. Es allí donde encuentra un cuadro pintado por el anterior inquilino el cual lleva por título Matar al comendador. Tras la aparición de este cuadro y de un vecino, se desencadena una serie de eventos. Segundo tomo, Metáfora Móvil, nos lleva a la vida del autor del cuadro y revela la conexión entre la pintura y el extraño conocido.

60


El legado de los espías John le Carré Novela de espionaje que nos llevara a la historia entre el presente y el pasado, todo gira en toro al pasado como espía en la Guerra Fría del protagonista. Es una trama trepida que te mantendrá en la lectura y no lo dejaras de leer hasta el fin de este. Peter Guillam, espía jubilado, olvida en una granja francesa los años ingenuos de la juventud, cuando a las órdenes de maestros del engaño como George Smiley combatió heroicamente en la Guerra Fría, esa guerra mundial que ya nadie recuerda. Y entonces, en una fecha imprecisa del siglo XXI, Reino Unido, Estado al que sirvió, le pide cuentas a propósito de una operación contra la Stasi, la inteligencia de la República Democrática Alemana (RDA).

Te espero en la última esquina del otoño Casilda Sánchez Varela Cora y Chino son los protagonistas de esta historia de amor que te invita a la reflexión. El, hijo de un arrumbador del puerto de Cádiz y la florista del cementerio, tiene vocación de escritor. Cora, nacida en el Marruecos colonial y criada en salones de mármoles y caobas, va cada tarde a casa de su tía Pastora, un piso humilde de la Plaza de las Flores en el que ella se siente viva. Vagabundos de esa tierra se van enamorando mientras el tren atraviesa los pueblos blancos de Andalucía. Mientras él se convierte en un escritor exitoso, ella vive en la soledad hasta que su vecina recompone las piezas del romance. Su historia se prolongará, intermitente y asombrosa, con un misterioso y sorprendente final.

Matar a un ruiseñor Harper Lee «Disparad a todos los arrendajos azules que queráis, si podéis acertarles, pero recordad que es un pecado matar a un ruiseñor». Un abogado defiende a un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. La autora Harper Lee, explora con humor y honestidad la actitud irracional que tenían los adultos del Sur en los años treinta, en cuestiones de raza y clase social. Impregnados por prejuicios, violencia e hipocresía que se enfrenta con el heroísmo de un hombre que lucha por la justicia. Ganadora del Premio Pulitzer, este clásico de la literatura ha sido galardonado por múltiples reconocimientos desde su publicación en 1960. Ha sido traducida a más de cuarenta idiomas, ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares y fue adaptada a una popular película.

61


MO DA

Los monogramas retro, logos clásicos sobre prendas son lo de hoy, así que usa tu blusa o camiseta que son un clásico. Camiseta Guns N´ Roses Blusa RAMONES banda Faldas Mango

RAPSODIA Camisa Meli Takina Negro

Zara Vestido midi con botonadura

Falda pareo La falda pareo viene para este verano, desde un color blanco a negro, o si te fascinan los estampados combínalos obtén un atractivo visual, una estética colorista y relajada.

Sandalias Mantella Calzado artesanal

Falda Zara

62


Peck Palitchoke

TRENDING

Camisa blanca

Adam Gallagher

Logo manĂ­a presente y pisando muy fuerte, saca esa chaqueta o camisa que tienes.

Chaqueta Moschino

Zapatos Flexi CombĂ­nalos con tu look

Lentes Ben and Frank

63



MuSiC

¡Escucha!

Camila Cabello En la mira se encuentra Camila Cabello quien con un tema de su propio disco Havana desde el pasado noviembre ha estado entre las artistas favoritas. La ex Fift Harmony ha estado en la cabeza de las listas más importantes y en esta ocasión con Never be the same. En los Billboard Music Awards se llevo el premio de las listas de popularidad, ahora la publicado un nuevo single Sangria wine junto a Pharrel Williams. En estos años la popularidad de los artistas latinos se ha hecho más presente y Camila Cabello es un gran ejemplo de ello, cabe mencionar que las entradas para dos conciertos en España con LOS40 en Barcelona y Madrid se agotaron, a pesar de su corta carrera, esta joven ha pisado muy fuerte con su música y ese ritmo que la caracteriza.

Caravan Palace Lone Digger Álbum <|°_°|> Música electro swing francesa

ARJ Sober Up (feat. Rivers Cuomo) Álbum The Click

Pop indie, electropop, doo-wop

Korn Black in the soul Álbum The Serenity Of Suffering Nu metal

Stuck in the Sound Opening Álbum Survivor Rock Indie

Zoé Azul Álbum Aztlán Rock alternativo

65


TRENDING TRENDING NETFLIX

INSTAGRAM AMERICAN HORROR STORY: ROANOKE Si eres un nuevo admirador de esta serie, ahora podrás ver las viejas temporadas de la antología y puedes ponerte al día con las temporadas anteriores de la serie FX gracias a Netflix. La serie estrenará su próxima octava temporada American Horror Story, Apocalypse, la cual aun no han confirmado una fecha de debut en Netflix. Sin embargo se esta en espera de que Cult la temporada siete, traiga sus pesadillas a Netflix.

Anh Co Tran @anhcotran

Crystal Kung @crystaleatsyourbrain EL BOSQUE Creada por Delinda Jacobs y dirigida por Julius Berg.

THE INNOCENTS

Serie de televisión sobrenatural británica creada por Hania Elkington y Simon Duric.

BLACK MIRROR

Por Charlie Brooker y producida por Zeppotron.

CINEPOLIS KLIC Tochiro Gallegos @tochirock

EL VENDEDOR CHINO Director Tan Bing

OPERACIÓN SPARROW Director Francis Lawrence

LA BODA DE VALENTINA

Director Marco Polo Constandse

66

Espinoza de los Monteros @pacodelosmonteros


5 0 2 # Y E ERR T N O M A AVENID MA O R A I N O COL CDMX


Traslapo teatro Presenta

Dramaturgia y dirección: Roberto Eslava A partir de textos de W. Shakespeare, John Milton y Lord Byron Con Pilar Couto, Irene Respeto, Medín Villatoro, Luis Ernesto Verdín y Mauricio Delgadillo Asesoría en acrobacia y parkour: Medín Villatoro Iluminación: Aarón Mariscales Vestuario: Diana Muñoz Diseño gráfico: Cynthia Herrera

3 al 25

JUEVES Y AGOSTO VIERNES

18:00 hrs $200 EL MILAGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.