Continúan iniciativas para hacer de pasto un territorio RESILIENTE
Pag. 03 Boletín No. 01 Noticias destacadas
Becas y Convocatorias
Próximos Eventos
Febrero 2015 Enlaces de interés
Email: narinoglobal@gmail.com - Instagram: narinoglobal
Nariño Global
NARIÑO GLOBAL CONECTADOS CON EL MUNDO
@Narinoglobal
El boletín informativo de Cooperación Internacional de Nariño, es producto de un esfuerzo realizado por la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, la Cámara de Comercio de Pasto y Comfamiliar de Nariño con el propósito de poner a disposición de las entidades, estudiantes y comunidad en general una herramienta que les permita encontrar información de interés para aplicar a becas, cursos, convocatorias y conocer temas relevantes relacionados con la cooperación internacional.
CONTENIDO
Pag.
• Seminario Políticas Urbano Rurales para la creación de empleos dignos en ciudades intermedias
01
• Socialización de acreditación institucional y la oferta de becas de estudio investigación, y cooperación institucional
02
• Continúan iniciativas para hacer de Pasto un territorio RESILIENTE .
02
• Brasil país invitado de honor Carnaval de Negros y Blancos 2015.
03
• Reunión binacional para tratar la aplicación y el precio del SOAT en zona de integración fronteriza .
03
• Reunión con la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) .
03
• Becas y convocatorias • Próximos eventos • Enlaces de Interés
05 09 10
SEMINARIO POLÍTICAS URBANO - RURALES PARA LA CREACIÓN DE EMPLEOS DIGNOS EN CIUDADES INTERMEDIAS
Alianza del Pacífico Programas de pregrado y programas para profesores, docentes e investigadores con Alianza del Pacífico. Ingresa a http:// ow.ly/AtTAZ
Becas para proyectos en desarrollo cultural en Japón, Argentina, China, Italia... Continuar Leyendo Pag. 05
Con la presencia de representantes de distintas organizaciones internacionales, entidades gubernamentales y cerca de 30 integrantes de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales – CGLU - se realizó en Pasto el Foro Internacional de Cooperación Sur-Sur y Triangular, Políticas Urbano - Rurales para la Promoción del Trabajo Digno en Ciudades Intermedias. Sara Hoeflich, representante de CGLU mencionó la importancia de representación de los gobiernos locales y enfatizó en el hecho que “Colombia debe trabajar en la población en situación de desplazamiento con estrategias globales que mejoren la calidad de vida de ellos. El mundo empieza a ver la necesidad de proteger y atender a las zonas rurales y sus ecosistemas, así mismo, las dinámicas económicas de estas ciudades, repensar el uso de los mercados y definir una política social, ya que es allí donde está la gran parte de la productividad de los territorios y es una oportunidad para integrar y trabajar con la población rural”. Por su parte el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, manifestó que la red servirá para fortalecer e intercambiar conocimientos y
CONECTADOS CON EL MUNDO
experiencias en torno a las políticas económicas y sociales urbano rurales en ciudades intermedias, con el fin de proponer una hoja de ruta que fortalezca las capacidades de los municipios. “Como alcalde y en mi condición de presidente de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales, quiero expresar nuestro decidido interés en apoyar la construcción de la red de Ciudades Intermedias en Colombia”. El mandatario local agregó que cuando se generan empleos dignos se construye paz y que por lo tanto, “Esta es una estrategia fundamental para el momento histórico que vive Colombia”. Así mismo, el presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda, afirmó que Pasto le apuesta a la sostenibilidad de su territorio a través del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial presentado por la Alcaldía de Pasto y construido teniendo en cuenta los sistemas ambiental, social, urbano, económico, entre otros planteamientos afines con las agendas internacionales sobre desarrollo justo. También destacó el proyecto de 18 kilómetros que tendrá en un futuro el río Pasto y la naturaleza escondida de su río que será recuperado para todos los habitantes del municipio.