1
1
2
* Portada y contraportada. * ร ndice y editorial
* Opiniรณn. * Entrevista * Noticia referente a mรณviles * Noticia referente a software * Noticia referente a apps * Noticia referente a redes sociales * Noticia referente a videojuegos * Inventos tecnolรณgicos * Diccionario tecnolรณgico con 10 palabras * Un pasatiempo: sopa e letras, crucigrama, etc. 2
3
DE DONDE VIENE EL NOMBRE DE LA REVISTA? Glee es una serie de televisión y comedia musical la cual se emitió por la cadena Fox desde el 19 de mayo de 2009 hasta el 20 de marzo de 2015.1 2 Se centra en el colegio William McKinley High School en el club ficticio «New Directions», que rivaliza en el circuito de competición de coros, de una escuela secundaria de Lima, Ohio, donde sus miembros abarcan temas como las relaciones amorosas, la sexualidad y ladiscriminación.
3
4
ENTREVISTA “Esto no es un teléfono móvil, es algo más". Entrevista a Miquel Ballester, de FairPhone”
Miquel Ballester, de Fairphone, contesta nuestras preguntas.. Ese logro nos animó a ponernos en contacto con Fairphone, y en concreto con Miquel Ballester, que trabaja en dicha iniciativa desde hace años y que amablemente contestó a nuestras preguntas de una forma sincera y clarificadora. Os dejamos con esa entrevista. Revista Glee: ¿Cómo se inició el proyecto? Fairphone: Fairphone es una empresa social. Comenzamos el proyecto en 2010 como una iniciativa para destacar el conflicto con los minerales en la electrónica actual, y las guerras que la obtención de estos minerales se están impulsando en la República Democrática del Congo. Fairphone es una iniciativa creada por Bas van Abel y por Peter van der Mark. Revista Glee: ¿Qué tipo de inversión se ha realizado en el proyecto? Fairphone: Como un proyecto de la Waag Society, Fairphone recibió inversión de Waag, Stitchting Doen y el NCDO. También ha recibido inversión de Bethnal Green Ventures para participar en un Bootcamp de startups y establecer su propuesta de negocio en Londres, además de 400.000 euros recibidos más tarde para cubrir sus operaciones hasta la campaña de pre-reservas.
4
5
Noticia referente a móviles Gobierno quiere que haya más operadores virtuales Lanzó regulación que facilita a cualquier empresa convertirse en prestador de comunicaciones móviles. Esta regulación busca simplificar la creación y operación de los actuales OMV, así como habilitar una mayor competencia en el mercado móvil y mejores beneficios para los usuarios, quienes tendrán acceso a variadas ofertas y servicios innovadores, enfocados a distintos nichos. Con esta nueva normativa se busca que los turistas, jóvenes, clientes de grandes superficies, de cajas de compensación, hinchas de equipos de fútbol y hasta feligreses de iglesias, se conviertan en clientes de este jugoso mercado.
5
6
Noticia referente a software Entrevista a Alejandro Marcu: Ingeniero de Software en Facebook
En el mes de Agosto entrevistamos a Alejandro Marcu, invitado especial del PHP Day Buenos Aires 2015 y quien actualmente se desempeña como Ingeniero de Software en Facebook. Lee la entrevista completa aquí. REVISTA GLEE: Tuviste algún referente, ya sea del ámbito tecnológico o no, que te haya inspirado en tu camino profesional? R// Tuve una época de admiración por LinusTorvalds, pero nunca tuve mucha inspiración de un referente. Es decir, lo que me guió siempre no fue algo como “me gustaría seguir el camino de X”, sino más bien de tener alguna idea, algún proyecto y enfocarme en lo que tenía que aprender y hacer para poder llevarlo a cabo. REVISTA GLEE: ¿Qué representa para vos, tanto a nivel personal como a nivel profesional, estar trabajando como Ingeniero de Software en Facebook, una de las compañías más importantes a nivel mundial? R// Es extraordinario en ambos niveles poder trabajar para Facebook. Facebook ofrece muchos beneficios para que los empleados estemos cómodos a nivel personal, como por ejemplo horarios flexibles, micros para ir y volver al trabajo y actividades de recreación como gimnasio, roca de escalada, videojuegos y taller de carpintería. Es un ambiente estimulante, donde cada quien puede ser sí mismo y trabajar a gusto.
6
7
Ultima App Conozca Kibo, una aplicación para enviar mensajes secretos. La
'App' es gratuita y únicamente se encuentra disponible para los usuarios de iOS.
Para usarlo, solo debe escribir un mensaje, el que de verdad desea enviar a la otra persona, y, justo antes de pulsar el botón de envío, haga clic en el símbolo en forma de candado. Eso transforma el mensaje original en otro mensaje. El sistema suele convertir los mensajes secretos en frases de cajón o de uso común que, a vista de otros, no aportan mayor información ni despiertan sospecha alguna. 7
8
Últimas noticias Redes Sociales #BackToTheFutureDay se apodera de la redes sociales
La llegada de Marty McFly al 2015 posicionó en Twitter varios hashtags a lo largo de todo el día. Llegó el día, éste en el cual el futuro nos alcanza y Marty McFly junto con el Doc tratan de evitar que Marty McFly Jr.
8
9
La PS5 podría tener este tipo de videojuegos
La realidad virtual será un gran protagonista en el futuro de los videojuegos. Desarrollos como el Oculus Rift son prueba de ello, y los resultados son fascinantes. Además, el alcance de estas tecnologías va mucho más allá del ocio y entretenimiento. Actualmente los fanáticos de los videojuegos contamos con grandes experiencias, muy divertidas, al momento de disfrutar alguno de nuestros títulos favoritos. Hace años Nintendo con su Wii presentó una nueva manera de disfrutar un juego, luego Microsoft nos presentó Kinect, que revolucionó todo, y que incluso sirve para mucho más allá que ser utilizado en los juegos de Xbox 360. De hecho, me atrevería decir que es para lo menos que se usa, sólo hay que echar un ojo a los proyectos de investigación que llegan de la mano de este sistema. Entonces, ¿qué nos depara el futuro de los videojuegos? Todas estas tecnologías son de la década pasada, y este año 2013 promete traer muchas cosas maravillosas en el ámbito de la experiencia de jugar. Porque si bien en el título mencioné el “futuro de los videojuegos”, me refería a ahora mismo, y es que los proyectos que se están cocinando son más que fascinantes, y no, no me refiero a la próxima generación de consolas.
9
10
Tecnología permite crear el nuevo martillo de Thor
Tal como la espada del Rey Arturo, que solo él podía quitar de la piedra, Thor, personaje de la mitología nórdica, ahora más conocido como el superhéroe de Marvel, también era el único capaz de levantar su posición más preciada: El martillo Mjölnir. Gracias a las películas estrenadas en los últimos años, Thor se hizo popular y no son pocos los que quieren emularlo. Allen Pan, un ingeniero eléctrico, decidió construir su propia versión del famoso Mjölnir.
ENTRA AQUÍ: https://youtu.be/0_8Xhzt5YQI Pan no requirió de superpoderes para crear un martillo con cualidades similares al de Thor, solo conocimientos en tecnología y mucho ingenio, utilizandomagnetismo y dispositivos de identificación mediante huellas digitales. Los resultados son bastante asombrosos y, la gente que lo prueba no logra entender porqué el martillo no es capaz de levantarse en sus manos y si lo hace en las de su dueño que, por supuesto, disfruta dejando confundidos a quienes no conocen su secreto.
10
11
DICCIONARIO TECNOLOGICO
APLICACIÓN: Programa preparado para una utilización específica, como el pago de nominas, formacion de un banco de terminos lexicos, etc. AUTOEDITAR: Diseñar, componer e imprimir textos y gráficos mediante computador, con resultado similar al de la edicion tradicional, para uso privado o publico. BANCO: Acopio de datos referidos a una determinada materia, que puede ser utilizado por diversos usuarios. BASE: Conjunto de datos organizado de tal modo que permita obtener con rapidez diversos tipos de informacion. CLIC: Pulsación que se hace en alguno de los botones del ratón de un ordenador. CONFIGURACION: Conjunto de los aparatos y programas que constituyen un sistema informatico. DENSIDAD: Número de bites que puede registrarse en un sistema de almacenamiento de memoria. EDITAR: Hacer visible en pantalla un archivo. HIPERTEXTO: Texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra informacion. ICONO: Representación gráfica esquemática utilizada para identificar funciones o programas. 11
12
12
13
13