NATALIA ROBLES MAURICIO
2022
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Trabajos seleccionados
2022
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Trabajos seleccionados
Trabajos
nataliarobles9614@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/nataliaroblesm/
8 CONTRACT WORKPLACES PERÚ EXPERIENCIA PROFESIONAL
10 3G OFFICE PERÚ EXPERIENCIA PROFESIONAL
4 14 LA ESCUELA COMO MICRO-CIUDAD. NUEVO PLAN DE REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA RICARDO BENTÍN PROYECTO FINAL DE CARRERA EDIFICIO HÍBRIDO TALLER 9 22 REMODELACIÓN COCINA F ACABADOS DE CONSTRUCCIÓN 28
Acerca de mi 12 LAMBDA ARQUITECTOS EXPERIENCIA PROFESIONAL
Universidad de Lima
2014-2020
ARQUITECTURA- QUINTO SUPERIOR
Colegio “María Auxiliadora”
2003-2013
Macrotec Trainning Center
2020 - ACT.
ESPECIALISTA BIM- EDIFICACIONES
Británico
2012 - 2017
INGLES-NIVEL INTERMEDIO
CIBERTEC
Bachiller de arquitectura de la Universidad de Lima especializada en modelado Revit BIM. Experiencia en desarrollo de proyectos arquitectónico -anteproyectos y proyecto-, diseño de interiores y acabados, contenido gráfico, manejo y logística de obras; Con interés de manejar proyecto multifamiliares y gestionar obras. Habilidad de trabajar en grupo, responsable, creativa, proactiva y manejo de soluciones.
Arquitecta Bachiller
Cel: 993125898/992167820
nataliarobles9614@gmail.com
Linkedin: /nataliaroblesm
2012 - 2013
ADOBE PHOTOSHOP CS5 EXPERT
DREAMWEAVER CS5
INDESING CS5
Trabajo en equipo Proactividad Dirigir Determinación Visión Organización Responsabilidad Expresión Gráfica Creatividad Paciencia
Esfuerzo Autocad
SOFTWARE
Sketch up/Vray
3D Max/Vray
Revit BIM
Enscape Lumion
Ad.Photoshop
Ad. Illustrator
Ad. Indesign
Ad. Premiere
2021 Julio.-Actual.
CONTRACT WORKPLACES
-Propuesta de Layout y desarrollo de proyectos corporativos en Revit colaborativo BIM (Expediente técnico para municipalidad) , desarrollo de detalles arquitectonico en 3d REVIT y gráfica visual arquitectónica.
-Presentaciones a cliente y contacto a proveedores
-Compatibilización de ingenierías y especialidades
2018 Nov.-2021 Julio.
3G OFFICE PERÚ
-Apoyo y desarrollo de planos en Revit colaborativo BIM de anteproyectos y proyectos (Expediente técnico para municipalidad) de oficinas y retail.
-Diseño de detalles arquitectonico en 3d REVIT BIM, visualización y gráfica visual arquitectónico y presentaciones a cliente
-Revisar y compatibilizar ingenierías y especialidades
-Manejo de Ms project, elaboración presupuestos, metrados
-Gestión y coordinación en áreas de diseño, obras, proveedores y clientes
-Apoyo y seguimiento a proyectos entregados y reportes de avance
2018 Oct.
FANCY STUDIO LIMA
-Remodelación interior de departamento
-Manejo de Planos y vistas interiores
-Visita a predios para levantamiento arquitectónico
2017 DIC. - 2018 Oct.
LAMBDA ARQUITECTOS
-Diseño y desarrollo de planos de anteproyecto y proyecto en unifamiliares y retail. Elaboración de detalles constructivos, modelado 3d, gráfica visual y compatibilización de especialidades
-Compatibilización de ingenierías y especialidades
-Contacto con Proveedores y clientes
-Apoyo y desarrollo en Concursos:
*Concurso Añelo Nuequen- Argentina
2018 Oct
ARQ. DREIFFUS// ARQ SCHEREIR
-Investigación de relación de la vivienda informal y espacio público
-Toma de medidas en sitio y encuestas a personas de la zona.
-Diseño de gráfica visual del sitio
2020- Diciembre//
2020- Julio//
2019- Diciembre//
Certificación Especialista BIM-Revit 2021 Architecture, Revit MEP 2021, Naviswork manage 2022 y Metodología BIM y BIM 360 nota sobresaliente en Inst. Macrotec
2019- Septiembre// Participación en Open ulima en el equipo de Taller de modelación.
2014 - 2019// Proyectos elegidos para exposición: Parcial 2014-2/ Final 2015-1/Parcial 2016-1/Final
2018-1/ Parcial 2018-2/Final 2019-2.
2018- Octubre// Voluntaria de investigación del Arq. Emilio Soyer en la Universidad de Lima
2018- Enero- Febrero// Miembro del Equipo Narnia, E legido d entro d e los 10 m ejores p royecto del concurso del diseño de anteproyecto de la Facultad Humanidades PUCP .
2015- 2016//Participación al p rimer y segundo Congreso i nternacional Inmobiliario para la innovación y sostenibilidad del sector.
2013// Voluntaria en Centro Juvenil María Auxiliadora para catequesis a nivel juvenil.
PROGRAMAS EMPLEADOS
Revit BIM
Enscape Autocad
Photoshop Illustrator
PROGRAMAS EMPLEADOS
Autocad
Excel
Revit BIM
Enscape Sketchup
Photoshop Illustrator
3dmax
Corona Render
Ms Project
PROGRAMAS EMPLEADOS
Autocad
Sketchup
Vray
PROGRAMAS
EMPLEADOS
Autocad
Illustrator
Photoshop Indesign
Sketchup
Vray
PROGRAMAS EMPLEADOS
Illustrator
Photoshop
Proyectos que lideré (11 225 m2)
L'oreal, Grupo Paz, Latam Trade, Goberna, Crecer Seguros, Octagon, Colgate,Petrotal, DRA Global, Globant, Urbanova (Biciparking, Comedor, Oficinas, Recepción Paso 28) , ABB, SBA, Sura Coworking, Qroma, Edenred, Protecta P07.
Proyecto de apoyo en desarrollo (13 650 m2)
Alicorp Bolivia, World Courier, Bayer, Novartis Documentación, P&G, Chinalco, Fenix Power, Iflutech, Lockton, American Tower, Shell, Trafigura, Pelambres Oficinas, Hitachi, Kushki Antamina, Globan P21.
Locación: Lima
Torre Alta vista
Año 2023
Área: 320 m2
Esp: Diseño y Obra
Diseñar este proyecto fue un proceso que nos llevó tiempo, sin embargo logramos alcanzar las expectativas.
Tener un espacio dinámico lleno de color y que invite a los trabajadores a usar este espacio.
Locación: Lima
Torre uno- Urbanova
Año 2023
Área: 950m2
Esp: Diseño y Obra
El diseño en este proyecto buscó tener espacios sofisticados pero con un pop up de color dentro del espacio. Logramos equilibras y tener un espacio balanceado.
Locación: Lima Torre Alta caral
Año 2022
Área: 930 m2
Esp: Diseño y Obra
Este proyecto busca representar la identidad de la marca y mostras su conexión con la naturaleza.
Proyectos que lideré (3 900 m2)
Xiaomi, Huawei EC, Interbank Escalera de Emergencia Forbis, Entel, Lima Cargo City, 3g Office Sede Magdalena.
Proyecto de apoyo en desarrollo (14 050 m2)
Mutual,Echecopar, Coga Interbank (Tiendas, Oficinas 1er, 2do, 3ero, 8vo, 12vo, 15vo) Geodis, Colliers, Hilti, Google Argentina, Electrodunas.
Obra y Presupuesto (1 650 m2)
Huawei Tienda, Volterra, Scheneider, Hilti, Atlas copco Taller.
Locación: Lima
Torre Real 8
Año 2020
Área: 500 m2
Liderar este proyecto fue un reto, se buscó la concentración de espacios cerrados hacia el interior y se aprovecho en tener espacios colaborativos hacia el borde del edificio que nos den un recorrido continuo en todo el proyecto.
Locación: Buenos
Aires, Argentina
Año 2020
Área: 2000 m2
En este proyecto participé en el desarrollo y elaboración de planos, realizando detalles arquitectónicos y gráfica necesaria para el alcance. Se realizó todo en Revit, de manera que verifiquemos la interferencia.
Locación: Lima
Año 2019
Área: 170 m2
En el Equipo de Obras realizamos la supervisión y revisión de este proyecto de línea retail.
Se valido tambien el presupuesto y proceso de entrega de planos.
Locación: ARG
Año 2017
Área: 300 m2
El Condensador Social*
En línea con los requerimientos del concurso la propuesta “…es que la comunidad cuente con un espacio multifunción donde pueda centralizar la actividad cultural del municipio. Al mismo tiempo se espera que les permita realizar ciertas reuniones sociales y de trabajo de la zona.”
La creación de una dualidad entre lo público y lo común pone al centro cultural en posición de restablecer esos dos ámbitos.
Locación: Cañete - Perú
Año 2018
Área: 200 m2
Casa de playa desarrollada en Cañete, desde la etapa de ante proyecto hasta la etapa de proyecto ejecutivo. Este proyecto se divide en 2 zonas, la zona pabellón y la zona terraza y realizamos detalles constructivos en Autocad de ambas para lograr una correcta construcción. Apoyé en el desarrollo de detalles.
Locación: ARG
Año 2018
Área: 5 400 m2
El Jardín*
El proyecto se ocupa de hacer operativo el espacio exterior y subterráneo del campus. En vez de concentrarse en hacer un edificio-objeto (paradigma actual), intentamos no hacer uno. Reducimos la arquitectura a una composición de plataformas, que organizan el programa verticalmente, sin disociarlo extremadamente del nivel cero. Perdemos las particiones internas y tratamos los limites como fronteras permeables, en búsqueda de una alta asociatividad con el exterior y permitir que los procesos de socialización del espacio exterior se interioricen a las diversas funciones establecidas por el programa.
Colaboré en el desarrollo del proyecto.
Locación: ARG
Año 2018
Área: 3 000 m2
Horizonte Cívico
El proyecto nace del reconocimiento de tres condiciones, articular diferente sprogramas, la continuidad del espacio público y cumplir la función de hito.
Estas plataformas perimetrales construyen la noción de horizonte en dos aspectos; establecen tensión entre el usuario y el horizonte geográfico y al revés, desde la ciudad siempre se percibe un horizonte de ciudadanos activos en dichas plataformas.
VISTA DESDE LOS CAMINOS DE HUMANIDADES Las losas del edificio se proyectan hacia la naturaleza y generan espacios verdes propios que se vinculan con los jardines circundantes.
Lámina 04
[ La naturaleza líquida del espacio de conocimiento]
los limites como fronteras permeables, en búsqueda de una alta asociatividad con el exterior permitir que los procesos de socialización del espacio exterior se interioricen las diversas funciones establecidas por el programa. Una segunda capa de intervención, no responde a los limites del concurso. Su pretensión es el de dotar diversos puntos del campus de una infraestructura mínima que lo transformen en un potencial lugar de estudio, investigación de una actividad imprevisible por medio La propuesta se concibe como una serie de plataformas intentado expandir el espacio verde del campus horizontal y verticalmente. Estas plataformas son permeables y traslucidas, manteniendo la sensación de espacio exterior.
Otro dispositivo del proyecto es un “modulo interactivo” a modo de poste, que dota de energía eléctrica, -entre otras cosasdistintos puntos del espacio exterior, potenciándolo como un lugar del campus. Estos elementos se proponen de manera diseminada por todo el campus, sin limitarse la huella del proyecto.
Anti-objeto Asociación
Más campus, menos edificio Uso máximo de la huella del edificio
Edificio según programa propuesto Mayor ocupación del subsuelo, menor altura del edificio
La huella es una topografía, máximizando la posibilidad de conexiones y encuentros Ocupación Indeterminada
La idea
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Ciclo: 2020-1
Uso: Educación
Grupal: En colaboración con Camila Acosta
Curso: Taller 10
El siguiente proyecto consiste en desarrollar un nuevo plan de intervención y ampliación de la Institución Emblemática Ricardo Bentín en el distrito del Rímac.
A partir de la crítica a la intervención de las Grandes Unidades Escolares en el año 2009, que se limitó a cumplir con los requerimientos básicos de infraestructura educativa sin considerar las nuevas necesidades tanto de los alumnos como de su entorno, se plantea este nuevo modelo de infraestructura educativa que no solo tomará como principal usuario a los estudiantes, también se incluirá a la comunidad.
Zona de Pre-existente
Zona de Ampliación
Apartir de las teorías de aprendizaje y arquitectonicas y del análisis de las Grandes Unidades Escolares construidos durante el gobierno de Manuela A. Odría, generamos primero la preconfiguración del complejo estudiantil teniendo encuenta el programa del colegio como también programa que complementa sus funciones.
La ampliación del colegio considera el sector primaria formando espacios para las diferentes edades permitiendo la privacidad del colegio pero si perder la relación hacia el exterior teniendo en cuenta el edificio pre-existente.
Buscamos la conexión del colegio a traves del espacio público y colocando estrategicamente los equipamient públicos siendo el elemento que conecta a modo de umbral entre el entorno y el espacio privado del colegio.Además, se plantea la organización de salones de manera que estos nos brinden espacios donde los alumnos puedan estar y puedan hacer suyo.
Desde el corte la intención es conectar estas aulas no solo a nivel sino que formen una relación espacial y visual con las demas aulas y diferente tipos de aulas como laboratorios y salas de cómputo
Lo realizamos en el programa Revit, desde el planteamiento de lo salones hasta el espacio público.y para la post producción usamos Photoshop.
LA ESCUELA COMO MICRO−CIUDAD. AMPLIACIÓN y REMODELACIÓN DEL I.E. RICARDO BENTÍN
Finalmente también nos ayudó graficamente ya que logramos obtener la vista completa del bloque que decidimos diseñar.
Fue un reto que aún falta concluir para el proyecto de titulación pero que ha resultado muy satisfactorio por el nivel de detalles que logramos obtener.
Link video: https://youtu.be/ Fe2whCXeGX0
¡Mira nuestro video!
Ciclo: 2019-2
Uso: Público híbrido
Individual
Taller 9
Edificio hibrido es un proyecto planteado en La Victoria, en la zona de Santa Catalina.
El proyecto surge de la idea de adaptar un edificio a diferentes funciones y que estos sirvan y contribuyan a la ciudad del futuro.
La volumetría empieza desde la parte mas angosta subiendo escalonadamente para rematar en la torre de 12 pisos. el cual se ubica hacia la avenida principal y de lado contrario mantiene niveles bajos para mantener relación con el contexto.
La estrategia consistió en llevar a los pisos superiores los estacionamientos de forma que estos se conviertan segun horarios establecidos en espacios para otras funciones como salones de baile, zonas de estar de otros espacios, canchas de juego, entre otros.
Pisos arriba de los estacionamientos, se plantean funciones de ocio y culturales.
Por otro lado, en los pisos subterraneos se implementan funciones de deporte como natación y de esparcimeinto como restaurantes y markets.
Restaurante
Artes marciales
Supermercado
Estacionamiento
Peña
Estacionamiento
Estacionamiento
Estacionamiento
Ciclo: 2019-2
Uso: Residencial
Grupal: en conjunto con Renzo García y Alvaro Ferruzo
Curso: Acabados de construcción
El encargo consitió en remodelar un espacio interior de un integrante del grupo y decidimos remodelar la cocina y lavandería de la familia Ferruzo.
Empezamos haciendo un levantamiento del estado actual, luego planteamos el mood board del proyecto, evaluando que materiales y equipamiento necesario.
Presentamos planos para el cliente, planos de obra, cortes, detalles de encuentro de mobiliario y vistas del proyecto.
MAURICIO
nataliarobles9614@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/nataliaroblesm/