1 minute read

Análisis socioeconómico

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Red de movilidad: bajo sus vías primarias, secundarias, terciarias, accesibilidad a las mismas, ciclorrutas y movilidad no motorizada, señalética. Red de espacio público construido. Red de equipamientos. Redes de comunicaciones, gestión de residuos, red de agua, redes eléctricas, redes de gas. Implementación de energías alternativas como campos de paneles fotovoltaícos, centrales hidroeléctricas, campos eólicos, biomasa, etc.

Uso de la tierra y patrón de asentamientos:

Advertisement

Se hace necesario revisar aspectos históricos de emplazamiento y desarrollo, de tal manera que sirva para predecir patrones de usos de tierra:

Planes estratégicos de uso de suelos, dinámicas de la tierra y de la propiedad. Lugares de interés cultural y/o históricos, áreas arqueológicas.

Objetos arquitectónicos:

Elementos arquitectónicos como mobiliario: luminarias, mapas de localización, bolardos, paraderos, semáforos, bancas, relojes, parquímetros, bicicleteros, surtidores de agua, etc.

Evaluación espacial

Seguridad Usabilidad

Confortabilidad Análisis socioeconómico

Este análisis comprende todas aquellas características propias de la comunidad, tomando un enfoque dado por las condiciones económicas. Estos aspectos son claves para indagar cómo la sociedad ha cambiado a lo largo del tiempo y qué aspectos influyeron en estos cambios, de la misma manera, reconocer la cultura e idiosincrasia que determinan su interacción con el espacio, así como su conducta en la complejidad urbana. No solamente es necesario conocer el espacio sino saber cómo se relacionan las personas con estos. Dentro de los aspectos socioeconómicos podemos encontrar:

Edad

Perfiles demográficos y sociales: censos demográficos, indicadores sociales Diversidad poblacional, condiciones de salud. Densidad y compacidad urbana. Características culturales. Asociaciones vecinales. Actividades y condiciones económicas. Mercado inmobiliario: Oferta y demanda. Categorización de viviendas. Estratificación. Infrestructura social: Centros de salud, educativos, cultura, etc. Focos de concentración y desplazamiento diurno, nocturno.

This article is from: