Práctica II 2014-1(feb-mayo)
PERIODO I Semana 1 En la primera semana de clase dimos las pautas o las indicaciones generales del curso: la manera de llevarla clase, sobre el proyecto final, sobre la infografía, la construcción de la cámara estenopéica y algunos sentidos que iba a tomar el curso en la marcha. La orientación hacia la argumentación en el primer periodo, inicia desde la primera actividad: fasdf Interpretación de la imagen: Taller de La Imagen El Contexto en que se desarrollan la mayor parte de las actividades obedece a los lineamientos temáticos sugeridos para el área de Lenguaje, para el grado octavo. Inicio de recorrido temático: Época precolombina Aparece el blog como primer objeto de mediación; allí la publicación del tema escogido por cada estudiante para su proyecto final (infografía), según el video colgado en Monafo
SEMANA 2 Actividad Grupal La elaboración de un caligrama, respecto de las leyendas de formación del mundo, según la cosmovisión de las culturas precolombinas. Es la actividad que continúa el proceso iniciado con la interpretación de la imagen; se funden en un producto el texto y la imagen, que resulta de la interpretación según la leyenda de su elección. Inicia así el proceso sugerido por los practicantes, frente a la argumentación.