FOLIO Natalia Castro
Índice
PERFIL
HOJA DE VIDA
PRÁCTICA PROFESIONAL
CENTRO DE INVESTIGACIONES HÁBITAT, DESARROLLO Y PAZ – CIHDEP 3.1 Complejidad teórico conceptual a los instrumentos de la Valoración integral del Patrimonio Inmueble.
PROYECTOS DE MÉRITO
VIVIENDA DE INTEGRIDAD SOCIAL Y HÁBITAT SOSTENIBLE 4.1 Marginalidad, espacialidad y desarrollo sostenible. Yopal, Casanare. 4.2 Representación Digital
PROYECTOS
5.1 Renovación Urbana Vivienda Interés Social y comercio. Fusagasugá, Cundinamarca. 5.2 Intervención en el Patrimonio Casona la Tulipána Fusagasugá, Cundinamarca
5.3 Ampliación museo nacional Bogotá , Cundinamarca. 5.4 Equipamiento local Colegio Ecotécnico La Felicidad. Bogotá, Cundinamarca. 5.5 Vivienda de Interés Social (VIS)
Plaza de la Hoja Bogotá, Cundinamarca
Index
PROFILE
CURRICULUM VITAE
PROFESSIONAL PRACTICE
HABITAT FOR RESEARCH, DEVELOPMENT AND PEACE - CIHDEP 3-1 Conceptual theoretical complexity instruments comprehensive assessment of heritage property.
PROJECTS WORTH
SOCIAL HOUSING AND HABITAT SUSTAINABLE INTEGRITY 4.1 Marginalization, spatial and sustainable development. Yopal, Casanare. 4.2 Digital Representacion.
PROJECTS
5.1 URBAN RENEWAL Social Interest housing and commerce. Fusagasuga, Cundinamarca. 5.2 SPEAKING AT THE HERITAGE Casona la Tulipana Fusagasuga Cundinamarca 5-3 NATIONAL MUSEUM EXPANSION Bogotá, Cundinamarca. 5.4 LOCAL FACILITIES College Ecotécnico happiness. Bogotá, Cundinamarca. 5.5 AFFORDABLE HOUSING (VIS) Leaf Square Bogotá, Cundinamarca
Perfil Egresada del programa de Arquitectura de la Facultad de Ciencias de Hábitat, de la Universidad de La Salle, Bogotá Colombia. Competente en la creación de diseños arquitectónicos sostenibles, sustentables, rentables y que cumplen con criterios medioambientales, técnicos e innovadores; con gran capacidad en el manejo de software especializados en diseño, intervenciones de carácter patrimonial, urbano-regional y de ordenamiento territorial además de planeación de obra y elaboración de presupuestos.
Profile Professional architecture graduate from the Salle University in Bogota, Colombia, of the Faculty of Sciences of hรกbitat. Responsible for the creation of architectural designs sustainable, profitable and that comply with environmental criteria, technical and innovative, With a great capacity in the management of software specialized in design, interventions of a patrimonial nature, urban-regional and territorial management, in addition to planning of work and preparation of budgets.
HOJA DE VIDA Nombre: Natalia Gisselle Castro Torres Nacionalidad: Colombiana Fecha de nacimiento: 26 de julio de 1990 Fecha (de-a): 2010-2015 Nombre y tipo de organización que ha impartido la educación o la formación: Universidad de La Salle Bogotá Titulo Obtenido: Arquitecto Lengua Materna: español Capacidades y Aptitudes Sociales: capacidad de comunicación, capacidad para el trabajo en equipo, facilidad de adaptación a nuevos lugares y entornos multiculturales. Capacidades y Aptitudes Organizativas: capacidad de coordinación y gestión de equipos de trabajo y de plazos temporales. Capacidades y Aptitudes Técnicas: dominio de programas (AutoCAD 2D, AutoCAD 3D, Archicad, Lumion, Photoshop, 3ds Max, Project, sketchup etc.) para diseños arquitectónicos. Capacidades y Aptitudes Artísticas: Aptitudes artísticas en diseño y creatividad.
CURRICULUM VITAE Name: Natalia Gisselle Castro Torres Nationality: Colombian Date of birth: July 26, 1990 Dates (from – to): 2010-2015 Name and type of organisation providing education and training: La Salle University Title of qualification awarded: architect mother tongue: spanish Social Skill and Competences: strong communication skills, capacity for teamwork, adaptability to new places and multicultural environments. Organisational Skills and Competences: capacity for coordination and management of teams and timeframes. Technical Skills And Abilities: wide domain of programs (AutoCAD 2D, 3D AutoCAD, ArchiCAD, Lumion, Photoshop, 3ds Max, sketchup etc.) for architectural designs. Artistic Skills and Abilities: Skills in design and artistic creativity.
3. PRÁCTICA PROFESIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES HÁBITAT, DESARROLLO Y PAZ – CIHDEP 3.1 Complejidad teórico conceptual a los instrumentos de la Valoración integral del Patrimonio Inmueble
PROFESSIONAL PRACTICE HABITAT FOR RESEARCH, DEVELOPMENT AND PEACE - CIHDEP Conceptual theoretical complexity instruments comprehensive assessment of heritage property.
CENTRO DE INVESTIGACIONES Hテ。ITAT, DESARROLLO Y PAZ CIHDEP complejidad teテウrico conceptual a los instrumentos de la Valoraciテウn integral del Patrimonio Inmueble Chapinero, Bogotテ。 Cundinamarca
Colombia
Cundinamarca
Chapinero
La clasificación de un bien inmueble como perteneciente al patrimonio arquitectónico urbano tiene como finalidad distinguirlo por su valor histórico, urbano, cultural o estético, y garantizar su conservación y uso por parte de la comunidad, dándole una protección legal y un estatuto privilegiado.
En la necesidad de trazar una política para la salvaguarda –preservación– y restauración del patrimonio arquitectónico urbano, es necesario realizar un profundo estudiodiagnóstico de reconocimiento sobre: qué somos, de dónde venimos, qué producimos, etc., con el fin de determinar, qué es importante y por qué es importante.
Trabajo de síntesis normativa Localidad de Chapinero
Trabajo de campo barrio Quinta Camacho Registro fotogr谩fico; identificaci贸n y tipo de conservaci贸n patrimonial, del barrio Quinta Camacho, en la localidad de Chapinero.
4. PROYECTOS DE RECONOCIMIENTO Y MÉRITO 4.1
VIVIENDA DE INTEGRIDAD SOCIAL Y HÁBITAT SOSTENIBLE Marginalidad, espacialidad y desarrollo sostenible. Yopal, Casanare.
4.2 REPRESENTACIÓN DIGITAL
PROJECTS WORTHY . SOCIAL HOUSING AND HABITAT SUSTAINABLE INTEGRITY Marginalization, spatial and sustainable development. Yopal, Casanare.
DIGITAL REPRESENTATION
VIVIENDA DE INTEGRIDAD SOCIAL Y Hテ。ITAT SOSTENIBLE MARGINALIDAD, ESPACIALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE Yopal, Casanare.
Colombia
Casanare
Yopal
CONSOLIDACIÓN ANILLÓ VIAL
ESTRUCTURA URBANA YOPAL. La estructura urbana, se inserta de forma progresiva y planificada en un modelo de ocupación menos compacto en la ciudad actual y procurando bajas densidades poblaciones, hacia un modelo compacto, más denso, prevalecemos la calidad en el hábitat y con diseños urbanísticos priorizamos la movilidad el espacio público y la estructura ambiental como soporte de la nueva estructura de ciudad.
Nodos • Centro (plan centro) • Calle 12 • Calle 20
La propuesta urbana se plantea trabajar sobre diversas situaciones de vulnerabilidad en la vivienda brindado espacios de encuentro entre la ciudad. Por medio de un tejido urbano entre la naturaleza y lo artificial, logramos la integrar de los sectores periféricos y la conexión de estos a la estructura urbana actual, reconociendo el valor y la importancia de las relaciones entre un sector y otro. Construcción de vivienda de interés social (VIS). Implementación en el sistema de parques y espacios libres vinculados a nuevos accesos viales. Recuperación ambiental del Caño Usivar.
SISTEMA AMBIENTAL ANILLÓ VERDE
Nodos • • • •
PROPUESTA DE CONSOLIDACIÓN URBANA
Conectar y unificar sectores estratégicos por medio de un anillo verde, corredores ecológicos y alamedas, ayudando a conformar su tejido natural.
PERÍMETRO URBANO Y SUELOS DE EXPANSIÓN
• • • •
Ampliación del aeropuerto Vivienda de interés social Zonas Deportivas Espacio público
Parque la Iguana Rio Cravo sur Caños Desembocaduras
CONSOLIDACIÓN POR USO DE SUELO
EDIFICIO TIPO 2 Las primeras tres plantas, cuentan con una terraza de 45m2 y las รกreas comunales estรกn repartidas de manera equilibrada que cuentan con zona de juegos, yacusi gimnasio salas de estar y zonas verdes. Sistema constructivo a porticado. Paneles solares fotovoltaicos consumo del edificio. ร rea: 180 a 200m2. Planta primer piso
para
.
4.2 REPRESENTACIÓN DIGITAL
DIGITAL REPRESENTATION
5. PROYECTOS 5.1
Renovaci贸n Urbana URBAN RENEWAL
5.2
Intervenci贸n en el Patrimonio SPEAKING AT THE HERITAGE
5.3
Ampliaci贸n Museo Nacional NATIONAL MUSEUM EXPANSION
5.4
Equipamiento local LOCAL FACILITIES
5.5
Vivienda de Interés Social (VIS) AFFORDABLE HOUSING (VIS)
Renovación Urbana Vivienda Interés Social y comercio Facatativá, Cundinamarca Social Interest housing and commerce. Facatativa, Cundinamarca. Colombia
Cundinamarca
Facatativá
Proyecto de renovación, que consiste en trabajar manzanas con su misma morfología, implementando en ellas, comercio en los primeros pisos, y vivienda en los pisos superiores, también se propuso una biblioteca como equipamiento y un centro comercial que está relacionado compositiva y funcionalmente con el taller antiguo de trenes, el cual se proyectó como plazoleta de comida.
Planta propuesta
El diseño de espacio publicó y de las plazoletas está directamente relacionado con los puntos de encuentro del proyecto, al igual que los puntos fijos de los edificios están conectados con el centro de la manzana.
Plantas Arquitect贸nicas Planta Primer piso Comercio
Planta Segundo piso Vivienda
Planta S贸tano Parqueadero
Corte
Fachada
Intervenciรณn en el patrimonio Casona la Tulipรกna Fusagasugรก, Cundinamarca
SPEAKING AT THE HERITAGE Casona la Tulipana Fusagasuga Cundinamarca Colombia
Cundinamarca
Fusagasugรก
Intervenci贸n en el patrimonio Planta estructural
Planta general
AMPLIACIร N MUSEO NACIONAL Bogotรก , Cundinamarca
NATIONAL MUSEUM EXPANSION Bogotรก, Cundinamarca.
Colombia
Cundinamarca
Bogotรก
Conexión del museo con la carrera séptima por medio de zonas verdes.
Terrazas verdes con mobiliario público.
Parqueadero subterráneo por la carrera quinta.
Equipamiento local Proyecto Colegio Ecotécnico La Felicidad Bogotá, Cundinamarca Local facilities College Ecotécnico happiness. Bogotá, Cundinamarca Colombia
Cundinamarca
Bogotá
Proyecto Colegio Ecotécnico La Felicidad Bogotá, Cundinamarca
Planta general
Alzados
Planta estructural
Vivienda de Interés Social Proyecto Plaza de la Hoja Bogotá, Cundinamarca Affordable housing (vis) Leaf Square Bogotá, Cundinamarca Colombia
Cundinamarca
Bogotá
Planta General
Planta tipo 1 torre A
Planta tipo 2 torre A
Plataforma: รกreas sociales
Apartamentos Interiores