Nº3 Spring/Summer 2017
SEÑORETTA MAGAZINE
Trends: summer denim
Beauty Las princesas de Paloma
e d r e v l e s á r a m A k o o l l Copia e i r a f a s e d s o m Nos va a c i n á t o b a i c n Tende
Lifestyle ¿Bailamos?
SUMARIO
Un toque romántico
11
Nos vamos de safari Tendencia botánica
“Summer denim”
14 Lifestyle: ¿Bailamos?
19
6
Nº3 Spring/ Summer 2017
1
SEÑORETTA
Beauty: Un cuento de princesas
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
tendencia Botánica
Nos gusta la tendencia botánica con todo tipo de estampados naturales esperando conquistar el corazón de los más urbanitas.
1
TRENDS Que lo natural y lo verde está de moda ya lo comprobamos con la moda de los “smoothies” o los batidos verdes pueden juntar jengibre con espinacas y yogur que está buenísimo. También lo botánico a conquistador el mundo de la decoración. Una de las últimas tendencias en el mundo del interiorismo es decorar en verde cada rincón de nuestras casas: con plantas, con láminas botánicas, con textiles con referencia a la naturaleza. Así Pantone ha seleccionado el #greenery como color del año 2017 y esto ya se ve reflejado en la decoración de interiores y ahora también en la moda. La tendencia natural asalta la rebotica, cruza el jardín botánico y visita las antiguas farmacias. La idea es usar ilustraciones verdes que emulen los antiguos cuadros que se usaba para el estudio de las plantas medicinales.
al entrar en juego la añoranza se crea una atmósfera muy romántica
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
En blusas de gasa, en vestidos ligeros, eso sí siempre sobre un lienzo blanco para resaltar más el vibrante color verde, protagonista de la tendencia. Este verano encontrarás en nuestro catálogo dos opciones botánicas que serán amor a primera vista.
Tips que estilizan Cuando se trata de estampados, la norma a seguir es siempre la misma: Cuanto más pequeños sean los dibujos más estilizada te verás. Ten en cuenta esta premisa y potencia aquella parte del cuerpo te guste más. Cómo se usan: Se aconseja mezclar estas prendas con otras en colores neutros: Beis, blanco o negro. Es lo más fácil y automático, además, normalmente los estampados involucran muchos colores y es la forma de bajarle un poco la intensidad al look, dejándolo más clásico. Cuidado con mezclar estampados. Los experimentos ni con gaseosa, es un arte un poco complejo que requiere estudiar el look al dedillo.
Color blocking Una opción aún más arriesgada pero muy entretenida, es mezclar estas prendas con el color complementario que predomine del estampado. Por ejemplo: si tienes una camisa con un estampado en verde, puedes optar por un pantalón fucsia liso.
3
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Un estilo que evoca a la naturaleza con plantas, hojas y ramas con sabor “vintage”
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Tip para no sobrepasarse: Cuando usas prendas con estampado, esta se llevará toda la atención y por tanto, será el protagonista de tu look. Por tanto, usa accesorios neutros y sencillos. Una buena opción es usar un solo accesorio, de un color liso o bien en plata o doré. Después de conocer esta tendencia, estamos seguros de que te entrará la vena nostálgica y esta tendencia acabará conquistando tu corazón.
5
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
gET TO THE LOOK La tendencia más salvaje
Su versatilidad es lo que la convierte en una tendencia tan popular en verano. Es una moda que se adapta a todo tipo de circunstancias, desde actividades deportivas y planes aventureros, hasta tranquilos paseos por la playa o una discreta fiesta nocturna. Te proponemos algunas de las prendas más de moda de este verano, como los pantalones bombacho, los monos o los vestidos de estilo cazador estampados, colores y estilos característicos de la moda safari. Para que puedas ir a la última durante todo el verano. ¡Únete a la moda safari!
Si hay un estilo que se reinvente cada temporada ese es el safari. Saca tu lado más curioso y explora una de las últimas tendencias que vienen pisando fuerte.
6
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Vestido estilo cazador Los colores militares, como el verde o el caqui, los detalles de estilo cazador, como bolsillos delanteros o los cuellos camiseros no son necesariamente incompatibles con términos como elegancia o estilo. Te proponemos este bonito vestido estilo safari con el que irás preciosa a cualquier evento.
7
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Vestido con cuello volante Otra alternativa al vestido cazador es este bonito vestido de tirantes con volante en el escote con el que estarás cómoda para hacer algo de senderismo o estupenda para ir a la playa. Claro que con las cuñas y el colgante adecuado, puede hacerte un apaño para tomar algo al anochecer.
Los volantes siguen siendo una de las tendencias de este verano.
TRENDS
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Pantalón Bombacho Te proponemos este pantalón bombacho entre caqui y verde militar. Con bolsillos laterales y estampado vetetal perfecto para un look sport con el que estarás radiante, independientemente del plan. La clave de todo serán los complementos. Si le añades un top lencero y unos Buenos tacones será una opción perfecta para una fiesta de noche.
Los patalones bombacho con una opción perfecta para el verano
9
TRENDS
Mono Safari Que los monos se han convertido en la opción más “it” para salir de fiesta no es ninguna novedad. Llevan ya unos años arrasando y no piensan pasarse de moda. Se reinventan cada temporada, añadiendo cortes en cintura, paneles de transparencias, volantes… Con unos tacones y una blazer con glitter en tonos dorados y un clutch imitando el cocodrilo en tonos marrones impactarás en cualquier evento. Con unas cuñas de esparto, un sombrero de ala y una capazeta de mimbre es el look perfecto para un día de playa.
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
TRENDS
SEร ORETTA MAGAZINE / Nยบ3/ 2017
Tencel, primo hermano del clรกsico tejano que te salvarรก del calor en verano
Este tejido se presenta como la alternativa perfecta para adaptar la tendencia del 'total denim' sin sudar la gota gorda
11
TRENDS
Ríndete al Denim
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
la revolución más fresquita
Si, lo has oído bien, ya no tendrás que vivir un drama en pleno agosto para poder poner lucir un clásico “total denim” look. Es verdad que el tejano resulta muy grueso para la época estival, pero estos tejidos han evolucionado muchísimo dando como resultado prendas súper ligeras y con un acabado prácticamente igual al del clásico denim. La tela hecha de fibras cortas de Tencel es muy parecido al algodón. No obstante, se resiste a las arrugas y no se encoge. Las fibras más largas de Tencel dan una sensación suave y sedosa. Si combinamos el Tencel y el algodón el resultado es de lo más tentador. Por fin un tejido transpirable, ligero y lo mejor de todo… ¡No se arruga! Abrazamos el denim en todas sus variantes combinándolo con las últimas tendencias de la temporada. Vestidos con bordados XXL, volantes y la versión más cañera, atrévete a lucir el demin en versión mono- culotte. Si mezclamos los conceptos “denim” y “bordado” obtenemos la tendencia más puntera de este verano 2017. La técnica milenaria del bordado nunca ha estado más en voga, una tendencia bohochic que promete acaparar todas las miradas, en lo que a la moda respecta, del 2017.
12
TRENDS Aunque las versiones más extremas son bordados cargados que abarcan básicamente toda la prenda, encontramos otras versiones un poquito más que incorporarn esta tendencia a sus prendas. Pequeñas flores en detalles de cuellos, dobladillos, mangas y bordes de bolsillos la hacen objeto de deseo de cualquier mortal. Volantes, ondulaciones, pliegues y plisados. Se admiten todas las variantes, eso sí, ¡Que sean en denim! Ya triunfaron la temporada pasada y en la que nos aguarda mantendrá su presencia en todo tipo de prendas ¡Saca tu lado más flamenco!
13
BEAUTY
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Paloma Barba es una maquilladora y peluquera
profesional llena de imaginación y con plena dedicación en su trabajo. Creadora de su firma Princesas y con nuevo lanzamiento de varias líneas de Tocados para novia y eventos. Con una larga trayectoria profesional de más de 15 años, han pasado por las manos de Paloma multitud de caras conocidas como Carlos Baute, Melendi, Edurne, Mireia Belmonte, Carmen Flores, Ares Teixidó, Estopa, Carlos Latre, Miguel Rios, Sweet California, Juanjo Puigcorbe, Enrique Ponce, Jannete, Mercedes Sampietro, Maria Borges, Fernando Romay, Francis Montesinos, Nausica Bonin, Enric Cambary, Ona Carbonell, Astrid Klosans, Lady Adict. Maquilladora de pasarelas como: New York Fashion, Week, Desigual, Cibeles, Rosa Clara, Pronovias, Delsey, Sidecar, Francis Montesinos, Nicolás Vaudelet, Redken, Prensen Rodriguez, Schwarzkopf, Circuito de la Moda, Alfredo Esteve, Premios Figaro. También ha formado parte del equipo de maquillaje y peluquería de numerosas revistas y catálogos de moda y de programas televisivos, videoclips, spots publicitarios y películas. Su última película “Fassman” con el actor Juanjo Puigcorbe donde Paloma se encargó del departamento de peluquería. Se dedica puntualmente a la enseñanza siendo profesora de “Peluquería de Plató” y de “Maquillaje profesional” en la escuela Stick Art Studio de Barcelona, Madrid y formaciones en escuelas Valencianas. Ganadora premios como Wedding Awards 2015 & 2016 y Dedales de Oro 2015.
“Me apasiona trabajar en equipo y crear imágenes uniendo peinado, maquillaje y tocado”
BEAUTY Paloma, después de este currículum estoy
deseando ponerme en tus manos y por supuesto queremos saber más de ti. Señoretta: ¿Cómo inició su pasión por el maquillaje? Paloma: Todo empezó trabajando con mi padre Isaac Barba en su salón de peluquería, un apasionado de la profesión y es allí comienzo mi entusiasmo por el mundo de la belleza. Señoretta: ¿Recuerdas la primera persona que maquillaste? Paloma: ¡Claro que me acuerdo!. ¡MI PRIMERA NOVIA cuando tenia 18 años!. Ni siquiera había estudiado maquillaje y en la boda de mi tía la maquille yo y la peine, estaba estudiando peluquería. La verdad que ahora veo la foto de la boda y no esta nada mal (risas) pero la noche anterior la pase con miles de nervios. ¡Finalmente quedo preciosa! Señoretta: ¿En qué te fijas primero para decidir cómo vas a maquillar a una persona?
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Paloma: Lo primero que me fijo es en su fisionomía y forma de ser. Hago un estudio y valoro que es lo que le va a potenciar más su belleza en cuanto a formas y colores. Eso es lo que más me gusta “potenciar la belleza de cada persona” y que se sientan espectaculares y por supuesto siempre dentro de su estilo. Señoretta: ¿Formas, color, concepto, por donde sueles empezar a concebir un maquillaje? Paloma: Empiezo siempre por que colores lleva el vestido y a partir de ahí valoramos que tipo de colores vamos a utilizar en el maquillaje, dependiendo la estación del año que estemos, las tendencias, el horario del evento y las tonalidades que más le favorecen al cliente. Siempre en armonía al look. Señoretta: ¿Cuáles son tus básicos en maquillaje? ¿Y tu producto fetiche? Paloma: Tengo muchos productos básicos pero destaco el biopel, colorete en crema, mascara de pestañas waterproof, eye-liner negro y labial mate de Mac. Mi producto fetiche un buen pincel para difuminar y el iluminador en polvo compacto de Mac. Señoretta: ¿Cuáles han sido los tres trabajos más memorables de tu carrera? Paloma: Tengo varios de los que estoy muy orgullosa, pero destaco: ir a maquillar a la Fashion Week de Nueva York este pasado Febrero, trabajar con grandes profesionales como Carlos Baute y Edurne… Y ser responsable del departamento de peluquería de la película Fassman, todo fue increíble.
15
BEAUTY
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Señoretta: ¿Qué opinas de las tendencias en el maquillaje? Paloma: Las tendencias se captan en las grandes pasarelas y siguiendo a personajes famosos trendy que inevitablemente sacan tendencias. Luego se trasladan a la calle de una manera muy diferente, diría que sirven como inspiración para recrearse y cambiar el look. Señoretta:¿Como distingues lo pasajero de lo real en las nuevas tendencias de maquillaje? Paloma: Siempre hay clásicos que no desaparecen como el eyeliner, el labio rojo y el smoky eyes. Solamente hay que prestar atención a la gente de la calle que es lo que gusta, siempre suele quedarse y lo que no gusta se va rápido. Señoretta: Vemos que has maquillado a multitud de famosos, ¿Hay alguna persona famosa a la que te gustó especialmente maquillar?
16 13
BEAUTY
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Paloma: Me encantó maquillar a la modelo Astrid Klisans (mujer de Carlos Baute). ¡Es preciosa, tiene un carisma muy especial y me encanta su pelo y su piel!. Señoretta: Cuéntame algún maquillador que te guste.¿Qué es lo que más te gusta de él? Paloma: Me gusta mucho Linda Hallberg. Es una maquilladora que ella misma se maquilla para sus tutoriales y aparte de que es preciosa me gusta mucho su técnica y estilo. Señoretta: Hemos “fisgoneado” la página web “princesasdepaloma” y te entran unas ganas terribles de querer celebrar tu boda. Conociendo tu trayectoria profesional no queda la menor duda de que “princesasdepaloma” es una de las empresas especializadas en maquillaje de novia más importantes que existen en nuestro país, pero además de todo eso el trato y la personalización de cada maquillaje es milimétrica. ¿ Cómo plasmas la personalidad de cada novia en su maquillaje? Paloma: Lo primero es que cada persona es única y queremos que uno de los días más importantes de su vida se sienta como una princesa. Primero hacemos un asesoramiento de look general con su vestido elegido y un estudio de su rostro con las gamas de colores que más le favorecen y estilos. Lo mismo con el peinado, estudiamos varios factores importantes y vamos encaminado el look hacia una dirección creando una imagen general. Casual, romántica, moderna, vintage, sofisticada… Siempre con la esencia de la personalidad de cada persona y buscando la naturalidad. Una frase que me encanta: “El maquillaje y peinado hace que te sientas bien contigo mismo, ya que es uno de los días más importante de tu vida y un gran día que finaliza con un ¡SI QUIERO!" Señoretta: En muchas ocasiones… “Menos es más” ¿ Que opinas sobre esta afirmación? Paloma: Eso es muy cierto y nunca tienes que olvidarla porque si te pasas hay una distorsión de información y no luce nada, por eso es tan importante hacer un estudio global de la imagen (vestido, pendientes, tocado, peinado y maquillaje). Señoretta: Según tu punto de vista, ¿Qué errores cometemos las mujeres a la hora de maquillarnos en nuestro día a día? Paloma: La elección del color de maquillaje. El matiz de cada persona es diferente y eso el lo que falla muchas veces, por eso se notan los corte de color en el cuello. Es muy importante elegir el mismo todo de maquillaje que el de tu piel. “TONO+MATIZ”. Señoretta: Si tuvieras que elegir una cosa sencilla que puedan hacer las mujeres para mejorar su belleza natural, ¿qué sugerirías? Paloma: ¡Con tres productos lo tienes!. Un colorete en crema, mascara de pestañas y un labial. Señoretta: ¿Cuales son tus colores favoritos para maquillar? Paloma: Me encanta potenciar la belleza con colores naturales marrones satinados, rosas y melocotones, y siempre iluminador irisado porque da una luz muy especial.
17
BEAUTY
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Señoretta: Y entre el maquillaje de pasarela y el cotidiano, ¿qué diferencia existe? Paloma: Es muy diferente, ya que el maquillaje de pasarela es para verlo de lejos y con los focos que se comen el maquillaje, por lo tanto se potencia muchísimo más que un maquillaje social que se ve en directo y sin focos ni escenarios. Señoretta:¿Qué importancia tiene el maquillaje en cine o televisión? Paloma:Es muy importante el maquillaje es este ámbito profesional tanto por las luces y focos que se comen el maquillaje, para evitar brillos en la piel y para caracterizar el personaje. Señoretta: ¿Cuáles son las nuevas tendencias de maquillaje para el verano de 2017? Paloma: Las tendencias en maquillaje para esta temporada son pieles muy trabajadas con técnica Glowy, puntos de luz satinados y brillantes, colores azules, burdeos y marsala, labios jugosos y colores potentes, cejas gruesas y pestañas tupidas. Señoretta:Y por último, ¿Qué trabajo o proyecto sería tu sueño en estos momentos? Paloma: Lo que más me gustaría es seguir soñando como lo estoy haciendo y seguir creando compartiéndolo con todos vosotros. Señoretta: Paloma, gracias por dedicarnos un ratito y por dejarnos ser parte de “tus princesas”
¿Quieres ser su próxima princesa? @palomabarba @princesasdepalomabarba
18
LIFESTYLE
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
El rock acrobático es una modalidad del baile deportivo. Es una disciplina que requiere de mucha técnica y fondo, siendo necesario para el éxito muchas horas de entrenamiento y constancia. Para conocer un poquito más acerca de esta modalidad, hablamos con Beatriz Pla Hernández, bailarina valenciana multidisciplinal. Beatriz, además de poner cara al blog de moda “Y las bailarinas en el bolso” empezó el rock acrobático con tan solo 7 años, siendo un tipo de baile muy poco conocido en España, no solo por entonces sino también en la actualidad. Compitió a nivel profesional y fue integrante de un grupo de baile donde además del Rock acrobático, practicaban funky, jazz, salsa, Lindy hop, ...Durante un tiempo también se dedicó a la formación e impartió clases de jazz en un gimnasio y en un colegio para niños, a día de hoy es componente en un grupo de baile infantil en el que hacen actuaciones.
¿bailamos? Rock acrobático
19
LIFESTYLE
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Egatex: Háblanos sobre ti, sabemos que con tan solo 7 años empezaste en el mundo del baile. Lo normal parece que las niñas de esa edad quieran apuntarse a danza o ballet ¿Cómo te dio por recurrir a una modalidad de baile tan poco conocida? Fue un poco por casualidad ya que yo no lo conocía. Mis padres nos llevaron a mi hermana y a mi a un club de baile para ver si nos apuntaban a alguna actividad. Yo era muy terremoto y me encantaba todo lo que estuviese relacionado con música y baile… Nos presentaron el rock acrobático y me encantó. Me pareció un baile super enérgico y aluciné con las acrobacias, así que cuando me lo plantearon me apunté sin dudarlo. ¡Yo quería hacer eso! (risas) Egatex: Somos muchos los que desconocemos esta disciplina de baile, como hemos dicho no es muy conocida en España. ¿Podríais explicarnos en qué consiste exactamente? El rock acrobático es un baile deportivo de alta intensidad. Se baila en pareja o en formación (grupo). Hay diferentes categorías, las famosas acrobacias no se practican hasta la categoría “junior” donde te inicias con las básicas. Primero se empieza por dominar el baile “footwork”, en la categoría “youth” si empiezas de pequeño. Es un baile que requiere de mucha técnica y resistencia en las coreografías ya que se baila a un ritmo muy rápido y requiere de mucha precisión en los movimientos para coordinarse con el compañero (pareja) o compañeros (formación). El paso básico está marcado por patadas altas y marcadas a gran velocidad que se mezclan con movimientos de brazos, giros y cruces creando coreografías muy vistosas y rápidas. Ya en la categoría junior, como he mencionado anteriormente, se introducen las primeras acrobacias “básicas”, siempre con agarre del chico. En las categorías más superiores se incrementa la dificultad de las acrobacias y la chica pierde el agarre del chico. Acrobacias de alta intensidad y riesgo en las que se necesita mucha precisión, fuerza y coordinación exacta para su correcta ejecución. Por ello se requiere de muchísimas horas de entrenamiento, resistencia y forma física. Especialmente para conseguir un buen resultado en competición.
20
LIFESTYLE
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Egatex: Personalmente conocía el rock acrobático a través del programa televisivo “tú sí que vales”, Es un baile de riesgo, en el que interviene la acrobacia. Una de las cosas que más me llama la atención es exactitud de cada uno de los pasos, medidos al milímetro. ¿Se puede decir que la clave para ejercer esta modalidad radica en el equilibrio y la disciplina? Beatriz: Sin duda el equilibrio y la disciplina juegan una parte fundamental aunque sin la coordinación, la técnica y la fuerza no sería posible llevar a cabo muchas de ellas. La forma física y la coordinación tanto del chico como de la chica juega un papel primordial en las acrobacias más complicadas. Egatex: ¿Aconsejarías a una persona que quiera comenzar con este tipo de baile que domine primero las técnicas básicas acrobáticas? Beatriz: Si se empieza con una edad más avanzada, tener nociones básicas acrobáticas, buena forma física, ritmo y coordinación, evidentemente ayuda. No es fácil introducirse en un baile deportivo a cierta edad. Sin duda empezar de pequeño escalón a escalón es mucho más sencillo. Egatex: Hemos visto numerosos vídeos tuyos en Youtube y son espectaculares además de darnos cuenta de la estupenda forma física. ¿Cuál era tu rutina para mantenerte así? Beatriz: La verdad es que entrenaba mucho. En invierno solíamos entrenar unos 3 días o más a las semana mínimo 1h 30min (que casi siempre era más). En verano se incrementaba el ritmo, no por entrenamientos, sino por actuaciones. Actuábamos en un montón de sitios, así que no paraba. En cuanto a dieta, la verdad, no hacía nada especial, comía normal ya que gastaba mucha energía y bebía mucha agua. Egatex: Como hemos dicho anteriormente, además del Rock acrobático practicabas el funky, el jazz, la salsa, el Lindy hop… ¡Se podría decir que no le “hacías ascos a nada”! Cuéntanos brevemente las diferencias que te encontraste de pasar de este tipo de baile a otros que aparentemente resultan más calmados y melodiosos como pueden ser la salsa o el jazz. Beatriz: El rock es muy mecánico y de movimientos más secos. Es un baile más intenso y por tanto las coreografías suelen ser más cortas que el jazz o la salsa debido a la intensidad en que se ejecuta. La salsa es más dibujada y en pareja la chica se debe dejar llevar por el chico durante el baile, cosa que el rock acrobático no pasa, es más metódico. También cambia bastante el ritmo y el paso básico. El jazz tiene bastantes estilos, pero por lo general es más más lírico y en este suele intervenir mucho más la flexibilidad. La flexibilidad en el rock, si se tiene siempre es mejor, pero no es esencial. Son más importantes otros factores.
clave reside en tener un buen equilibrio, una capacidad enorme de coordinación,contar con una técnica muy depurada para trabajarla junco con la fuerza. La
21
LIFESTYLE
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Egatex: Sabemos que durante un tiempo te dedicaste a la formación e impartiste clases de jazz. ¿Cómo se pasa de “aprender” a querer “enseñar”? Beatriz: Si, estuve durante un tiempo en un gimnasio y en varios colegios dando clases de baile. La verdad es que… ¡cambia mucho! Te tienes que poner en el lugar de tus alumnos y a veces lo que para ti resulta fácil a la hora de enseñarlo no lo es tanto. Especialmente cuando se trata de niños. Pero la verdad es algo que me encanta! Cuando ves a tu grupo bailando la coreografía que tantas horas ha costado de sacar da mucha satisfacción. Egatex: ¿Cómo crees que influye el baile en los niños? ¿Qué beneficios se encuentran tanto para su desarrollo motriz como para su desarrollo emocional? Beatriz: Sin ninguna duda, el baile es una actividad que se debe fomentar entre los niños ya que aporta muchos beneficios para su desarrollo físico, mental y emocional. El baile les enseña a tener una vida más activa mejorando su fuerza, flexibilidad y resistencia. Les ayuda a conocer mejor su cuerpo, a fortalecer sus músculos y su sentido del equilibrio. Por otra parte, los movimientos al ritmo de la música les favorece a la coordinación, a la memoria y a la concentración.
22
LIFESTYLE
SEÑORETTA MAGAZINE / Nº3/ 2017
Egatex: Actualmente no compites a nivel profesional ni tampoco impartes clases, pero vemos que no has querido abandonar el baile. ¿Qué significa el baile en tu vida? Beatriz: Para mi el baile es la forma más divertida y completa para hacer deporte y cuidarse tanto físicamente como mentalmente. Ayuda a expresar todo lo que tienes dentro y liberarte, me ayuda a desconectar y me relaja muchísimo. "Cuando se baila no hay que pensar; hay que sentir" (Michael Jackson). Egatex: Por último, ¿estás pensando en probar otras modalidades en un futuro? Beatriz: La verdad es que hay varias modalidades que no he tocado y que me llaman la atención. Así que todo podría ser. No cierro puertas a nada. Pero lo que si que tengo claro es que el baile forma y formará parte de mi vida. Egatex: Beatriz, gracias por acercarnos un poquito más a uno de los tipos de baile más desconocidos en nuestro país.
23
ABOUT US Editor in chief Roberto Echávarri Aramendía seniror editors: Natalia Vicente Alonso columnist and photo. Natalia Vicente Alonso Thanks to: Beatriz Pla Paloma Barba EDITORIAL OFFICES POL. MERKATONDOA, 24, 31200 ESTELLA- NAVARRA+0034 948 556 300 SUBSCRIPTIONS natalia@egatex.com señoretta magazine is published by Egatextil Group S.A. .
. http://senoretta.com/
¡ Gracias por leernos!