danza y política latinoamericanas en los bordes de la comunidad

Page 1

Danza y política latinoamericanas en los bordes de la comunidad Introducción Lucía Naser

Índice

1. Introducción 2. ¿Qué danza y qué política? 2.1. Políticas de la estética y estéticas de la política 2.2 Pol/éticas del cuerpo y materialismos heterotópicos: “somos lo que hacemos” 3. Tres obras en busca de (la invención de) una comunidad 3.1 Una Multitud Singular: lo dicho con el modo de decir 3.2. Proyecto Multitud: decisiones colectivas en el espacio público 3.3 Um.Lote24 hs: cuerpos agotados y la web como performance 4. Filosofía en movimiento 4.1 Relación en acción 4.2 Ese yo llamado otro 4.3 Acción / decisión/ en comunidad 4.4 Espacio y tiempo de la comunidad 5. In-conclusión de un ciclo de repetición y diferencia: el papel de la crítica en la producción de danza contemporánea latinoamericana. 5.1 Repetición y diferencia: convergencias estéticas y singularidades políticas en la danza contemporánea 5.2 Hacia la disolución del ellos-nosotros: ¿puede el subalterno accionar en lugar de reaccionar? 6. Montañas de cuerpos: anexo fotográfico a montañas de montañas b cuerpos coseados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.