Tu Casa, Mi Proyecto Reporte Final
Septiembre 2018 - septiembre 2019
Los desastres naturales dejan tras de sí devastación, y la impotencia ante ellos nos hace sentir diminutos, pero también son fuente de esperanza, pues la humanidad responde con generosidad y heroísmo. El sismo de septiembre del 2017 no fue la excepción. Este fenómeno afectó por igual, sin importar raza, entorno social ni creencias; pero de igual forma, muchas personas actuaron con solidaridad y valentía, y no dudaron en apoyar e incluso en arriesgar sus vidas para salvar a otros, dejando de lado todas las diferencias. Después del sismo, en la Universidad Panamericana y en el IPADE comenzamos a recibir llamadas y correos preguntando por Morelos, por los alumnos, profesores y familias de Fundación El Peñón, I.A.P. y Colegio Montefalco. Ambas instituciones educativas se encuentran ubicadas muy cerca de donde ocurrió el epicentro. Afortunadamente ningún profesor, alumno ni padre de familia falleció, pero un rápido censo sirvió para darnos cuenta que varias familias habían perdido su casa. Así, ambos colegios, la UP y el IPADE se unieron para dar forma a la campaña “Tu Casa, Mi Proyecto”. Al comenzar a pedir apoyos y donativos, nos llenó de esperanza y agradecimiento la rapidez y entusiasmo con el que tantas personas comenzaron a sumarse decididas a apoyar a estas familias. La naturaleza humana es compasiva, y prueba de ello es este reporte, que trata de resumir la inmensa generosidad mostrada por cientos de personas a lo largo de un año, en un proyecto, pequeño en tamaño, pero con un gran impacto en la vida de los destinatarios.
¡Muchas gracias!
2
ÍNDICE
Tu Casa, Mi Proyecto
4
1. Emergencia
4
2. Reconstrucción
11
CASAS
12
1. Dora Velázquez Pérez
12
2. Guillermo Barranco Arenas
13
3. Teodoro Barranco Álvarez
13
4. Rufina Pavón Rendón
14
5. Ismael Barranco Linares
14
6. Guillermo Méndez Montero
15
7. Silvino Patiño Pavón
15
8. Alondra Yamileth Sedeño
16
9. Eduardo Campos Olivo
16
10. Catalina Olivo Urzúa
17
11. Marilú Olavarría
18
12. Jorge Nahúm Silva García
19
13. Juan Olvera
20
14. Ma. Elena Teteltitla
20
15. Gael Duarte Guerrero
21
16. David Zaragoza Rivera
21
17. Marco Antonio Cortés Escobar
22
18. Alexis Eduardo Castro García
23
19. Leonardo Daniel Balcázar Castillo
23
20. Aleydis Ponce Medina
24
21. Isabel Mentado Miranda
25
3. Becas
28
4. Impacto de la Campaña
29
5. Agradecimientos
30
3
Tu Casa, Mi Proyecto
1. EMERGENCIA
a. (25 sept - 19 oct) Censo: Se realizó la revisión de las instalaciones para poder reanudar clases lo antes posible, y un censo en la comunidad para evaluar los daños a las casas. Algunas paredes de salones en Colegio Montefalco tuvieron que ser reconstruidas y la cúpula de la capilla de la Hacienda se desplomó.
La noticia más alarmante fue que 25 casas de alumnos o profesores se habían derrumbado o habían quedado tan dañadas, que tenían que ser demolidas.
Sofía Barranco frente a su casa tras el sismo.
4
Silvino y Teresa Patiño en su casa.
b. (25 sept - 28 oct) Centros de acopio: A la par, la Universidad Panamericana y el IPADE abrieron centros de acopio en sus sedes invitando a todos los colaboradores, estudiantes y egresados a participar. Imágenes distribuidas en las 3 sedes del IPADE y de la Universidad Panamericana
5
Centros de acopio
6
7
Reparto de víveres, despensas, etc.
A lo largo de 3 semanas, se recolectaron alrededor de 20 toneladas que fueron enviadas a Colegio Montefalco y a El Peñón, donde alumnos, profesores y voluntarios de PwC México, Club Drakkar, entre otros, realizaron la ardua labor de organizar, dividir y distribuir todo lo donado en 13 municipios de Morelos. Se entregaron: ● 341 despensas ● 44 kits de bebé ● 5,112 paquetes de ropa ● 3 tiendas de campaña ● 50 kits de cocina ● 100 colchonetas ● 100 cobertores ● 200 sábanas ● 35 lonas ● 200 kits de juguetes ● 25 kits de primeros auxilios ● 23K de comida para perro ● Material de construcción ● ...
8
9
c. Reunión con padres de familia de Montefalco y El Peñón: El miércoles 4 de octubre se realizó una reunión con los padres de familia de ambos colegios, para informarles sobre la campaña que comenzó a raíz del sismo el 19 de septiembre. Las familias se mostraron entusiasmadas y comprometidas a apoyar en lo que pudieran.
10
2. RECONSTRUCCIÓN
a. Reconstrucción de 21 viviendas: Para esta etapa, seleccionamos a ¡Échale! A Tu Casa para llevar a cabo el proyecto de las casas en Morelos y Puebla. El modelo de vivienda es de 48 m2 y cada una cuenta con una estancia, una cocina, baño y dos recámaras. Todas tienen la opción de ampliarse e, inclusive, agregar un segundo piso si la familia así lo desea. El costo de cada una fue de $165,000, por lo que establecimos una meta de recaudación de $3,465,000 para la reconstrucción.
Modelo de la vivienda de ¡Échale! A Tu Casa
11
CASAS
1. Dora Velázquez Pérez
Dora vive con 4 de sus 5 hijos. Vende zapatos para sacar adelante a su familia y mejorar su calidad de vida. Su ingreso permite que la familia coma 2 veces al día y se alimentan frecuentemente con frijoles, arroz y sopa.
12
2. Guillermo Barranco Arenas Don Guillermo tiene 54 años y 7 hijos. Trabaja en el área de mantenimiento de Colegio Montefalco. A veces sólo come 2 veces al día, por lo general frijol, arroz y tortilla.
3. Teodoro Barranco Álvarez
Teodoro tiene 92 años, padece demencia senil y tiene discapacidad motriz, auditiva y visual. Su hija lo mantiene y trata de apoyarlo en lo que puede.
13
4. Rufina Pavón Rendón
Rufina vive sola; para generar ingresos va de casa en casa vendiendo tamales. “Gracias a Dios, todavía hay gente que puede apoyar y compartir con los que no tienen”. Voluntarios de la empresa SGS México pintaron su casa poco antes de que se la entregaran.
5. Ismael Barranco Linares
A raíz del sismo, Don Cirio Barranco de 68 años de edad y su esposa Sofía tuvieron que vivir con otros 23 familiares compartiendo un mismo baño. Esta nueva casa les permite un poco de privacidad y tranquilidad.
14
6. Guillermo Méndez Montero
Guillermo, de 70 años de edad, vivía al lado de su madre, Enedina Montero. Ambos perdieron su casa durante el sismo. Enedina sufre de discapacidad motriz. Guillermo se dedica a la agricultura, con ingresos semanales de $175 pesos para ambos.
7. Silvino Patiño Pavón
Silvino estaba trabajando en un pozo a 6m de profundidad cuando ocurrió el sismo. Afortunadamente logró salir y encontró a su familia a salvo. Protección Civil les indicó que evacuaran la casa por daños estructurales. Aprovechando que la casa estaba desocupada, fue asaltada 2 veces. Ahora tienen un lugar seguro y tranquilo para vivir.
15
8. Alondra Yamileth Sedeño
“...tengo 13 años y voy en segundo de secundaria. Tengo un hermano y una hermana en la universidad. Vivo con mis padres y mi abuelita. Mi papá es el único que aporta económicamente en la familia y realmente no contábamos con recursos para levantar una casa nueva. Muchas gracias.”
9. Eduardo Campos Olivo
Su casa, la de sus padres y la de su hermana se derrumbaron con el sismo. Su hermana y uno de sus hijos decidieron reconstruir sus casas por su propia cuenta. Eduardo es maestro, casado desde hace 24 años y con 3 hijos.
16
10. Catalina Olivo Urzúa
Vecina de Eduardo Campos, Catalina fue profesora de Montefalco por más de 40 años y directora de la Telesecundaria. Actualmente es pensionada. Sus ingresos no le permitían reconstruir una casa nueva.
17
11. Marilú Olavarría Marilú es directora de Bachillerato en Colegio Montefalco. Pudo reconstruir su casa gracias al apoyo de MC Mariangel Coghlan, quien además le ayudó a decorarla nuevamente.
18
12. Jorge Nahúm Silva García
Jorge Nahúm tiene 15 años, estudia en El Peñón y vive con sus abuelos Roberto y Martha, su mamá Margarita y su hermana Fernanda. “El perder mi casa me demostró que las personas que habitan en ella son quienes hacen un hogar.”
19
13. Juan Olvera Juan tiene 63 años y trabaja como chofer en El Peñón desde hace más de 40 años. Está casado con Elsa y tienen 7 hijos. La casa en la que vivían fue construida en 1930 con un método tradicional de la comunidad: construcción de adobe con un techo de varas, lodo y teja. Era de las pocas que quedaban que utilizaba esta técnica, por lo que la pérdida fue muy significativa para ellos. “Las circunstancias nos ayudan a aceptar la voluntad de Dios”
14. Ma. Elena Teteltitla
María Elena es costurera y padece de diabetes, pero a pesar de todo, está muy agradecida, pues lo que más le preocupaba tras el sismo era el futuro de su familia.
20
15. Gael Duarte Guerrero Gael Duarte estudia secundaria en El Peñón y vive con su mamá, quien trabaja como distribuidora de zapatos. Su papá vive en el Estado de México y su hermano estudia en la Ciudad de México. “El sismo me enseñó a ser solidario, humilde y a ser empático; gracias a eso creo que crecí más como persona.”
16. David Zaragoza Rivera
David estudia en El Peñón y vive con sus papás, un hermano y una hermana. “Fue difícil vivir en el patio, ya que estábamos muy amontonados y por las noches hacía mucho frío, pero gracias a Dios y a ustedes logramos salir adelante.”
21
17. Marco Antonio Cortés Escobar “Mi papá trabaja en el campo y suele vender madera, hizo unos cuartos con madera y cartón que nos donó gente. Gracias al cielo no quedamos en la calle y ahora tenemos un techo para dormir.”
22
18. Alexis Eduardo Castro García Alexis estudia secundaria en El Peñón. Vive con su mamá Gloria y con su tío.
19. Leonardo Daniel Balcázar Castillo
Leonardo Daniel tiene 17 años y estudia bachillerato en El Peñón. Tiene un hermano mayor de 20 años y una hermana de 14 en secundaria. Su papá, Raphael, se dedica al campo y su mamá, Griselda, es ama de casa. “Agradezco a Dios por permitir que mi familia y yo estemos bien y sanos.”
23
Las 2 últimas casas se encuentran en Puebla, en una zona alejada y con mucha humedad, lo que ha representado un reto para la reconstrucción. Sin embargo, el proyecto continuará hasta que se entregue la última casa.
20. Aleydis Ponce Medina Aleydis tiene 17 años y cursa el segundo grado de Bachillerato en el Colegio Montefalco. Vive con su madre Petra, quien trabaja en un Jardín de niños, y con su abuelita de 78 años de edad. “Las semanas después del sismo fueron muy duras para nosotros y para mucha gente, pero afortunadamente hay personas que apoyaron mucho y siguen apoyando y eso se les agradece.”
24
21. Isabel Mentado Miranda Isabel Mentado Miranda no tiene hijos, sin embargo, de ella dependen su hermana Teresa (57 años) y tres sobrinos. Isabel trabaja como empleada de mostrador para aportar económicamente al hogar.
b. Entrega de las primeras casas: El 5 de mayo realizamos en Fundación El Peñón una ceremonia para festejar la primera entrega de 7 casas en Chalcatzingo. Al evento acudieron alrededor de 100 personas, agradecemos su presencia y el apoyo.
25
c.
Brigadas y voluntariado:
La Universidad Panamericana, lanzó la campaña “MéxicoUP!” que consistió en 90 días de acción. A lo largo de ese tiempo se organizaron brigadas de voluntarios UP, quienes apoyaron con la reconstrucción y reparaciones de otras casas de la comunidad. En total, se realizaron 5 brigadas en las que participaron 741 voluntarios y se lograron reparar 37 viviendas: ● ● ● ● ●
21 al 14 de septiembre: 45 voluntarios 7 y 8 de octubre: 105 voluntarios 14 y 15 de octubre: 106 voluntarios 3 y 4 de marzo: 240 voluntarios 10 y 11 de marzo: 245 voluntarios
A lo largo de este año, voluntarios de las escuelas de Psicología y Pedagogía UP apoyaron a personas afectadas por el sismo ofreciendo terapia y consultas gratuitas para ayudarlas a afrontar el trauma generado a raíz del sismo. Voluntarios del CIES ayudaron a demoler la casa de Guillermo Barranco. Participantes del Full-time MBA del IPADE acudieron en enero para apoyar la reconstrucción de las casas. Repartieron ecoblocks, limpiaron y marcaron terreno.
26
De igual forma, todo lo recaudado por el T orneo de Golf del 50 Aniversario del IPADE celebrado en noviembre, fue donado a la campaña.
Cerca de 40 voluntarios de la empresa SGS México realizaron un día de labor social y pintaron la casa de Rufina Pavón. A lo largo del año estudiantes del Cedros, voluntarios extranjeros y muchos otros donantes acudieron a apoyar con la reconstrucción de las casas. Sin el apoyo de todos ustedes, estas casas no serían una realidad el día de hoy, ¡gracias!
3. Becas
No todas las pérdidas del sismo fueron viviendas. Muchas familias perdieron sus negocios o sustento, y no podían continuar pagando los estudios de sus hijos. Por eso la tercera y última fase de la campaña consistió en conseguir becas para los alumnos de Fundación El Peñón, I.A.P. y las alumnas de Colegio Montefalco. Gracias al apoyo de muchas personas, logramos otorgar un apoyo económico a 887 alumnos para que pudieran continuar con sus estudios.
27
4. Impacto de la Campaña
A lo largo de este año, se recolectaron alrededor de 20 toneladas de víveres que fueron repartidas en 13 municipios beneficiando a más de 500 familias afectadas por el sismo. Se realizó un censo a 135 viviendas de la zona para evaluar los daños. A raíz de ese censo, se repararon 37 casas y se r econstruyeron 28. 21 casas en Morelos fueron construidas bajo el modelo de ¡Échale! A Tu Casa; otras 3 más en Morelos; pero además, apoyamos económicamente la reconstrucción de las casas de 2 familias en Oaxaca y 2 en Puebla. Se generaron alrededor de 100 empleos temporales. En todo el año, recibimos m ás de 5,500 voluntarios. Con el apoyo y generosidad de más de 150 donantes, además de todo lo mencionado anteriormente, recibimos $9,016,951.00 pesos. DESGLOSE DE GASTOS Becas de emergencia
$2,601,404
Construcción
$6,415,547
21 viviendas con ¡Échale! A Tu Casa e n Morelos y Puebla
$3,465,000
Construcción de 3 viviendas en Morelos
$378,642
Construcción de 2 viviendas en Oaxaca
$252,428
Construcción de 2 viviendas en Puebla
$252,428
Gastos operativos
$188,542
Reconstrucción de 37 viviendas en Morelos (reparaciones) Apoyo para reconstrucción de la cúpula de la Hacienda de Montefalco
TOTAL DE EGRESOS
$659,810 $1,218,697
$9,016,951
28
5. Agradecimientos Sin el apoyo, tiempo, esfuerzo y dedicación de tantas personas, instituciones, empresas, grupos, fundaciones, etc., este logro no hubiera sido posible. No es fácil agradecer todo el apoyo y cariño dado a lo largo de este año, pero estamos seguros que estas familias jamás olvidarán su generosidad. ADOBE HOME AID
CLAUDIA MÁRQUEZ
FUNDACIÓN BECAR
AGUSTÍN LLAMAS
CLAUDIA SÁNCHEZ
FUNDACIÓN CANFRANC
ALBERTO HALABE
CLEMENTE CABELLO
FUNDACIÓN IBERO MENESES
ALEJANDRA AYALA
CLUB ALMEDINA
FUNDACIÓN ESPERANZA
ALEJANDRA CUÉN
CLUB DRAKKAR
FUNDACIÓN PEPE
ALINA VLASICH
CLUB ROTARIO CAMPOS ELÍSEOS
GABRIEL ALONSO
ALMA ROSA MORENO ANA ARRIAGA ANA LILIA CRUZ ANDRÉS ALANIS ANNE DELATTE ANNE MCENANY ANTONIO ESCALONA AURORA ÁLVAREZ AURORA QUINTANA AUTOBAHN INTERLOMAS BEATRIZ GUZMÁN BENJAMÍN SCHOTTKE CARLOS CASTELLANOS CARLOS HUGO GUILLÉN CARLOS MATA CECILIA SÁNCHEZ CENTRO ESCOLAR CEDROS CENTRO ESCOLAR LOS ALTOS CENTRO ESCOLAR TORREBLANCA CLAUDIA CASTAÑO
COLEGIO ALTAMIRA COLEGIO FONTANAR COLEGIO PALMARES CORPORATIVO AGA GAMI CHRISTINE GRENTZINGER DENI GARCÍA
GABRIELA BUSTAMANTE GABRIEL PUIG GEN AD-REGIONAL 2017-2018 GEN MEDE-MEX-16-18 GISELLE MUÑOZ GRUPO ODEM HERMANN SAENGER
DOMINIQUE DERIVE DULCE MARÍA TINOCO EDGAR OSORIO EDMUNDO VALLEJO EDUARDO TORRES EMBOTELLADORA MEXICANA EMILIO CARRILLO ERNESTO SOTO ESTRELLA MATUTINA EVENPLAN
HOGAR Y CULTURA, A.C. HORACIO GÓMEZ HUBERT LAVAUX HUGO ANZURES IPADE BUSINESS SCHOOL ITZAYANA LLORENS JACOBO WAISBURD JAIME FLORES JAVIER RUIZ JEAN-LUC et NICOLE DERIVE
FAMILIA GARCIARCE MICHEL FERNANDO MÉNDEZ FRANCESCO PIAZZESI FRANCISCO GARCÍA
29
JESÚS GARCÍA JESÚS KUMAMOTO JESÚS RIVERA JOSÉ ALBERTO MÁRQUEZ
JOSÉ ANTONIO LOZANO
MA. PATRICIA ELENA ESCOBAR
ROSA MÍSTICA
JOSÉ HERNÁNDEZ
MARTA SADA MADERO
SANDRA POSADA VARGAS
JOSÉ MANUEL NÚÑEZ
MARIO RAMÍREZ
SANDRA REYNA
JOSÉ LUIS DAMIÁN
MONTEPÍO LUZ SAVIÑÓN
SANTIAGO GARCÍA
JOSETTE CODRON
NATHALIA OROZCO
SCAPPINO
JUAN CARLOS DOMENZAIN
NOËLLE BOETHAS
SCOTT MARTÍN DA GAMA
JUAN PABLO MEDINA MORA
ORLANDO FLORES
SERGIO ORESTANO RAMOS
JULIÁN MIRANTES
PASCAL HEUSICOM
SGS MÉXICO
LEONARDO FRIXIONE
PILAR DÍAZ
SONIA BELTRÁN
LICEO DE MONTERREY
PILAR VALLARTA
STEPHAN BEHRINGER
LICEO DEL VALLE
PRODUCTORA TAPÓN CORONA
STEPHANIE DERIVE LAVAUX
LIVERPOOL
PROMOTORA SOCIAL MÉXICO
LORENZA LARIOS
PWC MÉXICO
LORENZO SENDRA
THIERRY DERIVE
RAFAEL GÓMEZ NAVA
MAPFRE
RAQUEL MUSLERA
MARC ROBERT CERF
REBECA ALLEGRE
MARIANGEL COGHLAN
RENÉ BOUCHOT
MARY CONWAY
REYES GARCÍA NOREÑA
MARÍA CRISTINA GARCÍA
ROBERT HENRY
MARÍA LUISA TECUATL MARÍA TERESA EUGENIA LÓPEZ
TERESA BORJA THELSA
RAFAEL ARANA
LUCILA AGUILERA
TALLER VOLUNTARIO UP
TIP MÉXICO UNIVERSIDAD PANAMERICANA VIANNEY WONDER FOUNDATION XWEB Z ZURICH FOUNDATION
ROSALÍA CAMPOS
¡Muchísimas gracias!
30
Cualquier consulta sobre esta campaña, favor de dirigirla a: Natalia Kiehnle
nkiehnle@ipade.mx
31
Tu Casa, Mi Proyecto Reporte Final
Septiembre 2018 - septiembre 2019
32