MompoX COMPONENTE URBANISMO
© 2016 Natalia González Fajardo Manuela Idárraga Chacón Director de Proyecto: Andrés Gaviria
ANÁLISIS DE PREDIOS VECINOS AL PREDIO A INTERVENIR Pontificia Universidad Javeriana Arquitectura Proyecto Patrimonio Mompox Componente Urbanismo Profesora: Mónica Álvarez
Plaza Iglesia Santo Domingo, uno de los espacios publicos más importantes sobre el eje.
© González - Idárraga. 2016
ÍNDICE 1. Introducción 2. Localización Mompox 3. Localización proyecto 4. Familias tipológicas 5. Tipología 1 6. Tipología 2 7. Tipología 3 8. Tipología 4 9. Tipología 5
Ejemplo de perfil urbano en Mompox, donde el andĂŠn es el protagonista.
Š Capacho. 2016
INTRODUCCIÓN Por medio de esta cartilla se busca analizar los predios aledaños al lote a intervenir sobre el eje del Callejón 18 en Mompox. El análisis se hace a través del componente urbano, entendiendo cada uno de los lotes relacionado con su contexto y con el predio propiedad del Colegio Pinillos, el asignado para realizar el proyecto.
LOCALIZACIÓN MOMPOX
© Impremedia.com
Antiguamente Santa Cruz de MompĂłs, es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de BolĂvar.
LOCALIZACIÓN PROYECTO Predio vacío en la manzana de la Iglesia Santo Domingo. Manzana ubicada entre la Calle de atrás y la Calle 4, y el Callejón 18 y el Callejón 19.
Calle 4 Callejรณn 19
Callejรณn 18
Calle de atrรกs
Lote a intervenir
FAMILIAS TIPOLÓGICAS La clasificación de las tipologías se realiza agrupando los predios que presentan similitudes entre sí y que estan alrededor del lote a intervenir. De esta manera, los predios a analizar se agrupan de la siguiente manera: 1. Colegio Pinillos 2. Iglesia Santo Domingo 3. Construcciones coloniales 4. Vivienda popular
Vivienda Popular
Vivienda Popular
Casa colonial
Iglesia Santo Domingo
Casas coloniales
Colegio Pinillos
TIPOLOGĂ?A 1 Colegio pinillos
La calle de atrás separa al Colegio Pinillos del lote.
Predio a intervenir
4
2 3
1
5
6 F
Crujía
F
E D
Galería
E D
Patio Iglesia Santo Domingo
C B A C B
4 5
A 1
6
2 3
Planta Colegio Pinillos: La relación entre el lote y el Colegio se da porque el lote es propiedad del Colegio, sin embargo, esta se refuerza con la apropiación de los estudiantes hacía la cancha de futbol y el espacio libre.
Cubierta a dos aguas Teja de barro
Planta de cubiertas Colegio Pinillos
La unica conexiรณn se da por medio de una puerta en este punto.
Predio a intervenir
Callejón que se relaciona directamente con el lote y que rodea por completo al colegio.
Homogeneidad de alturas
La unica conexión se da por medio de una puerta en este punto. Perfil sobre Calle de Atrás. Vivienda/Comercio
Educación
Predio a intervenir.
Fachada que da al predio funciona casi como una culata
Perfil sobre Callejón 18. Vivienda
Espacio público
La calle de atrás separa al Colegio Pinillos del lote.
Corte del predio y su relación con el lote.
Educación
TIPOLOGĂ?A 2 Encontrada en la Iglesia Santo Domingo
Culata
5
Patio
4
Construcciones adosadas
3
Conjunto estructural definido
Patio
Predio a intervenir Culata
2
Nave lateral
Nave lateral
Nave central
Patio
1 A
B
C
D
E
F
Plaza Santo Domingo
Planta Iglesia Santo Domingo: Se niega por completo al lote, se cierra a este por medio de muros de concreto.
Colegio Pinillos
Predio a intervenir Culata Cubierta a un agua Cubierta a dos aguas Cubierta a dos aguas
Culata
Cubierta a dos aguas Teja de barro acanalada Cubierta a un agua
Cubierta a un agua Cubierta a cuatro aguas
Nave central sobre elevada
Plaza Santo Domingo Planta Cubierta Iglesia Santo Domingo
Culata
Culata
Predio a intervenir
Se cierra por completo al lote
Culata de la Iglesia Santo Domingo que da al lote. Cerramiento de la Plaza Santo Domingo y la Plazoleta Juan B. del Corral.
Culata de la Iglesia Santo Domingo que da a la estructura que se encuentra en el lote.
Fachada del lote: Muro
Fachada de la Iglesia, desde el Callejรณn 18.
Plaza Santo Domingo
Fachada del lote: Muro
Plaza Santo Domingo Fachada de lateral de la Iglesia, desde la Calle de Atrรกs.
Culata
La Iglesia Santo Domingo ignora por completo la presencia del lote.
Plaza Santo Domingo Corte del predio y su relaciรณn con el lote.
TIPOLOGĂ?A 3 Encontrada en las construcciones coloniales
Separados por la Calle de Atrás
Galería
Primer espacio adecuado para comercio
Servicios A
B
C D
Predio a intervenir
1 2
E
F
G
Patio lateral 3
Solar
4
Segundo espacio Habitaciones
Colegio Pinillos Planta casa colonial: Relación con el lote por fachada. Cubierta a dos aguas
Cubierta a un agua
Teja de barro acanalada
Planta cubierta casa colonial
Fachada
Predio a intervenir
Comercio
Callejรณn que se relaciona directamente con el lote y que rodea por completo al colegio.
Homogeneidad de alturas
Perfil sobre Calle de Atrรกs. Vivienda/Comercio
Educaciรณn
TIPOLOGĂ?A 4 Encontrada en la vivienda popular
Predio a intervenir Culata al predio
Cubierta a un agua E
Servicios D
Patio
Patio
Plazoleta Juan B. del Corral
Vivienda popular C
Teja de barro plana
Segundo espacio B
Cubierta a dos aguas Primer espacio A
Fachada a Callejรณn 18 1
Planta vivienda popular Planta cubierta vivienda popular con teja de barro
2
Predio a intervenir
Culata al predio
Servicios
Teja de barro plana
Cubierta a un agua
Primer espacio
A
Patio
Segundo espacio
B
C
Culata al predio
Fachada
Cubierta a dos aguas
Servicio
D
E
Culata de los predios hacía el lote a intervenir.
Predio a intervenir Predio a intervenir, detrás de las construcciones
Modificaciones estéticas en fachada para responder a función Perfil desde el Callejón 18
Modificaciones estéticas en fachada para responder a función
Alturas entre 1 y 2 pisos
Culata de los predios hacĂa el lote a intervenir. Muros en ladrillo.
Casas de dos pisos
Cambio de materiales: cubiertas en lĂĄmina de zinc
Retroceso en el paramento Perfil CallejĂłn 19: Vivienda
Costado norte del lote a intervenir
TIPOLOGĂ?A 5 Encontrada en las viviendas populares
Alturas de un piso o dos pisos
Costado occidental al lote a intervenir: Caracterizado por la variedad de lenguajes arquitectรณnicos que posee.
Alturas de un piso o dos pisos
Heterogeneidad en materiales
Paramentaciรณn discontinua