CUADERNO SISMORESITSENTE

Page 1

ARQ

CUADERNO DE SISMO RESISTENCIA

ESCRITO POR ODETTE MUÑOZ-SOFIA GUALOTO-EMILIO BASANTES



INDÍCE 1.- Sismicidad: Fallas , intensidad, magnitud. 3.2.- Implantación de un edificio sobre 1.1.-Referente EC. terrenos inclinados. 2.- Configuración de planta: vulnerabilidad. -Referente EC. 2.1.- Irregularidad torsional. 4.- Piso débil. -Referente EC. 5.- Irregularidades de la configuración 2.2.- Esquinas interiores. vertical. -Referente EC. 5.1.- Ejes verticales discontinuos o muros 2.3.- Discontinuidad en el diafragma. soportados sobre otros. -Referente EC. - Referente EC 2.4.- Desviación fuera del plano. 5.2.- Distribución y concentración de masas -Referente EC. - Referente EC 2.5.- Sistemas no paralelos. 5.3.- Piso flexible. - Referente EC - Referente EC 3.- Efecto de columna 5.4.- Irregularidad Geométrica 3.1.- Acoplamiento estructural. - Referente EC - Referente EC

5.5.- Poca Hiperestaticidad. -Referente EC. 5.6.- Excesiva flexibilidad de piso y estructura - Referente EC. 6.- Disipadores y aisladores sísmicos.


1

Sismicidad: Fallas, intensidad, magnitud. Fallas.

Es la fractura o desplazamiento diferencial de los materiales adyacentes. En sísmica existen 2 tipos: -Fallas activas. -Fallas capaces. La longitud de la falla se relaciona con la magnitud de las ondas sísmicas, siendo así un fuerte influyente sobre el colapso de estructuras.

Intensidad.

Descripción cualitativa de los efectos de los sismos, intervienen la percepción de las personas, daños materiales y económicos.


Magnitud

Medida instrumental que se relaciona con la energía sísmico liberada en el foco y transmitida por ondas sísmicas. Es una constante que no depende de la observación como en la intensidad sísmica.

CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.


2

Configuraciรณn de la planta: Vulnerabilidad 2.1.- IRREGULARIDAD TORSIONAL. -REFERENTE EC. 2.4.- DESVIACIร N FUERA DEL PLANO. -REFERENTE EC.

2.2.- ESQUINAS INTERIORES. -REFERENTE EC.

2.3.- DISCONTINUIDAD EN EL DIAFRAGMA. -REFERENTE EC.

2.5.- SISTEMAS NO PARALELOS. - REFERENTE EC

Ocurre cuando hay excentricidad entre el centro de masas del piso y centro de rigidez, es decir no coincide el CdM con el CdR. Centro de masas (CdM): Punto en el que se concentra el peso de un cuerpo. Centro de rigidez (CdR): Punto donde al aplicar una fuerza horizontal el sistema estructural se desplaza sin rotar. Causa que los diafragmas de los pisos se tuerzan en relaciรณn al centro de resistencia, hasta llegar a colapsos del piso. Soluciones: -Minimizar distancia entre CdM y CdR. -Suavizar los muros portantes puede ser minorando su distancia.


Referente EC.

Cómo es el mundo con el que soñamos Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar en exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces se presentan ante un público. Tienen varias finalidades que las convierten en herramientas poderosas para persuadir y enseñar. Para crear una presentación sorprendente, es mejor simplificar los pensamientos. Comienza con un temario y detecta los aspectos destacados; algo que puedes aplicar a cualquier tema sobre el que pienses hablar. Después puedes organizarlos de esta forma: introducción, contenido principal y conclusión.

CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.


2

Configuración de la planta: Vulnerabilidad 2.1.- IRREGULARIDAD TORSIONAL. -REFERENTE EC. 2.4.- DESVIACIÓN FUERA DEL PLANO. -REFERENTE EC.

2.2.- ESQUINAS INTERIORES. -REFERENTE EC.

2.3.- DISCONTINUIDAD EN EL DIAFRAGMA. -REFERENTE EC.

2.5.- SISTEMAS NO PARALELOS. - REFERENTE EC

Esta irregularidad existe cuando se presentan entrantes excesivos en esquinas, quiere decir, que las proyecciones de la estructura, a ambos lados del entrante, son mayores que el 15% de la dimensión de la planta. Muy característico de edificios en forma de L,H,U,T o en cruz. Producen variaciones de rigidez, movimientos diferenciales entre partes del edificio, causando una concentración de esfuerzos de esfuerzos en la esquina entrante. Soluciones: -Unir a los edificios mediante colectores en la intersección, muros estructurales o achaflanadas. -Dividir estructuralmente al edificio en formas sencillas.


Referente EC.

Cómo es el mundo con el que soñamos Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar en exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces se presentan ante un público. Tienen varias finalidades que las convierten en herramientas poderosas para persuadir y enseñar. Para crear una presentación sorprendente, es mejor simplificar los pensamientos. Comienza con un temario y detecta los aspectos destacados; algo que puedes aplicar a cualquier tema sobre el que pienses hablar. Después puedes organizarlos de esta forma: introducción, contenido principal y conclusión.

CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.


2

Configuración de la planta: Vulnerabilidad 2.1.- IRREGULARIDAD TORSIONAL. -REFERENTE EC. 2.4.- DESVIACIÓN FUERA DEL PLANO. -REFERENTE EC.

2.2.- ESQUINAS INTERIORES. -REFERENTE EC.

2.3.- DISCONTINUIDAD EN EL DIAFRAGMA. -REFERENTE EC.

2.5.- SISTEMAS NO PARALELOS. - REFERENTE EC

Sucede al haber discontinuidades abruptas o variaciones de rigidez, por areas recortadas o abiertas mayores del 50% del area bruta encerrada. Diafragma o piso: Elemento resistente que actúa transfiriendo fuerzas laterales entre elementos verticales. (Actúa como viga horizontal). El diafragma normalmente se interrumpe por las circulaciones o entradas de luz. Soluciones: -Al crear un hueco para iluminar o ventilar se pueden poner estructuras de reforzamiento diagonal o en forma de celosía. -Si es con otro fin, se debe reubicar el muro portante.


Referente EC.

Cómo es el mundo con el que soñamos Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar en exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces se presentan ante un público. Tienen varias finalidades que las convierten en herramientas poderosas para persuadir y enseñar. Para crear una presentación sorprendente, es mejor simplificar los pensamientos. Comienza con un temario y detecta los aspectos destacados; algo que puedes aplicar a cualquier tema sobre el que pienses hablar. Después puedes organizarlos de esta forma: introducción, contenido principal y conclusión.

CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.


2

Configuraciรณn de la planta: Vulnerabilidad 2.1.- IRREGULARIDAD TORSIONAL. -REFERENTE EC.

2.4.- DESVIACIร N FUERA DEL PLANO. -REFERENTE EC.

2.2.- ESQUINAS INTERIORES. -REFERENTE EC.

2.3.- DISCONTINUIDAD EN EL DIAFRAGMA. -REFERENTE EC.

2.5.- SISTEMAS NO PARALELOS. - REFERENTE EC

Se debe a una discontinuidad en una trayectoria de fuerza lateral, es decir la interrupciรณn en los ejes verticales, tales como desplazamientos de accion de elementos verticales del sistema resistente.


Referente EC.

Cómo es el mundo con el que soñamos Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar en exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces se presentan ante un público. Tienen varias finalidades que las convierten en herramientas poderosas para persuadir y enseñar. Para crear una presentación sorprendente, es mejor simplificar los pensamientos. Comienza con un temario y detecta los aspectos destacados; algo que puedes aplicar a cualquier tema sobre el que pienses hablar. Después puedes organizarlos de esta forma: introducción, contenido principal y conclusión.

CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.


2

Configuración de la planta: Vulnerabilidad 2.1.- IRREGULARIDAD TORSIONAL. -REFERENTE EC. 2.4.- DESVIACIÓN FUERA DEL PLANO. -REFERENTE EC.

2.2.- ESQUINAS INTERIORES. -REFERENTE EC.

2.3.- DISCONTINUIDAD EN EL DIAFRAGMA. -REFERENTE EC.

2.5.- SISTEMAS NO PARALELOS. - REFERENTE EC

Se evidencia en los ejes estructurales al no ser paralelos con respecto a los ejes ortogonales. Puede generarse un desequilibrio cuando el sistema no es resistente a fuerzas horizontales, esto conlleva también a soportar fuerzas secundarias. Normalmente ocurre cuando la estructura presenta formas diferentes a la cuadrada o rectangular. Soluciones:


Referente EC.

Cómo es el mundo con el que soñamos Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar en exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces se presentan ante un público. Tienen varias finalidades que las convierten en herramientas poderosas para persuadir y enseñar. Para crear una presentación sorprendente, es mejor simplificar los pensamientos. Comienza con un temario y detecta los aspectos destacados; algo que puedes aplicar a cualquier tema sobre el que pienses hablar. Después puedes organizarlos de esta forma: introducción, contenido principal y conclusión.

CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.


3

Efecto de columna 3.1.- ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL. - REFERENTE EC

3.2.- IMPLANTACIÓN DE UN EDIFICIO SOBRE TERRENOS INCLINADOS. -REFERENTE EC.

Este caso se da cuando algún elemento estructural o no estructural descansa o es acoplada directamente sobre la columna reduciendo considerablemente su altura libre. puede ser viga, losas, esacaleras o cualquier elemento que obtaculice la libre deformación de columnas.


Referente EC.

Cómo es el mundo con el que soñamos Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar en exposiciones, conferencias, discursos, informes y más. La mayoría de las veces se presentan ante un público. Tienen varias finalidades que las convierten en herramientas poderosas para persuadir y enseñar. Para crear una presentación sorprendente, es mejor simplificar los pensamientos. Comienza con un temario y detecta los aspectos destacados; algo que puedes aplicar a cualquier tema sobre el que pienses hablar. Después puedes organizarlos de esta forma: introducción, contenido principal y conclusión.

NOMBRE: AÑO: AUTORES: UBICACIÓN: FECHA DE INICIO : FECHA DE CONCLUSIÓN:


3

Efecto de columna 3.1.- ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL. - REFERENTE EC

3.2.- IMPLANTACIÓN DE UN EDIFICIO SOBRE TERRENOS INCLINADOS. -REFERENTE EC.

En este caso cuando queremos construiri un edificio o una estructura en terreno inclinado o de pendiente variable en donde debido a la variación de la topogrsfía una parte de la columna se encuentra al descubierto mientras que la otra parte estará bajo el suelo La solución mas adecuada para este caso es tener todas las columnas a un solo nivel de cimentación de tierra para que trabajen como uno solo elemento rígido.


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

NOMBRE: AÑO: AUTORES: UBICACIÓN: FECHA DE INICIO : FECHA DE CONCLUSIÓN:


4

Piso débil

Uno de los problemas comunes en la estructura de la red es que hay un área débil en el proceso de transmisión de fuerza o que la rigidez cambia significativamente. Esto creará una zona de alto riesgo. El más grave de estos problemas es el llamado "piso débil", que se utiliza para edificios cuyo sótano no es tan duro como los edificios de gran altura. La presencia de un piso débil resultará en mayores fuerzas en el piso flexible del edificio. Cuando la pared del piso de gran altura es una pared de corte, la debilidad del piso se vuelve más crítica. Esto significa que existe un problema de concentración de fuerza sísmica, por lo que la deformación se concentrará en el piso más débil. Su deflexión será mucho mayor que la del resto del piso, y se producirán grandes tensiones y daños. Por tanto, no será posible obtener una distribución uniforme de la rigidez en la estructura. Por otro lado, si la intensidad del sismo es muy alta, el piso blando producirá un fuerte movimiento lateral, lo que aumentará la carga vertical P generada por el piso superior de la estructura, por lo que ejercerán presión sobre la primera capa, lo que generará Equilibre el momento M, de lo contrario la estructura colapsará.


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

NOMBRE: AÑO: AUTORES: UBICACIÓN: FECHA DE INICIO : FECHA DE CONCLUSIÓN:


5

Irregularidades de la configuración,vertical. 5.1.- EJES VERTICALES DISCONTINUOS O MUROS SOPORTADOS SOBRE OTROS. - REFERENTE EC 5.5.- POCA HIPERESTATICIDAD. -REFERENTE EC.

5.2.- DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MASAS - REFERENTE EC

5.3.- PISO FLEXIBLE. - REFERENTE EC

5.4.- IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA - REFERENTE EC

5.6.- EXCESIVA FLEXIBILIDAD DE PISO Y ESTRUCTURA - REFERENTE EC.

Se presenta cuando existen desplazamientos en el alineamiento de elementos estructurales verticales y estos desplazamientos son de mayor dimencion horizontal de elemento. Los pórticos y/o paredes portantes deberán ser continuos hasta la cubierta. Columnas y/o muros del segundo piso que no tengan continuidad hasta la cimentación no se considerarán como elementos estructurales resistentes a fuerzas horizontales.

Ejes verticales discontinus


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

NOMBRE: AÑO: AUTORES: UBICACIÓN: FECHA DE INICIO : FECHA DE CONCLUSIÓN:


5

Irregularidades de la configuración,vertical. 5.1.- EJES VERTICALES DISCONTINUOS O MUROS SOPORTADOS SOBRE OTROS. - REFERENTE EC 5.5.- POCA HIPERESTATICIDAD. -REFERENTE EC.

5.2.- DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MASAS 5.3.- PISO FLEXIBLE. - REFERENTE EC - REFERENTE EC 5.6.- EXCESIVA FLEXIBILIDAD DE PISO Y ESTRUCTURA - REFERENTE EC.

La concentración de masa puede ser ocasionada al ubicar tanques, bodegas, piscinas, estacionamientos u elementos pesados en algún piso de la estructura (que no sea en planta baja) y por la excesiva diferencia de masa entre pisos.

De igual manera, NEC-SE-DS indica que la edificación se considera irregular cuando la masa de cualquier piso es mayor que 1.5 veces la masa de uno de los pisos adyacentes, con excepción del piso de cubierta que sea más liviano que el piso inferior

La estructura se considera irregular cuando la masa de cualquier piso es mayor que 1,5 veces la masa de uno de los pisos adyacentes, con excepción del piso de cubierta que sea más liviano que el piso inferior.

5.4.- IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA - REFERENTE EC


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

MANUAL DE CULTURA EMPRESARIAL


5

Irregularidades de la configuración,vertical. 5.1.- EJES VERTICALES DISCONTINUOS O MUROS SOPORTADOS SOBRE OTROS. - REFERENTE EC

5.2.- DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MASAS - REFERENTE EC

5.5.- POCA HIPERESTATICIDAD. -REFERENTE EC.

5.6.- EXCESIVA FLEXIBILIDAD DE PISO Y ESTRUCTURA - REFERENTE EC.

5.3.- PISO FLEXIBLE. 5.4.- IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA - REFERENTE EC - REFERENTE EC


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

MANUAL DE CULTURA EMPRESARIAL


5

Irregularidades de la configuración,vertical. 5.1.- EJES VERTICALES DISCONTINUOS O MUROS SOPORTADOS SOBRE OTROS. - REFERENTE EC

5.2.- DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MASAS - REFERENTE EC

5.5.- POCA HIPERESTATICIDAD. -REFERENTE EC.

5.6.- EXCESIVA FLEXIBILIDAD DE PISO Y ESTRUCTURA - REFERENTE EC.

5.3.- PISO FLEXIBLE. - REFERENTE EC

5.4.- IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA - REFERENTE EC


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

MANUAL DE CULTURA EMPRESARIAL


5

Irregularidades de la configuración,vertical. 5.1.- EJES VERTICALES DISCONTINUOS O MUROS SOPORTADOS SOBRE OTROS. - REFERENTE EC

5.2.- DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MASAS - REFERENTE EC

5.5.- POCA HIPERESTATICIDAD. -REFERENTE EC.

5.6.- EXCESIVA FLEXIBILIDAD DE PISO Y ESTRUCTURA - REFERENTE EC.

5.3.- PISO FLEXIBLE. - REFERENTE EC

5.4.- IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA - REFERENTE EC


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

MANUAL DE CULTURA EMPRESARIAL


5

Irregularidades de la configuración,vertical. 5.1.- EJES VERTICALES DISCONTINUOS O MUROS SOPORTADOS SOBRE OTROS. - REFERENTE EC 5.5.- POCA HIPERESTATICIDAD. -REFERENTE EC.

5.2.- DISTRIBUCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MASAS - REFERENTE EC

5.6.- EXCESIVA FLEXIBILIDAD DE PISO Y ESTRUCTURA - REFERENTE EC.

5.3.- PISO FLEXIBLE. - REFERENTE EC

5.4.- IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA - REFERENTE EC


Referente EC.

Cómo soñamos que sea el mundo Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en demostraciones, conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión.

MANUAL DE CULTURA EMPRESARIAL


Biblografía

Piso débil -Blanco, M. (2012). Criterios fundamentales para el diseño sismorresistente. Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, 27(3), 071-084.


Las presentaciones son herramientas de comunicación que pueden usarse en conferencias, discursos, informes, etc. Se suelen presentar ante un público. Tienen una gran variedad de propósitos, lo que convierte a las presentaciones en herramientas útiles para convencer y enseñar. Para crear una presentación impresionante, lo mejor es simplificar las ideas. Comienza con un esquema de los temas e identifica los más importantes. Esto se puede hacer con cualquier tema que desees discutir. A continuación, puedes organizarlos en introducción, contenido principal y conclusión. No olvides investigar lo suficiente para fundamentar tus ideas. Evita sobrecargar una diapositiva con muchas palabras y elige una paleta de colores que no distraiga al público.

08


CUADERNO DE SISMORESISTENCIA.

ARQ

UISEK BY ODETTE MUÑOZ, EMILIO BASANTES Y SOFÍA GUALOTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.