UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES TERCER SEMESTRE GRAFICO PACKAGING KATHERYNN RIVERA
TRABAJO PRACTICO- BOTELLA CON PACKAGING Comencé manejando un concepto de frescura, por lo que la botella está compuesta por líneas orgánicas que sobresalen de la base al igual que las ondas para resaltar su forma. Me base en las líneas orgánicas para que la botella tome una forma impactante así los consumidores podrán recordar el producto con más facilidad. Las líneas curvas le dieron suavidad a esta por lo que ayudo al manejo del concepto. Ya que frescura con líneas orgánicas tienen referencia a la naturaleza, se relacionan con objetos orgánicos, como en este caso las frutas; así las líneas curvas van y vienen libremente para poder entrelazarse o acoplarse entre sí. Utilicé ese color que es una degradación de rojo con inclinación a rosado para poder transmitir que tiene fuerza y así resaltar el sabor del jugo, pues como son jugos mezclados ese sabor es manzana con fresa. Ese color ayuda a que la botella de una sensación de que el jugo es fresco simplemente por el hecho de que cuando una persona ve una manzana roja o una fresa roja su mente crea un concepto de frescura de que esa fruta esta recién cosechada y que es muy dulce entonces a mas de eso este color es muy atractivo a la perspectiva de las personas y usado en esta composición llama la atención del usuario para así lograr crear una necesidad e incitar una acción o también para marcar los elementos más importantes de la botella. El PACKAGING está compuesto por un color derivado de la botella pro con una degradación más pronunciada. El PACKAGING contiene el código de barras, los elementos de nutrición que posee el slogan, la marca del jugo y a mas de eso sabor acompañado de frutas extras para hacer saber al consumidor que hay más variedad en el producto, es decir que abarca productos con distintos sabores. La marca del jugo es JUGOS TROPICAL, maneje una tipografía que se adapte al concepto y su slogan es 100% natural de igual manera la tipografía de 100% natural maneja un concepto más serio para que el usuario al verlo vea que no es falso sino mas bien le de seguridad al consumidor de que la marca y el producto venden lo que realmente este desea y así que este no piense que es publicidad engañosa, pues si pondríamos una tipografía como la de los jugos nadie creería que el producto es natural , pues la
tipografía debe reforzar el concepto. Utilicé hojas verdes para darle naturalidad a la marca y también que ayude al concepto de tropical. Y para concluir tenemos a las frutas en el extremo resaltando así lo natural y también el sabor del producto.