Actualizacion del programa de transicion 1980

Page 1

PRESENTACION Nahuel Moreno escribió las Tesis que hoy presentamos con la finalidad de que sirvieran de base para elaborar el programa de la Cuarta Internacional — Comité Internacional (CI–CI), organización surgida en 1980 como fusión de la corriente liderada por Nahuel Moreno— en esa época denominada Fracción Bolchevique (FB) —con el Comité de Reconstrucción de la Cuarta Internacional (CORCI) encabezado por Pierre Lambert. Esta primera redacción nunca fue corregida ni reelaborada, ya que estas tesis se transformaron en un texto común surgido de la discusión con el lambertismo, ese texto se denominó Proyecto de Tesis para la Reorganización (reconstrucción) de la Cuarta Internacional (Correspondencia Internacional–La Verdad, Bogotá, enero de 1981). Fue en las Tesis que hoy publicamos que Moreno expuso por primera vez en forma completa y sistemática los cambios que creía debían introducirse en los dos pilares de la concepción trotskista: la Teoría de la Revolución Permanente y El Programa de Transición. Los últimos años de la vida de Moreno, quien falleció en 1987, fueron también los de su más rica y revolucionaria producción teórica y política. De allí que varias categorías y definiciones de estas Tesis fueran pulidas y enriquecidas — y algunas modificadas en cierta medida— en textos posteriores. Para el lector interesado señalamos unas pocas de ellas, a nuestro entender las más importantes y los trabajos de Moreno donde están las formulaciones más avanzadas: —Sobre el carácter de la Segunda Guerra Mundial: Las revoluciones del siglo XX (Ediciones Antídoto, Buenos Aires, 1986). —Sobre el carácter de la guerra de guerrillas: Tesis sobre el guerrillerismo (suplemento de Correo Internacional, Buenos Aires, diciembre de 1986) y Conversaciones con Nahuel Moreno (Ediciones Antídoto, Buenos Aires, 1986). —Sobre las definiciones de las situaciones revolucionarias y prerrevolucionarias de febrero y octubre: Las revoluciones del siglo XX. —Sobre el carácter de la consigna Asamblea Constituyente: 1982: empieza la revolución (Cuadernos de Solidaridad, Buenos Aires, 1986). —Sobre las revoluciones democráticas: Las revoluciones del siglo XX y 1982, empieza la revolución. —Sobre el gobierno obrero y campesino y su relación con la dictadura del proletariado: Las revoluciones del siglo XX.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.