Informe Anual 2015-2016

Page 1




4


CONTENIDO

1. Mensaje del Director ........................................................... 6 2. El Peñón se financia gracias a ti ........................................... 8 3. ¿Quiénes somos? ............................................................... 10 4. Graduaciones 2016 ........................................................... 12 5. Bachillerato ........................................................................ 14 6. Secundaria ......................................................................... 20 7. Alianzas Académicas .......................................................... 26 8. Clubes y Talleres ................................................................ 28 9.

Universitarios Peñón–Montefalco ......................................29

10. Apoyos Institucionales ...................................................... 30 11. Campaña Financiera 2016 ................................................. 35 12. Estado de Resultados ......................................................... 36 13. Aliados Institucionales ....................................................... 37

5


1. MENSAJE DEL DIRECTOR

Estimado amigo y benefactor de El Peñón: Me complace presentarte el Informe Anual de Actividades del Ciclo Escolar 2015-2016, son más de ocho años compartiendo contigo los resultados obtenidos, que gracias a tu apoyo y participación son posibles. Te hacemos llegar los logros, avances y metas cumplidas; no sólo a nivel académico, sino también deportivo y cultural. En este periodo tuvimos la oportunidad de abrir las puertas a 389 alumnos provenientes de 53 poblaciones: 6 del Estado de Puebla y 47 de Morelos, concentrados en 14 municipios. Contribuyendo así, a la mejora de la zona más vulnerable de estos dos estados. Nuevamente, El Peñón se ha posicionado entre las mejores escuelas no sólo a nivel estatal, sino nacional, siendo considerada la mejor opción para cursar la educación básica en la región. Seguimos conservando la excelente trayectoria en la enseñanza de Matemáticas, que por muchos años nos ha caracterizado, y nos encontramos ganando terreno en Estructura de la Lengua. De igual manera, el programa Universitarios Peñón-Montefalco, ha dado excelentes resultados. Nos sentimos comprometidos y orgullosos de seguir con este proyecto que llena de satisfacción a toda la Fundación, iniciativa que suma ya 8 alumnos beneficiados. En nombre de la Fundación El Peñón, de todo el personal que aquí labora y los alumnos que se benefician de tanta generosidad, agradecemos tu invaluable apoyo y confianza. Tu ayuda desinteresada es la pieza fundamental para que más jóvenes reciban una formación integral que los lleve a convertirse en Hombres de Bien; y puedan contribuir al avance económico, social y cultural de nuestro México, como resultado de una educación de excelencia.

José Hernández Director General

6


“Es posible saber cuántas semillas tiene una manzana, pero es imposible saber cuántas manzanas tiene una semilla.” Anónimo 7


2. EL PEÑÓN SE FINANCIA GRACIAS A TI

Gracias a tu apoyo, y al de muchos donantes como tú, es posible que El Peñón brinde educación de la más alta calidad a cientos de niños y jóvenes. Los logros que compartimos en este informe son gracias al equipo que formamos entre todos: padres de familia, profesores, alumnos y personas generosas como tú.

Colegiatura 2015-2016 .

El costo de la educación de un alumno es de 3,320 pesos mensuales .

De los cuales, los padres de familia aportan 1,129 pesos en promedio .

La diferencia de 2,191 pesos es cubierta por benefactores como tú .

8


Las familias de los alumnos estรกn formadas por

4.6 integrantes en promedio. Con ingresos alrededor de 3,000 pesos mensuales por persona.

Ademรกs de la colegiatura, los alumnos gastan alrededor de

600 pesos mensuales en transporte.

9


3. ¿QUIÉNES SOMOS?

En 1961 un grupo de empresarios mexicanos preocupados por la educación de los niños y jóvenes de zonas rurales, fundaron el Centro Agropecuario Experimental El Peñón en el terreno de una antigua hacienda azucarera ubicada en el municipio de Jonacatepec, Morelos: la Hacienda de Santa Clara de Montefalco.

El objetivo inicial fue proporcionar capacitación técnica a los jóvenes del Valle de Amilpas, para que se dedicaran con mayor provecho al trabajo del campo, además de brindar una formación integral. Al poco tiempo, la enseñanza secundaria se convirtió en una necesidad para dar continuidad a su instrucción, por lo que en 1971 se inició la Telesecundaria, una de las primeras del país y para 1984 se inauguró el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario El Peñón, que abrió una puerta que por décadas se consideró cerrada para los estudiantes de la región: la posibilidad de ingresar a cualquier universidad del país. En 1997 se constituye como Institución de Asistencia Privada bajo el nombre de Fundación El Peñón, I.A.P. y en el 2005 se incorpora como Programa de Compromiso Social de los egresados del IPADE. A lo largo de su existencia, El Peñón ha cambiado la vida de miles de familias de Morelos y Puebla.

Misión

Visión

Ser una institución educativa dedicada a promover el desarrollo humano y la calidad de vida de las familias de los campesinos y comunidades del entorno, mediante una formación integral orientada al humanismo cristiano, en un espíritu de trascendencia en el trabajo ordinario.

Llegar a ser la institución educativa de Latinoamérica que incide con mayor profundidad en el desarrollo humano y calidad de vida en las comunidades que atiende. Llegar a ser autosuficientes en la procuración de fondos. Llegar a ser una opción profesional atractiva que permita la incorporación del talento necesario para asegurar la permanencia de la institución.

10


Cuautla (106)

Yecapixtla (13)

Yautepec (5)

Ocuituco (6) Tetela del Volcán (21) Zacualpan (22)

Temoac (14) Ayala (15) Jantetelco (46) Jonacatepec (45)

Los alumnos provienen de 53 poblaciones del Estado de Morelos y de Puebla.

Tepalcingo (41) Axochiapan (28)

Número de alumnos inscritos por sección Secundaria

Bachillerato

2012

214

148

362

2013

223

158

381

2014

231

143

374

2015

228

131

359

2016

224

165

389

11

A la fecha El Peñón ha graduado

3,165

estudiantes


4. GRADUACIONES 2016

Los días 9 y 15 de julio se llevaron a cabo las ceremonias de clausura del ciclo escolar 2015-2016, graduándose 34 alumnos de preparatoria y 71 de secundaria. José Hernández, Director de El Peñón, les compartió que su sueño es que el Valle de Amilpas deje de ser referencia de pobreza y marginación, quiere verlo convertido en un territorio de avance tecnológico, bienestar económico y buena calidad de vida. Para ello, les dijo: “les pido que regresen, que regresen y hagan crecer esta zona”. En ambas ceremonias, se entregaron reconocimientos a aquéllos alumnos que se destacaron por su rendimiento académico, deportivo y cultural.

12


“Un día le pregunté a mis hijos qué querían desayunar y me dijeron <<lo que sea>>, así que fui a la cocina, tomé dos huevos, los rompí en un plato y eso les serví. Porque cuando uno pide lo que sea, obtiene lo que sea y merece lo que sea. Ustedes jóvenes, no pueden conformarse con lo que sea, son egresados de El Peñón.” Miriam Salazar (Madre de familia)

13


5. BACHILLERATO Evaluaciones Académicas La excelencia académica de El Peñón se ve reflejada en los resultados que obtienen los alumnos en las diferentes evaluaciones realizadas a nivel nacional.

Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2015 Durante el mes de marzo, la SEP realizó esta prueba a 14,548 instituciones educativas para evaluar dos competencias de más de un millón de alumnos de tercer año de bachillerato: habilidad matemática y lenguaje y comunicación. El Peñón obtuvo 1er. Lugar en Habilidad Matemática del Estado de Morelos y 2ndo Lugar en Comunicación. Además, se encuentra dentro de los 100 primeros lugares del país.

14


Examen CENEVAL 2016 El examen CENEVAL para el bachillerato es una prueba que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades de los recién egresados.

Este ciclo fue el primero en el que aplicó el examen DOMINA, y el 98% de los alumnos se ubicaron en los niveles superiores (SOBRESALIENTE y SATISFACTORIO); ningún alumno se ubicó en el nivel más bajo (SIN DICTAMEN).

15


BACHILLERATO Eventos Académicos Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astrofísica 2015 Se llevó a cabo en el mes de octubre de 2015 en Río de Janeiro, Brasil. Jorge Luis Nava Soriano formó parte de la delegación que representó a México en Río de Janeiro en el mes de octubre. Obtuvo una Mención Honorífica.

XXV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física Se llevó a cabo en la Escuela Politécnica de Guadalajara. El Peñón participó con el trabajo “La Física y el Plano Inclinado” obteniendo el 3er. Lugar en Aparatos de Uso Didáctico. Los alumnos ganadores fueron Edwin Juárez y Erick Anzures.

Concurso de Matemáticas Kolmogorov 2016 Organizado en la Universidad Anáhuac, clasificaron a la semifinal: Iván España Toledo Daniel Jiménez Rivera Luis Javier Chávez Corrales Diego López Sandoval Luis Alberto Ramírez Lechuga Jorge Luis Nava Soriano 16


Primer Concurso de Matemáticas Carl Friedrich Gauss En la segunda fase llevada a cabo el 9 de abril, El Peñón obtuvo los siguientes lugares: Segundo Lugar: Jorge Luis Nava Soriano David Giuseppe Bobadilla Rendón Denilson Guadalupe Flores Ayala Tercer Lugar: Eliacim Barrera Cid Diego Alberto López Sandoval

Trigésimo Concurso Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas Realizada el 7 de mayo de 2016 en las instalaciones del Instituto de Investigación de Ciencia Básicas y Aplicadas de la UAEM. Además, el Dr. Rogelio Valdez Delgado, Presidente de la Olimpiada, impartió una conferencia a todos los participantes titulada “La ciencia de las matemáticas en la vida diaria”. Jorge Luis Nava Soriano obtuvo Segundo Lugar y Mark Anthony Arzola Tercer Lugar.

Séptimo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física Organizado por la UAEM el 3 de junio de 2016. El Peñón participó con el trabajo “El tren más simple del mundo” en la categoría de “Aparatos de uso tecnológico”. Luis Román Santamaría Arias obtuvo 3er Lugar estatal.

Fase Estatal del Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat

Organizado por el Instituto Politécnico Nacional el 11 de junio. Obtuvieron Segundo Lugar Eliacim Barrera Cid y Diego Alberto López Sandoval

17


Segunda Feria de Ciencias El Peñón El 13 de mayo se celebró la Segunda Feria de Ciencias El Peñón, donde los jóvenes demostraron sus conocimientos en ciencia y tecnología. El trabajo “El tiro imposible” fue el ganador del 1er lugar. El equipo estaba conformado por los alumnos: Asael Enríquez Hernández Ángel Alfredo Meléndez Torres Diego Juan de Dios López Guarneros

18


BACHILLERATO Logros Deportivos y Culturales Primer Encuentro Nacional Deportivo, Cultural, Cívico y de Habilidades y Destrezas Agropecuarias Los alumnos de El Peñón obtuvieron 3er Lugar Nacional en baloncesto.

En este mismo encuentro, Sergio Abdías Gutiérrez Coria obtuvo 2do Lugar Nacional en Oratoria.

Concurso Estatal de Ajedrez 2016 de la COEDEMS El equipo de El Peñón obtuvo 1er Lugar; el equipo estaba conformado por los alumnos: David Giuseppe Bobadilla Rendón José Rodolfo Jiménez Bobadilla Sergio Guillermo Sarabia González Elián Barrios Morán Este equipo representó al Estado de Morelos en el Torneo Nacional del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior, celebrado del 23 al 28 de junio en Torreón, Coahuila. 19


6. SECUNDARIA Evaluaciones Académicas CENEVAL 2015-2016 Este ciclo se realizaron dos pruebas: EXANI-I Admisión y EXANI-I Diagnóstico Telesecundaria. EXANI-I Admisión Telesecundaria La puntuación máxima de cada módulo es de 1,300 puntos. Este año, alumnos de secundaria obtuvieron la máxima puntuación en dos categorías: Pensamiento Matemático y Analítico. El puntaje global de este año fue de 1161 puntos (15 puntos más con respecto a los 1146 del 2015). 63.64% de los alumnos obtuvo un puntaje superior a los 1150 puntos, considerado por CENEVAL como excelente.

20


EXANI-I Diagnóstico Telesecundaria Este ciclo hubo una mejora con respecto a años pasados. Por ejemplo, 97.4% de los evaluados se ubicó en el nivel más alto (Satisfactorio). Y este año se logró que ningún alumno obtuviera resultados en el nivel más bajo (Sin Dictamen).

21


SECUNDARIA Eventos Académicos XXVI Olimpiada Nacional de Matemáticas para Primaria y Secundaria En la categoría de equipos, El Peñón obtuvo 1er y 3er lugar; en individual, 2ndo y 3er lugar.

EQUIPO

Josué Pineda Quiroz José María Arcos Coyote Edgar Isaí Torres Méndez

Edgar Infante Martínez Rodrigo de la Cruz Abel Simón Tadeo Albany Noriega Sánchez Miguel Ángel Soto

Josué Pineda Quiroz

Edgar Isaí Torres Méndez José María Arcos Coyote

INDIVIDUAL

Olimpiadas Regional y Nacional de Matemáticas para Primaria y Secundaria El alumno Josué Pineda obtuvo Segundo Lugar en la Olimpiada Nacional (ONMAPS). El alumno Edgar Isaí Torres obtuvo una Medalla de Plata en la Olimpiada Regional (ORMAPS).

Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) Medalla de Oro – Edgar Isaí Torres

Concurso Internacional de Matemáticas (ITESM Guanajuato) El 27 de febrero se llevó a cabo el concurso en modalidad presencial y virtual. El Peñón participó en el reto virtual obteniendo:

PRIMER LUGAR

SEGUNDO LUGAR

Josué Pineda Quiroz Carlos Adolfo Omaña Aguilar Edgar Isaí Torres Méndez

Eduardo Estudillo Villegas José María Arcos Coyote Adair Alejandro Aguilar Campos

22


Torneo de Ajedrez de Zona 1er lugar. Noé de la Rosa Ruiz

Concurso de Ortografía 1er lugar. Fernando Fonseca Peaña

Concurso de Oratoria 2ndo lugar. Sergio Abdías

Primer Concurso de Matemáticas Carl Friedrich Gauss Edgar Isaí Torres – Medalla de Bronce

Concurso Estatal de Matemáticas Pierre Fermat 2016 Josué Pineda Quiroz ganó el 1er lugar a nivel estatal y representará al colegio en septiembre, en el Instituto Politécnico Nacional. Obtuvieron Mención Honorífica los alumnos Félix Joseph Pérez y Albany Noriega Sánchez

Concurso UPAEP de hidrocohetes Primer Lugar Iván Gabriel Galicia Sánchez Eduardo Flores Monroy

23


SECUNDARIA Logros Deportivos y Culturales A. Juegos Deportivos Zona Escolar Oriente de Morelos En las competencias de los juegos deportivos de la zona escolar se obtuvieron los siguientes resultados:

B. Torneo Estatal de Ajedrez En el Torneo, Noé de la Rosa Ruiz obtuvo Primer Lugar y Gabriel Ángel García González Tercer Lugar

C. XIX Copa Coca-Cola El Peñón fue Campeón de la Región Cuautla.

D. Copa Fortaleza El Peñón participó en la Copa Fortaleza de este año llevada a cabo en marzo en el Liceo del Valle de Guadalajara, ganando el Tercer Lugar en futbol la categoría B.

24


Evaluación de Profesores Cada año la SEP realiza un examen a los alumnos por zona escolar de todas las secundarias de la región, con la finalidad de evaluar el desempeño docente. Durante las evaluaciones de primer y segundo semestre realizadas en enero y julio de este año, El Peñón obtuvo el Primer Lugar como colegio en los tres grados, demostrando así la excelente calidad en la capacitación y preparación de sus profesores.

Resultados Históricos

25


7. ALIANZAS ACADÉMICAS

Interlingua y El Peñón buscan ofrecer a los alumnos la enseñanza del idioma inglés. Todos los alumnos alcanzan al menos el nivel de bilingüismo básico al terminar sus estudios de bachillerato. Desde hace 3 años se ha aplicado el examen TOEIC* y los resultados siempre han sido muy favorables. *TOEIC – Test of English for International Communication

El deporte es un medio privilegiado para la maduración de la personalidad de los jóvenes, El Peñón en conjunto con el Club Atlas de Guadalajara ofrecen un trabajo profesional de enseñanza del futbol con resultados probados. 26


La educación no empieza y termina cuando toca el timbre, porque los alumnos tienen una vida fuera de la escuela que influye ampliamente en su formación; en este sentido, el trabajo que se realiza en la escuela sería inútil sin la participación y compromiso de los padres de familia, parte fundamental del proceso educativo. Es por esto que El Peñón se preocupa por conseguir la integración de las familias en las escuelas y hacerlos partícipes en la educación de sus hijos. La Escuela para Padres proporciona a los padres de familia diversas estrategias para comprender, apoyar y dar respuesta a los cambios propios del desarrollo de sus hijos en todos los ámbitos de su vida mediante cursos, pláticas y sesiones. Durante este ciclo escolar, los padres de familia, además de participar en los cursos ordinarios de la Escuela para Padres (Regular y Octavario), asistieron también a los cursos de Educación en la Fe, Temas de Actualidad y Cineclub para padres.

Asistentes a cada Curso de la Escuela para Padres Asistentes Curso Regular 9 sesiones (sep-nov)

217 Telesecundaria 146 Bachillerato

Curso Octavario 18-22 enero

18 padres en ambas secciones

Curso Educación en la Fe cada viernes de febrero y marzo

12 padres en ambas secciones

Temas de Actualidad cada viernes de mayo y junio

15 padres en ambas secciones

Cineclub 2º lunes de cada mes

8 padres en ambas secciones 27


8. CLUBES Y TALLERES

A. Club de Robótica Alcotanes Peñón Se han logrado posicionar como uno de los mejores equipos de Robótica en México. World Adolescent Robot Contest 2015 (WRC), Beijing noviembre 2015 Premio a la mejor construcción de robot. First LEGO League 2016 (FLL), TEC Santa Fe enero 2016 4to lugar a nivel regional. WRO 2016 Regional, Edo. de México julio 2016 3º lugar. Competirán a nivel Nacional en septiembre, en Monterrey. Otras actividades extracurriculares que se imparten son: Club Cima, que busca promover el sano aprovechamiento del tiempo libre; el Club de Ajedrez y Talleres de Pintura y Música.

28


9. UNIVERSITARIOS PEÑÓN- MONTEFALCO

PEÑÓN - MONTEFALCO Este programa surgió en el 2012 como una forma de continuar apoyando a los egresados con una excelente trayectoria académica para que pudieran continuar con sus estudios de licenciatura en universidades de prestigio en México, promoviendo así una cultura de mérito y la excelencia en la institución.

Gracias al apoyo de donantes generosos, cada alumno seleccionado recibe una beca de manutención, algunos cursos y pláticas de liderazgo así como la asignación de un Mentor para que los guíe y asesore en la transición e integración exitosa a la vida universitaria. Este año se integraron al programa dos alumnos, sumando ya 8 estudiantes beneficiados:

Juan Carlos Omaña, Administración y Negocios Internacionales, Universidad Panamericana

José Pablo Domínguez, Ingeniería Industrial, Universidad Panamericana

29


10. APOYOS INSTITUCIONALES

El apoyo que diferentes instituciones, empresas y fundaciones otorgan a El Peñón hacen posible que los estudiantes reciban conocimientos y experiencias de vida que trascienden las aulas y las clases. No nos queda nada más que continuar agradeciendo el apoyo e invitándolos a que sigan colaborando y compartiendo sus experiencias con nosotros.

Por onceava ocasión se llevó a cabo el Torneo de Golf IPADE Invitational organizado anualmente en Bosque Real a beneficio de la Fundación. Contó con la participación de 180 jugadores, empresarios, directivos, profesores, participantes o egresados de los Programas de Alta Dirección y MBA del IPADE. En este año los patrocinadores fueron: BBVA Bancomer, Grupo Control, Jaguar/Land Rover, Montepío Luz Saviñón, Progress y OHL

Google México invitó a alumnos del Club de Robótica a visitar las oficinas donde además de darles un recorrido, les platicaron su experiencia trabajando en la compañía. Durante la semana de Googlers Give, elaboraron una colecta y boteo entre los empleados a favor de la Fundación. Además en el mes de marzo visitaron El Peñón para mostrarles Google Expeditions, una app que permite a profesores y alumnos visitar miles de destinos desde un salón de clases. 30


La compañía de seguros Zurich realiza cada año la Global Community Week como parte de su programa de responsabilidad social. Fundación El Peñón fue seleccionada nuevamente como una de las instituciones beneficiadas por este apoyo. Cerca de 45 voluntarios acudieron en mayo a las instalaciones para adoquinar 100m2 de las canchas de futbol. Zurich también apoya a 3 de los estudiantes del programa Universitarios.

Fundación Gentera creó Misión Incluso, una aplicación móvil con el objetivo de impulsar la cultura emprendedora. Este año llevaron el proyecto a El Peñón, presentándola como un taller vocacional; los jóvenes obtuvieron conocimientos de inclusión tecnológica, educación financiera y el desarrollo de las competencias socio emocionales necesarias para una sociedad global y digital. También seleccionaron a la Fundación este año para recibir un apoyo para el Programa de Formación Integral de los alumnos.

31


Cada año, los participantes del último año del Full-time MBA del IPADE (MEDE) realizan un día de labor social en Fundación El Peñón denominado Social Responsability Day. Este año, los participantes elaboraron un proyecto con base en el modelo de Design Thinking, una metodología utilizada por primera vez en Stanford, que busca generar ideas innovadoras dando solución a las necesidades reales de los usuarios. La problemática que tuvieron que resolver fue el tema del transporte escolar.

Voluntarios, empleados y familiares de Cushman & Wakefield México acudieron durante las vacaciones de verano a pintar una de las paredes principales de la Fundación. Mostraron ser un gran equipo, dedicados y comprometidos con la causa. Les agradecemos el tiempo dedicado y todo su apoyo. 32


Gracias a Fundación Dibujando un Mañana y Axxa Seguros, varios de nuestros alumnos hoy tienen una bicicleta que les permite trasladarse en menor tiempo y de forma más económica.

El 20 de noviembre, voluntarios de Mastercard acudieron para pintar los techos de dos aulas de bachillerato, así como realizar arreglos de jardinería.

Durante el mes de marzo, voluntarios de Evenplan realizaron trabajos de jardinería e impartieron un taller sobre recursos humanos.

33


El 23 de julio cerca de 40 voluntarios adoquinaron cerca de 42m2 en los jardines de bachillerato.

José García Vergara, Gerente de la sucursal de Cuautla y Mariana Espindola Rozainz, Ejecutiva de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Scotiabank, en el mes de junio donaron un paquete de libros a la Fundación.

34


Visita del Sr. Obispo Ramón Castro EP En marzo Mons. Ramón Castro, Obispo de Cuernavaca, visitó la Fundación. Durante su visita, comentó sobre la importancia que tienen los profesores en la formación de los alumnos. Hay que ayudarlos a ser críticos, a fundamentar sus bases en la Antropología, entendiendo que somos personas humanas con dignidad y merecedores de respeto. Sólo así evitarán caer en el consumismo, utilitarismo, relativismo, la indiferencia, etc. Enfatizó que actualmente hay una falsa concepción de lo que es “educar”; no es simplemente compartir información y enseñar técnicas, sino influir positivamente en el aspecto personal y espiritual, respetando la libertad. Hay que evitar ser partícipes de corrientes ideológicas que buscan un reduccionismo de la persona, aunque eso signifique ir contracorriente.

35


11. CAMPAÑA FINANCIERA 2016 Durante el mes de mayo y junio se llevó a cabo la primera Campaña Financiera conjunta entre Fundación El Peñón y Colegio Montefalco. Alrededor de 130 personas se reunieron durante 5 semanas en la Hacienda de los Morales para recaudar fondos para las becas de los alumnos de El Peñón y del Colegio Montefalco. Con su apoyo, más de 80 alumnos de secundaria y 65 de bachillerato tendrán la oportunidad de estudiar en El Peñón.

36


12. ESTADO DE RESULTADOS

Fundación El Peñón, I.A.P. 1º enero al 31 diciembre 2015*

*Estados Financieros auditados por el Despacho de la Paz, Costemalle - DFK 37


13. ALIADOS INSTITUCIONALES ÁNCORA AGENTE DE SEGUROS Y

FUNDACIÓN SAYER

FIANZAS

GOOGLE MÉXICO

ÁNFORA

HACIENDA DE LOS MORALES

BBVA BANCOMER

IBM

CA SOFWARE DE MÉXICO

INGRUSUR

CA TECHNOLOGIES

INTERLINGUA

CEMENTOS MOCTEZUMA

IPADE

COLEGIO MONTEFALCO

JAGUAR / LAND ROVER

CONTROL SEGURIDAD PRIVADA

MASTERCARD MÉXICO

CREDIT SUISSE

NACIONAL MONTE DE PIEDAD

CUSHMAN & WAKEFIELD MÉXICO

OHL

DELOITTE

PML MÉXICO

EVENPLAN

PROGRESS

FUNDACIÓN AMPARO

PROMOTORA SOCIAL MÉXICO

FUNDACIÓN BECAR

TELEFÓNICA

FUNDACIÓN CEDROS

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FUNDACIÓN DIBUJANDO UN MAÑANA

UP PREPARATORIA

FUNDACIÓN GENTERA

UNIVERSIA SANTANDER

FUNDACIÓN MONTEPÍO LUZ SAVIÑÓN

USCCB

FUNDACIÓN MAGDALENA RUIZ DEL

VISA INTERNATIONAL

VALLE

XWEB

FUNDACIÓN PEPE

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS

¡Muchas Gracias! 38




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.